Y ahora, sin más preámbulos, ¡veamos la lista completa!
Primero en nuestra lista de ejemplos de ventaja competitiva es la tecnología, en todos sus sentidos. Por un lado, puede ser tecnología integrada en productos, servicios y procesos regulares con el propósito de hacerlos más rápidos y más eficientes.
Por ejemplo, los supermercados de tal manera que ofrecen terminales de autocompresión tienen una ventaja competitiva sobre aquellos que no lo hacen. O restaurantes de comida rápida como Burger King que ofrecen la posibilidad de ordenar a través de los quioscos de consulta de autoservicio:
Otra forma en que la tecnología pone a las empresas frente a sus competidores es en el campo digital. O, en otras palabras, empresas nativas digitalmente que han logrado desarrollar una mejor solución tecnológica que las actuales en el mercado.
Por ejemplo, MailChimp ofrece uno de los servicios de marketing por correo electrónico más completos de la industria.
Las empresas que invierten en innovación definitivamente están un paso por delante de sus competidores. Piense en Amazon Go y en la primera tienda de comestibles sin ninguna línea o pago. Simplemente ingrese, ponga los productos en su carrito de compras y salga de la tienda.
Otro gran ejemplo cuando se trata de innovación es Airbnb. Tomaron un servicio regular que ha estado allí por un tiempo, en este caso alojamiento para los viajeros. ¡Y desarrolló un enfoque completamente nuevo!
Y ya sabes, cuando se trata de innovación, no se trata de encontrar el producto más singular del mercado. A veces, se trata solo de hacer un giro simple pero práctico, o adoptar un nuevo enfoque de algo que ya existe.
¿Cuáles son las ventajas competitivas de una empresa ejemplos?
Establecido en 1993, el gigante tecnológico multinacional NVIDIA hasta hace poco ha producido nada más que nuevas iteraciones de sus unidades de procesamiento de gráficos (GPU), la línea más destacada es Nvidia GeForce.
En lugar de dañar las perspectivas de la compañía, esta especialización fue en realidad el factor impulsor del éxito. Restringirse a un solo tipo de producto ha permitido a NVIDIA asignar recursos para acelerar la innovación, desarrollar un servicio al cliente de primer nivel y reducir los costos.
Lo que comenzó como un producto de nicho destinado a fines informáticos generales es ahora el centro de juegos (que representa aproximadamente la mitad de los ingresos de Nvidia), autos autónomos, realidad aumentada e IA. Gracias a su enfoque decidido, estas industrias relativamente nuevas ahora están «doblando» alrededor de Nvidia, y no viceversa.
Con el tiempo, debido a su especialización y éxito temprano, la compañía se ha convertido en un guardián. A través de eventos como la Conferencia de Tecnología GPU, se involucra con las partes interesadas y de esta manera mantiene su posición de liderazgo dentro de la industria.
Un buen ejemplo de los beneficios potenciales de elegir una oferta específica, en lugar de segmentar por parte del cliente es la competencia de Nvidia con su AMD rival. A pesar de producir GPU comparables, este último también fabrica otros productos (por ejemplo, unidades de procesamiento central o CPU), lo que desvía su atención de la competencia con Nvidia.
Ventaja competitiva: centrarse en una oferta específica puede impulsar la innovación y conducir a mejoras en el servicio al cliente. También le ayuda a establecer el liderazgo de costos. Finalmente, existe el efecto de red: el valor de las GPU de NVIDIA aumenta indirectamente a través de una gran adopción, incluso por industrias nuevas y emergentes.
¿Cómo redactar una ventaja competitiva ejemplos?
Antes de saltar a los ejemplos de ventaja competitiva, tomemos un repaso rápido sobre los conceptos básicos de las ventajas competitivas.
Desde nuestro artículo de descripción general, una ventaja competitiva es una fortaleza que permite que su organización satisfaga una necesidad del cliente mejor que su competencia. Son fortalezas organizacionales que son en su núcleo y son difíciles de duplicar para sus competidores. Consulte esta publicación para obtener una descripción general de las ventajas competitivas.
Las ventajas competitivas nos ayudan a comprender en qué estamos mejor en el mercado, qué fortalezas únicas poseemos y qué valoran nuestros clientes.
También recomendamos realizar un análisis competitivo a medida que identifica sus ventajas competitivas. Comprender su entorno competitivo le permite considerar los movimientos estratégicos para hacer.
A medida que reunimos estos ejemplos de ventaja competitiva, nos sorprendió una importante comida que debería considerar. Estas ventajas de ejemplo son más poderosas cuando trabajan juntas.
Despertar cada punto de bala como ejemplo arrojó ventajas que no eran interesantes ni poderosas por su cuenta. Pero, cuando se combinan con las otras ventajas de la organización, crea una imagen mucho más clara de lo que la organización es mejor.
Use sus ventajas competitivas juntas. A medida que examina sus fortalezas centrales, piense en cómo puede responder mejor a la pregunta: «¿Qué estamos mejor y por qué los clientes nos eligen»? Un conjunto de ventajas responde esa pregunta mejor que una sola ventaja.
¿Cómo se redacta la ventaja competitiva?
«… La ventaja competitiva básicamente nace del valor que una empresa puede crear para sus compradores, lo que proporciona resultados más altos que los gastos incurridos por la compañía para crearlo».
El valor es lo que los clientes están dispuestos a pagar: un valor más alto deriva de la oferta a precios más bajos de la competencia por ventajas equivalentes o al proporcionar ventajas únicas que contrarrestan abundantemente un precio más alto «
Un ingrediente vinculado al valor creado para el cliente.
Un ingrediente que decía en pocas palabras: cuanto más lo tengas, mejor.
De hecho, hay estudios e investigaciones de todo tipo para comprender cómo adquirirlo y mantenerlo.
Sí, de hecho resumiendo Porter, gracias a esta ventaja especial:
- Los clientes están dispuestos a pagarle un precio más alto que los competidores
- (o al menos) los clientes prefieren que la competencia.
- crecer y prosperar
- o «vivir»
- Si no es siquiera entrar en crisis y cerrar las puertas.
La ventaja competitiva (y el esfuerzo por desarrollarlo) a partir de enormes ventajas a quienes lo poseen.
Una empresa que ha construido y apoya su ventaja competitiva con el tiempo:
- Los clientes están dispuestos a pagarle un precio más alto que los competidores
- (o al menos) los clientes prefieren que la competencia.
- crecer y prosperar
- o «vivir»
- Si no es siquiera entrar en crisis y cerrar las puertas.
Y todo esto a pesar de la hostilidad del entorno competitivo.
¿Qué es una ventaja competitiva para una empresa?
La ventaja competitiva es una posición favorable solicitada por una empresa como más rentable que sus rivales.
Para obtener y mantener una ventaja competitiva, el negocio proporciona servicios o productos más asequibles o de mayor calidad que sus competidores. Una empresa primero debe demostrar un mayor valor comparativo o diferencial que sus competidores y luego transmitir esa información a su mercado objetivo. Si bien su mercado objetivo son los clientes, obtener una ventaja competitiva puede influir favorablemente en las partes interesadas adicionales, como empleados, inversores y socios de la cadena de suministro.
En su libro de 1985 «Ventaja competitiva», el profesor de Harvard Business School Michael Porter explicó que una empresa debe crear objetivos, estrategias y operaciones claras para construir una ventaja competitiva sostenible. Además, la cultura y los valores corporativos de los empleados deben alinearse con esos objetivos. El término se usa comúnmente para las empresas; Sin embargo, las estrategias pueden aplicarse a cualquier nación, estado, organización o individuo en un entorno competitivo.
La ventaja competitiva es un atributo importante para comprender para las empresas y sus clientes, ya que define lo que hace que los bienes o servicios de una empresa tengan valor a los inversores.
Una empresa necesita comprender el beneficio real de su producto o servicio. Debe ofrecer algo que los clientes necesitan o desean y ofrecer un valor real o percibido. El valor es un término subjetivo, ya que algunos consumidores pagarán más por una marca basada en la imagen o las tendencias actuales. Como tal, los dueños de negocios deben mantenerse actualizados sobre nuevas tendencias y nuevas tecnologías para mantener una ventaja competitiva. Si las empresas no evolucionan continuamente, su ventaja competitiva puede desaparecer.
Artículos Relacionados:
- Las empresas que tienen una ventaja competitiva son más exitosas
- Posicionamiento competitivo de una empresa: claves para el éxito
- Empresas con ventaja competitiva: cómo sacar el máximo provecho de su posición en el mercado
- Las ventajas competitivas de nuestro producto lo convierten en la mejor opción para tu negocio