¿Para qué sirve una tabla? ¡Descúbrelo aquí!

Una mesa es un elemento de muebles con una parte superior plana elevada y es compatible con más comúnmente por 1 o 4 patas (aunque algunos pueden tener más), utilizados como una superficie para trabajar, comer de o sobre las cuales colocar cosas. [1] [2] Algunos tipos comunes de mesa son la mesa del comedor, que se usa para que las personas sentadas coman comidas; la mesa de café, que es una mesa baja utilizada en salas de estar para mostrar artículos o servir refrescos; y la mesa de noche, que se usa comúnmente para colocar un despertador y una lámpara. También hay una gama de tipos especializados de tablas, como tablas de redacción, utilizadas para hacer dibujos arquitectónicos y tablas de costura.

  • Superficies superiores de varias formas, incluidas las rectangulares, cuadradas, redondeadas, semicirculares u ovales
  • Piernas dispuestas en dos o más pares similares. Por lo general, tiene cuatro patas. Sin embargo, algunas tablas tienen tres patas, usan un solo pedestal pesado o están unidos a una pared.
  • Varias geometrías de mesa plegable que se pueden colapsar en un volumen más pequeño (por ejemplo, una bandeja de TV, que es una mesa plegable portátil en un soporte)
  • Alturas que van y bajan desde el rango más común de 18–30 pulgadas (46–76 cm), a menudo reflejando la altura de las sillas o las heces de barra utilizadas como asientos para personas que utilizan una mesa, como para comer o realizar varias manipulaciones de objetos descansando sobre una mesa
  • Una gran variedad de tamaños, desde pequeñas mesas de noche hasta grandes mesas de comedor y enormes mesas de la sala de conferencias
  • Presencia o ausencia de cajones, estantes u otras áreas para almacenar artículos
  • Expansión de la superficie de la tabla mediante la inserción de hojas o bloqueos de secciones de hoja de gota con bisagras en una posición horizontal (esto es particularmente común para las mesas de comedor)

La palabra tabla se deriva del antiguo inglés, derivado de la palabra latina tabula (‘un tablero, tabla, pieza plana superior’), que reemplazó al viejo inglés de inglés; [3] su ortografía actual refleja la influencia de la mesa francesa.

¿Qué es y para qué sirve una tabla?

Uno de los artículos de muebles más utilizados en el hogar es una mesa. Ya sea que la mesa esté en la cocina, el comedor, la sala de estar o el aire libre, ninguna casa está completa sin una.

Según el Diccionario de Oxford, la tabla de palabras proviene de la palabra latina tabula, que significa «una tabla, tabla, pieza plana».

La práctica de usar una mesa para comer se apoderó de Grecia y Roma. La mayoría de las mesas eran una pieza completa, hecha con mármol, madera o metal. Estas tablas tenían una pieza sólida en el centro. Más tarde, los griegos y los romanos hicieron mesas de comedor rectangulares en dos partes: la plataforma separada del pilar. Sin duda, esto hizo que transportarlo o moverlo sea mucho más fácil que la pesada mesa de una pieza.

A lo largo de la historia, se han utilizado tablas, comenzando como plataformas bajas para mantener los alimentos y otros artículos fuera del piso. Las primeras plataformas estaban hechas de piedra, aunque los arqueólogos descubrieron mesas de madera en tumbas. Por lo tanto, sabemos que las tablas datan de 2500 a. C. Otros lugares donde hay evidencia de tablas utilizadas para comer y escribir, y la pintura incluyen China y mesopotamia. Los egipcios utilizaron pequeñas mesas y plataformas más altas para juegos de mesa.

Durante el imperio romano oriental, vemos otro cambio en el diseño de la mesa de comedor. Las mesas se hicieron con cuatro pies y vinculadas por camillas en forma de una «X». Las tablas grandes, redondas o semicirculares eran populares y se usaban para cenar. La mayoría de las mesas en este período estaban hechas de madera o metal. La carpintería más sofisticada, utilizando diseños intrincados para mantener la madera, se evidencia a partir del siglo XV.

¿Qué es y para qué sirven las tablas?

Además del desafío con temas de mesa este mes, le traemos otro artículo de nuestra serie de regreso a Basics llamada What Is…?, Donde desglosamos algunos temas y preguntas comunes que nos plantean. Hemos cubierto gran parte del contenido en publicaciones anteriores, por lo que esta serie nos permite reunir muchos recursos dispares, creando una sola fuente para su aprendizaje. Creemos que es importante tomar un pulso ocasional sobre el conocimiento fundamental, independientemente de dónde se encuentre en su viaje de aprendizaje. El éxito de muchas visualizaciones depende de una comprensión sólida de los conceptos básicos. Entonces, ya sea que esté aprendiendo esto por primera vez, leyendo para reforzar los principios centrales o buscando recursos para compartir con otros, como nuestra guía integral del gráfico, únase a nosotros a medida que revisamos y adoptamos los conceptos básicos.

Las tablas son una forma común de mostrar datos, pero en mi trabajo actual, no los creo con frecuencia. Es cierto que, cuando me encuentro con una tabla, a menudo elijo visualizar los datos. Debo aclarar que no estoy proponiendo que nunca construamos tablas. En cambio, comprendamos sus beneficios y deficiencias para que podamos ser atentos sobre cuándo usarlos y cómo diseñar buenas tablas de datos.

Una tabla organiza datos en una estructura tabular, que consiste en filas y columnas. Son intuitivos de leer, razonablemente fáciles de construir, y son increíblemente flexibles. A diferencia de algunos de los gráficos anteriores que hemos discutido (barras, pasteles, líneas, etc.) no están limitadas a un tipo específico de datos o una relación subyacente. Pueden contener valores numéricos, texto, símbolos o incluso una combinación de tipos de datos. Por estas razones, las tablas son comunes y favorecidas por muchos.

¿Qué es una tabla explicacion para niños?

La tabla periódica es un sistema para organizar los elementos químicos. Los elementos químicos son las sustancias básicas que constituyen toda la materia.

Cada elemento químico tiene una característica particular llamada su número atómico. Ese número proviene de la cantidad de pequeñas partículas llamadas protones en cada átomo del elemento. La tabla periódica organiza los elementos en filas y columnas. En las filas, los elementos se colocan en orden de su número atómico. Las columnas forman grupos de elementos que tienen propiedades químicas similares. Por ejemplo, ciertos gases están en una columna y los metales están en otra. La tabla periódica ayuda a los químicos a pensar en los elementos y sus propiedades.

Un químico ruso llamado Dmitry Mendeleyev desarrolló la primera tabla periódica en 1869. En ese momento, los científicos no sabían sobre los números atómicos. Sin embargo, sabían que cada elemento tenía un peso atómico. Mendeleyev notó que existe una relación entre los pesos atómicos y otras propiedades de los elementos. Cuando todos los elementos químicos conocidos se organizaron en orden de peso atómico, parecían estar en grupos con propiedades compartidas.

La primera mesa de Mendeleyev no se parecía a la versión moderna. Lo revisó varias veces. A medida que los científicos aprendieron más sobre los elementos, revisaron la mesa varias veces más desde entonces. La versión actual de la tabla ha estado en uso desde mediados de 1900.

Elija un idioma en el menú de arriba para ver una versión traducida por computadora de esta página. Tenga en cuenta: el texto dentro de las imágenes no se traduce, algunas características pueden no funcionar correctamente después de la traducción, y la traducción puede no transmitir con precisión el significado previsto. Britannica no revisa el texto convertido.

¿Qué es una tabla de datos para niños?

El pediatra, con motivo de las visitas de control, notas, con instrumentos adecuados para la edad, el peso (el niño debe estar desnudo), la altura (o la longitud si tiene entre 0 y 2 años), en el primer año, también la circunferencia craneal.

Los informes de datos auxológicos del niño los llevan de vuelta a los gráficos de los percentiles.

Al repetir esta operación cada vez que el niño mide, obtendrá una serie de puntos posteriores destacados en las coordenadas del gráfico: al unir un punto a la otra, se formará una línea llamada «curva de crecimiento».

Los padres también pueden realizar la actualización de las curvas de crecimiento, o «tarjetas de crecimiento» (de las listas de crecimiento en inglés).

Ejemplo: caso de un niño de 1 mes, que pesa 3.8 kg.

Para dibujar las coordenadas del gráfico, procedemos de la siguiente manera:

  • Dibuje un gráfico: la línea básica horizontal (el eje x) representa edades (meses y años), la vertical se refiere al peso;
  • Seguimiento de una línea vertical que comienza desde la línea básica horizontal (la de la edad) a la edad de su hijo: en nuestro ejemplo, 1 mes;
  • Traza una línea horizontal con una línea vertical (la de peso): en el ejemplo, en correspondencia con los 3.8 kg;
  • Destaca el punto de reunión de la línea vertical y la línea horizontal.

Al repetir la medición a lo largo del tiempo, y al combinar los puntos resaltados, se obtendrá la curva de crecimiento.

Si desea calcular los percentiles de peso y altura de su hijo, use la calculadora de percentiles de 0 a 20 años de amigo pediatra: es simple y confiable.

¿Qué es una tabla y su uso para registrar datos?

los
La base de datos de prostock se divide en una serie de tablas de referencia cruzada.
Hay tablas para clientes, fotógrafos, facturas, notas de entrega,
etc. a veces, una parte particular de la base de datos está compuesta
más de una mesa. Por ejemplo, facturas
están formados por cuatro tablas: facturas, usos,
OTROS_CARGOS Y DERECHOS.

Cada
La tabla contiene registros, que ingresa en la base de datos. Todos
de sus clientes, imágenes, facturas, etc., se consideran registros (identificados
por una identificación).

Dentro de
Cada registro son campos de datos. Los campos son las partes individuales que
contener información sobre el registro.

Pensar
de ella como esta: tiene una tabla de clientes (PS001.DAT) que enumera todo su
Clientela. Cada cliente enumerado se considera un registro y para cada registro,
tiene varios campos que contienen información pertinente sobre eso
Cliente (ID, nombre de la empresa, dirección, teléfono, etc.)

Filtración
(o ‘seleccionar’) Crystal Reports es esencialmente elegir los registros
Desea ver, nombrando información específica que existe en un
campo.

Para
Ejemplo, si solo desea enumerar a sus clientes japoneses, usaría
el asistente de consulta para seleccionar solo los registros del cliente que
Contiene la palabra Japón en el campo del «país».

Alguno
Los campos en los informes son campos calculados. Calculado
Los campos pueden modificar el campo original o combinar dos campos.

Para
Ejemplo, City, State y Zip son tres campos diferentes. Si imprimiste
ellos en un documento de esa manera, habría espacios antiestéticos entre el
campos. Por lo tanto, creamos un campo calculado llamado CityStzip.

¿Qué es una tabla para registro de datos?

Las geodatabasas empresariales pueden contener una combinación de objetos registrados por geodatabase, así como tablas o vistas que no están registradas con la geodatabase. Puede ver o consultar estos objetos no registrados; Sin embargo, para que participen en la funcionalidad de Geodatabase, deben estar registrados con la geodatabase.

Para tablas de bases de datos, registrarse con la geodatabase permite la edición y la participación completa en la funcionalidad de geodatabase, como los subtipos, definir los dominios de atributos en los campos, la participación en las clases de relaciones, una topología y más. Para las vistas de bases de datos, registrarse con la geodatabase permite la participación de solo lectura en alguna funcionalidad de geodatabase, como definir los metadatos de geodatabase en la vista y la capacidad de incluirse en los servicios de características solo de consultas.

La tabla o vista debe cumplir con los siguientes criterios para registrarlo con la geodatabase:

  • Si la tabla o vista contiene un campo espacial, solo puede almacenar un tipo de geometría (como punto, línea o polígono).
  • Si la tabla o vista contiene un campo espacial, todas las características deben usar el mismo sistema de coordenadas.
  • Para el campo ID de objeto, la geodatabase requiere un campo que no sea nulo, único y un tipo de datos enteros.
  • Solo puede haber un campo con un tipo de datos ArcGIS de ObjectId en una tabla o vista registrada con la geodatabase.
  • Al registrar una tabla, puede elegir un campo existente para el campo ID de objeto, o ArcGIS agregará un nuevo campo a la tabla si no se especifica un campo existente.

¿Cómo registrar datos en una tabla?

Cuando los datos que tiene se organizan en filas y columnas, está tratando con datos tabulares almacenados. Es importante mencionar esto porque a menudo verá en la literatura que la gestión de la base de datos se relaciona con los datos almacenados en forma tabular.

Aquí viene la parte más interesante. En esta tabla, no sabemos nada sobre un cliente además de su identificación. La información sobre los clientes se almacena en otro ejemplo de una tabla de datos, llamada «clientes». Hay varios campos, como los nombres de primer y apellidos, género, direcciones de correo electrónico y la cantidad de veces que los clientes han presentado una queja.

Entonces, ¿cuál sería la lógica de esa estructura? Cada vez que tenemos un cliente con una identificación número 1 en la tabla de «ventas», podemos consultar al cliente con el número 1 de identificación en la tabla «clientes» y ver su nombre, correo electrónico y la cantidad de quejas presentadas.

Lo mismo ocurre con la tabla de «elementos». Contiene el código de elemento; Descripción del Producto; su precio unitario; IDENTIFICACIÓN; el nombre de la compañía que lo ha entregado; y el número de teléfono de la sede de la compañía. Aquí, la conexión entre la tabla «Ventas» y la tabla «Artículos» no es la ID del cliente, sino el código de artículo.

Bueno, podríamos meter esta información en una mesa. Echemos un vistazo a la imagen a continuación. ¡Es enorme! ¡Imagine cómo se vería la mesa si hubiéramos registrado más de 10 filas! Mi punto es: hay demasiadas columnas, y es difícil entender qué tipo de información está contenida en la tabla más grande.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *