Cómo organizar la información puede ser simple una vez que tenga un plan. También hay una variedad de tácticas a considerar usar para organizar mejor información.
Pero lo más importante de la información es que cuanto es para nosotros. Tenemos control completo sobre nuestra dieta de información y cómo la distribuimos.
Un método efectivo es uno que Richard Saul Wurman desarrolló en 1996. En su arquitecto de información de libros, tomó una teoría existente anterior, los cinco estantes de sombrero, y formuló lo que se conoce como el principio del pestillo.
«Sin embargo, la información puede ser infinita… la organización de la información es finita, ya que solo puede ser organizada por Latch: ubicación, alfabeto, tiempo, categoría o jerarquía».
De hecho, este método se trata de organizar la información en un sentido más amplio. No te estás centrando tanto en tus propias prioridades, sino mejor organizando tu dieta de información.
Según Wurman, este es el mejor método para organizar la información principalmente porque probó el principio miles de veces. Cada vez que intentaba algo diferente, fue directamente a uno de esos cinco métodos.
Puede tener un sesgo ya que es el creador de este principio, pero hace maravillas. Argumento esto por dos razones clave:
Primero, para organizar cualquier cosa, primero debe eliminar muchas cosas que no necesita. Volviendo al desorden, crea mucho ruido y nos distrae de nuestros objetivos y prioridades actuales en la vida.
Segundo es que, organizar alivia mucha ansiedad. Y para organizarse correctamente, debe haber algún tipo de método o sistema. Realmente no se está organizando si no hay ningún método para cómo está ordenando las cosas.
¿Cómo está organizada la información en el texto?
La estructura del texto es cómo se organiza la información por escrito. Las estructuras de texto o los patrones de organización, no solo varían de la escritura a la escritura, sino que las estructuras de texto también pueden cambiar con frecuencia de párrafo a párrafo dentro de una sola escritura. Aunque no todo el texto puede encajar perfectamente en uno de los patrones de organizaciones explicadas en este sitio web, el propósito de este sitio web es preparar a los estudiantes para identificar la estructura de texto en pruebas estandarizadas. Aunque los requisitos varían de un estado a otro, en muchos estados, los estudiantes deben identificar con precisión la estructura del texto en pasajes específicos. Cubriremos siete tipos comunes de patrones de organizaciones o estructuras de texto:
Ccss.ela-literacy.ccra.r.5-Analice la estructura de los textos, incluidas cómo las oraciones específicas, los párrafos y las porciones más grandes del texto (por ejemplo, una sección, capítulo, escena o estrofa) se relacionan entre sí y el entero.
Ccss.ela-literacy.ri.4.5-Describa la estructura general (por ejemplo, cronología, comparación, causa/efecto, problema/solución) de eventos, ideas, conceptos o información en un texto o parte de un texto.
Ccss.ela-literacy.ri.5.5-Compare y contrasta la estructura general (por ejemplo, cronología, comparación, causa/efecto, problema/solución) de eventos, ideas, conceptos o información en dos o más textos.
Ccss.ela-literacy.ri.6.5-Analice cómo una oración particular, párrafo, capítulo o sección encaja en la estructura general de un texto y contribuye al desarrollo de las ideas.
¿Cómo se organiza la información en un texto?
- Comprenda cómo y por qué las técnicas organizacionales ayudan a los escritores y lectores a mantenerse enfocados.
- Evalúe cómo y cuándo usar el orden cronológico para organizar un ensayo.
- Reconocer cómo y cuándo usar el orden de importancia para organizar un ensayo.
- Determine cómo y cuándo usar el orden espacial para organizar un ensayo.
El método de organización que elija para su ensayo es tan importante como su contenido. Sin un patrón organizacional claro, su lector podría confundirse y perder interés. La forma en que estructura su ensayo ayuda a sus lectores a extraer conexiones entre el cuerpo y la tesis, y la estructura también lo mantiene enfocado mientras planifica y escribe el ensayo. Elegir su patrón organizacional antes de que describe asegura que cada párrafo de cuerpo funcione para apoyar y desarrollar su tesis.
Esta sección cubre tres formas de organizar los párrafos del cuerpo:
- Comprenda cómo y por qué las técnicas organizacionales ayudan a los escritores y lectores a mantenerse enfocados.
- Evalúe cómo y cuándo usar el orden cronológico para organizar un ensayo.
- Reconocer cómo y cuándo usar el orden de importancia para organizar un ensayo.
- Determine cómo y cuándo usar el orden espacial para organizar un ensayo.
Cuando comienzas a redactar tu ensayo, tus ideas pueden parecer fluir de tu mente de una manera aparentemente aleatoria. Sus lectores, que aportan a la mesa diferentes antecedentes, puntos de vista e ideas, necesitan que organice claramente estas ideas para ayudar a procesarlas y aceptarlas.
¿Cómo se organiza la información en una biografía?
La página de contenido de una biografía o memoria le dará una idea de la estructura que ha utilizado el autor. Los capítulos en biografías suelen tener alrededor de 6-8,000 palabras de longitud, pero no hay reglas duras y rápidas. El capítulo corto ocasional puede traer variedad al ritmo del libro. Algunos autores puntúan sus capítulos con breves aparatos en los que se detienen de la narrativa principal para expandir un tema particular sin interrumpir el flujo narrativo. The Short Life & Long Times of Sra. Beeton de Kathryn Hughes está lleno de «interludios» en los que explora temas como la conciencia de la Sra. Beeton sobre el vínculo entre la salud y la dieta, y si la Sra. Beeton arruinó la cocina británica. Cada uno se suma al conocimiento del lector sobre el período sin hacer que el impulso narrativo se detenga. Alternativamente, es posible que prefiera tejer temas en la historia central.
Una biografía generalmente comienza con el nacimiento del sujeto (es sorprendente cuántos comienzan con una descripción del clima) y continúa en un orden aproximadamente cronológico hasta su muerte. La ventaja de este enfoque, que podría aplicarse igualmente a la historia de una familia, es que es fácil de seguir. La desventaja es que puede parecer un avión, especialmente si está escribiendo sobre alguien que tenía una vida temprana llena de acción pero cuyos días posteriores fueron mansos. Una solución es condensar su tratamiento de los años menos emocionantes, pero esto puede ser difícil de lograr sin que el libro parezca desequilibrado. Alexander Masters volvió la forma tradicional en su cabeza en Stuart, una vida al revés contando la historia en orden cronológico inverso.
Otro enfoque es centrarse en un período distinto, como lo hace James Shapiro en 1599, un año en la vida de William Shakespeare. Este fue el año en que el dramaturgo completó a Henry V, escribió Julius César y, como usted le gusta y reclutó a Hamlet, pero también un año de gran emoción en Inglaterra, una reina envejecida enfrentó la amenaza de invasión por parte de España católica, rebelión en Irlanda y intriga en la corte. El libro de Shapiro combina ambos hilos para crear una imagen íntima de cómo debe haber sido la vida para Shakespeare y las influencias que alimentan su escritura. Shapiro comienza con el invierno de 1598 y se refiere a eventos antes y después de 1599 para iluminar un solo año.
Esto podría funcionar igualmente bien para la historia familiar. El año 1948, por ejemplo, es significativo para muchas familias, ya que marcó la llegada de los inmigrantes de las Indias Occidentales en el barco Empire Windrush. Andrea Levy, misma hija de los inmigrantes jamaicanos, se centró en este año trascendental en su novela, Small Island.
¿Cómo debe estar organizada una información?
En esencia, un sitio web es una forma de presentar información a los usuarios. Cuando la información se organiza de manera efectiva, facilita que los usuarios encuentren lo que están buscando y que el negocio logre sus objetivos. En este artículo, veremos cómo puede usar la arquitectura de información (IA) para crear mejores diseños.
La arquitectura de la información, IA para abreviar, es el proceso de organización de información de una manera que facilita la búsqueda y la comprensión. El objetivo de IA es ayudar a los usuarios a encontrar información en su sitio para que puedan completar las tareas. Cuando su sitio no tiene una buena IA, los usuarios pueden encontrarlo confuso y difícil de usar.
Para organizar la información en su sitio de manera efectiva, debe comprender cómo funcionan las diferentes piezas de información y cómo encajan en el panorama general de su sitio web.
Las principales estrategias para organizar la información incluyen la creación de sistemas para:
- Clasificación: categorización y estructuración de información
- Etiquetado: representar información
- Navegación: moverse a través de la información
- Búsqueda: Buscando información
Para que cree los sistemas IA requeridos, debe comprender que la arquitectura de la información se ve afectada por tres factores: contenido, contexto y usuarios.
- Clasificación: categorización y estructuración de información
- Etiquetado: representar información
- Navegación: moverse a través de la información
- Búsqueda: Buscando información
¿Cómo se organiza la información en un texto informativo?
El texto de información es esta producción de contenido que permite al lector obtener información sobre un evento actual o pasado o sobre cualquier otra pregunta o tema percibido en periódicos, enciclopedias, revistas, etc.
En cuanto a su estructura, los textos de información tienen una introducción, un desarrollo y una conclusión. El texto de la información debe describir situaciones reales e información precisa y veraz, por esta razón, el lenguaje utilizado en la narración del texto de la información es objetivo, coherente, directo y el uso de recursos lingüísticos como metáforas o estas, que puede inducir al lector a Doble interpretaciones.
La función principal de un texto de información es la presentación de un buen contenido en un evento actual, con ideas organizadas, claras y bien explicadas que permiten al lector comprender el texto. Por lo tanto, es muy importante usar ejemplos, referencias o fuentes bibliográficas y el uso correcto de signos de puntuación: citas, puntos, acentos, así como el uso de conectores para explicar las consecuencias, fines, causas, etc.
También es importante usar un vocabulario vinculado al tema del texto, utilizando las palabras correctas para que todos los tipos de lectores puedan percibir lo que el autor ha dicho. De la misma manera, dentro de un texto de información, puede observar otros tipos de textos como narrativa, exposición o descriptiva, para obtener una mayor claridad por escrito.
¿Cómo se organiza la información en la web?
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que escuchó la frase «Información sobre la carretera»?
Hasta que me reinicie ese reloj para ti, no me sorprendería si hubiera ido durante más de una década. Desde nuestro mundo futuro de ciencia ficción, mirando hacia atrás hasta una época antes de que Internet comenzara a entrar en sí mismo, a veces se siente como arqueología.
De hecho, las preguntas que Indiana Jones podría haber hecho en sus días más académicos sobre el Egipto preagricultural probablemente habría sido notablemente similar a las preguntas que mi generación hace sobre el mundo antes de Internet: ¿Quiénes eran estas personas? ¿Qué herramientas usaron? ¿Cómo vieron nuevos inventos e innovaciones? ¿Cuántos murieron innecesariamente en las Guerras de Cola?
Admito que solo era un niño en los años 90. Te daré un segundo para burlarse y decir algo sobre la edad que tenías entonces.
¿Hecho? Bien. Aunque era bastante joven, tenía la edad suficiente para recordar los interminables comerciales de nuevas versiones de AOL, los discos de disquete gratuitos y los CD-Roms por correo, las computadoras portátiles ahora genéricamente grandes y fechadas en películas y televisión, y la frase «superautopista de la información.» Para un mundo que solo había conocido el conocimiento para estar encerrado en libros y cabezas de las personas en el mejor de los casos, Internet realmente debe haber sido una idea increíble.
En estos días, es estándar. Un dado. No notable. «La información siempre ha sido gratuita y accesible, ¿verdad?» Los niños pueden preguntar si podrían hablar correctamente. “¿Estaban las personas contentas con no saber cosas antes de Internet? Antes de google?
¿Cómo se organiza la información en una página web?
Planear y organizar el contenido del sitio web puede parecer abrumador, especialmente si tiene mucho. Te mostraré cómo abordar esto de una manera que ya tenga sentido para ti.
Organice el contenido de su sitio web en categorías lógicas como un menú de restaurantes. La mayoría de los menús generalmente se dividen en categorías y subcategorías. Las pastas van con la pasta y las hamburguesas van con hamburguesas, etc. muy sensato.
Si era un paisajista que ofrecía diferentes servicios de paisajismo como «iluminación del paisaje», «diseño del paisaje», etc., desea todos esos servicios en una categoría, en una pestaña de su menú principal al igual que el ejemplo a continuación. Esto significa que definitivamente desea que cada servicio tenga su propia página.
La forma correcta: con páginas individuales para cada servicio en el menú desplegable.
Enumerar todos sus servicios en una página, en lugar de páginas de destino individuales, es un error para principiantes. Desde una perspectiva de optimización de motores de búsqueda, puede ser un error muy costoso para un negocio.
La forma incorrecta: solo enumerar todos los servicios en una página y no tener páginas de destino individuales para cada servicio es una oportunidad perdida para su negocio.
Su menú principal debe decirle a sus visitantes exactamente lo que van a ver. Transmitir creativamente este mensaje en su barra de menú es excelente si puede hacerlo de una manera que no haga que el visitante tenga que adivinar a dónde los llevará los enlaces.
Ya sabemos cuáles serán las 3 de las páginas de su sitio. Definamoslos.
¿Cómo deben organizarse los recursos para la creación de la página web?
A principios de la década de 2000, los sitios web tenían como objetivo ser una «tienda única» o un portal para toda la información relevante sobre un tema. Un ejemplo de esto es Censusatschool New Zealand, un proyecto educativo en curso en el que hemos trabajado desde 2003.
El sitio se ha convertido en el primer lugar, la mayoría de los maestros de Nueva Zelanda buscan información, recursos y apoyo para su enseñanza de estadísticas. Se ha cultivado para proporcionar aproximadamente 1,000 archivos de recursos docentes propios junto con la indexación de los recursos educativos de estadísticas que se encuentran en otros lugares. Ahora es muy de buena reputación, muy querido y confía en el sitio web.
El sitio en sí ha sido rediseñado varias veces a lo largo de los años, ya que se ha expandido en el número de recursos proporcionados. La forma en que organizamos los recursos ahora es de una manera muy estructurada que se alinea con el plan de estudios para que los maestros puedan encontrar los recursos que están buscando.
Sin embargo, los maestros comenzaron a decirnos que estaban encontrando abrumador revisar todos los recursos y decidir cuáles usar. El sitio se estaba convirtiendo en una víctima de su propio éxito. Más no se sentía mejor.
Era hora de rediseñar el sitio para atender mejor a los maestros prensados y estresados, y aquellos que estaban preparados para hacer un esfuerzo adicional para ganar enriquecimiento en su enseñanza. Se necesitaba una vía despojada para el antiguo grupo que contenía solo los recursos más críticos y mejor curados para reducir su abrumador.
Así es como se veía una página de temas típica con recursos antes del rediseño: tanto texto:
Una realización clave era que los recursos dentro de cada tema se habían dividido por su forma en lugar de su función y esta no era una organización útil para los maestros.
Artículos Relacionados: