¿Qué es la segmentación por estilo de vida y cómo puede beneficiar a tu negocio?

Grandes perfiles de estilo de vida para segmentar su mercado incluyen:

  • Innovadores: estos son consumidores de carga que llevan vidas de variedad, buscan productos exclusivos o nicho que satisfagan su deseo de las cosas más finas de la vida y tienen los recursos financieros para comprarlos.
  • Pensadores: los consumidores maduros y reflexivos, prácticos, responsables, bien informados y bien educados tienen el dinero para comprar lo que quieren, pero solo tomar decisiones de compra después de obtener toda la información y apuntar a los productos de valor duraderos.
  • Achievers: estos consumidores orientados a objetivos llevan vidas ocupadas que se centran en su familia, lugar de culto y trabajo. Favorecen los productos de prestigio establecidos que ahorran tiempo.
  • Experimentadores: estos consumidores entusiastas e incluso impulsivos están impulsados ​​por la autoexpresión y encuentran una salida para ello en actividades deportivas y sociales. Como tal, son grandes gastadores en productos de recreación al aire libre, moda y entretenimiento.
  • Creyentes: Estos tradicionalistas han sostenido profundamente puntos de vista sobre la familia, la religión y el país. Son compradores predecibles que favorecen las marcas establecidas (y preferiblemente estadounidenses).
  • Porteros: estos consumidores amantes de la diversión asocian la riqueza con el éxito, pero no necesariamente tienen los medios para apoyar el estilo de vida de lujo que desean. Aún así, son compradores activos e impulsivos.
  • Creadores: estos son tipos de bricolaje que son más felices cuando trabajan en un proyecto de algún tipo, ya sea un proyecto de construcción, una reparación de automóviles o cocinar. Evitan productos de lujo para productos básicos que tienen un propósito.
  • Sobrevivientes: estos consumidores tienen recursos mínimos y resisten el cambio, preferiblemente centrarse en la seguridad y la estabilidad. Como compradores, son quizás los más cautelosos y prefieren quedarse con productos probados y verdaderos sobre los de moda.

Las ventajas de segmentar su mercado por estilo de vida incluyen:

  • Innovadores: estos son consumidores de carga que llevan vidas de variedad, buscan productos exclusivos o nicho que satisfagan su deseo de las cosas más finas de la vida y tienen los recursos financieros para comprarlos.
  • Pensadores: los consumidores maduros y reflexivos, prácticos, responsables, bien informados y bien educados tienen el dinero para comprar lo que quieren, pero solo tomar decisiones de compra después de obtener toda la información y apuntar a los productos de valor duraderos.
  • Achievers: estos consumidores orientados a objetivos llevan vidas ocupadas que se centran en su familia, lugar de culto y trabajo. Favorecen los productos de prestigio establecidos que ahorran tiempo.
  • Experimentadores: estos consumidores entusiastas e incluso impulsivos están impulsados ​​por la autoexpresión y encuentran una salida para ello en actividades deportivas y sociales. Como tal, son grandes gastadores en productos de recreación al aire libre, moda y entretenimiento.
  • Creyentes: Estos tradicionalistas han sostenido profundamente puntos de vista sobre la familia, la religión y el país. Son compradores predecibles que favorecen las marcas establecidas (y preferiblemente estadounidenses).
  • Porteros: estos consumidores amantes de la diversión asocian la riqueza con el éxito, pero no necesariamente tienen los medios para apoyar el estilo de vida de lujo que desean. Aún así, son compradores activos e impulsivos.
  • Creadores: estos son tipos de bricolaje que son más felices cuando trabajan en un proyecto de algún tipo, ya sea un proyecto de construcción, una reparación de automóviles o cocinar. Evitan productos de lujo para productos básicos que tienen un propósito.
  • Sobrevivientes: estos consumidores tienen recursos mínimos y resisten el cambio, preferiblemente centrarse en la seguridad y la estabilidad. Como compradores, son quizás los más cautelosos y prefieren quedarse con productos probados y verdaderos sobre los de moda.
  • Obtener una ventaja competitiva: si comprende los hábitos de estilo de vida y las preferencias de sus clientes principales, puede brindar beneficios y satisfacer las necesidades y deseos de los clientes que sus competidores no sirvan o incluso conscientes, obteniendo así un punto de apoyo en el mercado para su elegido Segmentos de estilo de vida.
  • Identificación de nuevas oportunidades de mercado: si sabe cómo viven y gastan sus clientes, puede desarrollar nuevos productos o ingresar nuevas verticales que los atraigan y aumenten su alcance y ganancias en el proceso.
  • Retener a los clientes: es tan importante mantener a los clientes existentes como buscar otros nuevos. Sin embargo, a menudo cambian los estilos de vida de los clientes que se alejan de un producto o servicio. (La transición del cable a la transmisión de servicios de contenido es solo uno de muchos ejemplos). Si monitorea continuamente los estilos de vida cambiantes de sus clientes, es más probable que los mantenga como clientes felices y es menos probable que los pierda ante la competencia o la próxima moda.
  • La segmentación del estilo de vida implica dividir un mercado general en grupos de personas con preferencias de compra compartidas y otras características del estilo de vida.
  • Se logra reuniendo ideas sobre los clientes, dividiendo el mercado en diferentes segmentos en función de esas ideas y luego seleccionando uno o más mercados para apuntar en su combinación de marketing.
  • Los clientes atacados de esta manera pueden clasificarse como innovadores, pensadores, triunfadores, experimentadores, creyentes, hilos y fabricantes.
  • Los beneficios de la segmentación del estilo de vida incluyen una ventaja competitiva, ideas para nuevos productos o servicios y retención de clientes.
  • ¿Cuáles son los estilos de vida del consumidor?

    Los estilos de vida del consumidor ofrecen información valiosa sobre las actitudes clave del consumidor y el pensamiento actual, y su impacto en los hábitos de compra y consumo; cuantificar comportamientos, preferencias y motivaciones y alinearlos con tendencias más amplias en el…

    Los estilos de vida del consumidor ofrecen información valiosa sobre las actitudes clave del consumidor y el pensamiento actual, y su impacto en los hábitos de compra y consumo; Cuantificación de comportamientos, preferencias y motivaciones y alineándolos con tendencias más amplias en el sur…

    Los estilos de vida del consumidor ofrecen ideas valiosas sobre las actitudes clave del consumidor y el pensamiento actual, y su impacto en los hábitos de compra y consumo, cuantificación de comportamientos, preferencias y motivaciones y alineándolas con tendencias más amplias en Hong…

    Los estilos de vida del consumidor ofrecen información valiosa sobre las actitudes clave del consumidor y el pensamiento actual, y su impacto en los hábitos de compra y consumo; Cuantificar comportamientos, preferencias y motivaciones y alinearlos con tendencias más amplias en…

    ¿Qué es el estilo de vida de un producto?

    Los productos de estilo de vida son artículos que tienen una propuesta de venta única que es atractiva para su mercado objetivo. Ya estamos rodeados por ellos en nuestra vida cotidiana. Utilizamos estos productos para encajar con una cultura específica.

    Eche un vistazo al marketing que ha sido realmente efectivo para usted en el pasado. ¿Qué estaba comprando: el producto en sí específicamente o el estilo de vida detrás de él? ¿Por qué eliges una marca en particular de refrescos?

    Tome vapeo, por ejemplo. Se ve como una alternativa más fresca y segura al fumar. Las personas que compran estos productos están comprando un estilo de vida. Si fumas cigarrillos reales, se te considera desconsiderado y poco saludable.

    Si fuma cigarrillos electrónicos, es más como si fuera uno de los niños geniales.

    Lo clave aquí es que se crea una percepción. El vapeo es más socialmente aceptable que fumar porque no produce un olor tan desagradable. Sin embargo, los líquidos vaporizados aún pueden contener nicotina y otras sustancias dañinas.

    Puede ser tan adicto al vapeo posible a los cigarrillos.

    Las pequeñas empresas son ideales para construir una marca de estilo de vida. Piense en el panadero artesanal o el agricultor orgánico. Los alimentos orgánicos y los productos artesanales se pueden vender a un precio más alto si el negocio puede establecer una marca de estilo de vida.

    Un buen ejemplo de cómo una pequeña empresa puede aprovechar esto, lo creas o no, Starbucks. Es enorme ahora, pero, inicialmente, la idea detrás de esto era producir un buen café. El ex CEO, Howard Schultz, tuvo una visión de que la cafetería se convirtiera en una especie de hogar lejos del hogar y sea cálido y acogedor.

    ¿Qué es segmentación por edad y ciclo de vida?

    Segmentación geográfica: se refiere a la segmentación del mercado según la región de un país o del mundo, tamaño del mercado, densidad de mercado o clima. Nokia, por ejemplo. Se ha dirigido a la India rural durante años mediante la fabricación de teléfonos celulares robustos, pero elegantes, que envían a los teléfonos celulares que envían camionetas de servicio al cliente en todo el campo para demostrar el compromiso de la compañía de ayudar a los clientes. De esta manera, Nokia posee el 60% del mercado de teléfonos indios [1].

    Si necesita ayuda para escribir su ensayo, nuestro servicio de redacción de ensayos profesionales está aquí para ayudar.

    Segmentación demográfica: algunas bases comunes de segmentación demográfica son la edad, el género, los ingresos, los antecedentes étnicos y el ciclo de vida familiar. El primero, por supuesto, se refiere a diferentes grupos, incluidos los recién nacidos, bebés, niños pequeños, adolescentes, adultos y personas mayores. Todos ellos pueden tener mucho potencial, por ejemplo, a través de asignaciones, ganancias y regalos, los niños explican e influyen en una gran cantidad de consumo, aunque no tienen específicamente un salario.

    La segmentación de género, en los EE. UU., Las mujeres realizan más del 70% de las compras de bienes de consumo cada año, esta información es oro para los especialistas en marketing en estas industrias, les permite saber cómo abordarse en la estrategia de comunicación.

    La segmentación de ingresos es una variable demográfica popular para segmentar los mercados, ya que puede determinar el poder adquisitivo del consumidor. Realmente no significa que los segmentos bajos que entran en la categoría «pobre» no sean atacados por ninguna marca. Hay muchos casos de estudio en los que las empresas internacionales se han dirigido a este segmento de bajos ingresos, especialmente en países en desarrollo como India, China o Brasil, y tuvieron muchos éxito, como lo indica el artículo de Prahalad en «la fortuna en la parte inferior de la pirámide». [2]

    ¿Qué es segmentación por ciclo de vida?

    Una de las métricas más comunes rastreadas por los equipos de productos es el crecimiento del usuario, pero visualizar el crecimiento del usuario sin comprender cómo está ocurriendo este crecimiento puede ser peligroso.

    Echemos un vistazo a la línea de tendencia de los observadores de video semanales durante un período de 10 semanas para una plataforma de video en línea:

    Al ver este gráfico, puede decir que hay un aumento constante en los observadores de video semanales hasta una caída dramática entre las semanas del 10 de septiembre y el 21 de octubre, y otra subida constante. Lo que este gráfico no le dice es por qué vemos estas líneas de tendencia.

    ¿La subida se debe a la base de usuarios que crece a partir de nuevos usuarios? ¿Hubo una actualización de productos o una campaña de marketing que reegenció a los usuarios previamente inactivos? ¿Hay menos usuarios nuevos debido al marketing ineficaz que causó la caída?

    El análisis del ciclo de vida, a veces denominado «contabilidad de crecimiento», es una forma para que las empresas respondan estas preguntas más significativas cavando más profundamente y descomponen a los usuarios activos en sus partes que constituyen el cálculo activo de los usuarios: nuevos usuarios, usuarios retenidos, usuarios resucitados y usuarios inactivos. Al romper la base de usuarios activos en estos grupos, ayuda a revelar exactamente lo que está contribuyendo exactamente al crecimiento (¡o la contracción!) De su base de usuarios y ayuda a los equipos a desarrollar un crecimiento de los usuarios más sostenible.

    Definamos rápidamente cuál es una definición típica de estos grupos de usuarios. (Nota: las definiciones exactas podrían variar para diferentes negocios).

    Ahora, trazaremos la base de usuarios activo desglosado en nuevos usuarios, usuarios retenidos y usuarios resucitados para ver cómo los cambios en cada segmento de usuario contribuyen a la base general de usuarios activos:

    Ahora que podemos ver el desglose de los diferentes grupos de usuarios, ahora podemos comenzar a comprender qué contribuyó a los aumentos y las caídas en el gráfico de observadores de video semanales originales.

    ¿Qué es la segmentación por edad?

    El concepto de segmentación es bastante recurrente en el marketing y, en general, es útil para la empresa porque le permite identificar qué concentrarse.

    La definición de segmentación en el marketing es «división del mercado en segmentos»: el mercado se divide en unidades y, en función de ciertas variables y características, se crean segmentos de usuarios que de alguna manera se parecen entre sí.

    La segmentación no solo tiene que ver con las actividades de entrada y automatización, sino un concepto sobre el que las empresas aprenden desde el comienzo de su existencia. En este caso hablamos de marketing diferenciado.

    Incluso antes de decidir adoptar la automatización de marketing, de hecho, una empresa debe decidir qué vender y a quién venderla y, en este caso, la segmentación es muy útil.

    Una subdivisión del mercado puede ayudar, de hecho, a decidir qué (o qué) subconjunta servir con sus productos o servicios.

    • geográfico
    • sociodemográfico (edad, sexo, calificación, nivel de educación, ingresos, unidad familiar)
    • psicográfico (comportamientos, personalidad, clase social)
    • Comportamiento (beneficios refinados, atención al precio, tendencia de influencia, nivel de lealtad a la marca e información

    Hay empresas que deciden vender a algunos segmentos, muchos otros incluso solo a un segmento o una subsegración. Una vez que haya elegido el segmento (o segmentos) que se atenderá, la compañía crea productos o servicios específicos para este tipo de clientes.

    ¿Qué tipos de segmentación de personas hay?

    Hay cuatro tipos principales de división de la audiencia con los que es posible trabajar de forma independiente o relacionarlos entre sí para obtener resultados aún más precisos.

    La segmentación demográfica es la más fácil de obtener y la más utilizada en un nivel general. Divide a las personas en función de los criterios de edad, el sexo, los ingresos, el número de componentes familiares, el nivel de educación y la calificación.

    La segmentación demográfica crea grupos de presone divididos según la posición. Con este tipo de segmentación, las personas pueden dividirse sobre la base de municipios, provincias, regiones, naciones. Sin embargo, también puede tomar otras formas, como la división entre lugares calientes o fríos, este y oeste, urbano o rural, seco o húmedo, etc.

    La segmentación conductual divide a la población sobre la base de los comportamientos de compra de un individuo, como, por ejemplo, la lealtad a la marca, la actitud positiva o negativa, benefició las ventajas en un producto, por ejemplo, calidad o precio, si está informado o desinformado y cómo Toma decisiones compra.

    A través de la segmentación, es posible optimizar la estrategia de marketing gracias a varias ventajas prácticas y fácilmente tangibles.

    • Mejor conocimiento del objetivo: va a diseccionar a los clientes a través de los criterios de segmentación que ofrecen información que de otro modo no se puede obtener, ciertamente obtenemos el primer beneficio importante de la segmentación de la audiencia para fines de marketing. Al hacerlo, la compañía tiene un mejor conocimiento de sus clientes y puede decidir qué segmentos operar ciertas estrategias (esto también es útil en términos de lealtad).

    ¿Qué tipos de segmentación existen?

    Hoy en día, el término división se usa cada vez más para no confundir esta fase de desarrollo inicial con la segmentación sinónima de la mezcla (institución de metameria) que tiene lugar en anélidos, artrópodos y cuerdas (a nivel de las sumas para esta última).

    La segmentación total se refiere a todo el volumen del huevo. Siempre comienza desde una simetría embrionaria bilateral a lo largo del eje de polo animal / polo vegetativo que no es necesariamente observable en el individuo. En estos huevos se observan diferentes tipos de segmentación: radial, rotacional, bilateral y espiral.

    Muy a menudo hay una segmentación sub -comisionada que se refiere al rastro de rastreo: oligo = pequeño; Lecit = yema. Estos huevos son pobres en la yema. Más raramente, la segmentación es la misma para los huevos de alecita (a = privación), por lo tanto, sin yema. Esta segmentación se caracteriza por blastómeros de tamaño equivalente a los dos polos (polo animal y polo vegetativo) y por la apariencia de las primeras divisiones de una cavidad de segmentación llamada blastocele. Los mamíferos vivíparos, por ejemplo, los humanos, siguen una segmentación igual. Los rizos de mar ilustran una segmentación sub -comisionada.

    La segmentación irregular es reconocida por la dimensión de los blastómeros. Son más grandes para el poste vegetativo: son macrómeros. En el polo de los animales, los blastómeros son más pequeños: son micromeros. Tenga en cuenta que la yema es más abundante para el polo vegetativo y, por lo tanto, se distribuye de manera heterogénea y que la síntesis de Messengerna es más importante para el polo animal. Aquí, el blastocele aparece en una fase avanzada de la división: La Morula. Los anfibios, por ejemplo, siguen esta segmentación.

    Del griego Meros: parte. No todo el zigote se ve afectado por la segmentación, solo se dividirá parte del citoplasma. Esto se debe a la presencia de una región altamente concentrada en las reservas de Vitellline. Hay dos tipos principales de segmentación parcial, discurso y segmentación parcial superficial.

    ¿Qué es la segmentación de personas?

    La segmentación, una herramienta de marketing utilizada durante más de 60 años, nos permite obtener ideas más profundas y puede ayudar a guiar a pensar que garantizar los programas y campañas satisfacer las necesidades y deseos de más personas. Pero, ¿cómo podemos hacer esto de manera más efectiva? ¡Nuestro equipo en Social Marketing @ Griffith le muestra cómo puede hacer esto en 5 sencillos pasos! Sigue leyendo para aprender más…

    Ya sea que sea con fines de lucro o no para un fin de lucro, todos estamos tratando de llamar la atención de las personas que estarán interesadas en nuestras ofertas de productos y/o servicios. Si bien no hay dos personas completamente iguales, podemos usar herramientas para encontrar algunas similitudes para ayudar a guiar nuestro pensamiento estratégico.

    Al comprender las preferencias, intereses, motivaciones y comportamientos de grupos de individuos, podemos involucrar de manera más efectiva a más personas. La segmentación nos permite pensar en el mercado, servimos como grupos de personas en lugar de un mercado completo.

    El objetivo del marketing es conocer tan bien al cliente que el producto o servicio les queda y se vende a sí mismo. ~ Peter Drucker

    La segmentación en el marketing social reduce los costos y el tiempo y evita nuevas fallas costosas de productos/servicios. La segmentación le permite: (1) quedarse claro sobre el tipo de personas que busca participar, (2) construir un producto/servicio que sea relevante para su audiencia, (3) Determine cómo y dónde puede atraer y alcanzar sus segmentos , y (4) crear comunicación que resuene y alcanza más efectivamente sus segmentos.

    La segmentación del mercado es una artesanía. La realización de la segmentación del mercado requiere un enfoque estructurado. Esta guía está escrita para proporcionar un enfoque paso a paso para la segmentación de mercado. Nuestro proceso de cinco pasos puede ayudarlo a mejorar sus esfuerzos de segmentación o ayudarlo a comenzar a segmentar su audiencia.

    ¿Qué tipo de segmentación es la edad?

    La segmentación por edad consiste en la agrupación de mercados utilizando la edad de la población como referencia.

    Es importante recordar que la edad es una variable muy simple de usar porque la información es fácil de obtener y se puede identificar fácilmente. Por esta razón, es muy útil cuando desea realizar una segmentación de mercado.

    En general, esta información se puede encontrar en los datos administrados por las organizaciones que llevan a cabo los censos de la población. Esto, dado que corresponde a las variables demográficas que se administran tanto a nivel nacional como internacional.

    Además, este tipo de segmentación es importante porque, dependiendo de la edad, cada persona tiene necesidades, intereses y preferencias muy diferentes. Todas estas diferencias influyen en su decisión y su capacidad para comprar dentro del mercado. Es decir, teniendo en cuenta la edad de los consumidores, se pueden identificar ciertos usos y costumbres al realizar una acción de compra.

    Si usamos la edad de las personas, podríamos dividirlos en los siguientes grupos:

    • Niños: incluye bebés y personas menores de cinco años.
    • Niños: este grupo incluye niños mayores de cinco años y menos de doce años.
    • Adolescentes: este grupo incluye personas mayores de doce años y menos de dieciocho años.
    • Jóvenes: el grupo juvenil está compuesto por personas mayores de dieciocho años y menos de veinte y cinco años.

    ¿Cómo se llama la segmentación por edades?

    Los conjuntos de datos 20-24 son 21,820,378 personas… por lo que el 60% de eso es 13,092,226 25-29 es 23,262,155 personas 30-34 es 22,223,010 personas 35-39 es 21,346,055 personas 40-44 es 20,000,622 personas tan 40% de 8,000,248

    El número total de personas en el rango de edad del millennials es de 87,923,694, que es el 26.43% de la población (a partir de los datos del censo de 2022)

    Si comprende la demografía de los clientes y cómo se ajusta a su pequeña empresa, ¡realmente puede hacer grandes saltos en progreso con su plan de marketing!

    ¡Pensé que un ejemplo del mundo real podría ser útil para comprender cómo funciona todo esto!

    Hace unos meses comencé a escribir sobre demencia en mi blog Artsy Fartsy cuando nos mudamos a mi suegra con nosotros. Ella llega a la última parte de la generación silenciosa que nace en 1945, pero es un producto del consumo de baby boomers (¡comprar es su vida!)

    ¿Pero es ella mi grupo demográfico objetivo para el marketing (obtener vistas del sitio web, vender productos de afiliados y construir una lista de correo electrónico?) ¡No! Mi grupo demográfico objetivo es la generación de sándwich, los baby boomers más jóvenes y los Gen Xers que ahora están atrapados con el cuidado de sus padres mayores mientras crían a sus propios hijos.

    Los baby boomers son una generación de consumo, aprovechando sus grandes números de compra y desean ser vistos como «geniales y modernos».

    Los Gen X-ers son un grupo práctico que creció antes de Internet y que se cuidó en casa después de la escuela como niños Latchkey mientras sus madres volvían a la fuerza laboral.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *