¿Cuáles son los tipos de liderazgo y por qué es importante conocerlos para convertirse en un buen líder?
Es una pregunta que cualquiera que se encuentre manejando y coordinando a un grupo debería hacerse.
En esta publicación, intentaremos dar una respuesta y proporcionar una visión general completa y exhaustiva del tema, comenzando a partir de la descripción del perfil a cargo de la guía de un equipo, es decir, el que se llama arqueada ‘la cabeza ‘.
El uso del término está bastante inflado. ¡Es fácil definirse a sí mismo como tal, pero no es tan obvio y simple de ser!
Para ser o convertirse en un buen líder, es esencial poseer una serie de requisitos.
Muchos piensan que las habilidades profesionales actualizadas y profundas de las habilidades profesionales en un determinado sector son suficientes; En realidad, es solo una pequeña parte de cuáles son las características que deberían tener un perfil a cargo de la coordinación de un grupo.
Entre los más importantes y esenciales, la empatía, el carisma, la disponibilidad, la humildad, la capacidad de mejorar cada miembro de su equipo, fuertes habilidades de comunicación y resolución de problemas.
También debe ser flexible y versátil; Debe poder usar de la manera correcta, dependiendo del caso y los momentos, ‘el palo y la zanahoria’.
El liderazgo puede definirse como la capacidad de motivar a múltiples personas a lograr un objetivo específico, común y compartido.
Examinemos al escritor, psicólogo y periodista estadounidense Daniel Goleman que desarrolló la siguiente definición:
«… Capacidad para influir en las personas y ayudarlas a trabajar mejor para lograr un propósito final en común»
¿Qué es un visionario y sus características?
Los líderes visionarios son conocidos por separarse de lo que se espera. Lideran con intención y entusiasmo de una manera que hace que sus seguidores sean felices de seguir. Hemos esbozado 13 rasgos clave de la mayoría de los líderes visionarios:
No se conforman con «lo suficientemente bueno». Los líderes visionarios quieren probar cosas nuevas, encontrar nuevas oportunidades y saber cómo mantener el curso. Son resistentes y resueltos. Nunca se rinden, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
Son individuos duros y determinados que no se intimidan fácilmente. Están preparados para combatir las políticas e instituciones que han estado vigentes durante mucho tiempo. Son maestros de resistencia a las presiones internas y externas. Los visionarios no tienen miedo al fracaso, solo de nunca intentarlo. También cultivan esa misma tenacidad en sus compañeros de equipo.
La planificación estratégica es una habilidad que poseen muchos líderes visionarios. Pueden imaginar cómo quieren que se vea el futuro, y luego estrategias sobre cómo llegar allí. Como no están orientados a los detalles, el plan estratégico puede no incluir todos los tecnicismos, pero será un punto de partida para el panorama general.
Los líderes visionarios entienden los riesgos, y están dispuestos a tomarlos.
Son hábiles para comunicar sus ideas y hacer que otros crean en ellas.
Están muy organizados y prestan mucha atención al equipo que reúnen a su alrededor. A menudo, los líderes visionarios están muy involucrados en el análisis de sistemas para determinar quién debería estar haciendo qué y con qué frecuencia.
¿Qué significa ser un visionario?
Imaginal, fantasioso, visionario, fantástico, quimérico, quijotesico significa irreal o increíble. Imaginar se aplica a algo que es ficticio y puramente el producto de la imaginación de uno.
Una isla desértica imaginaria fantasía sugiere el juego libre de la imaginación.
Un narrador de historias fantasiosas enfatiza la impracticabilidad o la incapacidad de la realización.
Los esquemas visionarios fantásticos implican incredibilidad o extrañeza más allá de la creencia.
Un mundo fantástico habitado por Monsters Chimerical combina la implicación del visionario y fantástico.
Los sueños quiméricos de futuros progresoscixotic implican una devoción a los ideales románticos o caballerosos sin restricciones por la prudencia ordinaria y el sentido común.
una cruzada quijotesca
Un visionario es alguien con una fuerte visión del futuro. Dado que tales visiones no siempre son precisas, las ideas de un visionario pueden funcionar brillantemente o fallar miserablemente. Aun así, el visionario suele ser una palabra positiva. Martin Luther King, Jr., por ejemplo, fue un visionario en sus esperanzas e ideas para una sociedad justa. La palabra también es un adjetivo; Así, por ejemplo, podemos hablar de un proyecto visionario, un líder visionario, un pintor visionario o una empresa visionaria.
Estas oraciones de ejemplo se seleccionan automáticamente de varias fuentes de noticias en línea para reflejar el uso actual de la palabra ‘visionario’. Las opiniones expresadas en los ejemplos no representan la opinión de Merriam-Webster o sus editores. Envianos tus comentarios.
¿Qué hace un líder visionario?
Los líderes visionarios son impulsados e inspirados en lo que puede convertirse una empresa. No están empantanados con detalles técnicos, pero son personas grandes cuya intención es marcar el comienzo de las nuevas épocas de innovación y desarrollo.
Los líderes que se suscriben a este estilo tienen la tarea de trasladar a la empresa a una dirección más amplia mientras promueven la unidad y la tenacidad para impulsar los tiempos de incertidumbre.
Por lo general, cuando se busca un líder visionario para su liderazgo y orientación, la compañía está experimentando una transición o está listo para avanzar en tiempos desafiantes.
Los líderes visionarios característicamente aportan cohesión para inspirar a todos a estar en la misma página. Para cumplir con sus objetivos, los líderes visionarios a menudo son carismáticos y determinados. Se identifican como entrenadores seguros que están destinados a guiar a la organización a través de transiciones o épocas organizacionales difíciles.
Los líderes visionarios generalmente son traídos durante un tiempo único en una organización. Los líderes transformacionales pueden ser invitados a una organización para alentar la motivación de los empleados y crear líderes. Los líderes carismáticos podrían usarse para inspirar a una empresa a mantener el curso y generar emoción en torno a la misión y la visión. Los líderes visionarios tienen la tarea de ayudar a avanzar hacia la innovación y cultivar una nueva dirección para la empresa. Por lo tanto, si una empresa busca pasar al siguiente nivel y asumir nuevas iniciativas o reevaluar su visión, entonces un líder visionario es probablemente la persona con la que deberían considerar trabajar. Las transiciones difíciles requieren los rasgos de un líder visionario, y es esencial que las compañías se dan cuenta de que al pensar en el tipo de líder que quieren traer para liderar.
¿Qué es el estilo visionario?
¿Qué me viene a la mente cuando alguien menciona el título «Líder visionario»? Líderes en alta tecnología muy probablemente: Steve Jobs introduciendo un nuevo producto destinado a cambiar la forma en que nos comunicamos entre nosotros. O Elon Musk anunciando la última innovación de su compañía en la producción de automóviles. El liderazgo visionario existe en la mayoría, si no en todos, en otros campos también. En la década de 1970, la diseñadora Diane Von Furstenberg revolucionó la moda femenina con la introducción de su vestido ahora icónico. La visión del diseñador de moda era ayudar a las mujeres trabajadoras ocupadas a parecer elegantes más rápido, y ella tuvo éxito. Su marca homónima todavía está prosperando. A pesar de las diferencias de sus productos, Steve, Elon y Diane comparten un espíritu emprendedor fundado en buenos principios de liderazgo sólido y alimentado por los sellos distintivos de un líder visionario: gran pensador delantero; innovador; inventor; Alguien para impactar al mundo con una visión convincente propia y en formas nunca antes vistas.
Los líderes visionarios gobiernan con esta visión, lo comparten con la organización y galvanizan los equipos para impulsarla en un estilo inspirador en lugar de autoritario. Los verdaderos líderes visionarios dan a los empleados la libertad de encontrar la mejor ruta para dar vida a su visión de la empresa, todo con el profundo entendimiento de que se necesita una gran disciplina y compromiso para ver su visión a la fructificación.
No tienes que ser un CEO para ser un líder visionario. Este estilo de gestión puede existir en todos los niveles de liderazgo, ya sea que sea un jefe de departamento, vicepresidente o incluso un niño a quien se le ocurrió una estrategia inteligente para atraer a más vecinos a un puesto de limonada de fin de semana. Estas son algunas de las cualidades que comparten todos los líderes visionarios.
- Persistente. Saben que será un desafío ejecutar su visión. Pero esto es lo que impulsa su determinación para tener éxito. Los obstáculos de obstáculos en el camino hacen que la victoria del éxito sea mucho más dulce. Los líderes visionarios saben cómo navegar por los desafíos y empujarlos, manteniendo al equipo en curso liderando con una actitud de «nunca amante», sin importar cuán difíciles sean las cosas.
- Inspirador y magnético. Para el líder visionario, el éxito es un objetivo mejor compartido. Saben que los talentos y las contribuciones de muchos hacen que el éxito sea más significativo. Entienden que una de las formas más efectivas de sacar lo mejor de sus equipos es aprovechar sus emociones y encender sus pasiones. La creencia en el proyecto va de la mano con el apoyo y la creencia en la capacidad del equipo.
- Mente abierta. Los líderes visionarios son pivotadores naturales y tienen múltiples perspectivas. Son capaces de tener en cuenta el panorama general pero siguen siendo flexibles en cómo llegar allí. Una mente flexible les ayuda a navegar los desafíos de manera más efectiva. Son expertos en aprovechar el poder de los recursos y las soluciones creativas listas para usar para convertir los contratiempos en el éxito.
- Innovador e imaginativo. Se permiten soñar tan grandes como quieran y alientan a sus equipos a hacer lo mismo. Su imaginación es lo que los distingue, lo que los llevó a donde están y lo que impulsa la cultura de la empresa.
- Audaz. Daring está en su ADN. Tienen el coraje de tomar riesgos y la fuerza para soportar la incertidumbre. Prefieren fallar intentarlo que no intentarlo en absoluto. Los líderes visionarios reconocen el valor en el fracaso, ya que puede probar la resistencia y la capacidad de un equipo para seguir adelante y crecer.
- Colaborativo y comunicativo. Son inclusivos, invitando a otros a ser parte de la visión. Atraen el talento apasionado y que están inspirados en el panorama general para crear su mejor trabajo.
- Orientado a objetivos y resuelto. Nada disuade su enfoque afilado. Y su optimismo sirve como un ancla firme cuando se enfrenta a contratiempos. En lugar de detenerse en las dificultades, alientan a los equipos a abrazarlos como parte de un viaje hacia la grandeza.
- Bien organizado. Los líderes visionarios movilizan a los equipos o seguidores para trabajar hacia su visión y necesitan estructura y organización para guiarlos. Tener una visión para la empresa significa que han mapeado un camino en su mente, y necesitan comunicar este camino a sus empleados para poner en marcha los planes. Las fuertes habilidades de organización mantienen la comunicación fluyendo y el trabajo en camino.
- Responsable. Los líderes visionarios se arriesgan y hacen sacrificios. Pero también se hacen responsables de sus acciones y su visión. Por ejemplo, son muy conscientes de que para mantener un proyecto en el futuro, deben asegurarse de que su equipo esté motivado para hacer el trabajo y son recompensados por su parte en dar vida a la visión del líder.
- Entusiasta. Son creyentes apasionados en sus ideas y objetivos y tienen el impulso para que sucedan. Su entusiasmo es esencial para reunir el apoyo de los equipos que lideran.
- Emocionalmente consciente. Son conscientes de sus emociones y conscientes de los sentimientos de los demás. Su empatía fomenta la conexión e inspira a los equipos a reconocer y ver el valor en sus contribuciones. Al confiar en sus equipos y establecer una cultura de confianza, a cambio se confían en los líderes visionarios.
Si bien hay muchos estilos de liderazgo diferentes que pueden ser efectivos para administrar una empresa u organización, también hay ciertas habilidades de liderazgo que pueden cambiar el juego. Para que cualquier negocio tenga éxito, su líder debe ser apasionado, fuerte voluntad y equipado con el conocimiento necesario para lograr objetivos a largo plazo. Los líderes visionarios poseen estos rasgos fundamentales del comercio, pero tienen aún más que ofrecer. Tienen la gran capacidad de imaginar el futuro de una empresa y para reunir a los empleados en torno a una visión compartida. Un líder empresarial visionario entiende que inspirar y motivar a los empleados a adoptar la disciplina y la creatividad requeridas para hacer que esta visión sea una realidad a su vez cultiva una mayor productividad. Y eso es excelente para los negocios.
¿Qué es estilo visionario?
A lo largo de las décadas, hemos visto una evolución de diferentes estilos de gestión y liderazgo, todos adaptados y impulsados por las necesidades sociales y comerciales, algunos son racionalizados por los resultados que lograron (por ejemplo, gestión total de calidad), otros evaluados por las emocionales Conexión que construyeron con sus equipos (por ejemplo, alta inteligencia emocional). Hemos cubierto muchos estilos diferentes en el blog, como el liderazgo de servicio y el modelo de liderazgo centrado en la acción de John Adairs.
La conexión entre todos ellos ha sido la variedad de lecciones aprendidas, ya que su evolución ha sido guiada por normas generacionales y presiones externas como accidentes financieros, recesiones económicas y pandemias.
Un estilo específico, el tema de este artículo, ha sido elogiado por su aplicación a través de buenos y malos tiempos. El liderazgo visionario no es un concepto nuevo y continuará siendo un requisito dentro de los negocios a medida que avanzamos durante la próxima década.
Discutamos de qué diferentes estilos de liderazgo existen, de dónde provienen el liderazgo visionario, las características de un líder visionario, los estilos de pros y contras y observamos ejemplos y modelos a seguir de líderes que han demostrado este estilo particular.
Con el enfoque en la aplicación del liderazgo visionario, identificaremos cuándo y por qué puede ser la mentalidad que necesitamos para ayudar a los negocios a crecer después de los desafíos al comienzo de esta década.
¿Qué es ser visionario ejemplos?
El liderazgo visionario es el liderazgo que analiza los objetivos a largo plazo basados en el pensamiento de los paneles generales. El significado del liderazgo visionario es tener la capacidad de inspirar a otros a contribuir a estos objetivos a largo plazo. Los líderes que caminan con su equipo hacia su destino se consideran visionarios.
Según Goleman, un líder visionario se basa en un estilo de gestión «Ven conmigo». Se trata de colaboración, trabajo en equipo y comunicación honesta y abierta. Hoy, muchas organizaciones han adoptado este estilo de gestión para crear estructuras planas donde no hay jerarquía.
En un entorno profesional, un gerente con un estilo de gestión visionario lleva a su equipo al éxito de la manera más eficiente, efectiva y oportuna. Los equipos pueden lograr objetivos individuales y colectivos si trabajan juntos en armonía. Al timón, necesita un líder visionario para guiarlo y motivarlo a ser lo mejor posible.
Un líder o gerente visionario tiene los mejores intereses de sus empleados en el corazón. Quieren que sus equipos tengan éxito contra viento y marea. Más que eso, aspiran a liderar con empatía, respeto mutuo y confianza. La base de tales relaciones es una comunicación honesta.
Aquí hay algunas características de liderazgo visionario que puede encontrar en el lugar de trabajo:
Hay un dicho que dice: «No te pierdas el bosque para los árboles». A menudo, los gerentes quedan atrapados en la esencia de las tareas cotidianas. El bosque representa los objetivos generales o la visión. Los árboles son actividades diarias y objetivos a corto plazo que se construyen hacia su objetivo a largo plazo. Debe tratar de lograr un equilibrio entre los dos para que no pierda de vista lo que es importante.
¿Qué se necesita para ser un visionario?
Debe tener una idea clara de su visión y cómo se relaciona con el futuro de la empresa. Investigue las tendencias dentro de su empresa e industria para identificar cómo puede progresar su empresa. Identifique un nuevo objetivo y los pasos que usted y su equipo deben tomar para llegar allí.
Comunique su visión y proceso a su equipo. Ayude a los miembros del equipo a comprender su papel en el logro de la meta y asegúrese de explicar cómo su contribución avanzará la iniciativa al delegar las tareas.
Su equipo debe creer en su visión tanto como usted. Asegúrese de que comprendan los beneficios del objetivo, ya que esto puede aumentar las posibilidades de lograrlo. También puede motivar a su equipo estableciendo objetivos alcanzables, recompensando el trabajo duro y reconociendo los esfuerzos individuales.
A medida que trabaja para su objetivo, puede descubrir una nueva información que puede ayudarlo a mejorar el proceso. También puede encontrar obstáculos que requieren una nueva estrategia para superarlos. La flexibilidad es clave para lograr su visión.
Mary trabaja para una firma de publicidad y asume su primer papel de liderazgo. Su gerente le instruye a dirigir una campaña para un pequeño bufete de abogados. Ella tiene la visión de aumentar su presencia en Internet, ya que la mayoría de sus anuncios están en vallas publicitarias y guías telefónicas.
Para hacer realidad esta visión, Mary crea un equipo que se especializa en la copia de Internet y la optimización de motores de búsqueda. Ella comunica su visión al equipo y les da tareas relacionadas con objetivos específicos. Un miembro del equipo se centra en el sitio web actual de la empresa, otro equipo diseña los anuncios, etc.
¿Cómo saber si eres un visionario?
Las personas visionarias pueden prever las cosas fácilmente. Leí un artículo sobre Lee Kuan Yew de Singapur, un hombre que imaginó que la ciudad isleña de Singapur se convirtió en una ciudad metropolitana del primer mundo.
Desde 1959 y hasta 1990, Lee Kuan Yew permaneció a cargo de Singapur durante 56 años ininterrumpidos, muchos años después, Singapur se convirtió exactamente en lo que Lee Kuan Yew lo vio. ¡Una de las ciudades más ricas y caras del mundo, y todo sucedió en una generación! Es especialmente impresionante ya que Singapur era un país del tercer mundo en la década de 1960.
Según Kamran Akbarzadeh, fundador de Dream Achievers Academy, los visionarios pueden imaginar posibilidades futuras en sus mentes y luego explicar lo que han imaginado claramente. Imaginan cosas que otros no pueden imaginar. A través de su imaginación, pueden sacar posibilidades futuras para su organización y país.
Cuando Steve Jobs regresó para liderar la compañía que cofundó en 1997, negoció una asociación con Microsoft que resultó increíblemente importante para la compañía, especialmente las inyecciones de $ 150 millones de Microsoft para ayudar a una Apple fallida en ese momento.
Pero el aspecto más importante de esta asociación era la capacidad laboral para ver el panorama general. En su presentación de MacWorld en 1997, la multitud emocionada esperaba la introducción de Steve Jobs al escenario. Ahora imagínese en Macworld, sentado frente al hombre que era como el Mesías que venía para salvar a la compañía que cofundó y cuya visión ayuda creó una empresa icónica. En un discurso de 12 minutos, Jobs cambió drásticamente la dirección de su empresa para siempre. Jobs dijo
¿Qué es ser una persona visionaria?
Un líder visionario es un individuo que ve el potencial de cómo debería existir el mundo y luego toma medidas para llegar allí. Puede lograr visionario sin un papel de liderazgo, por ejemplo, un tipo de idea. Y puede llevar con éxito a las personas a lograr un curso de acción, sin tener una visión del cambio que le gustaría crear.
Estas dos habilidades se combinaron: la capacidad de ver el potencial de cambio combinado con la capacidad de liderar a otros crea un líder visionario. Si desea convertirse en un líder visionario (o trabajar para uno), aquí están las tres características principales que desea esforzarse activamente por desarrollar o encontrar.
El cambio nunca está libre de riesgos. Y es raro que las soluciones vengan de inmediato. George Washington no derivó a los británicos en la primera batalla. Derrotar a los británicos tomó años. Se tomó el sacrificio, el sacrificio de muchas personas que estaban comprometidas con la visión del autogobierno y la libertad del control inglés.
No necesita poner su vida en la línea (STEVE Jobs y Jeff Bezos dormían cómodamente por la noche a lo largo de los años), pero es posible que deba poner su sustento en la línea. Jobs fue despedido de su propia compañía. El liderazgo visionario tiene que ver con el cambio y el cambio significa tomar riesgos.
Al contrario de la opinión popular, un líder visionario no solo se está ignorando a todos los detractores y hacer lo que él o ella cree que es mejor. Sí, encontrará que hay muchos detractores que debe ignorar, pero también debe escuchar lo que la gente dice.
Artículos Relacionados: