Implementación de estrategias para el éxito empresarial

Si es relativamente nuevo en la gerencia, es posible que se pregunte qué significa el término «implementación de la estrategia».

La implementación de la estrategia es el proceso de convertir los planes en acción para alcanzar el resultado deseado. Esencialmente, es el arte de hacer cosas. El éxito de cada organización se basa en su capacidad para implementar decisiones y ejecutar procesos clave de manera eficiente, efectiva y consistente. Pero, ¿cómo se asegura de que la implementación de una estrategia sea exitosa?

En el cursos de gestión de cursos en línea, el profesor de Harvard Business School, David Garvin, dice que la implementación y ejecución de la estrategia implica «entregar lo que se planifica o promete a tiempo, presupuesto, calidad y con una variabilidad mínima, incluso frente a eventos inesperados y contingencias. «

Si bien desarrollar una estrategia es uno de los primeros pasos para implementar el cambio organizacional, la implementación en sí es vital para el éxito de una empresa. Sin un proceso de implementación eficiente, incluso los planes mejor puestos pueden no llegar a buen término.

Si usted es un gerente que desea implementar un cambio estratégico dentro de su organización, siga estos siete pasos para introducir y lanzar una nueva estrategia con éxito.

El primer paso del proceso es sencillo: debe identificar los objetivos que debe lograr la nueva estrategia. Sin una imagen clara de lo que está tratando de lograr, puede ser difícil establecer un plan para llegar allí.

Un error común cuando el establecimiento de objetivos, ya sea relacionado con el crecimiento personal, el desarrollo profesional o el negocio, se trata de objetivos que son imposibles de alcanzar. Recuerde: los objetivos deben ser alcanzables. Establecer metas que no son realistas pueden llevarlo a usted y a su equipo a sentirse abrumados, sin inspiración, desinflado y potencialmente quemado.

¿Cómo hacer una implementación de estrategias?

Para aquellas empresas que tienen un plan establecido, desperdiciar tiempo y energía en el proceso de planificación y luego no implementar el plan es muy desalentador. Aunque el tema de la implementación puede no ser lo más emocionante para hablar, es una práctica comercial fundamental que es fundamental para cualquier estrategia que se asienta.

El plan estratégico aborda qué y por qué de actividades, pero la implementación aborda la OMS, dónde, cuándo y cómo. El hecho es que ambas piezas son críticas para el éxito. De hecho, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva a través de la implementación si se realizan de manera efectiva. En las siguientes secciones, descubrirá cómo obtener soporte para su plan de implementación completo y cómo evitar algunos errores comunes.

Debido a que desea que su plan tenga éxito, preste atención a los consejos aquí y manténgase alejado de las trampas de implementar su plan estratégico.
Estas son las razones más comunes por las que los planes estratégicos fallan:

  • Falta de propiedad: la razón más común por la que falla un plan es la falta de propiedad. Si las personas no tienen una participación y responsabilidad en el plan, será un negocio como siempre para todos menos para unos pocos frustrados.
  • Falta de comunicación: el plan no se comunica a los empleados, y no entienden cómo contribuyen.
  • Fuera de lo ordinario: el plan se trata como algo separado y eliminado del proceso de gestión.
  • Un plan abrumador: los objetivos y las acciones generadas en la sesión de planificación estratégica son demasiado numerosos porque el equipo no tomó decisiones difíciles para eliminar las acciones no críticas. Los empleados no saben por dónde empezar.
  • Un plan sin sentido: las declaraciones de visión, misión y valor se consideran pelusas y no respaldan por acciones o no tienen la aceptación de los empleados.
  • Estrategia anual: la estrategia solo se discute en retiros anuales de fin de semana.
  • No considerar la implementación: la implementación no se discute en el proceso de planificación estratégica. El documento de planificación se ve como un fin en sí mismo.
  • No hay informe de progreso: no hay un método para rastrear el progreso, y el plan solo mide lo que es fácil, no lo importante. Nadie siente impulso hacia adelante.
  • Sin responsabilidad: responsabilidad y alta visibilidad ayudan a impulsar el cambio. Esto significa que cada medida, objetivo, fuente de datos e iniciativa debe tener un propietario.
  • Falta de empoderamiento: aunque la responsabilidad puede proporcionar una fuerte motivación para mejorar el desempeño, los empleados también deben tener la autoridad, la responsabilidad y las herramientas necesarias para afectar las medidas relevantes. De lo contrario, pueden resistir la participación y la propiedad.

Es más fácil evitar las trampas cuando están claramente identificados. Ahora que sabes lo que son, ¡es más probable que saltes sobre ellos!

¿Qué se debe considerar antes de implementar la estrategia?

  • Obtenga influencers clave: asegúrese de tener contactos de varios niveles en las organizaciones de los clientes.
  • Mapee su proceso de ventas y piense como un cliente: ayude a sus clientes a comprar. Sea fácil de hacer negocios.
  • Construya la tubería de ingresos: tenga en cuenta los prospectos y priorice lo que hay que hacer para convertirlos.
  • Monitoree la competencia, comprenda lo que necesita hacer para tomarles negocios, es decir, después de todo, de qué se tratan las ventas.

Asegúrese de poder maximizar el rendimiento y la rentabilidad de todas las personas involucradas en su negocio.

  • Obtenga influencers clave: asegúrese de tener contactos de varios niveles en las organizaciones de los clientes.
  • Mapee su proceso de ventas y piense como un cliente: ayude a sus clientes a comprar. Sea fácil de hacer negocios.
  • Construya la tubería de ingresos: tenga en cuenta los prospectos y priorice lo que hay que hacer para convertirlos.
  • Monitoree la competencia, comprenda lo que necesita hacer para tomarles negocios, es decir, después de todo, de qué se tratan las ventas.
  • Asegúrese de que todos sepan lo que se espera de ellos con descripciones de trabajo claras, especificaciones de la persona y detalles sobre cómo se medirá el rendimiento.
  • Establezca objetivos para cada miembro de su equipo.
  • Configure una estructura para apoyar la visión de la organización, así como su marco actual. Recuerde los «5 Rs»: retención, reentrenamiento, reclutamiento, gratificación y liberación. Asegúrese de tener a las personas adecuadas en el autobús.
  • Dé comentarios regulares y hable con las personas sobre sus aspiraciones y objetivos de desarrollo personal.
  • Encuentre formas de motivar el rendimiento en línea con el plan estratégico.
  • 3. Lo que se mide se hace: asegúrese de estar en camino

    ¿Cómo se implementan y evalúan las estrategias?

    En un lenguaje de programación, una estrategia de evaluación es un conjunto de reglas para evaluar las expresiones. [1] El término a menudo se usa para referirse a la noción más específica de una estrategia de paseos de parámetros [2] que define el tipo de valor que se pasa a la función para cada parámetro (la estrategia de enlace) [3] y si evaluar los parámetros de una llamada de función, y de ser así en qué orden (el orden de evaluación). [4] La noción de estrategia de reducción es distinta, [5] aunque algunos autores combinan los dos términos y la definición de cada término no está ampliamente acordada. [6]

    Para ilustrar, ejecutar una llamada de función f (a, b) puede evaluar primero los argumentos A y B, almacenar los resultados en referencias o ubicaciones de memoria ref_a y ref_b, luego evaluar el cuerpo de la función con esas referencias pasadas. Esto da a la función la función de la función Capacidad para buscar los valores del argumento, modificarlos a través de la asignación como si fueran variables locales y para devolver los valores a través de las referencias. Esta es la estrategia de evaluación de llamadas por referencia. [7]

    La estrategia de evaluación se especifica mediante la definición del lenguaje de programación, y no es una función de ninguna implementación específica. La convención de llamadas define detalles de aprobación de parámetros específicos de implementación.

    Esta es una tabla de estrategias de evaluación y lenguajes representativos por año introducido. Los idiomas representativos se enumeran en orden cronológico, comenzando con los idiomas que introdujeron la estrategia y seguidos de idiomas prominentes que usan la estrategia. [8]: 434

    ¿Qué es la implementación y evaluación de la estrategia?

    La implementación y la evaluación de la estrategia son aspectos esenciales de cualquier negocio u organización, pero ¿cuál es más importante? Muchas personas dirían que la implementación es más crítica porque es difícil evaluar cuán exitoso ha sido sin una estrategia debidamente implementada. Sin embargo, otros dirían que la evaluación es más importante que aprender de los éxitos y fallas pasados ​​y hacer cambios según sea necesario. No hay una respuesta correcta o incorrecta, pero es esencial comprender las diferencias entre estos dos conceptos.

    La implementación está poniendo una estrategia en acción, mientras que la evaluación evalúa qué tan bien se ha ejecutado y si ha alcanzado sus objetivos. Muchos factores pueden influir en el éxito de una estrategia, como un entorno en el que se implementa, los recursos disponibles y los cambios en el mercado. Por lo tanto, es esencial evaluar una estrategia regularmente para hacer los ajustes necesarios.

    La implementación de la estrategia es más importante que la evaluación. Si bien evaluar qué tan bien funciona una estrategia es esencial, cualquier evaluación no tendrá sentido si no se implementa correctamente. Es por eso que es vital asegurarse de que su estrategia se ejecute idealmente antes de preocuparse por si está funcionando o no.

    Suponga que está buscando una estrategia para mejorar su negocio, centrarse primero en la implementación y preocuparse por la evaluación más adelante. Esto asegurará que esté aprovechando al máximo su estrategia.

    Por otro lado, la implementación puede considerarse más importante que la evaluación porque es probable que una estrategia que no se implementa adecuadamente falle. Sin un buen plan de implementación, no es fácil saber si una estrategia es exitosa o no. Muchos factores pueden influir en el éxito de una estrategia, por lo que es esencial tener una idea clara de lo que desea lograr antes de comenzar a implementarla.

    ¿Cómo se implementa y evalua la planeacion estratégica en una empresa?

    Si posee un comercio minorista o está comenzando una tienda de comercio electrónico, encontrar a los distribuidores mayoristas correctos es el primer paso hacia una operación exitosa. Un distribuidor mayorista compra muchos bienes directamente de los fabricantes y los revela a empresas a un bajo costo. Encuentre el distribuidor mayorista correcto en 5 pasos, los distribuidores mayoristas pueden ser clave…

    Los proveedores de servicios comerciales son la clave para desbloquear el potencial de pago total de su empresa. ¿Qué es un proveedor de servicios comerciales y cómo funciona exactamente? Esta guía final tiene respuestas a todas sus preguntas enriquecedoras. ¿Qué es un proveedor de servicios comerciales? Un proveedor de servicios comerciales (MSP) es un término amplio para cualquier tipo de software,…

    Las operaciones de las personas capacitan a sus empleados para que se vuelvan productivos y cumplan en el lugar de trabajo. Es esencial para usted invertir tiempo y esfuerzo en Ops de personas porque su fuerza laboral es la columna vertebral de su negocio. Aunque el término «operaciones de personas» es relativamente nueva, es un concepto tradicional que está estrechamente relacionado con los recursos humanos (recursos humanos). Qué …

    La atención al cliente es un equipo capacitado de personas con el objetivo de ayudar a los clientes con un problema de producto o servicio. En otras palabras, es para garantizar que los clientes hayan resuelto con éxito sus problemas con los productos y/o servicios de su empresa. En este artículo, enumeramos por qué los servicios de soporte del cliente son importantes, cómo funciona y la diferencia…

    Formar una compañía de responsabilidad limitada puede ser una mezcla extraña de emocionante y mundano, vadeando a través de la burocracia mientras persigue sus sueños. Sin embargo, esos detalles burocráticos a menudo pueden marcar la diferencia entre un negocio de fabricación de dinero y lo que ha hecho. Especialmente cuando se trata de elegir las cuentas bancarias comerciales correctas. Registras tu negocio como LLC para separar…

    ¿Cómo hacer una estrategia de implementación de un proyecto?

    La ejecución del proyecto (o en otras palabras, la implementación) es la tercera fase del ciclo de vida del proyecto que viene después de la iniciación y la planificación y puede hacer o romper todos los esfuerzos anteriores. Entonces, para aumentar las posibilidades de éxito, el equipo del proyecto debe guiarse por un plan de implementación que describe la entrega del proyecto paso a paso.

    En pocas palabras, un plan de implementación del proyecto es un documento que describe cómo se ejecutará el proyecto: identifica los pasos en el camino a la entrega del proyecto y describe cómo los seguirá el equipo del proyecto. Además, este plan determina los objetivos del proyecto, contiene una lista de tareas del proyecto con roles y responsabilidades, recursos necesarios y, a veces, plazos. Su objetivo es determinar los procesos que lideran un proyecto hacia una entrega exitosa.

    Un plan de implementación no es lo mismo que un plan estratégico, sin embargo, no son independientes entre sí: un plan estratégico describe una estrategia, mientras que un plan de implementación convierte una estrategia en tareas específicas.

    ¿Por qué es importante crear un plan de implementación? Aquí hay dos razones convincentes para eso.

    • Sirve como una hoja de ruta para el proceso de ejecución del proyecto deja claro y predecible para todos sus participantes: saben exactamente lo que tienen que hacer, cuándo y cómo.
    • Redacción del trabajo en un proyecto manteniendo a los miembros de su equipo en la misma página y proporcionándoles claridad y responsabilidad en cuanto a sus roles y responsabilidades, facilitando la comunicación efectiva y la colaboración entre ellos.

    ¿Cómo hacer una estrategia de implementación?

    Implementar la estrategia significa implementarla, es decir, hacer todo lo necesario para lograr los objetivos que hemos establecido (planificación) y que nos hemos comunicado (en la fase dos).

    Para asegurarse de poner en práctica nuestra estrategia, será necesario tener un plan de implementación con acciones bien determinadas y confiar a los recursos informados de lo que tendrán que hacer.

    Para la implementación de una estrategia con éxito, debe hacer una serie de cosas que, para su comodidad, hemos recopilado en esta lista:

    • asignar roles y responsabilidades para las acciones que se llevarán a cabo
    • Mantener la participación de gestión de nivel medio
    • Definir la infraestructura adecuada para lograr los objetivos
    • Comience el trabajo sobre los objetivos
    • involucrar a todos los colaboradores en este trabajo
    • Asignar los recursos necesarios
    • Administrar el proceso de cambio
    • evaluar los resultados
    • Comparta las lecciones aprendidas

    En cuanto a la implementación de un plan estratégico, cada actor, dentro de una organización, debe haber definido roles y responsabilidades. Podemos resumirlos de esta manera:

    • asignar roles y responsabilidades para las acciones que se llevarán a cabo
    • Mantener la participación de gestión de nivel medio
    • Definir la infraestructura adecuada para lograr los objetivos
    • Comience el trabajo sobre los objetivos
    • involucrar a todos los colaboradores en este trabajo
    • Asignar los recursos necesarios
    • Administrar el proceso de cambio
    • evaluar los resultados
    • Comparta las lecciones aprendidas
  • establece roles y responsabilidades
  • Intente guiar los esfuerzos comerciales a través del consentimiento, pero, si es necesario, toma decisiones no compartidas
  • asigna los recursos necesarios
  • mantiene la implementación del plan estratégico monitoreado
  • ¿Cómo hacer que una estrategia funcione?

    La Tabla 1 resume lo que veo como problemas importantes para hacer que la estrategia funcione. Consideremos algunos de ellos.

    • Tener un modelo de implementación para guiar los pensamientos y acciones de ejecución
    • Recordar que la estrategia de sonido es lo primero
    • La estructura es importante para la implementación exitosa
    • Se debe tener cuidado para traducir objetivos estratégicos en métricas operativas a corto plazo
    • La responsabilidad clara y la responsabilidad son imprescindibles para una ejecución efectiva
    • Recompensa las cosas correctas: utilizar incentivos para apoyar los procesos y resultados de ejecución
    • Garantizar el desarrollo de capacidades apropiadas y habilidades gerenciales para hacer que la estrategia funcione
    • Concéntrese en administrar el cambio

    Use un enfoque lógico para la ejecución.
    Los gerentes necesitan y se benefician de un modelo lógico para guiar las decisiones y acciones de ejecución. Sin pautas, la ejecución se convierte en un laberinto. Sin orientación, las personas hacen las cosas que creen que son importantes, a menudo resultan en decisiones y acciones no coordinadas, divergentes e incluso conflictivas. Sin el beneficio de un enfoque lógico, la ejecución sufre o falla porque los gerentes no saben qué pasos tomar y cuándo tomarlos. Tener un modelo o una hoja de ruta afecta positivamente el éxito de la ejecución; No tener uno conduce a la falla de ejecución y la frustración.

    La Figura 1 muestra el modelo de ejecución de la estrategia derivado de mi investigación (ver Hrebiniak, 2005). El modelo sugiere o señala algunas de las decisiones y acciones relacionadas con la ejecución clave mencionadas en la Tabla 1. El resto de este documento se centrará en ellas.

    ¿Qué se necesita para que una estrategia funcione?

    La planificación estratégica es el proceso de establecer una visión para una empresa y luego darse cuenta de esa visión a través de pequeños objetivos alcanzables. Las personas que trabajan en planificación estratégica ayudan a establecer metas, decidir qué acciones deben tomar los empleados y ayudar a los empleados a alcanzar esos objetivos.

    Por supuesto, cada trabajo requerirá diferentes habilidades y experiencias, así que asegúrese de leer la descripción del trabajo cuidadosamente y concéntrese en las habilidades requeridas enumeradas por el empleador al escribir cartas de presentación y reanudaciones, y participar en entrevistas de trabajo.

    Las personas que trabajan en planificación estratégica deben poder analizar y evaluar el plan de negocios de una empresa. Tienen que ser expertos en el análisis de mercado, el análisis de viabilidad y más. Solo a través de un ojo analítico puede los planificadores estratégicos decidir qué pasos debe tomar una empresa.

    Una gran parte del trabajo de un planificador estratégico es comunicar un plan de negocios a empleadores y empleados. Tienen que explicar (tanto hablando y escribiendo) los pasos que los empleados deben tomar para lograr los objetivos de la empresa.

    Los planificadores estratégicos deben ser oyentes activos. Tienen que escuchar las necesidades de los empleadores antes de idear un plan de acción.

    También necesitan escuchar las preocupaciones e ideas de sus compañeros y subordinados.

    La planificación estratégica implica la toma de decisiones frecuente. Los planificadores estratégicos deben seleccionar un curso de acción para ayudar a una empresa a alcanzar sus objetivos sin dudas constantes y sobrecargadores. Deben poder examinar toda la información disponible para ellos y luego tomar una decisión reflexiva.

    ¿Qué es lo que hace que una estrategia sea buena o no?

    Acuñé el término estrategia mala en 2007 en un seminario de Washington, DC, sobre estrategia de seguridad nacional. Mi papel era proporcionar una perspectiva empresarial y de estrategia corporativa. Los participantes esperaban, creo, que mis comentarios detallarían la seriedad y la creciente competencia con la que se creó la estrategia comercial. Usando palabras y diapositivas, le dije al grupo que muchas empresas tenían estrategias poderosas y efectivas. Pero en mis experiencias personales con la práctica corporativa, vi una creciente profusión de la mala estrategia.

    En los años posteriores a ese seminario, he tenido la oportunidad de discutir el concepto de estrategia mala con varios ejecutivos altos. En el proceso, he condensado mi lista de sus características clave a cuatro puntos: el fracaso para enfrentar el desafío, confundir las metas con la estrategia, los objetivos estratégicos malos y la pelusa.

    Una estrategia es un camino a través de una dificultad, un enfoque para superar un obstáculo, una respuesta a un desafío. Si el desafío no está definido, es difícil o imposible evaluar la calidad de la estrategia. Y, si no puede evaluar eso, no puede rechazar una mala estrategia o mejorar una buena.

    International Harvester aprendió sobre este elemento de mala estrategia de la manera difícil. En julio de 1979, los planificadores estratégicos y financieros de la compañía produjeron una gruesa gavilla de papel titulado «Plan estratégico corporativo: cosechador internacional». Era una amalgama de cinco planes estratégicos separados, cada uno creado por una de las divisiones operativas.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *