A continuación puede elegir entre más de 300 ejemplos de planes de negocios gratuitos dentro de numerosas industrias. También aprenderá las respuestas a las preguntas clave del plan de negocios de muestra y encontrará consejos sobre cómo escribir su plan de negocios. Finalmente, verá una muestra de plan de negocios de larga duración. Tenga la seguridad de que estás en buenas manos; En los últimos 20 años, Growthink ha ayudado a más de 1 millón de empresas a desarrollar planes comerciales simples para comenzar y hacer crecer sus negocios.
Los planes de negocios de muestra pueden ayudarlo a escribir rápida y fácilmente un plan de negocios para su propio negocio. Los planes de negocios son una herramienta importante para cualquier negocio, pero pueden ser difíciles de crear. El plan de negocios de muestra lo ayudará a comprender el formato del plan de negocios, cómo utilizar una plantilla de plan de negocios y más.
Los ejemplos del plan de negocios pueden incluso ayudarlo con las diferentes secciones de un plan, incluido el análisis de mercado, la descripción de la empresa, los estados de flujo de efectivo/estados financieros comerciales y más. Los planes de negocios también pueden mostrarle cómo se organiza un plan de calidad en su categoría de plan de negocios exacto y le muestra el estilo de comunicaciones comerciales apropiadas para usar al escribir su plan de negocios.
2. ¿Quién se beneficiaría de usar un plan de negocios de ejemplo?
Cualquier emprendedor o propietario de un negocio que nunca haya escrito un plan de negocios antes puede beneficiarse de un ejemplo o plan de muestra. Los nuevos dueños de negocios a menudo comienzan con las plantillas de planes de negocios, que son útiles pero a veces son más útiles después de revisar otros planes de negocios completos.
¿Qué son los programas en la planeación ejemplos?
Los buenos programas no solo suceden. Son el resultado de cuidadoso
Consideración de por qué existe la organización y qué sus miembros
quiero lograr. Los programas ofrecidos por su proyecto de organización
Una imagen que atraerá a nuevas personas o las rechazará.
La planificación del programa es decidir qué hay que hacer y quién lo hace
Qué, cuándo y dónde. Los dos elementos clave en el programa exitoso
La planificación es el programa o proyecto en sí y el interés y
Participación de los miembros del grupo. Los siguientes son siete pasos que
Ayude a su organización a elegir y planificar un programa exitoso que
interesará e involucrará a la membresía.
Eche un vistazo a su organización. ¿Quién es el público objetivo? Quién
¿Son los miembros y cuál ha sido su participación con la organización?
¿Ha aumentado o disminuyendo la membresía? ¿Cuál es la relación?
de miembros masculinos a mujeres y ¿cuál es el rango de edad? Que proyectos
¿Se han hecho o están actualmente en curso? ¿Ha habido conflictos?
¿Con eventos de otras organizaciones? Qué finanzas y otros recursos
¿están disponibles? ¿Qué pasó el año pasado? Tener un buen conjunto de registros
y las encuestas periódicas de los miembros ayudarán a responder estas preguntas.
Su organización debe considerar las necesidades o problemas de los miembros.
Y la comunidad se enfrenta. Considere dónde está su organización
hoy y dónde quieres que esté. Es importante establecer
o confirme su propósito básico para que todos estén dentro y fuera de su
La organización puede entenderlo. Acuerdo sobre los objetivos básicos su
La organización desea perseguir entre los miembros.
Objetivos específicos que ayudarán a lograr cada uno de estos básicos
Los objetivos deben ser descritos anualmente y los planificadores deben mantenerlos
Objetivos claramente ante ellos mientras trabajan.
La declaración de propósito es una declaración general que describe
la función principal de la organización y el «objetivo» a gran escala »
o «Misión» de la organización. Por ejemplo, su organización
puede haber sido formado «para el mejoramiento de la agricultura
industria «. Esta es una declaración amplia que debe desglosarse
en segmentos más pequeños para ser alcanzable.
¿Qué es un programa y un plan?
El primer paso para resolver los planes que convertirán sus sueños en realidad es comprender las palabras básicas utilizadas en el tema de la planificación.
Un plan es un método de cómo lograr algo. Consiste en las acciones básicas que deben llevarse a cabo para mejorar algo o para resolver un problema. Un plan generalmente se basa en los recursos disponibles (dinero, empleados, equipos, instalaciones, suministros, etc.) e incluye ideas inteligentes sobre cómo usarlos.
Para hacer un plan, debe convertirse en los pasos y las acciones específicas necesarias para lograr lo que se supone que debe hacer el plan. Esto se hace mediante el uso de un programa.
Un programa es una serie de pasos en secuencia para llevar a cabo un plan. Debe existir un plan en la mente de la persona, ya sea escrito o no, antes de que se pueda escribir un programa.
Un paso de un programa se llama objetivo. Un objetivo es una acción que debe hacerse para lograr el resultado deseado.
Los programas están formados por varios tipos de objetivos que se coordinan para hacerse a tiempo. Cada uno de estos tipos de objetivos se describe a continuación.
Un objetivo importante es una ambición general amplia (lo que uno quiere lograr). Puede cubrir un largo período de tiempo. Ejemplos de objetivos principales son «obtener toda la maquinaria y el equipo en la empresa operativa» o «localizar un nuevo edificio para la empresa a un costo razonable».
Los objetivos principales son los pasos de organización, personal y de comunicación que deben mantenerse. Si no se logran estos objetivos, los objetivos restantes serán difíciles de hacer y el programa podría detenerse allí mismo.
¿Cómo hacer la planeación de una empresa ejemplos?
La definición más simple de un plan de negocios es que es una hoja de ruta para el futuro de su empresa.
Representa una descripción general de su negocio, los objetivos que está persiguiendo, los medios para lograrlos y todos los aspectos del estado actual y las expectativas futuras de su empresa.
Crear un plan de negocios es una tarea que lleva mucho tiempo, en los nervios y tediosos. No obstante, podría agregar otro adjetivo, necesario.
Afortunadamente, vivimos en un día y edad cuando un plan de negocios corto y simple puede ser tan eficiente como uno de 40 páginas.
De hecho, Airbnb es famoso por tener uno de los planes de negocios más complicados. Y es solo una página de largo.
En otras buenas noticias, un plan de negocios no se establece en piedra. Puede y debe revisarlo de vez en cuando. A medida que su negocio evoluciona, también debería el documento.
Se avecinan las razones por las que debe dejar de retrasar la escritura.
- La primera y más obvia respuesta es obtener fondos.
Cada banco, prestamista o inversor desea ver pruebas de la viabilidad de su negocio. Y lo más importante, lo que lo distingue de cientos, si no miles de empresas similares. Desafortunadamente, no todas las empresas pueden obtener fondos: el 27% de ellas no podría ser precisa.
En general, necesitará un buen plan de negocios para obtener fondos. Para que eso suceda, debe mostrar sus datos financieros actuales, ventas proyectadas y para qué usará su dinero. Pero en primer lugar, debe convencer a sus lectores de que son usted y su equipo quienes merecen fondos.
¿Qué son los programas en la planeación de una empresa?
El siguiente paso en la implementación del programa es desarrollar un plan detallado. Un plan de programa tiene una sección para establecer el programa y uno para el mantenimiento a largo plazo de las políticas y procedimientos. Iniciar el programa es como un proyecto, con un cronograma, un presupuesto y gerentes responsables de establecer los diversos elementos.
Puede usar herramientas como la programación de aplicaciones y el software de gestión de proyectos para esta parte del plan. Para la parte a largo plazo, debe identificar el trabajo requerido de forma continua y los recursos necesarios para mantener el programa en marcha.
Una vez que su plan esté en su lugar, puede seguir la secuencia planificada y el horario para poner el programa en acción. Debe ejecutar las acciones que ha planeado en la sección de inicio y asegurarse de que los empleados que asignen a los diferentes puestos llevan a cabo sus responsabilidades de acuerdo con el plan. Una vez en funcionamiento, debe asegurarse de que el programa continúe promoviendo sus objetivos nombrando a los empleados responsables de los diversos elementos en curso y asignando los recursos correspondientes.
La evaluación requerida para un programa es un proceso continuo. Puede establecer hitos o tener objetivos a largo plazo con objetivos a corto plazo. Debe basar cada objetivo o hito en cantidades que claramente progresen más hacia los objetivos generales, y debe poder medir las cantidades y el éxito del programa.
¿Que entiende por programas y presupuestos en la planeación?
Es un presupuesto preparado específicamente para un proyecto o programa. Este tipo de presupuesto incluye gastos e ingresos relacionados con un proyecto específico. No se mezclan ingresos o gastos de ningún otro proyecto con este proyecto en particular.
Un negocio tiene muchos proyectos diferentes que se ejecutan en una sola vez. Por lo tanto, se vuelve muy importante establecer las metas y objetivos de cada proyecto individual, junto con su presupuesto. Este presupuesto asigna recursos a un proyecto, lo que ayuda a monitorear el desempeño del proyecto y aumenta la responsabilidad.
Xion Ltd. está en el negocio textil. Recibe múltiples pedidos de diferentes clientes cada año. Uno de estos clientes, Noble Ltd., le dio a Xion Ltd. un contrato anual. Xion Ltd. sigue y prepara un presupuesto del programa. Aquí, Xion Ltd. preparará el presupuesto del programa de Noble Ltd. al incluir todos los ingresos y gastos relacionados con este proyecto único. No se considerará ningún otro proyecto al preparar el presupuesto para Noble Ltd. Así; El enfoque del presupuesto del programa solo se encuentra en proyectos individuales.
Como se explica a continuación, hay muchas ventajas y desventajas de un presupuesto del programa.
- Ayuda a determinar la prioridad de los proyectos.
- Ayuda a planificar y administrar la prestación de servicios en el futuro.
- Este presupuesto monitorea la asignación de recursos a un proyecto y determina cómo se utilizan para cumplir con los objetivos de la organización.
- Ayuda a identificar áreas donde se pueden implementar la reducción de costos y se pueden hacer ahorros.
Artículos Relacionados: