Los 5 principales tipos de áreas de oportunidad para mejorar tu negocio

Las áreas de oportunidad son grupos de habilidades y competencias vinculadas a contextos con objetivos que lograr, y que pueden desarrollarse para alcanzar esos objetivos de manera más efectiva. Básicamente, hay dos tipos de áreas de oportunidad: personal y comercial. Veamos en detalle en qué consiste cada uno de ellos.

Las áreas de oportunidad en la esfera personal consisten en ciertos aspectos de nuestra forma de ser, personalidad y comportamiento que se pueden mejorar. A través de ellos, salimos más fuertes y conocemos facetas de nuestra personalidad que no sabíamos antes; Además, nos muestran que podemos lograr mucho más de lo que pensábamos, y que somos más fuertes de lo que pensábamos.

En otras palabras, se centran en aspectos «más débiles» de nosotros mismos; Si trabajamos en ellos, podemos lograr aumentar nuestro potencial y avanzar en diferentes áreas (especialmente a nivel personal).

Muchas veces, si no sabemos cómo detectar estas áreas de oportunidad, pueden aparecer problemas que nos dañan en alguna área de nuestra vida. Sin embargo, si trabajamos en ellos, nuestra calidad de vida puede mejorar.

Por lo tanto, el primer paso que necesitaremos aplicar es saber cómo detectar estas áreas de oportunidad que nos permitirán mejorar como personas. Una vez identificados, comenzaremos a trabajar en ellos, ya sea individualmente o con la ayuda de un profesional (psicólogo, entrenador…). Para comenzar a trabajar en ellos, será importante diseñar los pasos para implementar para el logro de los objetivos que hemos establecido.

Las áreas de oportunidad personales tienen mucho que ver con nuestras debilidades, pero también con las limitaciones que nos hemos puesto, con frustraciones no satisfechas, miedos, inseguridades, etc. Identificar estas pequeñas debilidades o «golpes» que nos impidamos desarrollar nuestro potencial para el potencial para el potencial para el potencial para El más completo nos permitirá sentirnos más seguros y mejor con nosotros mismos.

¿Cómo saber cuáles son las áreas de oportunidad?

Cada empleado quiere tener un impacto positivo en su organización. Sin embargo, hacerlo puede ser difícil cuando tiene su plato lleno con sus deberes laborales regulares.

Si realmente desea marcar la diferencia en su empresa, debe pensar más allá de sus tareas diarias y encontrar formas de mejorar los procesos generales de la empresa. Dieciséis miembros de Forbescoachesconcil compartieron sus ideas para ayudarlo a identificar esas «áreas problemáticas» y comenzar a cambiar las cosas para mejor.

Los miembros del Consejo de Entrenadores de Forbes comparten su visión.

Una forma de tener un mayor impacto en una organización es identificar los puntos débiles para el cliente. Es posible que no vea esto en su trabajo diario, por lo que tener la mentalidad del cliente y cómo interactúan con su empresa puede ayudar a identificar mejoras en la experiencia del cliente. Arregle la frustración del cliente y puede tener un gran impacto en el resultado final de su organización. – Kathy Lockwood, Coaching de Liderazgo de Agua Blue

Seleccione un área en la que cree que podría tener el mayor impacto: uno que disfrute y puede querer trabajar más. Luego, pregúntele a los jugadores clave en esa área cómo puede ayudarlos de una manera que mejor utilice sus habilidades, experiencia y tiempo. Determine cuánto tiempo y esfuerzo puede y está dispuesto a ayudar, y ajuste esto en su horario diario. – Sharissa Sebastian, Sharissa Sebastian – Coaching de Life & Leadership

Los ejecutivos de la compañía demuestran qué problemas que sienten son más importantes en función de cómo asignan recursos para resolverlos. Al echar un vistazo a un presupuesto aprobado, puede ver rápidamente qué problemas tienen la mayor prioridad. Una vez que tenga esa información, muestre a otros cómo tiene soluciones a esos problemas. – Donald Hatter, Donald Hatter Inc.

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *