Las diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa

Los métodos de investigación cualitativa incluyen recopilar e interpretar datos no numéricos. Las siguientes son algunas fuentes de datos cualitativos: 1

  • Entrevistas
  • Grupos de enfoque
  • Documentos
  • Cuentas o documentos personales
  • Registros culturales
  • Observación

En el curso de un estudio cualitativo, el investigador puede realizar entrevistas o grupos focales para recopilar datos que no están disponibles en documentos o registros existentes. Para permitir la libertad de respuestas variadas o inesperadas, las entrevistas y los grupos focales pueden no ser estructurados o semiestructurados.

Un formato no estructurado o semiestructurado permite al investigador plantear preguntas abiertas y seguir hacia dónde conducen las respuestas. Las respuestas proporcionan una perspectiva integral sobre las experiencias de cada individuo, que luego se comparan con las de otros participantes en el estudio.

Los estudios cuantitativos, en contraste, requieren diferentes métodos de recopilación de datos. Estos métodos incluyen compilar datos numéricos para probar las relaciones causales entre las variables. Algunas formas de recopilación de datos para este tipo de estudio incluyen: 1

  • Entrevistas
  • Grupos de enfoque
  • Documentos
  • Cuentas o documentos personales
  • Registros culturales
  • Observación
  • Experimentos
  • Cuestionarios
  • Encuestas
  • Informes de base de datos
  • Los métodos de recopilación anteriores producen datos que se prestan al análisis numérico. Los cuestionarios en este caso tienen un formato de opción múltiple para generar respuestas contables, como sí o no, que pueden convertirse en datos cuantificables.

    Uno de los factores que distinguen los estudios cualitativos de cuantitativos es la naturaleza del resultado previsto. Los investigadores cualitativos buscan aprender de los detalles de los testimonios de aquellos que están estudiando, también llamados a sus informantes. En el transcurso de un estudio, se extraen conclusiones compilando, comparando y evaluando los comentarios y los aportes de los informantes. La investigación cualitativa a menudo se centra en responder el «por qué» detrás de un fenómeno, correlación o comportamiento.

    ¿Qué es una investigación cualitativa y cuantitativa?

    En general, la investigación cuantitativa busca comprender la relación causal o correlacional entre las variables a través de la prueba de hipótesis, mientras que la investigación cualitativa busca comprender un fenómeno dentro de un contexto del mundo real mediante el uso de entrevistas y observación. Ambos tipos de investigación son válidos, y ciertos temas de investigación son más adecuados para un enfoque u otro. Sin embargo, es importante comprender las diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa para que pueda realizar una crítica informada y un análisis de cualquier artículo que lea, porque comprenderá las diferentes ventajas, desventajas y factores de influencia para cada enfoque .

    La siguiente tabla ilustra las principales diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa. Tenga en cuenta que estas son generalizaciones, y que no todos los estudios de investigación o artículo se adaptarán perfectamente a estas categorías.

    Las revisiones sistemáticas, los metanálisis y las revisiones integradoras no son exactamente diseños, pero sintetizan, analizan y comparan los resultados de muchos estudios de investigación y son de naturaleza algo cuantitativa. Sin embargo, no son verdaderos estudios cuantitativos o cualitativos.

    Es importante tener en cuenta que los estudios y artículos de investigación no siempre son 100% cualitativos o 100% cuantitativos. Un estudio de métodos mixtos involucra enfoques cualitativos y cuantitativos. Si necesita encontrar artículos que sean puramente cualitativos o positivos, asegúrese de mirar atentamente las secciones de metodología para asegurarse de que los estudios no utilizaran ambos métodos.

    ¿Qué es la investigación cualitativa y ejemplos?

    Dentro de la sociología, la investigación cualitativa generalmente se centra en el micro nivel de la interacción social que compone la vida cotidiana, mientras que la investigación cuantitativa generalmente se centra en las tendencias y fenómenos a nivel macro.

    • observación e inmersión
    • entrevistas
    • encuestas abiertas
    • grupos de enfoque
    • Análisis de contenido de materiales visuales y textuales
    • Historia oral

    La investigación cualitativa tiene una larga historia en sociología y se ha utilizado dentro de ella mientras el campo haya existido.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *