Un análisis de Pestel es una herramienta o marco para los especialistas en marketing. Puede usarlo si está buscando analizar y detectar el entorno de marketing externo de su empresa. La herramienta de gestión estratégica califica los factores macroambientales. Los resultados hacen que la toma de decisiones sea mucho más fácil.
Los diferentes factores macroambientales pueden afectar las estrategias comerciales. Por lo tanto, es vital seguir el marco de Pestel. El objetivo es evaluar cómo exactamente los factores influyen en el rendimiento del negocio.
Puede juzgar 6 tipos de influencias ambientales en el marco de Pestel. Pestel se divide en seis categorías de factores de referencia que pueden o afectarán el tema elegido para el análisis.
- Político
- Económico
- Sociocultural
- Tecnológico
- Ambiental
- Legal
No debe ver estos factores como factores independientes. Todos son interdependientes. Por ejemplo, los avances tecnológicos pueden afectar la economía en diferentes mercados.
Los 6 factores que mencioné anteriormente componen el acrónimo Pestel. Cada letra representa un factor. A menudo se llama maja. Pest sigue las primeras cuatro categorías y excluye los factores «ambientales» y «legales». Pestle incluye todas las categorías, pero cambia la «E» y la «L» (factores ambientales y legales).
Puede que estos factores también usen otras pruebas. Las plagas, empinadas y páramas son análisis similares. Algunas otras variaciones son Stepje, Step y Lepest. Los gerentes pueden elegir cualquiera, en función de la naturaleza de la empresa y los factores que desean estudiar. El análisis de Pestel ayuda a identificar factores clave para reconocer, comprender y usar potencialmente para su ventaja.
¿Cómo se elabora un diagrama de pestel?
El análisis de plagas incluye tener en cuenta los factores políticos, económicos y sociales, junto con un análisis tecnológico para determinar la perspectiva del mercado, para forjar planes para dirigir el negocio en una dirección específica.
El análisis de plagas en algunos casos se amplía con dos factores adicionales, a saber; Aspectos legales y ambientales. Por lo tanto, el nombre Pestel o Pestle se usa para tal análisis. Las adiciones recientes a este modelo también han incluido factores como la ética y los elementos demográficos (campanario y empapado), sin embargo, para el propósito de esta publicación, nos apegaremos al análisis de plagas y morteros.
- Político: los aspectos políticos del análisis incluyen evaluar el control del gobierno, la política fiscal, las barreras comerciales, las leyes laborales y la esfera de la influencia del gobierno en afectar a los mercados. Conocer tales detalles son esenciales para garantizar que una empresa pueda funcionar libremente dentro de un mercado sin que el gobierno impacte negativamente las ganancias e ingresos. Por ejemplo, vender un producto altamente subsidiado por el gobierno no será rentable ya que el subsidio socavará el precio, lo que hace que la empresa no sea rentable para las empresas privadas.
- Económico: lo último que cualquier negocio necesita es un entorno económico inestable, como un tipo de cambio incierto, un alto interés y una tasa de inflación u otros factores económicos que pueden obstaculizar el progreso y la rentabilidad para una empresa. Esta es la razón por la cual el análisis de plagas o pestel incluye el análisis de las condiciones económicas del mercado para determinar el alcance del crecimiento y la expansión de un negocio
- Social: esta es otra consideración importante para un negocio. Ciertos tipos de productos están legalmente prohibidos de la producción en ciertos países o pueden ser socialmente inaceptables para el consumo por la gran mayoría de la población. Además, las empresas siempre pueden hacer un buen uso de las normas y valores sociales al garantizar que su estrategia de marketing no solo las respeta, sino que también atrae a los estándares socialmente aceptables de las personas para vender efectivamente un producto.
- Tecnológico: Esto puede incluir la disponibilidad de tecnología en un país, la tasa a la que la tecnología se está adaptando o cambiando en un mercado específico, iniciativas de investigación y desarrollo y el tescopio de los costos de producción que pueden estar asociados con la tecnología.
- Ambiental: aparte de Pestel, el análisis ambiental incluye el análisis de factores ecológicos y ambientales como el impacto del clima en el turismo, el seguro, la agricultura, etc.
- Legal: Esto también cae bajo el reino de Pestel y implica la evaluación de la salud, el consumidor, el antimonopolio, el empleo y otros tipos de leyes en el país.
Si está buscando una ventaja, puede encontrar que vale la pena usar una plantilla de PowerPoint hecha por readym. A continuación se presentan algunas plantillas recomendadas que pueden ayudarlo a crear un análisis de plagas o pestelas para presentaciones y uso oficial.
¿Cómo elaborar un diagrama pestel?
El análisis de mortero es una técnica utilizada para analizar el entorno externo que rodea una organización al investigar
cambio comercial. Pestle es un acrónimo que significa político, económico, sociológico, tecnológico, legal, ambiental.
Los factores identificados podrían ser elementos que ayudan a la organización o la obstaculizan.
La técnica se utiliza para ayudar a identificar los factores involucrados en el cambio en lugar de las soluciones a cualquiera de los factores. Los factores que
identificar debe ser:
El elemento importante para la técnica es considerar todas las áreas de la técnica en lugar de clasificar minuciosamente un factor.
Al considerar cada factor, debe identificar cuál es el factor y cuál será el impacto en el negocio. Los elementos de esto
La técnica se introduce a continuación.
Cualquier factor en el entorno político, ya sea en el país de origen o en el ámbito internacional. Ejemplos de estas podrían ser iniciativas gubernamentales
o cambios de política que afectan a la organización.
Cualquier factor en el ámbito financiero. Estos podrían incluir recesiones económicas, disponibilidad de préstamos bancarios.
Factores que afectan los aspectos sociales relacionados con los clientes de la organización, incluidas las tendencias sociales, el cambio en la demografía de nuestro
clientes y cualquier otro factor sociocultural.
Cualquier cambio en el mundo técnico que pueda causar algún impacto en la organización. Nuevos desarrollos tecnológicos, nuevo software, nuevos dispositivos, etc.
son todos los factores a considerar.
¿Qué es la grafica de pestel?
El análisis de Pestel es una herramienta de planificación utilizada por profesionales para comprender los factores externos que afectan a una organización de manera estructurada. Aquí, le diremos todo lo que desea saber sobre el análisis de Pestel. Aprenda a realizar un análisis de Pestel, su propósito y sus usos. Además, consulte nuestros ejemplos de modelo Pestel de uso común.
Un análisis de Pestel es un marco que disminuye el estado de trabajo de una organización y los factores macro que lo afectan. Los especialistas en marketing utilizan estrategias de planificación de TI para que su negocio sea más exitoso con él, y también les ayuda a comprender los problemas en la estructura comercial. Un modelo Pestel hace que sea fácil encontrar la raíz de cualquier problema y resolverlo antes de que cree problemas para el negocio.
Puede usarlo para analizar el estado operativo actual y futuro de cualquier empresa. Las tendencias externas que afectan a una organización dependen del tipo de negocio, como los cambios ambientales, no afectan a un bufete de abogados, sino que las tendencias legales sí. Los ejemplos a continuación lo ayudarán a determinar qué tipo de análisis de Pestel es adecuado para su negocio.
Pestel es un acrónimo de político, social, económico, tecnológico, legal y ambiental. Aquí están los elementos clave de los seis factores que afectan a un negocio.
El factor político p- representa las políticas gubernamentales, las políticas fiscales, las políticas de comercio exterior y cualquier otra actividad que afecte a un negocio.
¿Qué es una grafica pestel?
- P – Político
- E – Económico
- S – Social
- T – tecnológico
- E – Ambiental
- L – Legal
- E – ético (nuevo)
Veamos cada uno de estos factores macroambientales a su vez.
Todos los factores ambientales externos (factores de pestel)
Se trata de cómo y en qué medida un gobierno interviene en la economía. Esto puede incluir: política gubernamental, estabilidad política o inestabilidad en mercados extranjeros, política de comercio exterior, política fiscal, derecho laboral, derecho ambiental, restricciones comerciales
y así.
De la lista anterior está claro que los factores políticos a menudo tienen un impacto en las organizaciones y en cómo hacen negocios. Las organizaciones deben poder responder a la legislación futura actual y anticipada, y ajustar su política de marketing en consecuencia.
Los factores económicos tienen un impacto significativo en cómo una organización hace negocios y también cuán rentables son. Los factores incluyen: crecimiento económico, tasas de interés, tipos de cambio, inflación, ingresos disponibles de los consumidores y empresas, etc.
Estos factores pueden descomponerse aún más en factores macroeconómicos y microeconómicos. Los factores macroeconómicos tratan la gestión de la demanda en cualquier economía determinada. Los gobiernos usan el control de las tasas de interés, la política fiscal y el gobierno
Gasto como sus principales mecanismos que utilizan para esto.
Los factores microeconómicos tienen que ver con la forma en que las personas pasan sus ingresos. Esto tiene un gran impacto en las organizaciones B2C en particular.
¿Cómo hacer una grafica de pestel?
El análisis de Pestel es una herramienta para analizar los impactos de los factores de marketing externos (social, económico, legal, político, ambiental y tecnológico) en una organización. Los especialistas en marketing usan esta herramienta, lo que les ayuda a identificar las amenazas y debilidades de la organización en estudio.
El análisis de Pestel puede ayudar a hacer una estrategia de marketing que pueda lograr objetivos específicos. Por lo general, es esencial en las presentaciones de marketing, y puede crear un modelo Pestel o diagrama de pestel en su análisis de Pestel PPT. Este artículo es un tutorial de paso a paso sobre cómo hacer que Pestel Analysis PPT en PowerPoint y Edraw Max.
Luego, puede agregar sus hallazgos a cada factor de pestería usando el cuadro de texto. Desde el menú Insertar, vaya a la sección de texto y haga clic en el cuadro de texto y colóquelo con cada factor de pestel.
El análisis de Pestel es una herramienta comprobada para identificar los impactos de los factores externos a nivel de marketing. Ayuda a comprender el panorama general en la operación en entornos específicos como los factores sociales, legales, políticos y otros incluidos en un análisis completo de Pestel. En este punto, debe construir un análisis detallado de Pestel que pueda ayudar a obtener los resultados deseados.
Edraw Max es un software de gráficos versátil, y puede diseñar un diagrama de análisis de pestel de nivel brillante y profesional utilizando plantillas y opciones de edición.
Artículos Relacionados: