Si bien no hay un formato de propuesta comercial establecido, hay algunas cosas básicas que su propuesta debería tener. Éstos incluyen:
Las propuestas de ventas y marketing son altamente flexibles y sus contenidos dependen de la complejidad del proyecto.
Una propuesta de diseño web o diseño gráfico podría no ser una propuesta de construcción tan compleja para un nuevo edificio, que podría necesitar incluir una hoja de ruta extensa y un plazo de producción para cumplir con los requisitos mínimos de la oferta.
No importa su entrega, su propuesta comercial debería ayudarlo a cruzar el umbral entre marketing y ventas. Puede incluir testimonios y una pequeña cartera de su trabajo anterior para generar confianza. Una declaración del problema y la información básica de precios también son buenos candidatos para su inclusión.
Al final del día, su propuesta de negocio debe contener una combinación de información personalizada y calderera.
Incluya el contenido de marketing que se aplicaría a cualquier cliente, pero asegúrese de dejar un pequeño espacio para personalizar su propuesta para que los dueños de negocios sepan que se tomó el tiempo para comprender su problema y ofrecer una solución genuina.
Si bien las propuestas comerciales pueden ayudar a su organización a destacarse entre la multitud, no puede dedicar horas a desarrollar la propuesta perfecta cada vez.
Al responder a las RFP o enviar propuestas no solicitadas, su equipo de ventas debe poder generar y enviar contenido rápidamente.
Es por eso que Pandadoc ofrece plantillas de propuestas gratuitas para ayudarlo a crear propuestas excepcionales y personalizadas. Si bien puede descargar cualquier propuesta en nuestra biblioteca de plantillas como PDF, registrarse en una cuenta de Pandadoc le permitirá importar nuestra plantilla al editor de documentos para una edición rápida y fácil.
¿Cómo se hace una propuesta a una empresa?
Jess sirvió en el equipo fundador de una exitosa startup B2B y ha utilizado una amplia gama de herramientas de ventas y marketing en el transcurso de su carrera de 15 años. Ella usa su conocimiento de la industria para entregar las mejores respuestas a sus preguntas sobre herramientas de ventas y gestión de ventas.
Una propuesta comercial es un documento enviado a un posible cliente que describe las ofertas de productos o servicios de una empresa. Explica cómo proporcionará una solución, el costo, la línea de tiempo y la información de calificación, como sus antecedentes y su experiencia laboral previa. Escribir una propuesta comercial exige una serie de tareas de investigación para ayudar a formular varias secciones en su borrador de propuestas.
Crear una propuesta comercial puede sentirse tedioso y repetitivo, especialmente si reinventa la rueda con cada nueva oportunidad de ventas. Sin una plantilla para guiarlo y permitir un proceso simple de plug-and-play, se encuentra redactando repetidamente una propuesta desde cero cada vez. Es por eso que hemos creado una plantilla de propuesta comercial gratuita que puede usar como recurso para su documento de propuesta.
Nuestra plantilla gratuita le ofrece un punto de referencia sólido para seguir a medida que cubrimos los pasos para hacer una propuesta comercial efectiva y prepararse para escribir las secciones individuales. Dicho esto, aquí es cómo crear una propuesta comercial en ocho pasos:
El primer paso para aprender a hacer una propuesta comercial es saber lo que debe incluirse. Cabe señalar que para una solicitud de propuestas (RFP) (solicitudes de solicitud formales de productos o servicios típicamente realizados por agencias gubernamentales, universidades públicas y grandes corporaciones, los requisitos normalmente se presentan por línea y deben seguirse con precisión.
¿Qué es una propuesta empresarial?
Una propuesta comercial es un documento de ventas que un proveedor envía a un cliente potencial con el propósito de ganar un proyecto específico. La propuesta puede ser solicitada por un cliente o con menos frecuencia, enviada no solicitada.
Muchas empresas basadas en servicios dependen de propuestas para vender sus servicios y traer nuevos negocios. La propuesta puede ser digital o impreso. Explica las características del producto o servicio teniendo en cuenta las solicitudes o necesidades del cliente potencial.
En otras palabras, una propuesta comercial muestra cómo una empresa puede resolver el problema específico de un cliente.
Las propuestas comerciales se pueden solicitar o no solicitar. Se envía una propuesta solicitada cuando un cliente solicita específicamente una propuesta. Un cliente puede solicitar una propuesta casualmente en una conversación, durante una reunión, o enviar un documento de solicitud formal de propuesta (RFP).
Por ejemplo, un pequeño complejo boutique ha sido un cliente habitual de su negocio de paisajismo. Ya lo han contratado para algunos trabajos únicos y usted sabe lo que necesitan. Ahora quieren un servicio regular y necesitan verificar los términos antes de pagar.
Le piden que envíe una propuesta comercial que contenga nombres de servicios, precios, plazos, opciones de pago, etc.
Después de recibir su oferta, están obligados a responder dentro de un período acordado. En caso de que el complejo acepte sus términos, la propuesta se convierte en un acuerdo de compra legalmente vinculante.
En este escenario, el complejo boutique ha descubierto su negocio de paisajismo y está interesado en sus servicios. En una conversación informal entre las dos repeticiones, solicitan un documento que les brinde más detalles sobre la calidad de sus servicios, las revisiones y testimonios de clientes anteriores, precios, etc. La diferencia es que no están obligados a responder a los oferta.
¿Qué es una propuesta y su ejemplo?
Considere las situaciones en las que ocurren las propuestas. Una empresa puede enviar un anuncio público solicitando propuestas para un proyecto específico. Este anuncio público, llamado una solicitud de propuestas (RFP), podría emitirse a través de sitios web, correos electrónicos, redes sociales, periódicos o revistas comerciales. Las empresas o personas interesadas en el proyecto luego escribirían propuestas en las que resuman sus calificaciones, horarios y costos del proyecto, y discutirían su enfoque del proyecto. El destinatario de todas estas propuestas las evaluaría, seleccionaría el mejor candidato y luego aumentaría un contrato.
Pero las propuestas también se producen mucho menos formalmente. Imagine que está interesado en hacer un proyecto en el trabajo (por ejemplo, investigar los méritos de traer una nueva tecnología para aumentar la productividad). Imagina que te reuniste con tu supervisor y trataste de convencerla de esto. Ella podría responder diciendo: «Escríbeme una propuesta y la presentaré a la alta gerencia». Esto es más como el tipo de propuesta que escribirá en un curso de escritura técnica.
La mayoría de las propuestas se pueden dividir en varias categorías:
- Interno, externo: una propuesta para alguien dentro de su organización (un negocio, una agencia gubernamental, etc.) es una propuesta interna. Con propuestas internas, es posible que no tenga que incluir ciertas secciones (como calificaciones) o tanta información en ellas. Una propuesta externa es una escrita de una organización o individual independiente separada a otra de este tipo. El ejemplo típico es el consultor independiente que propone hacer un proyecto para otra empresa. Lo más probable es que escriba uno de estos dos tipos de propuestas para esta clase, y puede ser solicitado o no solicitado, como se explica a continuación.
- Solicitado, no solicitado: una propuesta solicitada es aquella en la que el destinatario ha solicitado la propuesta. Por lo general, una empresa enviará solicitudes de propuestas (RFP) por correo o las publicará en alguna fuente de noticias. Pero las propuestas se pueden solicitar en un nivel muy local: por ejemplo, podría explicarle a su jefe lo bueno que sería instalar una nueva tecnología en la oficina; Su jefe podría interesarse y pedirle que escriba una propuesta que ofreciera hacer un estudio formal de la idea. Las propuestas no solicitadas son aquellas en las que el destinatario no ha solicitado propuestas. Con propuestas no solicitadas, a veces debe convencer al receptor de que existe un problema o necesidad antes de poder comenzar la parte principal de la propuesta. La mayoría de los proyectos de escritura técnica que hemos visto en esta clase han sido propuestas no solicitadas.
Es posible que muchos de ustedes nunca hayan pensado mucho en producir un informe técnico basado en una propuesta viable. Se incluyen varios temas de muestra en la hoja de asignación; Aquí hay algunas ideas adicionales:
- Interno, externo: una propuesta para alguien dentro de su organización (un negocio, una agencia gubernamental, etc.) es una propuesta interna. Con propuestas internas, es posible que no tenga que incluir ciertas secciones (como calificaciones) o tanta información en ellas. Una propuesta externa es una escrita de una organización o individual independiente separada a otra de este tipo. El ejemplo típico es el consultor independiente que propone hacer un proyecto para otra empresa. Lo más probable es que escriba uno de estos dos tipos de propuestas para esta clase, y puede ser solicitado o no solicitado, como se explica a continuación.
- Solicitado, no solicitado: una propuesta solicitada es aquella en la que el destinatario ha solicitado la propuesta. Por lo general, una empresa enviará solicitudes de propuestas (RFP) por correo o las publicará en alguna fuente de noticias. Pero las propuestas se pueden solicitar en un nivel muy local: por ejemplo, podría explicarle a su jefe lo bueno que sería instalar una nueva tecnología en la oficina; Su jefe podría interesarse y pedirle que escriba una propuesta que ofreciera hacer un estudio formal de la idea. Las propuestas no solicitadas son aquellas en las que el destinatario no ha solicitado propuestas. Con propuestas no solicitadas, a veces debe convencer al receptor de que existe un problema o necesidad antes de poder comenzar la parte principal de la propuesta. La mayoría de los proyectos de escritura técnica que hemos visto en esta clase han sido propuestas no solicitadas.
¿Qué es la propuesta de valor de una empresa ejemplo?
Entremos en algunos ejemplos únicos que ilustran cómo expresar el valor de la manera correcta.
La propuesta de valor: «Millones de empresas de todos los tamaños, desde nuevas empresas hasta Fortune 500s, usan el software y las API de Stripe para aceptar el pago, enviar pagos y administrar sus negocios en línea».
Por qué funciona: este ejemplo logra bastantes cosas:
- Atrae a la audiencia con un titular («Infraestructura de pagos para Internet») que le pide al tema general del negocio.
- Es declarativo como «para Internet». No hay lugar para la discusión y posiciona a la marca como líder entre los competidores.
- Se sigue con una explicación clara de exactamente para quién es el servicio (negocios en línea) y qué hace (maneja los pagos en línea de alto tráfico).
Stripe conduce con éxito a casa que es una plataforma para las empresas en la vanguardia de tecnología al aprovechar tanto a los clientes de primer nombre como un diseño gráfico simple. Cada elección realizada en el sitio web respalda claramente la propuesta de valor del negocio.
Por qué funciona: menos contabilidad aborda su propuesta de manera única y termina haciendo algunas cosas realmente bien:
- Atrae a la audiencia con un titular («Infraestructura de pagos para Internet») que le pide al tema general del negocio.
- Es declarativo como «para Internet». No hay lugar para la discusión y posiciona a la marca como líder entre los competidores.
- Se sigue con una explicación clara de exactamente para quién es el servicio (negocios en línea) y qué hace (maneja los pagos en línea de alto tráfico).
¿Cuál es la propuesta de valor de Ikea?
IKEA fue fundada en la década de 1940 por Ingvar Kamprad para vender muebles de buena calidad y muebles para el hogar a precios asequibles. IKEA describe su propuesta de valor «crear una mejor vida cotidiana para las muchas personas». La idea de negocio es «ofrecer una amplia gama de productos de muebles para el hogar funcionales y bien diseñados a precios tan bajos que tantas personas como sea posible podrán pagarlos».
IKEA ha comercializado con éxito muebles «autoengustados» como un beneficio del consumidor en lugar de una molestia y la marca exitosa ahora tiene tiendas en 32 países.
La propuesta de valor de Shopify en resumen en la declaración simple: «Shopify es todo lo que necesita para vender en todas partes»
Es simple y claro, Shopify le proporciona las herramientas para vender en línea. Fin de la historia.
Cuando haya establecido su propuesta de valor (¡e idealmente la ha capturado en una declaración convincente!) Haz que sea lo primero que leen tus prospectos:
- Página de inicio del sitio web: colóquelo al frente y al centro en la página de inicio de su sitio web y en los meta datos de sus sitios web. Los metadatos son la breve descripción que explica el contenido de su página. Ayuda a las personas en su búsqueda en Internet para escanear la información que proporciona y también ayuda a los motores de búsqueda a clasificarlo.
- Redes sociales: use su propuesta de valor en sus páginas de redes sociales tanto en la descripción de su página como en sus publicaciones, anuncios y tweets.
- En impresión: úselo en su material impreso, como folletos de ventas, folletos de información y anuncios impresos
Artículos Relacionados:
- Estudio de caso de la empresa XYZ: cómo optimizar la web para más tráfico y ventas
- 5 ejemplos de perfiles de empresas para inspirarte
- 10 propuestas para mejorar tu empresa
- Cómo lograr la madurez empresarial: claves para alcanzar el éxito
- Cómo crear una plantilla de propuesta de valor que te ayudará a ganar más clientes