Siempre estamos interesados en qué tan bien se conducen nuestros estudiantes y qué tan bien pueden trabajar entre ellos. Es esta expectativa de la escuela la que hace que cada maestro primero aprenda a mantener la disciplina en el aula antes de hablar sobre las necesidades académicas de los estudiantes. Es un hecho que ningún maestro puede enseñar y hacer que los estudiantes aprendan en un entorno ineficaz.
«Es el maestro quien marca la diferencia, no el aula»
Las aulas de hoy están llenas de diversos estudiantes con diferentes necesidades. Hoy en día, a muchos maestros nuevos e incluso a algunos experimentados les resulta extremadamente difícil mantener la disciplina en sus aulas siguiendo los métodos tradicionales de enseñanza. Por lo tanto, debemos fomentar el trabajo en equipo, las habilidades de comunicación y el uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Los maestros juegan varios roles en un aula, pero el papel más importante es el de un gerente de aula. Si los maestros tienen que desempeñarse bien, tienen que entender la dinámica de la sala de clases. La dinámica de la sala incluye el comportamiento de los estudiantes, las emociones y la imaginación. También incluye las formas de maestro de presentar materiales académicos e interacciones de los estudiantes. Ayuda a crear una cultura de clase positiva.
La enseñanza y el aprendizaje efectivos no pueden tener lugar en un aula mal administrada. Las aulas bien administradas proporcionan un entorno en el que la enseñanza y el aprendizaje pueden tener lugar con éxito; Pero se necesita mucho esfuerzo para crear un aula bien administrada y no solo sucede por sí solo. La persona responsable de crear tal salón de clases es el maestro.
¿Cómo hacer una dinámica de grupo en clase?
La dinámica significa cambio y dinámica de grupo significa el cambio de comportamiento en toda la interacción grupal. Como los estudiantes viven en las comunidades escolares como aula, un parque, una banda, un club de ciencias, una biblioteca, etc., es normal que los estudiantes participen en grupos para satisfacer sus necesidades, obtener información, comunicarse, etc. Como sabemos. Esa actividad humana no es irreversible, y si los estudiantes se comunican con otros miembros de su grupo/grupos, pueden alterar continuamente las acciones de otros miembros. Esta forma de cambio de comportamiento de los estudiantes se llama Dynamics de grupo debido a su contacto con los miembros del grupo.
Si un maestro organiza una actividad de proyecto de colaboración en todas las materias de un salón de clases, el maestro formula varios grupos y les ofrece actividad/trabajo para el proyecto. Para llevar a cabo varios trabajos de proyecto, obtener conocimiento, recibir apoyo, etc., los estudiantes deben comunicarse con sus líderes.
Cada grupo pide a sus miembros que correspondan. La acción de sus miembros se ve afectada en gran medida por cada grupo. Para su crecimiento, los estudiantes interactúan con el medio ambiente. La interacción social es lo que depende de este crecimiento. Un instructor debe investigar la dinámica del grupo para trabajar con varias clases de estudiantes.
Si un maestro está familiarizado con el grupo Dynamics, él / ella puede dar a sus alumnos la orientación adecuada en su ajuste. Como la educación está destinada a hacer que la gente del país sea socialmente flexible, por lo que queremos que nuestros estudiantes respondan positivamente a sus familias, colegas, asociados y otros.
Los estudiantes a menudo pueden tener algunos problemas con su proceso de transición. Si un maestro sabe cómo comunicarse positivamente con otros miembros de su grupo, él/ella (maestro) proporcionará a los estudiantes el consejo correcto sobre su turno, si están bien equipados con conocimientos básicos de la dinámica grupal.
¿Cómo hacer una dinamica de grupo en clase?
Para la mayoría de los instructores y entrenadores de esquí, el aprendizaje grupal es un componente básico para la vida de la montaña. Ya sea participando en un taller de PSIA, entrenar a un grupo estacional o trabajar como parte de un clúster dentro de una gran escuela de esquí, el grupo experimenta forma e impactan la vida de la montaña. Aún así, a pesar de la importancia de la dinámica del grupo, muy pocos instructores han recibido instrucción formal sobre el proceso grupal.
¿Cuáles son las claves para grupos efectivos, funcionales y?
Las características clave para construir procesos de grupo efectivos incluyen lo siguiente:
1) Preparación, 2) Análisis, 3) Planificación de acción, 4) resolución de problemas y 5) Seguimiento. Cada uno es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo grupal. Sin embargo, desafortunadamente, si bien estas características son elementos centrales para el proceso grupal, algunos profesionales no siempre fomentan las condiciones necesarias para maximizar la instrucción. Este artículo está destinado a explorar estrategias específicas para mejorar el aprendizaje de la montaña.
¿Qué puedes hacer para fomentar el funcionamiento del grupo positivo? Examina estos puntos.
¿Puedes recordar un grupo o un equipo que encontraste vigorizando? ¿Puedes recordar una clase o experiencia grupal que te parezca decepcionante? ¿Puedes recordar los cinco elementos para la enseñanza grupal descritos anteriormente en este artículo? Aquí hay una breve fecha en esos cinco puntos:
Aumentar su conciencia sobre cada elemento puede reflejar una sensibilidad importante al desarrollo de los estudiantes. ¿Cuándo fue la última vez que les pidió a los estudiantes, anónimamente y por escrito, que evalúen su clase, su enseñanza y su experiencia en el grupo general? Para ser efectivos, los educadores deben incorporar la retroalimentación de los estudiantes en el proceso de enseñanza. Pero, eso toma, preparación, análisis de la enseñanza, un plan de acción, resolución de problemas para la evaluación y el cambio, y el seguimiento para iniciar el cambio.
¿Qué dinamicas puedo hacer en clase?
Revista mensual de capacitación y actualización profesional para maestros de escuelas de todos los niveles y títulos
La problemática «gestión de clase» y «dinámica relacional» que se establecen en los diversos métodos para activar el primer aspecto es la pregunta hegemónica en este número de la revista, tratada en varias contribuciones por una multiplicidad de puntos de vista. El tema había sido engañado en la programación anual de la revista por su relevancia estructural endémica. Una secuencia ininterrumpida de episodios enfatizados con voluptuosidad por medio de la comunicación, incluso más allá de su alcance real, que no debe pasarse por alto o minimizar de todos modos, presta esta atención a un embarazo adicional. Las relaciones que se manifiestan, relaciones sexuales, se caracterizan en cuatro áreas.
Especialmente con pequeños estudiantes (guardería, jardín de infantes) se lleva a cabo en modo desafortunadamente repetido que los maestros indigno de la denominación se relacionan con los estudiantes con amenazas, violencia psíquica y física, manifestaciones de sí misma absolutamente inapropiadas.
En todos los niveles de escolarización, ocurre con la frecuencia preocupante que los padres, en disidencia con respecto a los maestros que, siempre de acuerdo con su percepción, han pagado un castigo, evaluaron negativamente una prueba escolar, expresaron comportamientos en su opinión no autorizados y no hiper- tolerante, en lugar de relacionarse con dichos maestros urbanalmente, con el fin de comprender y animarse con el propósito de resolver efectivamente los problemas juntos, los enfrentan en un espíritu de resentimiento y aversión también al alcanzar amenazas explícitas e incluso métodos de abuso corporal.
Artículos Relacionados: