Los estudios cualitativos tienen como objetivo identificar, explorar y comprender mecanismos complejos. Los estudios cuantitativos sirven para medir, contar, estimar y caracterizar. Por un lado, tratamos de desarrollar hipótesis e identificar correlaciones; Por otro lado, intentamos confirmarlos o refutarlos.
La investigación de mercado cualitativo se basa en métodos específicos como entrevistas individuales, grupos de discusión, antropología, estudio de idiomas. Las técnicas cuantitativas están asociadas con cuestionarios cuantitativos, y los resultados son investigaciones y encuestas en línea o fuera de línea. Las técnicas cuantitativas pueden incluir modelos basados en big data.
Los estudios cualitativos se basan en pequeños campeones (alrededor de 15-30 en la mayoría de los casos), mientras que una encuesta cuantitativa, para ser representativa, generalmente se basará en muestras de varios cientos de entrevistados (o incluso millones en el caso de los modelos de big data)
La fase cualitativa es generalmente más larga y más complicada que la fase cuantitativa, en el sentido de que es por naturaleza menos estructurada. Por lo tanto, se requiere una gran disciplina para analizar una fase cualitativa con el tiempo. La fase cualitativa durará más que la investigación cuantitativa
Encontrará otra comparación entre estos 2 tipos de enfoques metodológicos en la tabla presentados como una continuación. Si tiene sugerencias para completar esta comparación, no dude en contactarnos.
Identifique el fenómeno, consciente o inconsciente, expreso o latente.
¿Qué diferencias hay entre los enfoques cualitativo y cuantitativo?
Las diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa se pueden establecer claramente por las siguientes razones:
- La investigación cualitativa es un método de investigación que desarrolla la comprensión de las ciencias humanas y sociales, para encontrar la forma en que las personas piensan y sienten. Un método de investigación científico y empírico utilizado para generar datos digitales, utilizando una técnica estadística, lógica y matemática se llama investigación cuantitativa.
- La investigación cualitativa es la naturaleza holística, mientras que la investigación cuantitativa es particularista.
- La recherche qualitative suit une approche subjective car le chercheur est intimement impliqué, tandis que l’approche de la recherche quantitative est objective, le chercheur n’intervenant pas et essayant de préciser les observations et l’analyse sur le sujet pour répondre à l’ encuesta..
- La investigación cualitativa es exploratoria. A diferencia de la investigación cuantitativa que es concluyente.
- El razonamiento utilizado para sintetizar datos en la investigación cualitativa es inductivo, mientras que en el caso de la investigación cuantitativa, el razonamiento es deductivo.
- La investigación cualitativa se basa en un muestreo dirigido, en el que se selecciona un pequeño tamaño de muestra para obtener una comprensión en profundidad del concepto objetivo. Además, la investigación cuantitativa se basa en un muestreo aleatorio. en el que se elige una gran muestra representativa para extrapolar los resultados de toda la población.
- Los datos verbales se recopilan durante la investigación cualitativa. Por el contrario, en la investigación cuantitativa, se recopilan datos medibles.
- La encuesta de investigación cualitativa es un enfoque orientado al proceso, que no es el caso de la investigación cuantitativa.
- Los elementos utilizados en el análisis de la investigación cualitativa son palabras, imágenes y objetos, mientras que los de la investigación cuantitativa son datos digitales.
- La investigación cualitativa se lleva a cabo para explorar y descubrir las ideas utilizadas en los procesos actuales. A diferencia de la investigación cuantitativa, el objetivo es examinar la relación de causa y efecto entre las variables.
- Finalmente, los métodos utilizados en la investigación cualitativa son entrevistas profundas, grupos de discusión, etc. Por otro lado, los métodos de investigación cuantitativos son entrevistas y observaciones estructuradas.
- La investigación cualitativa desarrolla una comprensión inicial, mientras que la investigación cuantitativa recomienda un plan de acción final.
Una investigación ideal es la que se lleva a cabo al considerar los dos métodos juntos. Aunque ciertas áreas especiales requieren un solo tipo de investigación, que depende principalmente de la información requerida por el investigador. Si bien la investigación cualitativa tiende a ser interpretativa, la investigación cuantitativa es concreta.
¿Qué similitud existe entre el enfoque cualitativo y el cuantitativo?
La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que, si bien la investigación cuantitativa se basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa se basa en el carácter subjetivo y usa narrativas escritas o habladas.
Si desea continuar leyendo esta publicación en «Una de las diferencias entre los enfoques cuantitativos y cualitativos,» haga clic en el botón «Mostrar a todos» y puede leer el resto del contenido de forma gratuita. Ebstomasborba.pt es un sitio especializado en tecnología, noticias, juegos y muchos otros temas que pueden interesarle. Si desea leer más información similar a una de las diferencias entre los enfoques cuantitativos y cualitativos, continúe navegando por la web y suscríbase a las notificaciones del blog para no perderse las últimas noticias.
La diferencia fundamental entre las dos metodologías es que la única cuantitativa estudia la asociación o la relación entre las variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales. La investigación cualitativa intenta identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de
3. Demuestre el grado en que se apoyan las hipótesis o ideas.
Diferencias y similitudes de enfoques cuantitativos y cualitativos.
¿Cuál es la diferencia entre datos cualitativos y datos cuantitativos? Los datos cuantitativos se pueden contar, medir o expresarse utilizando números. Los datos cualitativos son descriptivos y conceptuales. Este tipo de datos se puede clasificar de acuerdo con características y rasgos.
¿Qué conjunta el enfoque cualitativo y cuantitativo?
El astrónomo, físico e ingeniero italiano Galileo Galilei dijo que «la naturaleza está escrita en el lenguaje de las matemáticas». Eso es parcialmente cierto, pero una pregunta crucial es: «¿Cómo leen los humanos el libro de la naturaleza?».
De hecho, los humanos comúnmente usan textos, discursos, imágenes, sonidos, expresiones faciales, lenguaje corporal y emociones, y no solo números, para describir los fenómenos naturales y comunicarse entre ellos. Reforma la oración de Galileo de una manera moderna, diría que «la naturaleza puede describirse en el lenguaje de la multimedia».
Hoy en día se reconoce ampliamente que las descripciones cualitativas, las interpretaciones subjetivas, las emociones personales y las narraciones históricas juegan un papel crucial en muchas áreas científicas.
Por ejemplo, piense en la importancia de conocer la historia eruptiva del monte Vesubio para crear un modelo robusto de este volcán. Puede encontrar muchos miles de obras que contienen datos cuantitativos al respecto, así como narraciones cualitativas, imágenes e incluso videos y sonidos de algunas erupciones (relativamente) recientes. Lo mismo es cierto para el famoso monte St. Helens y para muchos otros volcanes en todo el mundo.
Ahora piense en los documentos y los informes que describen los afloramientos en un área geológica determinada. Incluirán análisis cuantitativo y, al mismo tiempo, descripciones cualitativas de rocas, minerales, fósiles, estructuras estratigráficas y tectónicas.
Pasando a un campo de estudio completamente diferente, piense en un estudio psicológico o sociológico. Nuevamente, esto se caracterizará por datos estadísticos y, al mismo tiempo, por descripciones cualitativas, resultados interpretativos, imágenes, grabaciones de voces humanas, discursos, expresiones faciales y vocales, etc.
¿Que tienen en comun la investigacion cuantitativa y cualitativa?
Contar los eventos que tuvieron lugar en cierto lugar y en algún momento (investigación cuantitativa) puede ayudarnos a comprender lo que podría suceder en el futuro. Sin embargo, esto da muy poca información sobre sentimientos y motivaciones. La investigación cualitativa puede proporcionar información sobre cómo los pacientes reaccionan a un evento negativo (como el ingreso al hospital) o administrar un nuevo programa de tratamiento.
Por ejemplo, la investigación cuantitativa puede proporcionar muy poca información sobre factores como:
- Social (es) o cultural (el),
- Paciente-MédeCin Relaciones,
- Estigmas o
- Un conflicto en el campo religioso o cultural.
La nueva tecnología de anticoncepción puede prevenir el embarazo, pero esto puede ser rechazado por las poblaciones en las que las motivaciones culturales o religiosas para tener hijos son fuertes. Para comprender cuánto puede desear esta tecnología de anticoncepción y una empresa, debe estudiarse utilizando un enfoque diferente de investigación. Aquí es donde la investigación cualitativa es útil.
La investigación cualitativa es importante porque hace posible comprender, en profundidad y más justificable, cómo y por qué la población podría usar una nueva terapia y cómo siente la idea de usarla. La investigación cualitativa es sobre todo una investigación exploratoria: se ha descrito como un «enfoque sistemático subjetivo para describir las experiencias vividas y darles significado».
¿Cuáles son las semejanzas de la investigación cualitativa y cuantitativa?
La investigación cualitativa es en gran medida exploratoria…. La información generada a través de la investigación cualitativa puede proporcionar nuevas hipótesis para ser probadas a través de la investigación cuantitativa. Los estudios de investigación cuantitativa son generalmente más específicos y menos exploratorios, involucran una muestra más grande y, por definición, producen datos numéricos.
Los ejemplos de datos cualitativos incluyen sexo (hombre o mujer), nombre, estado de origen, ciudadanía, etc. Un ejemplo más práctico es un caso en el que un maestro proporciona a toda la clase un ensayo que se ha evaluado proporcionando comentarios sobre ortografía, gramática y puntuación en lugar de anotar.
Ejemplos de características cuantitativas son la edad, el IMC, la creatinina y el tiempo desde el nacimiento hasta la muerte. Ejemplos de características cualitativas son el sexo, la raza, el genotipo y el estado vital. Las variables cualitativas también se denominan variables categóricas.
Hay dos tipos de datos cuantitativos, también llamados datos numéricos: continuo y discreto. Como regla general, los recuentos son discretos y las mediciones son continuas.
Información cuantitativa: implica una cantidad medible: se utilizan los números. Algunos ejemplos son longitud, masa, temperatura y tiempo. La información cuantitativa a menudo se llama datos, pero también pueden ser cosas diferentes de los números.
Existen varios métodos con los que es posible recopilar datos cuantitativos, que incluyen:
- Experimentos.
¿Cómo se complementan la investigación cuantitativa y cualitativa?
El primer paso en cualquier proyecto de investigación es determinar sus necesidades de investigación. ¿Cuáles son sus objetivos y qué preguntas estás tratando de responder? Una vez que se identifican, el siguiente paso es trabajar con su socio de investigación para determinar el enfoque más apropiado para sus necesidades.
Puede ser fácil suponer que necesita usar métodos cualitativos o cuantitativos. En realidad, se complementan entre sí, sin embargo, lo que resulta en ideas más profundas. Piense en cualitativo y cuantitativo como el «yin y el yang» de la investigación: funcionan bien por su cuenta, pero ofrecen ideas más profundas y útiles cuando se usan en combinación.
Datos cuantitativos sobre números, métricas y la formulación de hechos. Los números que reúne de su investigación cuantitativa serán la base de las decisiones comerciales sólidas en el futuro. Las formas de recopilar datos cuantitativos incluyen realizar pruebas A/B, encuestas de preguntas cerradas y análisis web.
Los datos cualitativos se centran en la voz de sus clientes, haciendo preguntas abiertas y desarrollando ideas. Los datos cualitativos revelan opiniones, valores y creencias de los clientes. Estos datos pueden ayudarlo a definir problemas y áreas de mejora. Las formas de recopilar datos cualitativos incluyen la realización de grupos focales o entrevistas individuales que hacen preguntas abiertas.
Emplear solo un tipo de datos puede dañar su proyecto de investigación. Uno sin el otro ofrece una imagen incompleta, que carece de una base sólida sobre la cual basar las decisiones.
Artículos Relacionados:
- ¿Cualitativo o cuantitativo? ¿Cuál es el mejor método de investigación para ti?
- Aprende a diferenciar el método cualitativo y el método cuantitativo
- Las diferencias entre el paradigma cualitativo y el cuantitativo en un cuadro comparativo
- ¿Cuál es la diferencia entre enfoque cualitativo y cuantitativo?
- ¿Qué es una matriz de pros y contras? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?