Para responder a esta pregunta, considere quién beneficia más al usar su producto o servicio. Una vez que comprenda su mercado objetivo, puede crear una campaña de marketing adaptada a esta audiencia. Dirigirse a una audiencia que es más probable que interactúe con su contenido y la compra de su negocio puede ayudar a maximizar el tiempo, el dinero y el esfuerzo de un equipo de marketing. A continuación se muestra una lista de preguntas que pueden ayudarlo a determinar su mercado objetivo:
Para llegar a su mercado objetivo, es importante garantizar la disponibilidad con respecto al nivel de ingresos de su público objetivo y en el área que vive su audiencia. Si su mercado está activo en las redes sociales, considere crear un perfil de redes sociales para generar publicaciones que resalten su negocio. También puede usar estrategias de optimización de motores de búsqueda (SEO) agregando palabras clave específicas al contenido de su página web, lo que puede garantizar la visibilidad digital. Además, intente asistir a eventos comunitarios, tiendas emergentes, ferias comerciales y otros eventos donde su mercado objetivo podría frecuentarse para fomentar el conocimiento de la marca.
Otro consejo de marketing útil es crear una lista de desafíos que su cliente ideal podría experimentar y luego enumerar las características de su producto o servicio que puedan ayudarlos. Después de lograr esto, intente escribir un párrafo breve explicando las formas en que su negocio puede beneficiar a sus clientes. Luego puede usar este párrafo como un presentación de productos en su sitio web, páginas de redes sociales, eslogan o durante demostraciones en vivo.
Considere investigar otras compañías que ofrecen los mismos productos y servicios similares. Para lograr esto, puede buscar el producto o servicio que tiene como objetivo investigar y descubrir comunidades o foros en línea que mencionan empresas similares a las suyas. Al comprender a sus competidores, puede explorar los métodos que usan para llegar a su público objetivo o comprender las tácticas que emplean los competidores populares.
¿Qué preguntas hacer en una entrevista de marketing?
Cuando entrevista a un candidato para un papel de analista de marketing, haga preguntas sobre cómo han podido usar diferentes sombreros.
Es completamente posible que su equipo de marketing necesite que esta persona ayude con una variedad de informes e información, desde el tráfico del sitio web hasta el éxito por correo electrónico, la búsqueda pagada y las conversiones sociales.
«¿Alguna vez ha tenido que conciliar métricas contradictorias o engañosas de diferentes plataformas?»
La fluidez de la plataforma se puede enseñar, en la mayoría de los casos, pero las habilidades más suaves de transmitir el éxito o el fracaso son más difíciles de determinar.
«Cuéntame sobre un momento en el que recomendaste una cierta acción que resultó ser incorrecta».
Esta puede ser la parte más importante de una entrevista: la mayoría de las habilidades se pueden aprender, pero un candidato debe encajar con su equipo de marketing para tener éxito. Si está entrevistando a un candidato para un puesto de gestión, asegúrese de que las personas que estarían debajo de él están en la habitación para el proceso de entrevista. Si está entrevistando para un puesto de nivel inferior, cualquier persona que trabaje con esta persona diariamente debería tener información.
¿Su candidato prefiere recibir mucho espacio para hacer su propio trabajo, o prefieren un estilo más práctico con mucha dirección?
El marketing es un reino que puede ser una fusión de creatividad y estructura comercial. A menudo, estas cualidades chocan en lugar de maldecir pacíficamente. Asegúrese de que su candidato sepa cómo mantenerse profesional, compuesto y diplomático en esa situación:
“Describe un momento en que tuviste que trabajar con personas altamente creativas. ¿Cuál fue tu relación laboral?
¿Que preguntar en entrevista de marketing?
En el trabajo de consultor, la sesión informativa de marketing es fundamental. No es más que una entrevista hecha por el consultor para aquellos que desean lanzar o relanzar su negocio en línea. El objetivo es conocerlo y obtener la información necesaria para permitirle procesar una estrategia. Todo esto también con el objetivo de preparar una cita detallada.
La sesión informativa no es una broma: requiere tiempo, dedicación y profesionalismo, es decir, es un consejo real (y, por lo tanto, debe pagarse al consultor independientemente de si el proyecto tendrá un seguimiento o no).
Cada consultor tiene su propio «método» al acercarse al emprendedor.
Hay quienes lo simplifican, lo trivializan, hasta el punto de rendir homenaje. ¿Quién sabe por qué? ¿Será porque «ciertos consultores» Cincischiano 2 preguntas en la cruz durante 10 minutos y luego presentan un plan/cita construido por un proyecto anterior? También hablo de este fenómeno aquí.
En cambio, hay quienes lo realizan de una manera minuciosa, dedicando incluso varias horas o incluso días enteros y también haciendo que pague generosamente (me refiero a ciertos vendedores italianos, sin hacer nombres, lo que en mi opinión funciona muy bien).
Volviendo a la sesión informativa de marketing, la opinión general en el campo empresarial es que, al informar, debe ser el consultor para hablar, enumerando todo lo que hará. Es una idea poco saludable dada por el comportamiento de los «ciertos consultores» mencionados mencionados que toman información, así como como un poco útil, especialmente como una oportunidad para mostrar sus habilidades oratorias.
¿Qué es la entrevista de marketing?
- Cuéntanos sobre tus antecedentes y experiencia de marketing.
- ¿En qué proyectos de marketing has ayudado? ¿Qué hiciste?
- ¿Qué herramientas de marketing digital ha utilizado?
- ¿Cómo se desarrolla campañas de marketing y rastrea su éxito?
- ¿Cómo gestiona las relaciones con los clientes y los clientes?
- Cuéntanos sobre un producto que has comercializado.
- ¿Qué indicadores utiliza para desarrollar estrategias de marketing?
Los empleadores potenciales quieren saber más sobre las habilidades de marketing, los antecedentes y la experiencia que enumeró en su currículum. Esto es lo que debe considerar al responder:
- Cuéntanos sobre tus antecedentes y experiencia de marketing.
- ¿En qué proyectos de marketing has ayudado? ¿Qué hiciste?
- ¿Qué herramientas de marketing digital ha utilizado?
- ¿Cómo se desarrolla campañas de marketing y rastrea su éxito?
- ¿Cómo gestiona las relaciones con los clientes y los clientes?
- Cuéntanos sobre un producto que has comercializado.
- ¿Qué indicadores utiliza para desarrollar estrategias de marketing?
«Obtuve un trabajo de asistente de marketing después de graduarme de la universidad. Mientras estaba allí, realicé investigaciones para elegir temas para el blog de una compañía de software y ayudé a ejecutar una campaña de marketing de redes sociales dirigida a los entusiastas de la tecnología. Mientras desarrollaba mis habilidades, comencé a asumir Nuevas tareas, incluida la creación de informes de rendimiento y el uso de datos para rastrear el éxito de las campañas «.
¿Está buscando un trabajo como asistente de marketing? Los empleadores querrán saber qué experiencia tiene colaborando con un equipo o brindando soporte de marketing. Al responder preguntas de la entrevista de asistente de marketing, piense en la experiencia que ha obtenido de proyectos de clase, pasantías o trabajos a tiempo parcial. Incluya lo siguiente:
- Cuéntanos sobre tus antecedentes y experiencia de marketing.
- ¿En qué proyectos de marketing has ayudado? ¿Qué hiciste?
- ¿Qué herramientas de marketing digital ha utilizado?
- ¿Cómo se desarrolla campañas de marketing y rastrea su éxito?
- ¿Cómo gestiona las relaciones con los clientes y los clientes?
- Cuéntanos sobre un producto que has comercializado.
- ¿Qué indicadores utiliza para desarrollar estrategias de marketing?
¿Qué preguntas hacer en marketing digital?
Respuesta: las formas más populares y efectivas de aumentar el tráfico a su sitio web son
- Búsqueda pagada
- Mostrar anuncio
- Marketing de contenidos
- Escribiendo titulares nítidos
- Actividades de SEO
- Optimización de contenido
- Se dirige a palabras clave de cola larga
- Blogging de invitados
- Buscando tráfico de referencia
- Publicar contenido en LinkedIn
- Vinculación internamente
- Correo de propaganda
Respuesta: SEO o optimización de motores de búsqueda es el proceso de aumentar la cantidad y la calidad del tráfico del sitio web al aumentar la visibilidad a los usuarios de un motor de búsqueda web. El SEO es la práctica de obtener tráfico de los resultados de búsqueda orgánicos, editoriales o naturales en los motores de búsqueda.
Respuesta: una palabra clave es el elemento más significativo y fundamental de la optimización del motor de búsqueda. Los usuarios usan palabras clave para buscar un producto o servicio en Internet.
Las palabras clave son el núcleo de todos sus esfuerzos de SEO. Son cruciales para una mejor clasificación en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP). Es realmente importante hacer que su sitio web SEO sea optimizado para palabras clave que sean relevantes para su negocio. Esto ayudaría a las páginas de su sitio web a clasificarse más alto en los motores de búsqueda, lo que facilita que las personas encuentren su sitio web.
Respuesta: Para una mejor clasificación de página, se pueden usar palabras clave en las siguientes áreas-
- Búsqueda pagada
- Mostrar anuncio
- Marketing de contenidos
- Escribiendo titulares nítidos
- Actividades de SEO
- Optimización de contenido
- Se dirige a palabras clave de cola larga
- Blogging de invitados
- Buscando tráfico de referencia
- Publicar contenido en LinkedIn
- Vinculación internamente
- Correo de propaganda
¿Qué debe saber alguien de Marketing Digital?
Con el inicio de muchas empresas de tecnología y trabajos de teletrabajo, los expertos en marketing digital pueden hacer un salario de seis cifras, tener vacaciones ilimitadas y disfrutar de un horario flexible que les permite trabajar desde casa, o incluso en todo el mundo como un nómada digital.
Si está buscando obtener un nuevo trabajo como vendedor digital este año, o está buscando convertirse en un experto en marketing digital, hacer un cambio de carrera, dejar un trabajo de escritorio para viajar como trabajador digital remoto o mejorar sus habilidades en sus actuales Trabajo de marketing digital: estoy aquí para ayudar. Pude hacer crecer mi carrera de marketing digital y dar el paso en 2016 para comenzar mi propio negocio y viajar y trabajar en otro país como vendedor digital remoto.
Estas son las 16 habilidades de marketing digital esenciales que aprendí a lo largo de mi carrera como vendedor digital que me ayudó a avanzar en mi carrera digital y, en última instancia, comenzar mi propia agencia de marketing digital:
1: Escritura y edición: Este podría ser el conjunto de habilidades más importante para tener como vendedor digital: no creo que haya un trabajo que haya tenido en digital donde no tuve que escribir y editar. Debido a la importancia del marketing de contenidos, podrá llegar muy lejos en su carrera de marketing digital si sabe qué hace una gran publicación de blog, cómo obtener y escribir un gran contenido, y cómo convertir una mala pieza en un buen contenido. una. También debe saber cómo emplear la ayuda de herramientas de redacción como AP StyleGuide.
2: SEO: los resultados de búsqueda orgánica tienen aproximadamente 8.5 veces más probabilidades de que se haga clic que los resultados de búsqueda pagados, por lo que es imprescindible comprender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO) en una carrera de marketing digital. Hoy, las tácticas de SEO «White Hat» incluyen marketing de contenido, blogs invitados y construcción de enlaces a través del marketing social y contenido de alta calidad. Pero también debe conocer tácticas técnicas de SEO, como actualizar etiquetas de título, etiquetas H1 y H2, e incorporar palabras clave.
¿Qué preguntas debe contestar el desarrollo del plan de marketing?
¿Te estás muriendo por comenzar con tu marketing pero no tienes idea de por dónde empezar? O peor: ¿gastar dinero en artículos y esquemas ad-hoc, sin una comprensión real de lo que está haciendo?
Si alguno de estos escenarios suena como usted, entonces necesita un plan. O más específicamente, un plan de marketing. Para ayudarlo a ir al comienzo correcto, al especialista en marketing y a las relaciones públicas, Samantha Crowe comparte las cinco preguntas que cada plan de marketing debe responder, y lo ayuda a identificar las respuestas correctas por usted.
Es eso lo que te mira desde tu lista de tareas pendientes. Lo que el gerente del banco ha dicho que necesita, lo que sabe que lo llevará a lugares si puede determinar cómo reducir sus ideas en papel.
Esa cosa es tu plan de marketing. Y para la mayoría de las personas es una de las actividades comerciales que temen (y posponen) sobre todo.
Una razón para esto es porque suena muy difícil, tan tiempo que requiere mucho tiempo y tan aterrador fuera de su zona de confort. Pero no tiene que ser ninguna de las cosas.
Un plan de marketing puede marcar una gran diferencia en su éxito si tiene una estrategia enfocada para el marketing y una imagen clara de lo que desea lograr. Y para ayudarlo a comenzar con el suyo de manera rápida y fácil, describí mi enfoque probado y probado para escribir planes de negocios. Proviene de 16 años de experiencia y es cómo le recomiendo que aborde la tarea.
Cada plan de marketing debe responder cinco preguntas clave si va a entregar los resultados que desea y garantizar su inversión. Estos son:
- ¿Qué?
¿Qué preguntas se hacen para elaborar un plan de marketing?
El marketing es el proceso de entregar mensajes para influir en las percepciones y el comportamiento de las personas en relación con un producto o servicio específico. Es toda la actividad que impulsa a un cliente a interactuar con su negocio.
El marketing exitoso requiere una estrategia. Pero antes de comenzar a escribir su plan de marketing, necesita información y información.
Aquí hay cinco factores básicos que cada vendedor debe tomarse el tiempo para evaluar para crear las bases para una estrategia de marketing inteligente:
- Tus clientes: ¿Quién te compra y por qué? Lo más probable es que sus mejores prospectos se parezcan a sus mejores clientes. Analice los datos de sus clientes. Pregúntele a su equipo de ventas. Excave lo más profundamente posible para comprender las características de las personas que obtienen su propuesta de valor y encuentran perspectivas similares.
- Tu historia: ¿Qué te ha funcionado en el pasado? ¿Qué no? Revise sus esfuerzos de marketing anteriores para determinar los ganadores y los perdedores. Luego vea lo que tienen en común. Mire la mensajería, la creatividad, las ofertas, los canales de comercialización o el seguimiento, para encontrar fórmulas potenciales para futuros esfuerzos.
- Su clima de marketing: ¿Qué están haciendo sus competidores? ¿Cómo está afectando la economía a sus compradores? Encuesta el panorama para comprender los desafíos que enfrenta, determinar el estado de ánimo de sus clientes y prospectos e identificar sus mejores oportunidades.
- Sus recursos: ¿Cuál es su presupuesto? ¿Cómo ejecutarás el plan? ¿Cómo harás un seguimiento con los clientes potenciales? Averigüe con qué tiene que trabajar por adelantado, para que sepa cuánto puede invertir en iniciativas de marketing y de quién necesitará implementar su plan.
¿Qué preguntas debe responder un plan de negocios?
Nunca subestimes la importancia de su plan de negocios. Es la columna vertebral de su empresa, un pilar fundamental del que se construirá su empresa. Servirá como la primera impresión para innumerables socios e inversores potenciales, y servirá como una hoja de ruta para todo su negocio, al menos durante los primeros años.
De alguna manera, escribir un plan de negocios es fácil: no hay reglas o requisitos para la longitud, el formato, la presentación o incluso el tema. Pero encontrar las respuestas correctas a las preguntas correctas es fundamental si desea sentar las bases para un negocio estable y atraer suficiente atención de los inversores.
Esta es una pregunta importante porque se extiende más allá del simple «¿Qué hace su negocio?» Una cosa es describir su negocio en general, describiendo qué productos hace o qué servicios ofrece, pero si desea un plan de negocios sólido, debe llevarlo al siguiente nivel.
Es bueno imaginar que su negocio proporcione algo útil, y si está entusiasmado con la idea, es mucho más fácil pensar en las personas que lo compran. Pero debe ser lógico y crítico cuando considera la fuerza impulsora detrás de las decisiones de compra de sus clientes: ¿qué necesidad fundamental del cliente se aborda su negocio? Querrá respaldar esto con una investigación que demuestre que la necesidad realmente existe.
Es un gran mundo por ahí, y las startups están constantemente vienen y salen del radar. Lo más probable es que hay múltiples negocios que ya están atendiendo la necesidad crucial que se describe de la pregunta uno. Eso no significa que no pueda servirlo mejor, o que lo sirva de una manera diferente, pero ahí se encuentra el desafío, descubriendo lo que lo hace diferente.
¿Qué preguntas deben dar respuesta las estrategias?
Grandes estrategias responden cinco preguntas críticas («Los cinco estratégicos») de manera exclusiva de su empresa: (1) ¿En qué negocios o empresas deberían estar su empresa? (2) ¿Cómo debe agregar valor a sus negocios? (3) ¿Quiénes deberían ser los clientes objetivo para sus negocios? (4) ¿Cuáles deberían ser sus propuestas de valor a esos clientes objetivo? (5) ¿Qué capacidades deberían diferenciar su capacidad para agregar valor a sus negocios y entregar sus propuestas de valor?
No encontrará las respuestas a estas preguntas en la mayoría de los conceptos de estrategia. Considere la gestión de calidad total (TQM), una receta para reducir el costo minimizando el error. TQM está en silencio sobre qué tipo de empresas deberían estar en su cartera y por qué, o quiénes deberían ser sus clientes objetivo y por qué se alegran de que su empresa exista. También es una receta peligrosamente estrecha para lo que tiene que ser mejor en hacer que cualquier otra persona para lograr y mantener un gran éxito.
En lugar de preguntar «¿Deberíamos adoptar TQM?» Los líderes deben preguntar «¿cómo puede TQM mejorar nuestras respuestas a los cinco estratégicos?» Una empresa como Danaher, que busca activamente agregar valor operativo a cada negocio en su cartera, tendría una respuesta muy diferente a las de Berkshire Hathaway o IKEA, porque las tres compañías tienen diferentes estrategias para agregar valor a sus negocios. Además, debido a que estas compañías pueden responder a cada una de las cinco preguntas estratégicas con precisión, pueden ser disciplinadas sobre si usan TQM y, de ser así, cómo. En otras palabras, sus estrategias no son solo únicas y específicas, sino también completas. Esto les permite aprovechar al máximo los conceptos de estrategia sin convertirse en rehenes para ellos.
¿Qué preguntas debe responder una estrategia?
¿Alguna vez has notado que cuando le preguntas a alguien en tu empresa «¿Cómo estás?» Es más probable que respondan «¡ocupado!» que «muy bien, gracias»? Esto se debe a que la norma en la mayoría de las empresas es que se supone que está muy ocupado, o al menos al menos finge estar, porque de lo contrario no puede ser tan importante. Las respuestas «No estoy haciendo mucho» y «Tengo algo de tiempo en mis manos, en realidad» no van a hacer mucho por su estado interno y carrera.
Sin embargo, que está muy ocupado todo el tiempo es en realidad un problema cuando está a cargo de la estrategia de su empresa o unidad, y responsable de organizarla. Porque significa que no tienes mucho tiempo para pensar y reflexionar. Y pensar es, de hecho, una actividad bastante importante cuando se trata de evaluar y desarrollar una estrategia.
El CEO de un banco grande y global me dijo una vez: “Es muy fácil para alguien en mi posición estar muy ocupado todo el tiempo. Siempre hay otra reunión a la que realmente tienes que asistir, y puedes volar en otro lugar casi cada dos días. Sin embargo, siento que eso no es lo que me pagan por hacer. Es mi trabajo pensar cuidadosamente en nuestra estrategia «.
Creo que su punto de vista es perfecto. Y hay otros líderes empresariales exitosos que entienden el valor de hacer tiempo para pensar. Bill Gates, por ejemplo, era famoso por tomarse una semana libre dos veces al año, que pasó en una cabaña secreta frente al mar, solo para pensar y reflexionar profundamente sobre Microsoft y su futuro sin ninguna interrupción. Del mismo modo, Warren Buffett ha dicho: «Insisto en que pase mucho tiempo, casi todos los días, para sentarse y pensar».
¿Cómo se deben llevar a cabo las estrategias?
- Al final de este curso, tendrá el conocimiento necesario para implementar adecuadamente la planificación estratégica en su equipo de trabajo virtual, desde configurar su estructura hasta las estrategias y acciones concretas para lograr los objetivos deseados.
- Documente un plan estratégico que satisfaga las necesidades de su empresa y sea específico de su contexto actual.
- Defina la estructura de su empresa y apuntarla a objetivos, estrategias y acciones reales específicas.
A través de este curso, aprenderá todo lo que necesita saber para crear y desarrollar la planificación estratégica de su empresa, y con TI impulsa sus objetivos a una acción real y efectiva.
El éxito de una empresa depende de haber definido claramente las cosas que formarán la base y la estructura de la empresa. Es aconsejable cuando se establece en esta tarea hacer una evaluación situacional de la Compañía en el nivel interno y externo, para detectar el estado actual de la Compañía. Con esta información en la mano, estará listo para hacer un plan de acuerdo con el contexto que satisfaga las necesidades de su empresa.
La planificación estratégica se realiza siguiendo una serie de pasos que conducirán a algunas acciones concretas, pero para esto necesitará una estructura sólida para que incluya la historia, la visión y la misión de la empresa. Por lo tanto, estos tres elementos informarán la construcción de la base de la Compañía, ya que contienen la identidad, el alcance y el servicio de la Compañía, que juntos comprenden el propósito de la Compañía. Una vez que se forme una base sólida sobre la cual planificar, podemos continuar con los siguientes pasos en el proceso, incluida la configuración de objetivos, estrategias y acciones, que incorporarán naturalmente la base que se construyó inicialmente.
- Al final de este curso, tendrá el conocimiento necesario para implementar adecuadamente la planificación estratégica en su equipo de trabajo virtual, desde configurar su estructura hasta las estrategias y acciones concretas para lograr los objetivos deseados.
- Documente un plan estratégico que satisfaga las necesidades de su empresa y sea específico de su contexto actual.
- Defina la estructura de su empresa y apuntarla a objetivos, estrategias y acciones reales específicas.
Hacer un plan estratégico ayuda a generar acciones reales centradas en los objetivos de un proyecto y mantenerse en línea con la identidad de la empresa u organización. Permite la reunión de objetivos en línea con la visión y la misión de la compañía, haciendo posible la consistencia entre las perspectivas de la compañía y su realidad.
Artículos Relacionados: