10 Ejemplos de Técnicas de Investigación Cualitativa

La investigación cuantitativa nos proporciona los datos que provienen de fuentes indirectas, como mediciones e instrumentos específicos. En este tipo de estudios, los resultados pasan por el análisis matemático porque el volumen de datos es tan grande que es razonable resumirlo con la ayuda de ecuaciones o cálculos matemáticos.

Esta clasificación no está tallada en piedra y algunos métodos pueden tener un carácter cualitativo o cuantitativo dependiendo de lo que sirva mejor al objetivo de investigación. Por ejemplo, los estudios de clasificación de tarjetas y deseabilidad pueden venir en cuantitativos (por ejemplo, cuando queremos descubrir un patrón común o modelo mental del usuario) y cualitativo (por ejemplo, cuando queremos descubrir las razones detrás de los patrones).

Web Analytics Tools (por ejemplo, Google Analytics) puede darnos una visión general rápida de cómo los usuarios se comportan y navegarán a través de nuestro producto. Es una fuente valiosa de datos para métricas clave como la tasa de rebote, la conversión, los visitantes únicos mensuales, etc. También proporciona datos demográficos esenciales, como edad, género y ubicación, lo que permite el seguimiento y comparación de varios valores en diferentes segmentos. Además, las herramientas de análisis web ofrecen una opción para crear embudos de conversión que ayudan a visualizar los pasos que los usuarios deben tomar para lograr una determinada tarea. Por lo tanto, podemos determinar qué porcentaje de usuarios alcanzaron la acción final y en qué paso la mayoría de los usuarios abandonan el embudo, lo que nos da una base para investigar las posibles razones.

Una encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas a las actitudes de los usuarios de investigación hacia diferentes aspectos de un producto o un producto en general. Por lo tanto, las encuestas no siempre son una fuente de datos cuantitativos. Al agregar preguntas abiertas a su encuesta, puede reunir contexto adicional y detalles relacionados con el tema de la investigación (por ejemplo, una puntuación NPS seguida de una pregunta abierta).

Las encuestas se pueden aplicar en muchas situaciones de investigación debido a su flexibilidad. Según el objetivo de investigación, puede elegir entre una encuesta en la página, una encuesta de salida, una encuesta de correo electrónico, etc. También se pueden fusionar con otros métodos, como las pruebas de usabilidad.

¿Qué es la investigación cuantitativa y ejemplos?

La investigación cuantitativa es uno de los dos métodos principales para comprender el mundo a través de la investigación, la otra es la investigación cualitativa. Como sugieren los nombres, los métodos cuantitativos analizan los asuntos a través de una lente numérica, mientras que la investigación cualitativa tiene un alcance más subjetivo.

Al tratar de definir la investigación cuantitativa, hay cuatro tipos que discutimos con mayor frecuencia:

Una encuesta recopila datos a través del interrogatorio de individuos. Por ejemplo, un censo puerta a puerta es un ejemplo de una encuesta. Un entrevistador haría preguntas predefinidas a través de un cuestionario a los encuestados. Cuando se utiliza una encuesta para recopilar información, a menudo se ve en ejemplos de investigación cuantitativa. Pero, como muchos métodos de investigación, una encuesta puede usarse en estudios cuantitativos y cualitativos.

Otro de varios métodos de investigación cuantitativa, un experimento es un medio para realizar investigaciones mediante la manipulación de las variables involucradas en una actividad o proceso para ver qué sucede. Los experimentos científicos revelan la naturaleza de los materiales biológicos o químicos, los experimentos sociales nos muestran cómo los humanos piensan e interactúan entre sí.

Esta es una observación de una situación durante un período de tiempo. Por ejemplo, los investigadores pueden estudiar patrones de tráfico en un camino particular en diferentes días de la semana, o cómo los clientes se mueven dentro y fuera de las partes de una tienda de una temporada a la siguiente. Esto generalmente se hace sin alterar activamente la situación que se observa.

Esta es una investigación realizada sobre un tema basado en lo que ya se ha escrito o registrado a través de otros medios. Es una buena manera de tener una idea más precisa de lo que se sabe sobre un tema.

¿Qué es observación cuantitativa ejemplos?

La observación cuantitativa es el tipo de observación que trata en variables cuantificables, cosas que puede usar números para expresar. En contraste, la observación cualitativa se centra en las características de eventos o experiencias específicas. La observación es necesaria cuando se trata de investigación y estudios científicos.

Para obtener una mejor comprensión de la diferencia entre la observación cualitativa y la observación cuantitativa, veamos algunos ejemplos de observación cuantitativa y los contrastemos con los cualitativos.

Antes de ir más lejos, debemos cubrir por qué la observación es importante en la investigación científica. Sin observación, es imposible sacar conclusiones sobre la naturaleza del mundo. Las personas observan el medio ambiente y la actividad a su alrededor, recopilando información sobre eventos y fenómenos. Luego usan la información recopilada (datos) combinada con razonamiento y análisis para sacar conclusiones. Para que ocurra cualquier investigación científica, los científicos deben observar a los participantes, plantas, animales o el entorno que están estudiando. La observación a menudo tiene el objetivo de descubrir relaciones entre diferentes variables y eventos.

«El poder de la observación precisa se llama comúnmente el cinismo por aquellos que no lo han recibido». – George Bernard Shaw

La observación cualitativa se refiere a la recopilación de información sobre la calidad o la experiencia subjetiva de fenómenos o eventos. Una persona que hace una observación cualitativa está recopilando información utilizando sus sentidos, oyentes, viendo y sintiendo cosas. La naturaleza subjetiva de las observaciones debe tenerse en cuenta.

¿Qué es una observación cualitativa y cuantitativa?

En este artículo, pasaremos brevemente observaciones cualitativas versus cuantitativas, incluidos sus significados, ejemplos y uso en la ciencia. Estos dos tipos son las categorías del acto de observación.

La observación es el fundamental básico de un estudio de caso o una investigación. Hay dos tipos de observaciones: cualitativas y cuantitativas. Las personas observan cosas basadas en su entorno, sus experiencias en la vida y su procesamiento cognitivo de información desarrollado y evolucionado. Según esta observación, piensan, analizan y evalúan sus procedimientos. Observar es recopilar información sobre las cosas antes de que se haga un plan para implementarlo. Recopilar información sobre el medio ambiente, los animales, las plantas, las personas y las cosas y cómo están interconectadas entre sí forma la base de cualquier nuevo descubrimiento e investigación.

A través de la observación, uno puede saber sobre los sentimientos y las emociones, la forma de interacción y comunicación: verbal y no verbal, lo que ayuda a los investigadores de muchas maneras a descubrir el comportamiento y la sensación que envuelve su investigación. No todos los conocimientos se pueden obtener leyendo teorías e implementándolas, pero también se aprende mucho solo por el acto de observar.

Como su nombre indica, el significado cualitativo, que pertenece a la calidad, es el tipo de observación en la que una persona observa una cierta cosa basada en sus cualidades o propiedades físicas. Esta observación utiliza los cinco sentidos: vista, olor, oído, tacto y sabor. Esta observación es subjetiva y se tienen en cuenta las características del objeto.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *