Reporte de lectura: señales de advertencia de partes peligrosas en niños

Un informe de libro es una tarea literaria básica que generalmente se ofrece a los estudiantes en los grados de primaria y secundaria que está destinada a exhibir su comprensión de un texto. A diferencia de los ensayos que se centran en un aspecto específico del trabajo, los informes de libros ofrecen resúmenes de trama, temas y personajes. Si bien los requisitos detallados sobre lo que deben incluirse en un informe de libro varían según el instructor, todos los informes de libros tienden a tener una estructura consistente que proporciona información básica sobre el texto y la interpretación del lector.

La primera parte de un informe de libro es el párrafo introductorio. En esta sección, el lector incluye información sobre el título del libro, el autor, los detalles de la publicación y una descripción general muy breve de la trama. La información pertinente sobre la historia del autor o la circunstancia de la vida también se puede mencionar en la introducción si se relaciona con la trama o los mensajes del libro. También se puede agregar una nota sobre la popularidad y circulación del libro a la introducción para proporcionar un contexto más robusto para la historia. El lector también debe incluir una breve declaración sobre sus reacciones al texto o la presencia de temas persistentes.

El párrafo que sigue a la introducción debe ser una visión general de la trama del libro. Esta descripción incluirá información sobre los personajes importantes, la ubicación física y el período de tiempo de la historia y los movimientos básicos de la trama. También es importante incluir detalles relacionados con el narrador de la historia o el punto de vista desde el cual se cuenta la historia. La descripción general del libro no debe contener opiniones, análisis de temas o cualquier otra información inferida. Si el libro es un trabajo de no ficción, entonces una disección amplia del propósito, el argumento y las conclusiones del libro serán suficientes.

Después de que se haya establecido un resumen del libro, el lector puede proceder a exponer sobre cualquier temas sobresalientes, símbolos, analogías o referencias exteriores que se encuentren en el texto. El análisis sobre el propósito general del autor también se puede incluir en esta sección. Al considerar estos puntos, el lector puede incluir opiniones educadas sobre si el autor logró o no sus objetivos o llevó con éxito temas por referencia aspectos específicos del texto, como el lenguaje, el uso gramatical y la estructura del carácter. Dependiendo del número de puntos que el lector desea examinar, la sección de análisis puede durar varios párrafos.

Antes de concluir el informe del libro, el lector puede querer reaccionar personalmente al libro. En este párrafo, el lector tiene derecho a comentar sobre las cualidades, temas y trama del libro sin necesidad de proporcionar evidencia textual. Dependiendo de las regulaciones del instructor, esta sección puede escribirse en primera persona o en la tercera persona subjetiva. Algunos puntos comunes que pueden cubrirse en la sección de reacción personal incluyen si el lector recomendaría el libro a otros o si les gustó el libro.

¿Qué es el reporte y cuáles son sus partes?

Un informe comercial completo tiene las siguientes partes. Cada parte se explica brevemente

Estos son algunos de los elementos esenciales o partes de un informe comercial.

1. Página de título: de otra manera se llama encabezado del informe. La página del título contiene los detalles del nombre y la dirección del reportero, el nombre y la dirección del receptor y la fecha y el lugar de presentación de un informe.

2. Tabla de contenido: es deseable dar la tabla de contenido al comienzo del informe. Da visión completa del informe. Uno puede conocer brevemente el contenido completo del informe leyendo la tabla de contenido. Además, el lector puede convertir el número de página requerido para estudiar el encabezado especificado muy fácilmente. Significa que la tabla de contenido no solo tiene contenidos, sino que también incluye el número de página de encabezado y subtítulo del informe.

3. Lista de figuras (o) Lista de ilustraciones: esta parte contiene el mapa y las imágenes relacionadas con el informe. Tal tipo de mapa e imágenes permiten a los lectores una comprensión adecuada y clara del informe. El nombre del mapa y las imágenes se dan con el número de página en esta parte.

4. Resumen o resumen: un resumen o resumen ofrece brevemente el informe. Un resumen se llama sinopsis. No hay reglas duras y rápidas a seguir al escribir un resumen o resumen. Pero, generalmente se acuerda que 300 palabras a 500 palabras se usan para escribir un resumen o resumen.

5. Introducción: la introducción es la primera parte de cualquier tipo de informe. Contiene la siguiente información.

¿Cuál es la estructura que debe tener un reportaje?

El origen de nuestra vida comienza desde la unión de un hombre y una mujer que juntos eligen y deciden compartir su vida. El espacio psíquico del individuo es diferente del espacio psíquico que se crea en el vínculo de la pareja. En la pareja, el Bond une a dos sujetos en un todo que se da cuenta de una nueva realidad psíquica.

Las dos personalidades se comunican con su propio funcionamiento psíquico en la base de la cual encontramos la reunión de dos estilos de vida diferentes que cada una de las parejas de la pareja ha experimentado en el pasado y que, actualmente, contribuyen con su peso emocional.

Cuando hablamos de una pareja, debemos imaginar un psíquico psíquico de los casos por encima, una diadia que va más allá de la individualidad creando una estructura mucho más compleja, donde la realidad individual está entrelazada con la interpersonal.

Lo que se crea en el vínculo de la pareja no es la simple suma de varias partes, cada individuo trae consigo su propia experiencia fantasmal dentro del psicismo de la pareja.

En el espacio psíquico de la pareja, cada miembro trae su personalidad, su mundo interno que actúa en un nivel inconsciente en la dinámica interpersonal. Desde todo el mundo interno, se crea una operación muy diferente a la individual uno de los dos miembros. Todos ponen la dinámica dinámica relacional en juego que se entrelazan en una nueva pareja de funcionamiento psíquico.

Cuando las dos personas comparten el aspecto sexual, emocional y social, constituyen lo que se llama una pareja (Cancrini M.G., Harrison L., Power in Love, 1986: 23).

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *