¿Cuál es el porcentaje de ganancia ideal para un negocio?

Un informe de la NYU sobre los márgenes de EE. UU. Reveló que el margen promedio de ganancias netas es de 7.71% en diferentes industrias. Pero eso no significa que su margen de beneficio ideal se alineará con este número.

Como regla general, el 5% es un margen bajo, el 10% es un margen saludable y el 20% es un margen alto. Pero un enfoque único para todos no es la mejor manera de establecer objetivos para la rentabilidad de su negocio.

Primero, algunas compañías son empresas inherentemente de alto margen o de bajo margen. Por ejemplo, las tiendas de comestibles y minoristas son de bajo margen. Tienen altos gastos, ya que necesitan comprar inventario, emplear empleados corporativos y trabajadores laborales, facilitar el envío y la distribución y alquilar instalaciones más grandes a medida que crecen sus ventas. Pero los productos de bajo margen, como los alimentos y algunos productos de consumo, generalmente son más fáciles de vender. Un mercado altamente competitivo, como la guerra de viajes compartidos entre Uber y Lyft, también puede crear márgenes delgados.

Por el contrario, las empresas como las empresas consultoras y las empresas de software como servicio (SaaS) generalmente tienen altos márgenes brutos. Estas empresas tienen menos costos operativos, sin inventario y requieren menos capital inicial para lanzar. Las empresas que venden productos de alto dólar, como joyas, también pueden caer en esta categoría. Lea más aquí sobre las industrias más rentables y menos rentables.

La edad y el tamaño del negocio también juegan un papel en los márgenes de ganancias. Las nuevas empresas a menudo tienen márgenes de ganancia más altos que las empresas grandes o establecidas. En general, hay menos ventas, menos personas en nómina y, por lo tanto, menores costos generales. A medida que las operaciones se expanden, los márgenes generalmente se reducen.

¿Cuál es el porcentaje de rentabilidad aceptable?

Los inversores comparan el margen de beneficio operativo de una empresa con el margen de beneficio operativo de los competidores de la industria o un índice de referencia como el índice Standard & Poor’s 500. Por ejemplo, el margen promedio de ganancias operativas para el S&P 500 fue del 9.35% para el primer trimestre de 2022. Una compañía que tiene un margen de ganancia operativa superior al 9.35% habría superado al mercado general. Sin embargo, es esencial considerar que los márgenes de beneficio promedio varían significativamente entre las industrias.

  • El margen de beneficio operativo es uno de los índices de rentabilidad clave que los inversores y analistas usan al evaluar una empresa.
  • El margen operativo se considera un buen indicador de cuán eficientemente una empresa administra los gastos porque revela la cantidad de ingresos devueltos a una empresa una vez que ha cubierto prácticamente todos sus costos fijos y variables, excepto por los impuestos e intereses.
  • El margen de beneficio operativo informa tanto a los propietarios de negocios como a los inversores cuán eficientemente una empresa puede convertir un dólar de ingresos en un dólar de ganancias después de tener en cuenta todos los gastos necesarios para administrar el negocio.

El margen de beneficio operativo es uno de los índices de rentabilidad clave que los inversores y analistas usan al evaluar una empresa. El margen operativo se considera un buen indicador de cuán eficientemente una empresa administra los gastos porque revela la cantidad de ingresos devueltos a una empresa una vez que ha cubierto prácticamente todos sus costos fijos y variables, excepto por los impuestos e intereses.

¿Cuánto es un buen porcentaje de rentabilidad?

Un buen margen de beneficio cae entre 5% y 10%, según Brex, una compañía de servicios financieros. Dicho esto, los buenos márgenes de beneficio varían ampliamente por la industria, con algunos sectores, como el servicio de alcohol y alimentos, que obtienen márgenes relativamente altos.

Sin embargo, presentar un margen de beneficio objetivo es un proceso altamente personalizado que debe tener en cuenta las diversas características y costos operativos de su empresa. Pasemos por el proceso para determinar cuál es un buen margen de beneficio y explorar los márgenes de ganancias de las pequeñas empresas por parte de la industria.

Su margen de beneficio es lo que gana en relación con sus ingresos generales. Hay algunos tipos de márgenes de beneficio que las pequeñas empresas consideran:

  • Margen de beneficio bruto: su margen de ganancia de Gross es la cantidad de dinero que retiene de las ventas de productos después de restar el costo de los bienes vendidos (COGS).
  • Margen de beneficio operativo: esto mide qué tan bien una empresa puede convertir los ingresos en ganancias después de tener en cuenta los costos comerciales, incluidos los engranajes y los gastos operativos, como el alquiler, la nómina y el marketing.
  • Margen de beneficio neto: esta es la relación de ingresos netos (es decir, ingresos después de los gastos, depreciación, etc.) en relación con los ingresos.

Sin embargo, no hay dos márgenes de ganancia se parecerán perfectamente entre sí en cualquier momento. Lo que se considera un buen margen de beneficio y un margen de beneficio promedio para una pequeña empresa depende de su industria, los objetivos de crecimiento a largo plazo y el estado general de la economía.

¿Cómo saber si la rentabilidad es buena?

La definición de rentabilidad en la contabilidad es cuando el ingreso total de una empresa es más que sus gastos totales.

Este número se llama ganancia neta, o ingresos menos gastos, según la Universidad Estatal de Iowa. El ingreso es el ingreso total que genera una empresa. Los gastos son los costos de una empresa, como los costos de marketing o los costos del producto.

La rentabilidad ayuda a una empresa a comprender si su empresa es viable, ya sea creciendo o manteniendo pérdidas.

El retorno de los activos (ROA) es una relación que demuestra qué porcentaje de ganancias está obteniendo una empresa en comparación con sus activos, según Inc. Los activos son elementos de valor, como inventario, cuentas por cobrar (dinero debido a una empresa), equipos (equipos ((equipos ((equipos ((equipos (equipos (( menos depreciación) y propiedad.

Las empresas con pocos activos tendrán fácilmente un ROA alto. Por ejemplo, las compañías de software tienen un ROA promedio alto. Las empresas con más capital (como los fabricantes de automóviles) tienen ROA más bajos.

Cuanto mayor sea el porcentaje, mejor será un negocio aprovechando sus activos existentes. Es una empresa que se administra bien.

Para encontrar sus activos totales, recurra al balance general en su software de contabilidad. Se deben utilizar los activos promedio del período de tiempo que se está analizando, ya que los activos pueden ir y venir. Aquí hay un ejemplo de un balance:

Esta calculadora ROA de CCD Consultants lo ayuda a calcular sus activos promedio, ya que los niveles de activos pueden fluctuar. También mide el ROA como un porcentaje, en oposición a una relación.

¿Cómo se calcula el porcentaje de ganancia?

La cantidad adicional que la compañía recibe del cliente sobre lo que la compañía pagó al proveedor se llama ganancia. El ingreso neto generado por una empresa está dividido por sus ventas, y el resultado se denomina porcentaje de ganancias. El porcentaje de ganancias se utiliza para la venta y la gestión de costos, y por lo tanto, la evaluación general del rendimiento, y es un indicador de potencia de fijación de precios, control de costos y posicionamiento estratégico.

Porcentaje de ganancias operativas = (ganancias operativas / ventas totales) * 100

  • Porcentaje de ganancias operativas = ($ 16,350 / $ 60,000) * 100
  • Porcentaje de ganancias operativas = 27.25%

Networking Inc es una empresa de fabricación de bolsas que fabrica todo tipo de bolsas como bolsas de viaje, bolsas escolares, bolsas para computadoras portátiles, etc. Network Inc estableció su negocio en el mercado con éxito. La gerencia de Networking Inc tiene una próxima reunión con sus inversores, por lo que la gerencia de Networking Inc está buscando encontrar ganancias brutas y porcentaje de ganancias brutas del siguiente estado de resultados de Networking Inc al final del año.

Por lo tanto, Networking Inc tiene una ganancia bruta de $ 23,50,000, lo que significa que los bienes que Networking Inc se vendió por $ 3,000,000 les costó $ 650,000 para producir, y la compañía puede utilizar $ 23,50,000 para pagar sus otros gastos.

Por lo tanto, Networking Inc obtiene un 78.33% de ganancias brutas en bolsas, lo que le dice a Networking Inc que el 78.33% de sus ventas netas se convertirán en ganancias brutas y por cada dólar de ventas que genera Networking Inc, ganan 78.33% en ganancias antes de que se pague los gastos.

¿Cómo calcular el 30% de ganancia?

Con estas dos entradas, podemos comenzar nuestros cálculos. La ganancia bruta es simplemente ingresos menos engranajes. En otras palabras, es una medida de los ingresos que quedan para pagar todos los demás gastos no relacionados con la producción de su bien o servicio (ventas, marketing, administrador, general). Cualquier cosa que quede después de pagar todos los gastos es su ganancia neta.

La ganancia bruta generalmente se expresa como un porcentaje de ingresos. Por ejemplo, vender un chip de computadora podría producir $ 100 en ingresos. Si los materiales y los costos de mano de obra de sus engranajes para cada chip son de $ 70, recibirá $ 30 en ganancias brutas por chip, lo que le brinda un margen de ganancia bruta del 30%. Esta ganancia bruta de $ 30 es lo que queda para cubrir otros gastos comerciales que no están directamente relacionados con los COG.

Muchas empresas marcan el costo de los productos que venden, o tienen listas de precios que aplican un porcentaje de marcado a los productos basados ​​en el volumen vendido. Esto significa que el precio se mide en términos de cuánto más es el precio que el costo del artículo para usted. Por ejemplo, si almacena chips de computadora que cuestan $ 70 y apliquen un marcado del 30%, lo fijará en $ 91.

Si traduciéramos este marcado del 30% al margen bruto, tendríamos que aplicar un cálculo del margen bruto:

Por ejemplo, si gana $ 91 en ingresos para cada venta de chips de computadora, restará $ 70 en COGS, dándole ganancias brutas de $ 21. Luego dividiría esa ganancia con los ingresos iniciales ($ 21 / $ 91), lo que le brinda su margen de ganancias brutas: 23.1%.

Por su naturaleza, el margen bruto siempre es más bajo que el marcado. Aquí hay una tabla que muestra cómo los diferentes niveles de marcado se traducen en un margen bruto:

Muchas empresas les resulta más fácil operaciones de precios de tomanaje utilizando marcados. Al determinar su objetivo objetivo para el margen bruto, puede ver cuánto marcado necesitará aplicar para obtener una cierta cantidad de ingresos; A partir de ahí, es fácil escalar su modelo de precios hacia arriba o hacia abajo para encontrar ese punto dulce de rentabilidad.

¿Cómo calcular el 50% de ganancia?

El aumento del porcentaje es algo útil para calcular al comparar períodos de tiempo, estimar el porcentaje de crecimiento (anual, mensual, diariamente, etc.), o comparar un nuevo estado con un viejo estado de cosas, p. Un nuevo salario o tarifa por hora, en comparación con la anterior. La fórmula para calcular el porcentaje de aumento utilizado en nuestra calculadora de aumento porcentual es:

Donde lo nuevo es la cantidad o medida más nueva, y la vieja es la cantidad o medida más antigua (o original).

En otros casos, usted sabe la cantidad inicial o original, la medida o el precio, y desea estimar cuál sería si se incrementó en un porcentaje determinado. En este caso, la fórmula utilizada es:

donde la base es la cantidad inicial y el % de aumento es el porcentaje para aumentarla. Veamos algunos ejemplos para ver cómo funciona.

Varios ejemplos prácticos sobre cómo resolver un aumento porcentual deberían ilustrar el uso de cálculos de crecimiento relativo en varios escenarios aplicados.

Digamos que su salario es de $ 50,000 y se le ofreció un aumento del 20%, luego para calcular su nuevo salario: $ 50,000 + $ 50,000 * 20 /100 = $ 50,000 + $ 50,000 * 0.2 = $ 50,000 + $ 10,000 = $ 60,000. Digamos que se le haya contactado con la oportunidad de un nuevo trabajo y le ofrecen $ 60,000 en lugar de su salario actual de $ 50,000. ¿Cuál es el aumento porcentual de la diferencia de $ 10,000? Conectamos los números a la primera fórmula anterior para obtener $ 60,000 / $ 50,000 * 100 – 100 = 1.2 * 100 – 100 = 120 – 100 = 20% de aumento. Puede verificar esto utilizando esta calculadora de aumento porcentual en línea.

¿Cuándo se puede decir que un negocio es rentable?

Dos o tres años es la estimación estándar de cuánto tiempo hace que un negocio sea rentable. Dicho esto, cada startup tiene diferentes costos iniciales y formas de medir las ganancias. Una empresa podría volverse rentable de inmediato o tardar tres años o más en ganar dinero.

El empresario estima que las empresas que hacen un nuevo producto tardan al menos tres años en promedio para ser rentables. Existe el costo de agregar un socio o expertos a la nómina para producir productos y costos de marketing, entre otros gastos.

Ocasionalmente, una empresa obtiene ganancias de un nuevo producto antes de tres años. Pero estas instancias son raras; La mayoría de los propietarios deben ser pacientes y esperar.

Por otro lado, un negocio en línea en el hogar puede generar ganancias inmediatamente, ya que requiere poco dinero para comenzar. Un negocio en línea solo requiere una conexión a Internet y una computadora, o incluso solo una tableta o teléfono inteligente. Sin embargo, no todas las empresas en línea generarán ganancias instantáneas, ya que los costos de marketing y productos pueden sumar.

Para inspiración, lea estas ideas de negocios rentables que puede ejecutar desde casa. Algunos incluso puedes comenzar sin ningún dinero.

La línea de tiempo de rentabilidad de cada empresa diferirá, por lo que es importante hacer los cálculos para ver cuándo su negocio ganará dinero.

Esta fórmula se llama un «análisis de equilibrio», según Forbes. Revelará cuántos ingresos necesita para cubrir sus gastos y cuándo generará su negocio esos ingresos.

¿Qué se necesita para que un negocio sea rentable?

Las empresas grandes y pequeñas tienen el mismo objetivo: ganancias confiables. Aquellos que recién comienzan tienen algunas consideraciones adicionales a medida que construyen la base requerida para que su negocio de manera sostenible.

Antes de que pueda responder a esa pregunta, debe comprender lo que realmente significa obtener ganancias. El dinero que aporta a su empresa se considera ingresos, y no puede poner todo eso en el banco. Una vez que paga los costos, incluida la nómina, los impuestos, los suministros y otros gastos, lo que queda es su margen de ganancias. Este es el número real que determinará si permanece en el negocio, experimenta un crecimiento explosivo o tiene que cerrar sus puertas.

También necesita un conocimiento básico de los términos fuera de los términos y la capacidad de los estados financieros. No volarías un avión sin saber cómo leer los medidores, y lo mismo se aplica a los negocios. No puede saber si está ganando o perdiendo si no comprende los controles. Poder leer un balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo significa que podrá participar plenamente en conversaciones sobre cómo obtener ganancias.

No podrás llegar a donde vas si no tienes un mapa para llegar allí. Cada negocio exitoso comienza con un plan, o incluso mejor, un mapa de abusidad. Un mapa comercial es más que una forma de llegar del punto A al punto B. Incorpora diferentes escenarios para que esté listo para cualquier cosa, luego lo conecta todo a su visión general de la empresa.

Con cualquier nueva empresa, es fácil comenzar a pensar en el objetivo final. Hoy estás abriendo tu negocio; Mañana, quieres ganar $ 10 millones. Si cree que de esta manera, en términos de crear un negocio rentable a través del crecimiento masivo desde el principio, perderá oportunidades en el camino y rápidamente se sentirá abrumado.

¿Cómo se puede saber si una inversión es rentable?

La pregunta en la mente de cada nuevo inversor es simple: ¿cómo saber si una propiedad de inversión será rentable? Lucily, hay dos fórmulas fáciles que puede usar para determinar si una propiedad de inversión es una buena compra financieramente. Los hemos puesto a continuación. Léelos y llévelos para que los tenga a su disposición cuando esté listo para hacer un movimiento.

Cuando comience a buscar propiedades de inversión, es probable que tenga muchas opciones para elegir. En lugar de ser una ecuación complicada, la regla del uno por ciento es simplemente una regla general que los inversores usan para ayudarlos a reducir sus opciones de manera rápida y eficiente. Es una herramienta que puede usar para determinar si una propiedad merece una mirada más cercana.

Toda la regla del uno por ciento dice que una propiedad debe alquilar por un por ciento o más de su costo total por adelantado.

  • Una propiedad que cuesta $ 100,000 debe alquilar por al menos $ 1,000 por mes
  • Una propiedad que cuesta $ 200,000 debe alquilar por al menos $ 2,000 por mes
  • Una propiedad que cuesta $ 300,000 debe alquilar por al menos $ 3,000 por mes

Tenga en cuenta que esta regla analiza el costo inicial total de una propiedad, lo que significa que tendrá que agregar el precio de compra, más los costos de cierre y una estimación de los costos totales de reparación necesarios para que sea rentable.

(Por lo tanto, una propiedad de $ 100,000 que necesita $ 50,000 en trabajo necesitaría alquilar por al menos $ 1,500 por mes para tener sentido, no $ 1,000).

Si una propiedad pasa la regla del uno por ciento, vale la pena considerarlo. Si no, sigue adelante. En este punto, vale la pena establecer exhibiciones para las propiedades que cumplen con los criterios de esta regla. A partir de ahí, puede reducir aún más sus opciones, de acuerdo con sus gustos y disgustos.

¿Cuál es el margen de ganancia de una tienda?

El margen de beneficio minorista es la medida de la rentabilidad de su negocio, esa es su capacidad para ganar dinero. Representa el porcentaje de ingresos generales que constituyen ganancias.

El margen de beneficio minorista tiene en cuenta el costo inicial de los bienes y gastos que una empresa tiene que pagar para producir y vender un producto. Más importante aún, demuestra la parte de cada dólar de ingresos que realmente se obtiene.

Lo que constituye un buen margen de beneficio minorista varía según la industria y los productos vendidos. Las industrias con costos generales mínimos, como el comercio electrónico o la tienda de segunda mano, generalmente tienen márgenes de ganancia más altos. Los minoristas de suministro y distribución de construcción tienden a tener los márgenes más fuertes, hasta el 6%, según Investopedia. Aquí hay algunos ejemplos de márgenes de la industria de un estudio de Stern de la NYU, con industrias como la banca, la salud y la tecnología que lideran el camino.

Considere su industria y sus costos comunes: un negocio de enseñanza o consultoría probablemente tendrá márgenes de ganancias más altos que un negocio minorista, que paga más gastos generales, como alquiler, nómina y creación o adquisición de inventario.

Hay dos tipos de cálculos de margen de beneficio que los minoristas deben conocer: margen de beneficio bruto y margen de beneficio neto.

Los márgenes de ganancias estables y consistentes son una buena señal de que su negocio está bien. Sin embargo, si sus márgenes de beneficio bruto son significativamente más bajos que sus competidores, entonces es posible que deba reevaluar sus precios y gastos.

¿Qué porcentaje es el que se gana en una tienda?

Las comisiones son un porcentaje del valor de venta total que un representante de ventas gana cada vez que cierre un acuerdo. Si bien no todas las empresas ofrecen comisión a vendedores, a menudo es un incentivo para que los equipos de ventas sean lo más productivos posible.

Desafortunadamente, no es posible brindarle las comisiones de ventas típicas de los representantes. (Créanos, ¡lo intentamos!) La verdad es que las comisiones varían enormemente basadas en la industria, la experiencia y los objetivos comerciales individuales. Algunos vienen en forma de un porcentaje simple, mientras que otros son mucho más complicados.

Sin embargo, la tasa de comisión típica de las ventas comienza en aproximadamente el 5%, lo que generalmente se aplica a los equipos de ventas que tienen un salario base generoso. Sin embargo, el promedio en ventas suele ser entre 20 y 30%. ¿Cuál es una buena tasa de comisión para las ventas? Algunas compañías ofrecen hasta 40-50% de comisión. Sin embargo, estos son típicamente representantes de ventas que requieren más habilidades y conocimientos técnicos, además tienen una estructura de compensación que depende más de la comisión.

En general, el tamaño de su comisión por ventas depende de múltiples variables:

  • ¿Qué tan difícil es la venta? ¿Qué tan complejo es el ciclo de ventas?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en pasar de la perspectiva al cierre del trato?
  • ¿Cuánta experiencia se necesita?
  • ¿Cuánto se espera que el representante haga por su cuenta?

Si desea ver todas las posibilidades y variables, consulte este artículo por tiempo para contratar, lo que sugiere varias estructuras de comisiones para varias industrias. Es en profundidad y entenderá por qué nunca encontrará una «comisión promedio de ventas de la industria».

¿Cuál debe ser el margen de ganancia de un negocio?

Como todos los propietarios de pequeñas empresas, siempre está buscando nuevas formas de mejorar la rentabilidad. Una forma de hacer esto es centrarse en aumentar su margen de beneficio. Pero, ¿qué es el margen de beneficio y cómo lo calcula?

Responderemos esas preguntas y también le daremos algunos consejos sobre cómo puede mejorar el margen de ganancias de su negocio.

Como regla general, las empresas rentables son las que ganan más dinero del que gastan. Por esta razón, su margen de ganancia es una de las métricas más importantes para rastrear para su negocio.

En términos simples, el margen de beneficio es el porcentaje de cada dólar de ingresos que su negocio conserva como ganancias. Cuanto mayor sea el porcentaje, más rentable es el negocio. Es por eso que su margen de beneficio es la relación financiera más esencial para monitorear la salud de su negocio.

En realidad, hay tres tipos de márgenes de beneficio que puede usar para evaluar su desempeño financiero: márgenes brutos, operativos y de ganancias netas. Aquí hay una mirada más cercana a cómo se deriva cada uno.

Sus ingresos son los ingresos totales generados por su empresa antes de restar cualquier gasto. El costo de los bienes vendidos, o engranajes, es el costo total requerido para hacer o adquirir cualquier producto vendido durante el período de informe. Los COG incluyen costos directos como materias primas, salarios laborales y gastos generales de fábrica.

Por ejemplo, si vende productos por $ 6,000, y le cuesta $ 2,000 producirlos, su ganancia bruta sería de $ 4,000. El margen de beneficio bruto se calcula como ($ 4,000/$ 6,000) x 100 o 66%.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *