Los clientes no nos miran, ni nuestros productos y servicios, de la misma manera que lo hacemos. Cuando miramos lo que hacemos, vemos el esfuerzo, la dificultad y el riesgo que ponemos en todo. Con suerte, la suma de los conocimientos que aplicamos en nuestro negocio se traduce en valor para el cliente. Sin embargo, esta dimensión de valor puede ser muy diferente del valor que percibimos de nuestro lado de la cerca.
La diferencia, por supuesto, proviene del hecho de que los clientes no hacen el producto ni brindan el servicio. Más bien, simplemente usan el producto o servicio para mejorar sus vidas o sus negocios. Por lo tanto, esto significa que las evaluaciones de los clientes no siempre provienen de las entradas que vemos al crear valor. Los clientes tienden a evaluar los resultados, o mejoras para sus vidas o negocios.
Los insumos incluyen materias primas, equipos de capital y bienes raíces, mano de obra y conocimientos. A menudo, se pueden agregar insumos más intangibles, como marketing o decoración, para mejorar la percepción del valor. Sin embargo, lo que les importa a los clientes es la expectativa de que su vida se mejorará comiendo una comida. La mejora es la salida, que podemos pensar en términos de todo el «paquete» que representa la comida.
Esta mejora puede aparecer de manera muy diferente para diferentes clientes. Algunos clientes se preocupan profundamente por la conveniencia, mientras que otros pueden buscar la sensación de que están siendo atendidos. Otros, sin embargo, pueden simplemente evaluar la calidad y la presentación de los platos. Cada cliente traerá un conjunto único de dimensiones de valor a su proceso de toma de decisiones. Las decisiones específicas pueden cambiar las dimensiones, incluso para el mismo cliente. Tome el ejemplo de un cliente que busca almorzar durante el día de trabajo: la conveniencia y la velocidad pueden ser importantes. El mismo cliente, cuando busca impresionar a alguien importante, puede minimizar esa dimensión a favor del servicio y presentación de lujo.
Las dimensiones de valor de algunos clientes pueden ser inconsistentes con otras: la presentación y la conveniencia de las comidas a veces restan el uno al otro. Nunca, en una situación dada, la mayoría de los clientes perciben una combinación ideal de dimensiones de valor que buscan.
¿Cómo podemos usar esto en nuestros negocios? En el ejemplo del restaurante, su estrategia debe identificar claramente los tipos de clientes que valoran las dimensiones que entrega. Además, es posible que desee examinar las situaciones específicas. Un restaurante que atrae a los consumidores ricos que buscan un servicio especial de lujo, ambiente, calidad y presentación. Esas mismas dimensiones de valor funcionarán en su contra si intenta atraer a los estudiantes que toman el almuerzo entre clases.
¿Cuáles son las 3 dimensiones del producto?
Para la mayoría de las personas, un producto es un servicio tangible unidimensional tangible o intangible. En otras palabras, para la población más amplia, un producto no es más que algo que compramos. Intercambiamos dinero y, a cambio, recibimos un producto.
Sin embargo, para los especialistas en marketing empresarial, un producto debe considerarse en un contexto más amplio. Hay más en un producto que la propuesta de valor (producto del valor) que compramos. Mucho más.
En realidad, hay tres componentes separados pero estrechamente relacionados para cada producto que compramos o vendemos. Desde el punto de vista de marketing, estas tres dimensiones son:
- Producto actual;
- Producto principal; y
- Producto aumentado.
Ahora analizaremos brevemente las dimensiones de productos reales, principales y aumentadas. En particular, en este artículo enfatizaremos la importancia de la dimensión central del producto. Este es, porque es el producto central el que debería ser nuestro foco de apelación en la gran mayoría de nuestras actividades de comunicación de marketing.
Consideremos la dimensión real del producto por un momento. Como su nombre lo indica, este componente es el producto real. Es la propuesta de valor desnudo (producto): sin marca, embalaje, un precio designado, actividades promocionales o consideraciones de canales de distribución.
El producto principal es lo que la mayoría de los profesionales de publicidad y marketing están de acuerdo es la dimensión más importante de los tres.
La dimensión del producto central es una dimensión excepcionalmente importante dentro del marco de planificación del producto. A modo de definición, el producto central transmite los beneficios subyacentes, que los consumidores y los usuarios comerciales realmente buscan en cada producto que compren.
¿Cómo leer dimensiones de un producto?
Las medidas deben expresarse en centímetros, lo que indica H = altura L = ancho y el número de puertas que desea para cada compartimento.
En uso común, el término ancho se refiere al tamaño de un objeto (normalmente es el tamaño horizontal menor), mientras que la longitud indica el tamaño horizontal más grande y la altura del tamaño vertical.
– Se dice en el lenguaje común que la línea solo tiene una dimensión, es decir, longitud; que la superficie tiene dos: longitud y ancho; Que el sólido tiene tres: longitud, ancho y altura.
En italiano, ¿cuál es el orden correcto de la secuencia (h x l x p, l x h x p, etc.)? Explicación: En la empresa donde trabajé, en los catálogos de máquinas, la longitud (L), el ancho (L) y finalmente se dio la altura (H), dado que las dos primeras medidas dan el tamaño al suelo.
- Altura: es la medida vertical, desde el punto más alto hacia abajo;
- Ancho: es la medida horizontal, aparte del punto más amplio;
- Profundidad: es la medida del lado horizontal por lado;
- Mango de luz: distancia del punto más alto del mango de la bolsa.
¿Cuáles son las dimensiones del producto?
Hay cinco dimensiones del producto: color, configuración, tamaño, estilo y versión. Combina las dimensiones del producto en los grupos de dimensiones y asigna grupos de dimensión a los maestros del producto. Las combinaciones de las dimensiones del producto determinan cómo se definen las variantes del producto.
Las dimensiones del producto son características que sirven para identificar una variante del producto. Puede usar combinaciones de dimensiones del producto para definir las variantes del producto. Debe definir al menos una dimensión del producto para un maestro de productos para crear una variante de producto.
Las variantes de productos también se denominan elementos. Un artículo es un producto tangible, que no es el mismo que un servicio. También es posible definir un maestro de productos con el tipo de servicio. Al usar el tipo de servicio, puede especificar variantes de productos que incluyen servicios. Por ejemplo, puede especificar un maestro de productos para el trabajo de consultoría y las variantes de productos para el trabajo realizado por consultores senior y consultores junior.
Se puede generar una variante del producto en función de los valores de dimensión del producto.
Los valores de dimensión del producto para el tamaño, el color y las dimensiones de estilo se pueden crear en las siguientes ubicaciones:
- Vaya a la gestión de la información del producto> Productos liberados. Seleccione un maestro de productos. En el panel de acción, en la pestaña del producto, en el grupo maestro del producto, seleccione las dimensiones del producto.
El número de variantes que puede crear para un elemento está limitado por el número de posibles combinaciones de dimensiones del producto.
¿Cuáles son las 5 dimensiones del producto?
Tener un marco establecido definido con anticipación le permitirá medir el producto con cada punto un recordatorio y refuerzo de las principales prioridades. Romper el significado detrás de «calidad» para cada producto hará que cada etapa sea más manejable y más fácil de progresar.
Si bien cada organización tendrá diferentes ideas de calidad y lo que esto significa para su producto, algunas dimensiones son particularmente importantes para todos.
La fiabilidad se centra en cómo se puede confiar en un producto (o servicio) para que se desempeñe de manera consistente de acuerdo con las especificaciones y las expectativas del cliente.
Un producto debe ser confiable para que se use continuamente ampliamente.
Como regla general, cuanto más costosos y dañinos sean los efectos del mal funcionamiento, el tiempo de inactividad y el mantenimiento, más crítica es la confiabilidad para los consumidores. Sin embargo, si una aplicación constantemente «cuelga», es probable que gane una reputación dañina de falta de fiabilidad, incluso si hay una solución rápida y directa.
Sobre todo, un producto debe ser fácil de usar y accesible para el público objetivo. El producto debe funcionar de manera que permita al usuario lograr sus objetivos y completar las tareas relevantes.
Para el software, esto podría referirse a una interfaz excepcionalmente elegante, fácil de usar e intuitiva (UI).
Después de que la usabilidad inicial del software se ha incorporado en el proceso de planificación, se reduce a los aspectos individuales del rendimiento. Las empresas a menudo se clasifican objetivamente en estos y qué tan bien se desempeña el producto en cada turno.
¿Cuáles son las dimensiones de un producto ejemplos?
El ancho (o amplitud) de una línea de productos se refiere al número total de líneas de productos proporcionadas por una empresa. Cuanto más amplio sea el ancho, más tipos de productos ofrecen la compañía.
Por ejemplo, si una empresa vende jugos y refrescos, eso significa que tiene dos líneas de productos. Ahora, si también vende agua mineral, significaría que su ancho de mezcla de productos es tres.
La longitud de la mezcla de productos es el número total de productos que la compañía está proporcionando a los clientes. Por ejemplo, si una empresa tiene cuatro líneas de productos y tiene cinco productos dentro de cada línea de productos, entonces la longitud de la mezcla sería 20 (5*4).
La profundidad de una mezcla de productos se refiere al número total de variaciones de cada producto en una línea de productos en particular. La variación podría ser en forma de tamaño, color o cualquier otra característica del producto.
Por ejemplo, Colgate, en su línea de productos de pasta de dientes, tiene diferentes variantes como la sal activa de Colgate, Colgate avanzado y más. Además, si vende la misma pasta de dientes en varios tamaños, también contará como profundidad.
La consistencia se refiere a cuán similares son los productos en una línea de productos entre sí. Podría ser en términos de uso, distribución, producción o cualquier otra forma.
Más consistencia es beneficiosa, ya que conduce a una mejor distribución y, por supuesto, a los costos más bajos. Además, también mantiene su imagen de marca alineada con los productos ofrecidos por su empresa. Nestlé es un ejemplo clásico, ya que tiene una gran consistencia en su línea de productos.
¿Cuáles son las 3 dimensiones de un producto?
Las organizaciones que construyen una cartera de productos deben tratar con tres áreas distintas de preocupaciones, que se muestran en la ilustración: gestionar el ciclo de vida de cada producto (eje vertical); evolucionando la cartera con el tiempo (eje horizontal); y gestionar la pluralidad de productos (eje que apunta hacia afuera).
El eje multifásico se ocupa de las preocupaciones habituales del ciclo de vida de ingeniería de productos, como ingeniería de requisitos, arquitectura y diseño, implementación y prueba, más la trazabilidad para la interdependencia entre las fases. La característica de gestión de variación constante en artefactos de todo el ciclo de vida admite la diversidad de la línea de productos a través de puntos de variación en todos los activos en todo el ciclo de vida.
El eje de línea multi-base se ocupa de las preocupaciones temporales habituales de la ingeniería de productos, como la versión, la configuración y la gestión de cambios. La característica de CM que mantiene los activos (y no los productos) admite la evolución de los activos para todos los activos, sin tener que administrar independientemente la evolución de cada uno de los productos en una línea de productos.
PLE aplica un tratamiento consistente de los puntos de variación de los artefactos bajo la infraestructura de producción, de modo que se puede generar sistemáticamente un conjunto completo de artefactos de soporte demostrablemente consistentes para cada producto. Esto funciona porque PLE emplea un pequeño conjunto unificado de mecanismos de variación que se aplican a cualquier tipo de activo, y la automatización de un configurador para ejercer esos mecanismos de variación de manera consistente.
Artículos Relacionados:
