Plan de implementacionseo: claves para el éxito

Un plan de implementación del proyecto (también llamado plan estratégico) es una combinación de estrategia, proceso y acción. Describe los pasos que un equipo usará para lograr un objetivo compartido. Un plan de implementación cubre todos los aspectos de un proyecto que incluye presupuesto, línea de tiempo y personal.

La planificación de la hoja de ruta desglosa los objetivos grandes en fases, tareas y subtareas medibles de proyectos medibles. Cada categoría está claramente definida con sus propios plazos y asignaciones de recursos. Las tareas y las subtareas se asignan a los miembros del equipo que completarán y aprobarán cada una.

En otras palabras, si el objetivo es el «qué», el plan de implementación es el «cómo».

Un plan de implementación a menudo se presenta como un documento escrito o se planifica en una solución de gestión de proyectos. Este último es mejor para esta hoja de ruta en particular porque, como probablemente se puede decir, los planes de implementación son complejos y completos. Los planes de implementación deben contener soluciones para:

  • Tareas y subtareas
  • Presupuesto
  • Líneas de tiempo
  • Colaboradores
  • Cualquier recurso adicional

También es importante tener en cuenta que tener un plan de implementación flexible es clave para lidiar con los cambios que surgen una vez que el proyecto está en vivo.

Los beneficios de la planificación de la implementación van desde la organización hasta la construcción de relaciones hasta la mayor rentabilidad. Un plan de implementación sólido:

  • Tareas y subtareas
  • Presupuesto
  • Líneas de tiempo
  • Colaboradores
  • Cualquier recurso adicional
  • Crea una hoja de ruta procesable desde el inicio del proyecto hasta la finalización
  • Hace que la comunicación sea simple y cristalina
  • ¿Cómo hacer un plan de implementación de un proyecto?

    Por lo tanto, ha planeado su proyecto, los plazos determinados y desarrollado una misión y visión. Ahora viene la parte más importante del ciclo de vida del proyecto: poner todo esto en una hoja de ruta del proyecto.

    La implementación del proyecto es la etapa final de un ciclo de vida del proyecto (después de la iniciación y la planificación), donde pones todo, has planeado y integrado en acción. Tiene planes, ideas y estrategias, y ahora simplemente los está ejecutando. A continuación, crea entregables, los presenta a las partes interesadas relevantes y rastrea y monitorea el estado de cada elemento en el proyecto.

    Como gerente de proyecto, su rol cambia de participar activamente en el proceso a llevar el asiento trasero y dejar que su equipo implemente estos planes. Su responsabilidad es rastrear el progreso del proyecto en tiempo real, entregar tareas a tiempo, mantenerse en el presupuesto y evitar el alcance del alcance.

    Simultáneamente, también debe asegurarse de que su fuerza laboral esté bien administrada y que haya una comunicación perfecta entre las personas, equipos y departamentos deseados.

    En general, la implementación del proyecto se trata de monitorear todos los aspectos de un proyecto y garantizar que las cosas salgan según lo planeado. Y si no lo hacen, los cuellos de botella se identifican y se superan en tiempo real.

    Como gerente de proyecto, su responsabilidad es garantizar que el progreso del proyecto se alinee con la visión. Sin embargo, en muchos casos, existe una desconexión entre los objetivos del proyecto y la realidad. Por ejemplo, los costos del proyecto pueden terminar siendo más altos que el presupuesto decidido. O su equipo puede no mantenerse al día con los entregables acordados.

    ¿Cómo se elabora el plan de implementación del proyecto?

    Un plan de implementación del proyecto enumera los pasos necesarios para implementar todas las tareas y, por esa extensión, todo el proyecto, lo que lo lleva a su finalización. Lleva su plan de proyecto estratégico a la vida dividiéndolo en pasos simples y demostrando cómo lograrlos.

    Este plan ofrece una descripción detallada de los objetivos del proyecto, entregables finales y actividades que se llevarán a cabo para lograr el proyecto. En pocas palabras, comprende cada pequeño paso que debe dar para lograr los objetivos de implementación de su proyecto.

    El plan de implementación de gestión de proyectos le permite:

    • Actividades de implementación del plan para la finalización exitosa del proyecto
    • Defina el alcance y el cronograma de tareas y proyectos
    • Adopte las mejores prácticas para llevar su proyecto de la iniciación a la ejecución

    Un plan de implementación del proyecto sigue un enfoque cuidadosamente administrado que aumenta la probabilidad de su proyecto de completar a tiempo y dentro del presupuesto al tiempo que cumple con los estándares de calidad.

    Hay algunos componentes clave que comprende un plan de implementación. El conocimiento completo de estos componentes es esencial para la ejecución exitosa del proyecto.

    Establecer los objetivos correctos establece el tono para todo el proceso de gestión de proyectos. Crea una base sólida que decide el destino del proyecto. ¿Puede un edificio mantenerse alto si sus pilares son débiles? No, ¿verdad? Lo mismo ocurre con el plan de implementación. Puede fallar en cualquier momento si los objetivos y los objetivos no están claros desde el principio. Por lo tanto, tenga claro el propósito de su plan de implementación desde el principio.

    ¿Cómo hacer un plan de proyecto paso a paso?

    Para crear un plan claro de gestión de proyectos, necesita una forma de rastrear todas sus partes móviles. No importa qué tipo de proyecto esté planeando, cada plan de trabajo debería tener:

    ¿No estás seguro de cómo significan o deberían ser cada uno de estos? Vamos a sumergirnos en los detalles:

    Estás trabajando en este plan de proyecto por una razón, es probable que lo lleve a ti, a tu equipo o a tu empresa a un objetivo final. Pero, ¿cómo sabrá si ha alcanzado ese objetivo si no tiene forma de medir el éxito?

    Cada plan de proyecto exitoso debe tener un resultado claro y deseado. Identificar sus objetivos proporciona una justificación para su plan de proyecto. También mantiene a todos en la misma página y se centra en los resultados que desean lograr. Además, la investigación muestra que los empleados que saben cómo su trabajo está contribuyendo a los objetivos de la empresa son 2x como motivados. Sin embargo, solo el 26% de los empleados tienen esa claridad. Esto se debe a que la mayoría de los objetivos ocurren separados del trabajo real. Al definir sus objetivos dentro de su plan de trabajo, puede conectar el trabajo que su equipo está haciendo directamente a los objetivos del proyecto en tiempo real.

    En general, los objetivos de su proyecto deben ser de nivel superior que los objetivos de su proyecto. Los objetivos de su proyecto deben ser objetivos inteligentes que lo ayuden a medir el éxito del proyecto y mostrar cómo su proyecto se alinea con los objetivos comerciales. El propósito de redactar los objetivos del proyecto, por otro lado, es centrarse en los entregables específicos reales que logrará al final de su proyecto. Su plan de proyecto proporciona la dirección en que su equipo necesita para alcanzar sus objetivos, para que pueda crear un flujo de trabajo que llegue a los objetivos del proyecto.

    ¿Cómo hacer un cronograma de implementación?

    Notará que nuestro ejemplo de programa de implementación se divide en las fases del proyecto. En este cuadro de Gantt, se detallan tres de esas fases: recopilar requisitos, desarrollar el cronograma y diseñar la solución. Según cada una de estas fases, están las tareas y subtareas que deben completarse en la fase.

    Para cada tarea, hay una fecha de inicio planificada y una fecha de finalización planificada. El porcentaje completo se calcula en la tabla Gantt a medida que los equipos actualizan su estado. La prioridad y los hitos se establecen y las dependencias de tareas están vinculadas, para evitar cuellos de botella de los miembros del equipo bloqueados.

    Los proyectos a menudo fallan. Puede perder los plazos, superar el presupuesto o no cumplir con las expectativas de calidad. Nadie quiere que un proyecto entregue algo menos que el éxito, y que lo haga, debe tener un programa de implementación del proyecto. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer uno:

    • Comience por definir qué es el éxito del proyecto: comunicar qué es el éxito del proyecto y asegúrese de que todos los involucrados en el proyecto sean conscientes de cómo se define. Esto ayuda al equipo a saber qué hay en alcance y qué no. Tener una visión compartida crea unidad y esa es la definición de un equipo.
    • Defina la estructura del proyecto: Defina los roles y responsabilidades de los miembros del equipo que trabajan en su proyecto. La implementación es un esfuerzo de equipo, y su equipo necesita saber qué están haciendo, y dónde comienza y termina su autoridad. Cuanto más claro sea, mejor será el plan de implementación del proyecto.
    • Comunicarse bien: un programa de implementación de proyecto vive o muere sobre qué tan bien se comunica. La comunicación del equipo no es una calle de sentido único. Si bien un gerente de proyecto debe dirigir a su equipo, un gerente de proyecto también debe estar abierto a comentarios. Su equipo es su mejor recurso.
    • Tenga en cuenta los recursos: ya hemos mencionado lo importante que es identificar las dependencias de tareas para mantener las cosas funcionando sin problemas. Pero es igualmente crítico que conozca los recursos necesarios para ejecutar tareas y asegurarse de que estén disponibles cuando las necesite.
    • Sepa quién hace qué: aunque mencionamos tener roles y responsabilidades del equipo del proyecto definido, también es importante conocer la estructura jerárquica de la cadena de mando del proyecto. Es decir, ¿quién tiene gobierno sobre ciertos aspectos del proyecto? Sepa quiénes son los tomadores de decisiones, quién firma qué entregables, etc.
    • Sea flexible: los horarios de implementación son un equilibrio entre el alcance y la línea de tiempo. A medida que las cosas cambian, debe ser flexible. El compromiso es importante, al igual que poder ver qué se debe hacer y lo que se puede dejar de lado. Eso implica calcular la ruta crítica de su programa de implementación. Puede ser una ecuación compleja, pero vale la pena el esfuerzo.

    ProjectManager es un software de gestión de proyectos basado en la nube que organiza tareas, conecta equipos y proporciona datos en tiempo real en sus proyectos. Hacer un cronograma de implementación es parte de cualquier plan de proyecto, y ProjectManager lo ayuda a planificar, rastrear e informar sobre el progreso y el rendimiento. Vea cómo crear un horario en nuestra herramienta viendo este breve video tutorial.

    El gráfico Gantt en línea de ProjectManager lo ayuda a priorizar, vincular dependencias y establecer hitos. También le facilitamos encontrar la ruta crítica del plan de implementación de su proyecto. Luego, establezca una línea de base de horario, que le permite comparar el esfuerzo planificado con el esfuerzo real para que pueda ver si está en camino.

    ¿Cómo hacer un cronograma de actividades de implementación?

    Con un mejor conocimiento de sus necesidades y las tareas necesarias para abordar esas necesidades, ahora puede desarrollar un plan de proyecto para implementar una alimentación de alerta CAP. Proporcionaremos alguna orientación sobre el desarrollo de un plan aquí, pero es posible que desee consultar las prácticas de gestión de proyectos de su organización para desarrollar un plan de implementación igualado para su entorno empresarial.

    Los elementos de acción sugeridos en el curso deberían ayudarlo a recopilar información para desarrollar un plan de implementación exitoso. Además, a continuación se muestra una lista de componentes que generalmente se incluyen en dicho plan.

    • Definir metas/objetivos: ¿Qué quieres lograr? ¿A quién afectará? ¿Cómo mejorará sus operaciones y efectividad?
    • Asignar recursos: uno de los propósitos principales de un plan de implementación es asegurarse de que tenga recursos adecuados (tiempo, dinero y personal) para ejecutar con éxito. Por lo tanto, recopile todos los datos e información que necesita para determinar si tiene o no suficientes recursos y decide cómo obtendrá lo que falta.
    • Definir y programar hitos: ¿Cuáles son las tareas y resultados clave de esas tareas?
    • Designe responsabilidades del miembro del equipo: identifique su equipo y asigne roles y tareas.
    • Incluya contingencias: asegúrese de incluir opciones en caso de que encuentre problemas con procesos, herramientas, software.
    • Definir el éxito: ¿Cómo sabrá que su nuevo sistema de alerta de CAP funciona bien y cumple con sus objetivos de difusión de alertas? Defina las métricas que usará para medir un despliegue exitoso de alertas de tap.

    Escriba un plan de implementación basado en la información que ha recopilado y las necesidades de recursos que ha identificado.

    ¿Cómo hacer un cronograma paso a paso?

    Crear un horario realista de proyectos es difícil cuando tiene la mentalidad incorrecta.

    Todos esperan que siempre haya una manera de exprimir todo el alcance del proyecto en el conjunto de propietarios del proyecto. Las partes interesadas le presionan mucho para que encuentre una solución. Pero, en la mayoría de los casos, no hay fórmula mágica.

    Por lo tanto, la única solución es hacer menos, o solicitar más dinero o tiempo. Así comienza un diálogo agotador con los propietarios de proyectos y otras partes interesadas. Luego, debe volver sobre sus pasos en el proceso de planificación y rehacer mucho trabajo.

    Puede evitar parte de este tormento mental teniendo las expectativas correctas. Recuerde que la planificación es un proceso continuo y tendrá que hacer cambios en su primer borrador.

    Entonces, no te apegues demasiado. Esté preparado para las negociaciones. Esté preparado para rehacer su plan. Recuerde que cuanto más esfuerzo se ponga en crear un horario realista, más fácil será ejecutar el proyecto.

    Como resultado, prometerá entregar el alcance del proyecto después de un determinado horario. Además, es posible que también deba proporcionar algunos entregables provisionales en fechas específicas.

    A continuación se muestra un proceso paso a paso de alto nivel para crear un horario preciso. Siéntase libre de copiarlo y pegarlo como una instrucción.

    • Prepare un plan de gestión de horario.
    • Establezca hitos para las fechas de inicio y finalización del proyecto.
    • Agregue un «calendario de vacaciones» oficial para cada recurso en función de su ubicación.

    ¿Qué se hace en la implementación de un proyecto?

    La implementación simplemente significa llevar a cabo las actividades descritas en su plan de trabajo. Ejecutar un proyecto en el sector de agua y saneamiento es una misión muy compleja, ya que requiere la coordinación de una amplia gama de actividades, la supervisión de un equipo, la gestión del presupuesto, la comunicación al público, entre otros temas. Independientemente de si es un proyecto social para aumentar la conciencia y promover la higiene o es un proyecto de construcción para la prestación de servicios, hay un cierto proceso que debe seguirse. Las siguientes líneas le darán una introducción sobre la implementación de proyectos en saneamiento sostenible y gestión del agua, y destaca aspectos clave que deben tenerse en cuenta para una implementación exitosa

    La implementación del proyecto (o ejecución del proyecto) es la fase en la que las visiones y los planes se vuelven realidad. Esta es la conclusión lógica, después de evaluar, decidir, visión, planificar, solicitar fondos y encontrar los recursos financieros de un proyecto.

    La implementación de proyectos en saneamiento sostenible y gestión del agua es compleja. Requiere la coordinación de una amplia gama de actividades, diversos arreglos institucionales y diferentes marcos de tiempo (DFID 1998). No hay un proyecto típico en agua y saneamiento, ya que las acciones pueden variar desde la construcción de una nueva infraestructura, hasta la introducción de nuevas formas de trabajo. Los proyectos en esta área cubren temas como: desarrollo social, salud, sostenibilidad ambiental, fortalecimiento institucional, implementación técnica, plantas piloto, prestación de servicios, marketing social, promoción de higiene, promoción de saneamiento y desarrollo de capacidades.

    Es importante tener en cuenta que, independientemente de la naturaleza del proyecto, la implementación lleva tiempo, generalmente más de lo que está planeado, y que pueden aparecer muchas limitaciones externas, lo que debe considerarse al iniciar el paso de implementación (es decir, la estacionalidad en la disponibilidad de la disponibilidad de la disponibilidad de la disponibilidad de la disponibilidad de Community Engagement/Recursos) (Netssaf 2008).

    ¿Qué es implementación de un negocio?

    Un objetivo del plan de negocios es un objetivo específico que espera alcanzar con su negocio. Esto puede ser una serie de clientes, ingresos o objetivos de ganancias, entre otros. En teoría, no hay objetivos comerciales correctos o incorrectos, pero es importante tomarse el tiempo para elegir los mejores objetivos para su negocio único si está pasando por el trabajo para crear objetivos del plan de negocios.

    El marco inteligente es una forma popular de enmarcar los objetivos, y también puede ser útil para crear objetivos. Para calificar, un objetivo debe cumplir con estos criterios:

    • Específico: un objetivo general como «Agregar más clientes» podría dejarlo tambaleándose. Elija un número específico de clientes. Cada objetivo debe tener una línea de meta clara.
    • Medible: identificar objetivos que puede medir. Por ejemplo, no puede medir necesariamente algo como «lealtad del cliente», pero puede medir clientes habituales, ventas e ingresos por cliente, y otros puntos de datos relacionados con la lealtad.
    • ACEPTABLE: puede soñar con convertir su startup en un negocio de $ 1 millón por año. Sin embargo, eso puede no ser posible en sus primeros años. Lo que es posible varía ampliamente por el negocio, pero en general, querrá encontrar el término medio entre poco realista y bajo rendimiento.
    • Relevante: quizás parte de la estrategia de crecimiento de su negocio involucra las redes sociales. Si bien puede ser divertido ver que sus cuentas crezcan, eso puede no ser necesariamente relevante para sus ingresos y ganancias. Mantenga los objetivos centrados en lo que es más importante lograr, lo que puede no incluir números de tocador que sean más sobre el ego que los resultados.
    • Libro de tiempo: cada objetivo debe tener una fecha límite. Si se da tiempo ilimitado para hacer algo, es posible que nunca lo haga. Con una fecha de vencimiento establecida, te estás dando un poco de presión y motivación para alcanzar ese objetivo según lo planeado.

    Los objetivos inteligentes son solo un método para elegir objetivos del plan de negocios. Puede trabajar para crear cualquier objetivo que desee que tenga más sentido para lo que está tratando de lograr.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *