Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto: ¿cuál es el mejor para tu investigación?

La investigación de métodos mixtos es un método de investigación que combina e integra métodos de investigación cualitativos y cuantitativos en un solo estudio de investigación. Implica recopilar y analizar datos cualitativos y cuantitativos para comprender mejor un fenómeno y responder las preguntas de investigación.

La premisa central de utilizar la investigación de métodos mixtos es que aprovecha al máximo las fortalezas de cada tipo de datos mientras neutraliza sus debilidades. Los investigadores combinan métodos cualitativos y cuantitativos para expandir su evidencia, mejorar la credibilidad de sus hallazgos e ilustran los resultados de un método con los resultados del otro.

Los tres diseños de investigación de métodos mixtos de núcleo son diseño convergente, diseño secuencial explicativo y diseño secuencial exploratorio. Echemos un vistazo a estos tres tipos de diseños de investigación de métodos mixtos:

El diseño convergente es un tipo de investigación de métodos mixtos en la que recopila datos cuantitativos y cualitativos simultáneamente y los analiza por separado. Después del análisis, luego combina o comparas los resultados para sacar una conclusión. El diseño convergente se utiliza cuando es necesario comparar los resultados estadísticos con los resultados cualitativos para comprender mejor el problema de la investigación. Los investigadores también utilizan este diseño de métodos de investigación cualitativos y cuantitativos mixtos para validar e ilustrar hallazgos cualitativos con resultados cuantitativos.

El diseño secuencial explicativo es un tipo de investigación de métodos mixtos en la que primero recopila y analiza datos cuantitativos y luego sigue los resultados con una fase cualitativa. En este enfoque, los investigadores implementan la fase cualitativa para explicar los resultados cuantitativos iniciales en más profundidad.

¿Qué es el enfoque cuantitativo cualitativo y mixto?

Aunque no están confinados, hay tres «categorías» principales (en un sentido amplio) que se usan comúnmente para diseños de investigación al analizar datos: enfoques de métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos. En ese sentido amplio, incorporan todos los otros métodos disponibles de una forma u otra. Los siguientes recursos ayudan a identificar y comprender cuándo están en vigencia estas categorizaciones más amplias, qué tipo de métodos incorporan y por qué. Los recursos multimedia a continuación han sido seleccionados por el equipo de relaciones electrónicas de relaciones electrónicas. Puede encontrar más recursos en nuestra página de inicio de Métodos.

Antes de descargar su libro electrónico gratuito, considere donar a
Admite la publicación de acceso abierto.

E-IR es un editor sin fines de lucro independiente dirigido por un equipo voluntario.
Sus donaciones nos permiten invertir en nuevos títulos de acceso abierto y pagar nuestros
Bills de ancho de banda para garantizar que mantengamos nuestros títulos existentes libres para ver. Ningún
Se agradece la cantidad, en cualquier moneda. ¡Muchas gracias!

Las donaciones son voluntarias y no están obligadas a descargar el libro electrónico: su enlace para descargar está a continuación.

¿Qué son enfoque mixto?

La investigación de métodos mixtos requiere una mezcla intencional de métodos en la recopilación de datos, análisis de datos e interpretación de la evidencia. La palabra clave es ‘mixta’, ya que un paso esencial en el enfoque de métodos mixtos es el enlace de datos o la integración en una etapa apropiada en el proceso de investigación.4 La integración de datos intencional permite a los investigadores buscar una visión más panorámica de su panorama de investigación, visualización fenómenos desde diferentes puntos de vista y a través de diversas lentes de investigación. Por ejemplo, en un ensayo controlado aleatorizado (ECA) que evalúa una ayuda de decisión para las mujeres que toman decisiones sobre el nacimiento después de que se recopilaron datos cuantitativos de cesárea para evaluar el cambio de conocimiento, niveles de conflicto decisional, opciones de nacimiento y resultados. 5 Se recopilaron datos narrativos cualitativos Obtenga información sobre las experiencias y factores de toma de decisiones de las mujeres que influyeron en sus elecciones para el modo de nacimiento.5

En contraste, la investigación multimetodio utiliza un solo paradigma de investigación, cuantitativo o cualitativo. Los datos se recopilan y analizan utilizando diferentes métodos dentro del mismo paradigm.6 7 Por ejemplo, en un estudio cualitativo multimetodos que investiga la toma de decisiones compartidas entre padres y profesionales con respecto al diagnóstico de sospecha de mal funcionamiento de la derivación en niños, la recopilación de datos incluyó grabaciones de audio de consultas y entrevistas de admisión 1 semana después de la consulta, con interacciones analizadas utilizando análisis de conversación y el enfoque marco para los datos de la entrevista.8

Seleccionar el método de investigación correcto comienza con la identificación de la pregunta de investigación y los objetivos del estudio. Un diseño de métodos mixtos es apropiado para responder preguntas de investigación que ni los métodos cuantitativos ni cualitativos podrían responder solos.4 9-11 Se pueden utilizar métodos mixtos para obtener una mejor comprensión de las conexiones o contradicciones entre datos cualitativos y cuantitativos; Pueden brindar oportunidades para que los participantes tengan una voz fuerte y compartan sus experiencias en todo el proceso de investigación, y pueden facilitar diferentes vías de exploración que enriquecen la evidencia y permiten que las preguntas se respondan más profundamente.11 Los métodos mixtos pueden facilitar una mayor interacción académica y Enriquecer las experiencias de los investigadores como diferentes perspectivas iluminan los problemas que se están estudiando.11

¿Qué es el enfoque cualitativo mixto?

Según los Institutos Nacionales de Salud, los métodos mixtos integran estratégicamente o combinan métodos de investigación cuantitativos y cualitativos rigurosos para recurrir a las fortalezas de cada uno. Los enfoques de métodos mixtos permiten a los investigadores utilizar una diversidad de métodos, combinar el pensamiento inductivo y deductivo, y compensar las limitaciones de la investigación exclusivamente cuantitativa y cualitativa a través de un enfoque complementario que maximiza las fortalezas de cada tipo de datos y facilita una comprensión más completa de los problemas de salud y las posibles resoluciones . Se pueden emplear métodos mixtos para producir una descripción e interpretación sólidas de los datos, hacer que los resultados cuantitativos sean más comprensibles o comprender la aplicabilidad más amplia de los hallazgos cualitativos de muestras pequeñas.

Esto se refiere a las formas en que se reúnen las actividades de investigación cualitativa y cuantitativa para lograr una mayor visión. Los métodos mixtos no solo tienen datos cuantitativos y cualitativos disponibles o analizan y presentan hallazgos de datos por separado. El proceso de integración puede ocurrir durante la recopilación de datos, análisis o en la presentación de resultados.

  • ¿Cuáles serán las preguntas detalladas de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta de investigación que espera abordar?
  • ¿Qué datos cuantitativos y cualitativos recopilará y analizará?
  • ¿Qué métodos rigurosos utilizará para recopilar datos y/o involucrar a las partes interesadas?
  • ¿Cómo integrará los datos de una manera que le permita abordar la primera pregunta?
  • Obtener diferentes perspectivas múltiples: validación
  • Construir una comprensión integral
  • Explicar los resultados estadísticos en más profundidad
  • Tener mejor medidas contextualizadas
  • Seguimiento del proceso de programa o intervención
  • Estudiar resultados centrados en el paciente y compromiso de las partes interesadas

El estudio de igualdad utilizó un diseño secuencial exploratorio para identificar el enfoque óptimo centrado en el paciente para recopilar datos de orientación sexual en el departamento de emergencias.

¿Qué diferencias existen entre los modelos de investigación cualitativa cuantitativa y mixta?

Para cada trabajo o tarea hay una herramienta específica acorde dicho trabajo. Del mismo modo, cada investigador después de haber identificado el alcance de su investigación necesita aplicar un método particular de investigación para lograr los mejores resultados. Curiosamente, existen algunos métodos de investigación que cuando se aplican o se usan juntos, los resultados adquiridos se presentarán. De ahí el concepto de métodos mixtos en la investigación, se refiere a la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas en un solo estudio. Actualmente, las técnicas de estudio fundamentales que se utilizan ampliamente son métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Si necesita ayuda para escribir su ensayo, nuestro servicio de redacción de ensayos profesionales está aquí para ayudar.

El estudio cualitativo implica la evaluación de datos, como diferentes entrevistas, videos, imágenes y objetos como artefactos. Son los datos descriptivos de la observación o entrevistas los que no están estructurados (Taylor, 2009). El estudio cuantitativo, por otro lado, es la progresión analítica de datos figurativos de diferentes campos. La desargación de en cuantitativa y cualitativa es una diferencia muy común; La tendencia se debe al deseo de vincular métodos cuantitativos con una ciencia natural (positivista) y métodos cualitativos con una ciencia social (interpretivista) (Mingers, 2006).

Sin embargo, la distinción simple no ha bajado bien con muchos investigadores, muchos investigadores basan sus diferencias en la falta de claridad sobre los problemas de validez y precisión. Según Yin (2007), la distinción entre métodos cuantitativos y cualitativos se aplica a los datos y no tanto en la metodología. Otros investigadores creen que los paradigmas subyacentes son incompatibles. El método mixto es la mezcla de metodologías cualitativas y cuantitativas; Es el tercer paradigma de investigación después de cualitativo y cuantitativo. El argumento para usar modos cuantitativos y cualitativos en un estudio se ha basado en un enfoque teórico de la investigación dentro de las ciencias sociales. (Jones, 2004)

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *