Los compradores cada vez son más exigentes: ¿qué estrategias de marketing les funcionan?

El análisis del comportamiento de compra se refiere al proceso de recopilación de datos sobre las acciones de los compradores en Aretailenvironment, y luego usar esos datos para identificar sus preferencias y patrones de compra. Algunos de los factores que se consideran durante el análisis incluyen:

  • El entorno de compra y cómo los compradores lo navegan
  • El número de compradores presentes en la tienda en un momento dado o durante un período de tiempo determinado
  • La naturaleza de los productos
  • El costo de los productos
  • Los tiempos en que las personas compran

Este tipo de análisis permite al personal de marketing, ventas y logística predecir las tendencias del mercado, lo cual es útil al tomar decisiones de compra, establecer promociones y diseñar el diseño de la tienda, por ejemplo.

El comportamiento del comprador se refiere a las acciones y las respuestas emocionales de los compradores durante el proceso de compra. En un entorno de compras físicas, los aspectos del comportamiento de compra que pueden ser útiles para observar incluyen:

  • El entorno de compra y cómo los compradores lo navegan
  • El número de compradores presentes en la tienda en un momento dado o durante un período de tiempo determinado
  • La naturaleza de los productos
  • El costo de los productos
  • Los tiempos en que las personas compran
  • ¿Qué productos llaman la atención de los compradores?
  • ¿Qué productos o qué elementos del diseño de la tienda causan confusión?
  • ¿Cómo navegan por los compradores la tienda?
  • ¿En qué momentos prefieren comprar los clientes? ¿Y hay una tendencia demográfica notable? P.ej. ¿Las personas en edad laboral prefieren comprar por las tardes? ¿O por las mañanas camino al trabajo?
  • ¿Qué respuestas emocionales muestran la gente a lo largo de su experiencia de compra? ¿Cuál es la emoción predominante entre los compradores en varios puntos a lo largo del día y en diferentes días de la semana?
    • El entorno de compra y cómo los compradores lo navegan
    • El número de compradores presentes en la tienda en un momento dado o durante un período de tiempo determinado
    • La naturaleza de los productos
    • El costo de los productos
    • Los tiempos en que las personas compran
  • ¿Qué productos llaman la atención de los compradores?
  • ¿Qué productos o qué elementos del diseño de la tienda causan confusión?
  • ¿Cómo navegan por los compradores la tienda?
  • ¿En qué momentos prefieren comprar los clientes? ¿Y hay una tendencia demográfica notable? P.ej. ¿Las personas en edad laboral prefieren comprar por las tardes? ¿O por las mañanas camino al trabajo?
  • ¿Qué respuestas emocionales muestran la gente a lo largo de su experiencia de compra? ¿Cuál es la emoción predominante entre los compradores en varios puntos a lo largo del día y en diferentes días de la semana?
  • ¿Qué productos llaman la atención de los compradores?
  • ¿Qué productos o qué elementos del diseño de la tienda causan confusión?
  • ¿Cómo navegan por los compradores la tienda?
  • ¿En qué momentos prefieren comprar los clientes? ¿Y hay una tendencia demográfica notable? P.ej. ¿Las personas en edad laboral prefieren comprar por las tardes? ¿O por las mañanas camino al trabajo?
  • ¿Qué respuestas emocionales muestran la gente a lo largo de su experiencia de compra? ¿Cuál es la emoción predominante entre los compradores en varios puntos a lo largo del día y en diferentes días de la semana?
  • Hay muchos aspectos diferentes que afectan el comportamiento del comprador, y algunos de estos pueden ser influenciados por el minorista. Los ejemplos incluyen: diseño de la tienda, colocación de productos, promociones, música de fondo, longitud de las líneas de pago y disponibilidad (y ayuda) de los asistentes de la tienda.

    ¿Qué es el comportamiento de compra complejo?

    En la disonancia, la reducción del comportamiento de compra La participación del consumidor es muy alta debido al alto precio y la compra poco frecuente con menos diferencias de significancia entre las marcas. En este caso, el comprador compra el producto que está fácilmente disponible. Después de la compra del producto, los consumidores pueden enfrentar la disonancia después del comportamiento de compra.

    En el comportamiento de compra habitual, la participación del consumidor es baja y baja no es importante entre los nombres de las marcas. El buen ejemplo es un cuadro más ligero o de fósforo. Simplemente lo buscan y lo compran, no hay lealtad a la marca. Los consumidores no necesitan información sobre la compra de la marca, características. Para tales marcas, los comerciales de televisión, los periódicos y las revistas crean una actitud positiva de los consumidores.

    En la búsqueda de la situación de comportamiento de compra de variedades, la participación del consumidor es muy baja, pero existen diferencias de significancia entre las marcas. En esta situación, los consumidores perciben el cambio de marca. Un buen ejemplo es la compra es chips. En tal caso, los chips de compra del consumidor y hacer resultados son el consumo. La próxima vez que compren otra marca solo para cambiar el sabor.

    ¿Cuándo se hace compleja tomar una decisión de compra?

    Después de mucha búsqueda y evaluación, o tal vez muy poco, los consumidores en algún momento tienen que decidir si van a comprar.

    Cualquier cosa que los especialistas en marketing puedan hacer para simplificar la compra será atractivo para los compradores. Esto puede incluir clics mínimos para el pago en línea; Tiempos de espera cortos en la fila; y opciones de pago simplificadas. Cuando se trata de publicidad, los vendedores también podrían sugerir el mejor tamaño para un uso en particular, o el vino adecuado para beber con un alimento en particular. A veces, varias situaciones de decisión se pueden combinar y comercializar como un solo paquete. Por ejemplo, los agentes de viajes a menudo empacan recorridos de viajes con vuelos y reservas de hoteles.

    Para hacer un mejor trabajo de marketing en esta etapa del proceso de compra, un vendedor necesita saber respuestas a muchas preguntas sobre el comportamiento de compra de los consumidores. Por ejemplo, ¿cuánto esfuerzo está dispuesto al consumidor a gastar en comprar el producto? ¿Qué factores influyen cuando el consumidor realmente comprará? ¿Hay alguna condición que prohíba o retrase la compra? Proporcionar información básica de productos, precios y ubicación a través de etiquetas, publicidad, venta personal y relaciones públicas es un punto de partida obvio. El muestreo de productos, los cupones y los reembolsos también pueden proporcionar un incentivo adicional para comprar.

    En realidad, determinar cómo un consumidor pasa por el proceso de toma de decisiones es una tarea de investigación difícil.

    Todos los determinantes de comportamiento y los pasos del proceso de compra hasta este punto son operativos antes o durante el tiempo que se realiza una compra. Sin embargo, los sentimientos y evaluaciones de un consumidor después de la venta también son significativos para un vendedor, porque pueden influir en las ventas repetidas y también influir en lo que el cliente le dice a otros sobre el producto o la marca.

    ¿Qué es comportamiento de compra de las empresas?

    La ética empresarial es el estudio de las políticas y prácticas comerciales apropiadas con respecto a temas potencialmente controvertidos, incluidos el gobierno corporativo, el comercio interno, el soborno, la discriminación, la responsabilidad social corporativa y las responsabilidades fiduciarias. La ley a menudo guía la ética empresarial, pero en otros momentos la ética empresarial proporciona una guía básica que las empresas pueden elegir seguir para obtener la aprobación pública.

    • La ética empresarial se refiere a la implementación de políticas y prácticas comerciales apropiadas con respecto a temas posiblemente controvertidos.
    • Algunos temas que surgen en una discusión sobre la ética incluyen el gobierno corporativo, el comercio interno, el soborno, la discriminación, la responsabilidad social y las responsabilidades fiduciarias.
    • La ley generalmente establece el tono de ética empresarial, proporcionando una guía básica que las empresas pueden elegir seguir para obtener la aprobación pública.

    La ética empresarial asegura que exista un cierto nivel básico de confianza entre los consumidores y varias formas de participantes del mercado con las empresas. Por ejemplo, un gerente de cartera debe considerar la misma consideración a las carteras de miembros de la familia e inversores individuales pequeños. Este tipo de prácticas aseguran que el público reciba un tratamiento justo.

    El concepto de ética empresarial comenzó en la década de 1960 a medida que las corporaciones se dieron cuenta de una sociedad en ascenso basada en el consumidor que mostraba preocupaciones sobre el medio ambiente, las causas sociales y la responsabilidad corporativa. El mayor enfoque en los «problemas sociales» fue un sello distintivo de la década.

    ¿Qué es el comportamiento del comprador empresarial?

    Las organizaciones que compran bienes y servicios para su uso en la fabricación de otros productos y servicios que se venden, arrendan o se suministran a otros como compradores comerciales.

    La compra organizacional también se conoce como compra institucional o compra de empresa a empresa (B2B). El proceso comienza cuando una empresa u organización determina la necesidad de bienes. Luego recopilan detalles para comparar y contrastar productos y servicios de marcas competidoras. Finalmente, toman una decisión de compra final.

    Las organizaciones compran bienes y servicios para uso interno, así como para su uso en el proceso de fabricación para proporcionar un producto o servicio terminado para los usuarios finales. Cuando los productos se utilizan en su propio proceso de fabricación, el proceso de compra se conoce como compra industrial.

    De alguna manera, la compra de la organización es similar a la compra de clientes individuales, ya que no es la organización la que toma las decisiones de compra, pero las personas de todos los niveles de la organización están involucradas en el proceso.

    Es deber del vendedor industrial reconocer a las personas que forman parte del proceso de decisión de compra.

    Los centros de compra son todos o unidad involucradas en tales procesos. Los iniciadores son individuos que realizan la solicitud de compra o adquisición. Los usuarios son los titulares del proceso de compra a medida que usan los productos. Las personas dentro de una organización que afectan la toma de decisiones al presentar información sobre los requisitos de compra se conocen como influencers (por ejemplo, personal de I + D).

    ¿Qué es el comportamiento de compra y consumo?

    El comportamiento que tienen los consumidores cuando van a comprar un objeto variado de acuerdo con la persona y el tipo de producto y la situación. Analizaremos los cuatro tipos principales de comportamiento de compra.

    Para muchos productos es fácil identificar a sus compradores, pero otros involucran una unidad de toma de decisiones que consta de más de una persona.

    Por ejemplo, la compra de un automóvil familiar. La sugerencia puede provenir del niño mayor o un amigo puede recomendar el tipo de automóvil, es un proceso más complejo. Sin embargo, si compra un cepillo de dientes de los dientes, la situación cambia ya que las influencias externas no intervienen y es algo que responde más a una necesidad.

    Se distinguen cuatro comportamientos de compra, como veremos a continuación.

    Existe una alta participación con el producto y el consumidor percibe diferencias significativas entre las marcas. Por lo general, ocurre cuando la compra es costosa, no muy frecuente (o es la primera vez) y, por lo tanto, con un alto riesgo percibido para tomar una decisión incorrecta. Por lo tanto, para resolver problemas complejos, el consumidor no solo necesita información sobre las marcas, sino que también debe decidir qué información es la más importante.

    Por ejemplo, una persona que quiere comprar un automóvil y no sabe qué ciertos atributos buscar, ya que la palabra automática o manual puede no tener significado para él, o ciertos conceptos que escapan de la tecnología que ofrece.

    Existe una alta participación, pero se perciben pocas diferencias entre las marcas. La compra suele ser costosa, no muy frecuente y con un alto riesgo percibido. En este caso, el consumidor analizará lo que está en el mercado, pero rápidamente adquirirá ya que no hay diferencias obvias entre las marcas. El comprador decidirá un buen precio o una buena posición para la planta.

    Artículos Relacionados:

    Más posts relacionados:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *