Ejemplos de la pirámide de Maslow y la autorrealización

La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría significativa en psicología, que fue postulada por el destacado psicólogo estadounidense Abraham Maslow en su artículo de 1943, «Una teoría de la motivación humana». Incluso después de recibir críticas por ser de naturaleza occidental, la teoría sigue siendo relevante y una parte importante de los estudios de gestión. Además de los cinco niveles de estas necesidades se encuentran las «necesidades de autorrealización».

La «autorrealización» es el nivel más alto o quinto del modelo de cinco etapas. Según este modelo, las necesidades de autorrealización se consideran las necesidades de motivación de mayor orden y, por las cuales uno puede darse cuenta de su potencial real y puede lograr el «ser ideal». El crecimiento propio, es decir, tanto personal como creativo, se aplica a la autorrealización y que se puede lograr al realizar el potencial total. Todo el potencial se puede realizar al tener una gran sensación de integridad o satisfacción y al lograr una buena salud mental. Por lo tanto, las necesidades de autorrealización incluyen la realización de máximo potencial, en busca de crecimiento personal, creatividad, experiencias máximas y satisfacción de sí mismo.

  • Tienen un fuerte sentido de aceptación para los demás y ellos mismos.
  • Son personas creativas que tienen un gran sentido creativo.
  • Las personas autorrealizadas pueden hacer y mantener relaciones profundas.
  • Poseen un gran humor y son capaces de encontrar humor en sus propias áreas problemáticas o errores.
  • Trabajan hacia un propósito y sus actividades están dirigidas a cumplir con ese propósito.
  • Naturalmente muestran empatía por los demás.
  • La autorrealización también es un desafío; Porque las personas requieren un fuerte sentido de objetivo u objetivo y conciencia de uno mismo.

La autorrealización ha sido definida por diferentes académicos. Pocas definiciones son las que están bajo:

  • Tienen un fuerte sentido de aceptación para los demás y ellos mismos.
  • Son personas creativas que tienen un gran sentido creativo.
  • Las personas autorrealizadas pueden hacer y mantener relaciones profundas.
  • Poseen un gran humor y son capaces de encontrar humor en sus propias áreas problemáticas o errores.
  • Trabajan hacia un propósito y sus actividades están dirigidas a cumplir con ese propósito.
  • Naturalmente muestran empatía por los demás.
  • La autorrealización también es un desafío; Porque las personas requieren un fuerte sentido de objetivo u objetivo y conciencia de uno mismo.
  • Merriam-Webster ha definido la autorrealización como un proceso por el cual se puede desarrollar y usar completamente sus habilidades.
  • Según el diccionario estadounidense «New Oxford», la autorrealización se considera la necesidad o impulso de todos para satisfacer su propio potencial y talento.
  • Uno puede darse cuenta de su potencial, es decir, creativo o intelectual, a través de la autorrealización. La importancia de la autorrealización radica en el uso de todo nuestro potencial o capacidades para lograr nuestro objetivo deseado.

    ¿Qué es la autorrealización en la pirámide de Maslow ejemplos?

    • Explique los conceptos básicos asociados con la jerarquía de necesidades de Maslow

    Mientras que las teorías de la motivación descrita anteriormente se relacionan anteriormente con unidades biológicas básicas, características individuales o contextos sociales, Abraham Maslow (1943) propuso una jerarquía de necesidades que abarca el espectro de motivos que van desde lo biológico y el individuo a lo social. Estas necesidades a menudo se representan como una pirámide (Figura 1).

    Figura 1. La jerarquía de necesidades de Maslow se ilustra aquí. En algunas versiones de la pirámide, las necesidades cognitivas y estéticas también se incluyen entre la estima y la autorrealización. Otros incluyen otro nivel en la parte superior de la pirámide para la auto-transcendencia.

    En la base de la pirámide hay todas las necesidades fisiológicas que son necesarias para la supervivencia. Estos son seguidos por las necesidades básicas de seguridad, la necesidad de ser amados y tener un sentido de pertenencia y la necesidad de tener una autoestima y confianza. El nivel superior de la pirámide es la autorrealización, lo cual es una necesidad que esencialmente equivale a lograr el potencial de máximo, y solo se puede realizar cuando se han satisfecho las necesidades más bajas en la pirámide. Para los teóricos de Maslow y Humanista, la autorrealización refleja el énfasis humanista en los aspectos positivos de la naturaleza humana. Maslow sugirió que este es un proceso continuo y de por vida y que solo un pequeño porcentaje de personas realmente logran un estado autoactualizado (Francis y Kritsonis, 2006; Maslow, 1943).

    ¿Cuáles son las necesidades de autorrealización según Maslow?

    La jerarquía de la teoría de las necesidades de Maslow sugiere que, como individuos, necesitamos satisfacer ciertas necesidades para alcanzar la auto -actualización. La teoría se visualiza mejor como una pirámide o una escalera, en la que debe «escalar» para lograr las necesidades más complejas. En la parte inferior están sus necesidades fundamentales y básicas; La respiración, la comida, el agua, el sexo, el sueño, la homeostasis y la excreción, y en la parte superior son necesidades de autorrealización como moralidad, creatividad, espontaneidad, resolución de problemas, falta de prejuicio y aceptación de hechos.

    En relación con la industria de los medios, la audiencia responderá a textos, ideas y productos, en relación con sus necesidades y la jerarquía actual, y esto ayuda a descifrar a un público objetivo principal. Un grupo demográfico específico puede consumir textos de medios específicos, en relación con sus necesidades, mientras que otras personas consumirán los medios de manera diferente, según la teoría de Maslow.

    Yo diría que la jerarquía de necesidades de Maslow no siempre se logra en el orden de la pirámide/escalera, como se sugiere, sino que las necesidades a menudo se superponen según las circunstancias del individuo. Por ejemplo, la resolución de problemas, que cae bajo las necesidades de trascendencia y la actualización, seguramente debe ir de la mano con supervivencia y seguridad, cayendo bajo las necesidades de seguridad. Por lo tanto, vincularía los sectores de la pirámide de segunda parte y inferior de la pirámide, y afirmo que la jerarquía de necesidades de Maslow debe aplicarse de manera flexible.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *