Una tabla es una disposición de información o datos, típicamente en filas y columnas, o posiblemente en una estructura más compleja. Las tablas se utilizan ampliamente en comunicación, investigación y análisis de datos. Las tablas aparecen en medios impresos, notas escritas a mano, software de computadora, ornamentación arquitectónica, señales de tráfico y muchos otros lugares. Las convenciones y terminología precisas para describir tablas varían según el contexto. Además, las tablas difieren significativamente en variedad, estructura, flexibilidad, notación, representación y uso. [1] [2] [3] [4] [5] Se dice que la información o los datos transmitidos en forma de tabla están en formato tabular (adjetivo). En libros y artículos técnicos, las tablas generalmente se presentan aparte del texto principal en bloques flotantes numerados y subtitulados.
Los elementos de una tabla pueden agruparse, segmentarse o organizarse de muchas maneras diferentes, e incluso anidadas recursivamente. Además, una tabla puede incluir metadatos, anotaciones, un encabezado, [6] un pie de página u otras características auxiliares. [5]
El concepto de dimensión también es parte de la terminología básica. [7] Cualquier tabla «simple» se puede representar como una «multidimensional»
Tabla normalizando los valores de datos en jerarquías ordenadas. Un ejemplo común de dicha tabla es una tabla de multiplicación.
En las tablas multidimensionales, cada celda en el cuerpo de la tabla (y el valor de esa celda) se relaciona con los valores en los inicios de la columna (es decir, el encabezado), la fila y otras estructuras en tablas más complejas. Esta es una relación inyectiva: cada combinación de los valores de la fila de encabezados (fila 0, por falta de un término mejor) y la columna de encabezados (columna 0 por falta de un término mejor) está relacionada con una celda única en
la mesa:
- La columna 1 y la fila 1 solo corresponderán a la celda (1,1);
¿Qué son las tablas y para qué sirven?
Las tablas presentan datos en una forma altamente condensada. Las tablas presentan datos más exactamente que un gráfico, pero no muestran fácilmente las tendencias dentro de sus datos.
(Rara vez deben usarse en una presentación oral, en su lugar en su lugar).
Cada tabla se identifica en un informe escrito por un número y un título, colocado sobre el
mesa. En contraste, el número y el título de una cifra en un informe generalmente se dan por debajo de la cifra.
- Título y número (sobre la tabla).
- Boxhead, la región horizontal en la parte superior de una tabla que contiene encabezados de columna
con unidades de medición claramente identificadas. - Stub, la columna vertical a la extrema izquierda de una tabla en la que enumera las diversas línea
encabezados que identifican las filas horizontales de datos en el cuerpo de la tabla. - Cuerpo, todos los datos, presentados en columnas debajo del cabezal de box, describiendo elementos en el
talón. Si desea que el lector vea una comparación entre cualquier elemento en una tabla, entonces
Coloque esos artículos cerca uno del otro.
Si se toma alguna tabla o cifra de otra fuente, el crédito adecuado debe
se administra en una nota de origen debajo de la tabla o figura.
¿Qué es una tabla de datos para niños de primaria?
- Imprima todos los PDF para esta lección. Si está trabajando con más de un estudiante, haga copias según sea necesario.
- Consideraciones de seguridad:
No hay precauciones de seguridad para esta lección. Sin embargo, si se realizan experimentos simples para expandir esta lección, siga las precauciones de seguridad apropiadas, como el uso de gafas o espectáculos de seguridad.
- Imprima todos los PDF para esta lección. Si está trabajando con más de un estudiante, haga copias según sea necesario.
¿Qué es y para qué sirve la tabla de datos?
En esta primera sección dedicada a las tablas de pivote, la creación de
Un informe de tabla de pivote que tiene una lista de valores en los valores actuales
Dentro de una hoja de Excel.
Para ilustrar el funcionamiento de la tabla de pivote, se utilizará
el archivo representado en la figura a continuación que incluye algunos
Información organizada en los siguientes campos: fecha; Vendedor; Región; Sector e
Ingresos.
La tabla contiene grabaciones de información
pertenecientes a 4 vendedores que
operar en 4 regiones, resumiendo las ventas de ventas relacionadas con dos sectores (
y cancillería).
A partir de estos valores, la forma en que se analizará una tabla de pivote
pueden
Producir informes de análisis basados en los datos de facturación expresados para
Vendedores, por periodicidad, para sectores y por región.
Al crear una mesa
Pivot es aconsejable para comenzar
seleccionando cualquier celda
del área que contiene los valores de
Analizar, de esta manera sobresalir
identificará toda la parte de la hoja como fuente
trabajo en
a los que están presentes los datos.
Posteriormente en el inserto
de la barra multifunción haga clic
en la opción de tabla de pivote que abrirá el
Cuadro de diálogo Crear tabla
Pivote.
Si se hubiera seleccionado alguna celda previamente
Hoja que contiene los datos, una vez iniciado, crea la tabla
Pivote, no será necesario
especificar el intervalo que
incluye yo
valores de
analizar como ya se encontrará
indicado en el elemento de tabla/intervalo del
caja de diálogo.
Ahí
Crear cuadro de diálogo Tabla de pivote
requiere especificar la fuente de
datos a analizar indicando si es así
es un
Tabla o intervalo de la hoja de
trabajo o de origen
Datos externos.
En el mismo menú es posible
especificar dónde colocar el
Relación de tabla de pivote (en un
nuevo taller o en la hoja de
trabajo existente).
Elegir el segundo
opción Es necesario indicar para sobresalir
la posición del primer celular que comienza
desde el cual se insertará el informe de la tabla
Pivote.
Artículos Relacionados: