Ejemplos de éxito empresarial: cómo las mejores empresas del mundo logran el éxito

Los dueños de negocios están reuniendo constantemente información para ayudar a desarrollar estrategias para mejorar el marketing y las ventas. En última instancia, el objetivo es mejorar el resultado final, con una mejor orientación del cliente ideal de una empresa. La investigación cuantitativa realmente se dirige a las estadísticas y el tamaño de su cliente objetivo, mientras que la investigación cualitativa intenta entrar en la mentalidad de ese grupo. Al realizar una investigación cualitativa, considere estos ejemplos para usar o modificar para satisfacer sus necesidades comerciales.

Una forma de comenzar su análisis de investigación cualitativa es analizar los datos históricos para su empresa y su industria. Busque tendencias donde los compradores compren cosas a volúmenes más altos. Los distribuidores electrónicos saben que la temporada de vacaciones es un mercado máximo para las ventas. Los agentes de seguros de vida saben que los meses de boda de primavera y verano son buenas temporadas para atacar a nuevos clientes.

Las tendencias ayudan a ilustrar parte del «por qué» los compradores están tomando la decisión de comprar en ese momento en particular. Cuando se trata de electrónica, las familias justificarán la compra de boletos más grande como regalos, al tiempo que aprovechan las principales ventas. En el caso de los recién casados, una nueva pareja tiene una razón para obtener un seguro para proteger a un nuevo cónyuge y cualquier niño que planeen tener.

¿Cuáles son los aspectos cualitativos de una empresa?

Para comenzar, identifique un conjunto de factores cualitativos y luego decida cuáles de estos factores agregan valor a la empresa y cuáles de estos factores disminuyen el valor. Luego determine su importancia relativa. Las cualidades que analiza se pueden clasificar como un efecto positivo, un efecto negativo o un efecto mínimo.

Si, al mirar los números de la compañía, vio buenas razones para comprar la compañía, pero posteriormente encontró muchas cualidades negativas, es posible que desee pensar dos veces antes de comprar. Las cualidades negativas pueden incluir posibles litigios, malas perspectivas de investigación y desarrollo, una reputación por un mal servicio al cliente o una junta llena de expertos. Las conclusiones de su análisis cualitativo confirman o plantean preguntas sobre los hallazgos de su análisis cuantitativo.

En mayo de 2017, Verizon Communications (VZ) venció a su rival AT&T (T) en una guerra de ofertas para comprar Straight Path Communications, Inc. por $ 3.1 mil millones. Si tuviera que mirar solo los factores cuantitativos con respecto a esta adquisición, es posible que se pregunte por qué Verizon o AT&T pensarían que el camino recto era un premio tan codiciado.

En ese momento, los números de Straight Path no indicaban que era una compañía que valía miles de millones de dólares. Solo unos meses antes de la adquisición, la pequeña compañía de comunicaciones tenía una capitalización de mercado de alrededor de $ 400 millones, tenía solo nueve empleados y vendía $ 36.48 por acción. Sin embargo, la compañía poseía un activo enormemente valioso: un tesoro de licencias inalámbricas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) necesarias para alimentar 5G, la próxima generación de servicio inalámbrico de alta velocidad.

¿Cuáles son los factores cualitativos de una empresa?

Los factores cualitativos en la evaluación son los diversos factores en la evaluación de la empresa o la inversión que no se pueden cuantificar directamente, pero son igualmente importantes como factores cuantitativos e incluyen factores como la calidad de la gestión, la ventaja competitiva, el gobierno corporativo, etc.

Las evaluaciones se realizan utilizando datos cuantitativos (como el estado de resultados, el estado de los activos, los flujos de efectivo, etc.) de las relaciones anuales. Piense en la preparación de un modelo financiero de una empresa y la aplicación de herramientas de evaluación como DCF, herramientas de evaluación relacionadas con la relación PE, EV / EBITDA, etc., para evaluar la empresa. Sin embargo, hay otros factores «no tan tangibles» que también influyen en la evaluación comercial.

En este artículo, examinaremos en detalle los factores cualitativos en la evaluación.

  • ¿Qué se entiende por factores cualitativos en la evaluación?
  • Los 10 factores cualitativos principales en la evaluación
  • # 1 – Negocio central de la empresa
  • # 2 – Calidad de gestión
  • # 3 – Clientes y exposición geográfica
  • # 4 – ventaja competitiva
  • # 5 – Gobierno corporativo
  • # 6 – Tendencias de crecimiento del sector
  • # 7 – Análisis competitivo
  • # 8 – Tecnologías disruptivas
  • # 9 – Cuota de mercado
  • # 10 – Regulación
  • Por último

Los factores cualitativos son los factores en la evaluación corporativa que son casi imposibles de cuantificar para las empresas. O podemos decir que estos son los factores en la evaluación corporativa que no se pueden cuantificar directamente. Pero son igualmente, si ya no son importantes, factores cuantitativos en la evaluación. Y al mismo tiempo, ninguna compañía puede ignorar estos factores menos tangibles porque realmente cuentan en la evaluación de una empresa.

Los números no son lo único que importa cuando cree que está evaluando una empresa. También hay otros factores que podrían saltarse la mente como inversor.

¿Cuáles son los aspectos cualitativos?

Los factores cualitativos en la valoración son los diferentes factores en la valoración del negocio o la inversión que no son posibles para cuantificar directamente, pero son igualmente importantes como factores cuantitativos e incluyen los factores como la calidad de la gestión, la ventaja competitiva, el gobierno corporativo, etc.

Este artículo analizará los factores cualitativos en la valoración en detalle.

Los factores cualitativos son los factores en la valoración del negocio que son casi imposibles de cuantificar para los negocios. O podemos decir que estos son los factores en la valoración del negocio que no se pueden cuantificar directamente. Pero son igualmente, si no más importantes que los factores cuantitativos en la valoración. Y al mismo tiempo, ninguna compañía puede ignorar estos factores menos tangibles porque importan para valorar una empresa.

Los números no son lo único que importa al evaluar un negocio. Otros factores pueden saltarse la mente como inversor.

En la siguiente sección, entraremos en la carne del artículo, lo que lo ayudará a tomar decisiones comerciales más inteligentes, y podrá pensar en una perspectiva completamente diferente antes de gastar dinero en una acción.

Como inversor, su primera preocupación debería ser: «¿Cómo gana dinero una empresa?» Según una definición reciente de negocios, la creación de dinero puede no ser el único ingrediente de un buen negocio. Pero como inversor, debe invertir en una acción que le haga dinero. Es esencial mirar a través de su modelo de ingresos y determinar si funcionará a largo plazo.

¿Qué son los objetivos cualitativos de una empresa?

El marketing cualitativo difiere del marketing cuantitativo al abordar las ventajas promocionales que no puede usar números para describir. Las pequeñas empresas generalmente tienen recursos limitados, por lo que el marketing cualitativo es importante, por ejemplo, en productos limitados y de alta calidad. Los productos más caros no requieren grandes operaciones de fabricación, pero la comercialización de los conocedores requiere un marketing cualitativo efectivo.

Los clientes conscientes de su negocio o sus productos y servicios tienen opiniones relacionadas con el precio, la calidad, la preferencia y el valor. Estos factores constituyen la imagen de los clientes de sus ofertas. La imagen positiva del cliente ayuda a las empresas porque la buena exposición aumenta la probabilidad de inversión de los accionistas. Los objetivos de marketing cualitativo relacionados con la imagen incluyen aumentar el valor percibido de un producto, establecer un producto como el estándar de calidad en su industria y persuadir a los consumidores para que elija un producto como la «opción preferida». Por ejemplo, reducir ligeramente el precio de un producto de alta calidad aumenta su imagen de valor entre los consumidores.

El puesto es la opinión del cliente sobre dónde se ubica un producto o servicio en comparación con ofertas similares de competidores. Las empresas que no crean activamente posición para sus servicios corren el riesgo de permitir que los competidores influyan en las opiniones de los clientes. Un objetivo de los pequeños departamentos de marketing es establecer la calidad o el precio de un producto como equivalente a los productos de los competidores más grandes. También podrían intentar marcar el producto como líder en un nicho de mercado o la vanguardia en un nuevo mercado; La especialización puede ser preferible a competir si su pequeña empresa tiene pocos recursos.

La imagen positiva y el estado de Brailblazer solo son valiosos si los clientes conocen el producto. El marketing cualitativo también tiene como objetivo evaluar si los clientes conocen las actividades de una empresa en el mercado. Por ejemplo, una encuesta de marketing cualitativo podría pedir a los consumidores que clasifiquen las cinco principales compañías en una industria; Si su pequeña empresa no se registra en las clasificaciones, su operación podría necesitar publicidad más efectiva.

La actitud es similar a la imagen, pero los especialistas en marketing que buscan mejorar las actitudes de los consumidores generalmente hacen preguntas sobre las actividades no operacionales de un negocio. Por ejemplo, una encuesta de marketing cualitativa centrada en las actitudes podría preguntar sobre el lugar de su negocio en la comunidad, sus posturas sobre la protección del medio ambiente y si abarca bastante la competencia. Las pequeñas empresas que asisten a eventos comunitarios y hacen donaciones deducibles de impuestos a organizaciones benéficas locales ayudan a lograr objetivos de marketing cualitativo relacionados con la actitud.

¿Qué son los objetivos cuantitativos de una empresa?

El objetivo de marketing cuantitativo debe ser específico y medible para ser de cualquier utilidad. El aumento de las ventas es el objetivo de marketing cuantitativo más común. Por ejemplo, el objetivo podría ser aumentar las ventas en un 10 por ciento en seis meses. Por el contrario, expandir la cuota de mercado actual es otro objetivo popular porque esto es vital para el crecimiento del negocio. La investigación competitiva y el análisis de datos proporcionarán los datos cruciales para alcanzar este objetivo. La introducción de un nuevo producto o servicio también es común porque las empresas solo pueden seguir siendo competitivas a través de la innovación. Sin embargo, este es un proceso laborioso que involucrará diferentes departamentos. Finalmente, aumentar la satisfacción o la retención del cliente es un objetivo continuo de muchas empresas. Esto a menudo se logra a través de encuestas de satisfacción del cliente. Las compras en línea y las redes sociales significan que se están investigando y logrando más objetivos a través de plataformas digitales y análisis de datos.

La investigación cuantitativa se basa en mediciones numéricas controladas de las características del mercado. Por ejemplo, segmentación de mercado, niveles de distribución y acciones de marca y conciencia. La investigación cuantitativa se realiza a nivel estatal o nacional a través de encuestas masivas en línea y campañas de investigación. La precisión de los datos y las metodologías de análisis estadístico adecuados son imprescindibles. Por el contrario, la investigación cualitativa se centra en comprender holísticamente clientes y mercados. Es decir, los objetivos cualitativos del mercado tienden a hacer preguntas abiertas, como por qué un determinado producto o mejoros de servicio satisfacen las necesidades del cliente. La investigación cualitativa tiende a centrarse en diferentes aspectos del comportamiento del consumidor. Por ejemplo, apego de marca o motivación del consumidor. Además de esto, la investigación cualitativa generalmente se realiza entre el grupo de muestra más pequeño para comprender la demografía específica. Al final, la investigación cualitativa puede identificar problemas, mientras que la investigación cuantitativa proporciona datos objetivos para tomar mejores decisiones.

En resumen, el marketing cuantitativo es la ciencia de la investigación y la comprensión de los consumidores y los mercados. Las empresas que no utilizan el marketing cuantitativo tendrán dificultades para seguir siendo rentables y competitivas. La revista Inc. ofrece una guía paso a paso para la investigación cuantitativa de marketing.

¿Qué son los objetivos cuantitativos ejemplos?

Cuando se embarca en el negocio, es esencial establecer objetivos específicos desde el principio. Esto le da sentido a su proyecto y manténgase enfocado en lo que es importante. Estos objetivos también permiten permanecer motivados en los momentos más difíciles en el proceso de desarrollo de su negocio.

Si no ha definido bien estos objetivos de antemano (o no ha definido en absoluto), no sabrá bien en qué dirección está lanzando y perderá la motivación. E incluso si logras lograr estos objetivos, los resultados no tendrán sentido para ti.

¿Cuáles son los objetivos correctos para establecer? Aquí hay cinco ejemplos

Como parte de una empresa, el objetivo de la palabra es a menudo sinónimo de «más clientes» o «más dinero». Estos dos aspectos son importantes, pero tampoco hacen todo.

Recuerde sus comienzos como independientes o justo antes de crear su negocio: es posible que haya atraído la flexibilidad de las horas de trabajo para pasar más tiempo con su familia. O tal vez desee tener más tiempo para desarrollar su creatividad y apreciar aún más su trabajo. Estas prioridades van mucho más allá de tener un mejor salario o lograr sus objetivos de ventas. Un buen salario facilita la vida, por supuesto, pero rara vez es un fin en sí mismo.

Cuando piense en sus objetivos, intente ir más allá del simple rendimiento relacionado con su actividad. Piense, por ejemplo, de estos puntos:

  • La cantidad máxima de horas de trabajo que realiza cada semana

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *