Metodología de la investigación: claves para optimizar tu estrategia

La fase de campo de una investigación se utiliza para identificar y validar los riesgos de seguridad percibidos. Se requiere un análisis de seguridad competente para evaluar los riesgos, y se requieren comunicaciones efectivas para controlar los riesgos. En otras palabras, la gestión efectiva de seguridad requiere un enfoque integrado y estructurado para las investigaciones de seguridad.

Algunas ocurrencias y peligros se originan en fallas materiales o ocurren en condiciones ambientales únicas. Sin embargo, la mayoría de las condiciones inseguras se generan a través de errores humanos. Al considerar el error humano, se requiere una comprensión de las condiciones que pueden haber afectado el rendimiento humano o la toma de decisiones. Estas condiciones inseguras pueden ser indicativas de riesgos sistémicos que ponen en riesgo todo el sistema de aviación. De acuerdo con el enfoque de la seguridad de los sistemas, un enfoque integrado y estructurado para las investigaciones de seguridad considera todos los aspectos que pueden haber contribuido a un comportamiento inseguro o creado condiciones inseguras.

El flujo lógico para un proceso integrado para investigaciones de seguridad se muestra en la Figura 1 – Metodología de investigación de seguridad integrada (ISIM). El uso de este tipo de modelo puede guiar al investigador de seguridad del peligro inicial o la notificación de incidentes hasta la comunicación de las lecciones de seguridad aprendidas.

Las investigaciones efectivas no siguen un proceso simple paso a paso que comienza al principio y continúa directamente a través de cada fase hasta su finalización. Más bien, siguen un proceso iterativo que puede requerir regresar y repetir los pasos a medida que se adquieren nuevos datos y/o a medida que se llegan a las conclusiones.

¿Cuáles son los tipos de metodología de la investigación?

La investigación empírica se puede llevar a cabo y analizarse con métodos cualitativos o cuantitativos.

Investigación cuantitativa: los métodos de investigación cuantitativa se utilizan en la investigación empírica para recopilar información a través de datos numéricos. Se utilizan para cuantificar opiniones, comportamientos u otras variables definidas. Estos se especifican y tienen un formato estructurado. Algunos de los métodos más utilizados son encuestas en línea, estudios longitudinales, votos, etc.

Investigación cualitativa: los métodos de investigación cualitativa se utilizan en la investigación empírica para recopilar datos no numéricos. Se utilizan para encontrar significados, opiniones o las causas subyacentes de los sujetos de prueba. Estos métodos no están estructurados o semiestructurados. El tamaño de la muestra para dicha investigación suele ser pequeño y es un tipo de método de conversación para proporcionar más información o información detallada sobre el problema. Algunos de los métodos más comunes son grupos focales, experimentos, entrevistas, etc.

Análisis de los datos. La evidencia empírica también se puede analizar cuantitativa y cualitativamente. Esto permite a los investigadores responder preguntas empíricas que deben ser claramente definidas y respondidas con el conocimiento adquirido. El tipo de diseño de investigación utilizado depende del área en la que se utiliza. Muchos de ellos podrían elegir métodos cuantitativos y cualitativos dentro de la investigación empírica para responder mejor preguntas que no se pueden examinar en un laboratorio.

¿Qué es la metodología ejemplo?

La metodología de investigación simplemente se refiere a la práctica «cómo» de cualquier investigación dada. Más específicamente, se trata de cómo un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar resultados válidos y confiables que aborden los objetivos y objetivos de la investigación.

En un artículo de tesis, tesis, revista académica (o prácticamente cualquier pieza formal de investigación), encontrará un capítulo de metodología de investigación (o sección) que cubre los aspectos mencionados anteriormente. Es importante destacar que un buen capítulo de metodología en una disertación o tesis explica no solo qué opciones metodológicas se hicieron, sino que también explica por qué se hicieron.

En otras palabras, el capítulo de metodología debe justificar las opciones de diseño, al mostrar que los métodos y técnicas elegidos son los mejor para los objetivos y objetivos de investigación, y proporcionarán resultados válidos y confiables. Una buena metodología de investigación proporciona hallazgos científicamente sólidos, mientras que una metodología deficiente no. Veremos las principales opciones de diseño a continuación.

Los métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos son diferentes tipos de metodologías, que se distinguen si se centran en palabras, números o ambos. Esta es un poco de simplificación excesiva, pero es un buen punto de partida para la comprensión. Miremos más de cerca.

La investigación cualitativa se refiere a la investigación que se centra en recopilar y analizar palabras (escritas o habladas) y datos textuales, mientras que la investigación cuantitativa se centra en la medición y las pruebas utilizando datos numéricos. El análisis cualitativo también puede centrarse en otros puntos de datos «más suaves», como el lenguaje corporal o los elementos visuales.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *