Análisis de los principales métodos de fijación de precios para exportación

fijación de precios, cualquier acuerdo entre los competidores comerciales («horizontal») o entre fabricantes, mayoristas y minoristas («verticales») para elevar, arreglar o mantener los precios. Muchos, aunque no todos, los acuerdos de fijación de precios son ilegales según la ley antimonopolio o de competencia. Las acciones ilegales pueden ser procesadas por funcionarios penales o civiles del gobierno o por partes privadas que han sufrido daños económicos como resultado de la conducta.

Los ejemplos de acuerdos de fijación de precios horizontales incluyen acuerdos para cumplir con un horario o rango de precios; para establecer precios mínimos o máximos; anunciar precios de cooperación o restringir la publicidad de precios; para estandarizar los términos de venta, como créditos, marcos, comercios, reembolsos o descuentos; y para estandarizar el paquete de bienes y servicios incluido en un precio determinado. Todos estos acuerdos son per se ilegales según la ley antimonopolio de los Estados Unidos; Es decir, el Tribunal asumirá que cualquier acuerdo es anticompetitivo y no escuchará argumentos en el sentido de que el acuerdo realmente mejora la calidad, la competencia o el bienestar del consumidor en un caso particular. Los acuerdos de fijación de precios horizontales también son ilegales según la ley de competencia de la Unión Europea (UE), donde están sujetos de manera similar a las llamadas restricciones duras.

No hay nada ilegal en que los competidores realmente establezcan los mismos precios o incluso sobre ellos conscientemente. De hecho, en un mercado perfectamente competitivo, uno esperaría que los minoristas vendan sus productos a los mismos precios. El delito radica en su entorno (o elevando o manteniendo) los precios al celebrar un acuerdo entre sí. (La Sección 1 de la Ley Antimonopolio de Sherman de EE. UU. [1890], por ejemplo, prohíbe cualquier «contrato, combinación o conspiración» que restrinja el comercio). El acuerdo, para ser una violación, no es necesario que no establezca un precio particular. Más bien, la ley frunce el ceño sobre cualquier acuerdo que interfiera con la capacidad de los competidores para establecer sus propios precios con total libertad. Por lo tanto, los acuerdos que establecen rangos de precios, establecen fórmulas para las tasas de cambio en los precios o proporcionan pautas para las respuestas de los competidores a los cambios en sus estructuras de costos son violaciones, a pesar de que no establecen un precio común preciso ni eliminan toda competencia de precios posible. No todos los competidores en el mercado necesitan participar en el acuerdo. Incluso un acuerdo entre dos pequeños competidores en un mercado enorme, ocupado y competitivo sería una violación.

Los economistas generalmente están de acuerdo en que los acuerdos horizontales de fijación de precios son malos para los consumidores. La competencia normalmente reduce los precios, ya que los competidores buscan atraer a los clientes de los demás. Por lo tanto, en un mercado competitivo, el consumidor se da cuenta de la mayor cantidad posible de excedentes del consumidor: el valor para el consumidor del bien que excede lo que el consumidor realmente tiene que pagar por ello. Acuerdos de fijación de precios, dado que reducen la capacidad de los competidores para responder libremente y rápidamente a los precios de los demás, disminuyen el excedente del consumidor al interferir con la capacidad del mercado competitivo para mantener bajos los precios. Más importantes, los acuerdos horizontales entre los competidores pueden facilitar su adquisición conjunta del poder del mercado: la capacidad de mantener precios más altos de lo que la libre competencia permitiría, sin perder a los clientes. Un acuerdo lo suficientemente parecido podría permitir a los competidores actuar como monopolistas de facto, elevando los precios y reduciendo la producción en detrimento del bienestar del consumidor. Además, podrían hacerlo sin obtener ninguno de los beneficios de eficiencia de una fusión o consolidación real.

Sin embargo, hay algunos críticos de la prohibición horizontal de fijación de precios. Algunos economistas conservadores argumentan que apenas vale la pena vigilar los arreglos de fijación de precios horizontales, ya que son económicamente inestables. Cada miembro de un acuerdo de fijación de precios horizontal tiene un fuerte incentivo para el defecto, ofreciendo secretamente precios más bajos para atraer una mayor parte de los clientes. Además, cualquier mercado con precios inflados inducidos por un acuerdo horizontal atraerá rápidamente a nuevos participantes, y pueden restaurar fácilmente los precios al nivel competitivo. Finalmente, muchos economistas son escépticos sobre las habilidades de los tribunales y los fiscales para distinguir los arreglos reales de fijación de precios de otros acuerdos complejos con fines legítimos pro-competitivos.

¿Qué es la fijación de precios internacionales?

Las empresas que venden a clientes multinacionales o venden sus productos a nivel mundial tendrán que decidir cómo fijar el precio de su producto en cada mercado. El poder de compra, las necesidades y las preferencias difieren entre los países y también lo hace la voluntad de pagar un producto o servicio determinado; Para maximizar las ganancias, se debe realizar la investigación de precios para cada mercado.

Los precios deberían diferir en diferentes países, sino que las empresas no solo deben cosechar los beneficios, sino también administrar los costos y evitar las dificultades.

Los precios casi nunca son los mismos en los mercados internacionales. Varían debido a impuestos, estructuras de costos, necesidades locales del mercado, tasas de cambio de divisas, aranceles, diferencias en situaciones competitivas y una miríada de otras razones. Incluso varían porque esta es la forma en que siempre ha sido. Si observa diferentes industrias, los productos de consumo (CPG/FMCG) tienen una diferencia más del 100% en los precios, incluso con diferencias regionales en p. La Unión Europea de hasta el 50% para el mismo producto. Los fabricantes de automóviles son conocidos por sus diferencias de precios e incluso los productos relativamente globales, como el software de computadora, han tenido una serie de malos casos de relaciones públicas en los que, p. Los australianos pagarían el doble por el software Adobe que los clientes estadounidenses.

Pero las diferencias de precios internacionales son más buenas que malas. Aquí está por qué.

¿Qué es la fijación de precios internacional?

Desarrollar una estrategia de precios para cualquier mercado es una tarea complicada: hay tantos factores diferentes que se dedican a crearla. Desarrollar una estrategia de precios internacionales puede ser aún más desafiante. Todavía involucra los muchos factores de precios domésticos, pero también incluye incógnitas, lo que a menudo lo convierte en una tarea aún más difícil. Los factores adicionales podrían incluir impuestos inesperados, fluctuaciones monetarias, estructuras bancarias desconocidas y diferencias regulatorias y de cumplimiento. Desarrollar una estrategia de precios internacional bien pensada es vital para el éxito de su expansión internacional. La guía paso a paso de Globig para desarrollar una estrategia de precios internacionales lo ayudará a través del proceso.

El precio internacional es una de las piezas más desafiantes de marketing internacional. Para ser competitivo en un nuevo mercado, debe ajustar sus precios al mercado local. Y debido a que cada mercado es diferente, necesitará una estrategia de precios diferente para cada nuevo mercado que ingrese. Estas variables incluyen los factores enumerados anteriormente, es decir, impuestos y moneda, pero también diferencias de clientes y culturales.

¿Cómo puede la Guía Globig ayudarme a crear una estrategia de precios internacionales?

La guía de precios de Globig fue creada por expertos con años de experiencia de primera mano creando estrategias de precios para nuevos mercados extranjeros. La guía tiene como objetivo ayudarlo a identificar factores específicos del mercado que afectarán sus márgenes, seleccionarán sus Términos comerciales internacionales (Incoterms) y calculen su precio internacional. La guía incluye detalles paso a paso sobre la creación de sus precios internacionales, junto con enlaces a otros recursos, como podcasts y consejos de expertos. Y, cuando descargue la guía, también recibirá la calculadora de precios de arriba hacia abajo de Globig, que le permite ingresar factores clave para modelar diferentes opciones de precios.

Si tiene oficinas internacionales con empleados y equipos comerciales centrados en los mercados extranjeros, Globig es imprescindible para ahorrar tiempo y dinero valiosos, y para gestionar el riesgo. Únete a Globig ahora. Estamos aquí para ayudar.

¿Cuáles son los metodos para fijar precios?

Además de los métodos de precios, hay otros métodos que se discuten de la siguiente manera:

Implica un método en el que una organización intenta ganar clientes leales al cobrar precios bajos por sus productos de alta calidad. La organización tiene como objetivo convertirse en un productor de bajo costo sin sacrificar la calidad. Puede entregar productos de alta calidad a precios bajos al mejorar su proceso de investigación y desarrollo. El precio de valor también se denomina precios de valor optimizado.

Ayuda a lograr la tasa de retorno de la inversión requerida para un producto. En otras palabras, el precio de un producto se fija en función de las ganancias esperadas.

Implica un método en el que una organización establece el precio de un producto de acuerdo con las tendencias de precios predominantes en el mercado. Por lo tanto, la estrategia de precios adoptada por la organización puede ser la misma o similar a otras organizaciones. Sin embargo, en este tipo de precios, los precios establecidos por los líderes del mercado son seguidos por todas las organizaciones de la industria.

Implica la venta de bienes y servicios dentro de los departamentos de la organización. Se hace para administrar las relaciones de ganancias y pérdidas de diferentes departamentos dentro de la organización. Un departamento de una organización puede vender sus productos a otros departamentos a precios bajos. A veces, el precio de transferencia se utiliza para mostrar mayores ganancias en la organización al mostrar ventas falsas de productos dentro de los departamentos.

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *