La experimentación es un metro de investigación científica, quizás el más reconocible, en un espectro de métodos que también incluye descripción, comparación y modelado (ver nuestra descripción, comparación y módulos de modelado). Si bien todos estos métodos comparten en común un enfoque científico, la experimentación es única en el sentido de que implica la manipulación consciente de ciertos aspectos de un sistema real y la observación de los efectos de esa manipulación. Puede resolver un problema de recepción de teléfonos celulares caminando por un vecindario hasta que vea una torre de teléfonos celulares, observando a otros usuarios de teléfonos celulares para ver dónde están en pie esas personas que obtienen la mejor recepción o buscando en la web un mapa de teléfono celular cobertura de señal. Todos estos métodos también podrían proporcionar respuestas, pero al moverse y probar la recepción usted mismo, está experimentando.
En el método experimental, una condición o un parámetro, generalmente denominado variable, se manipula conscientemente (a menudo denominado tratamiento) y el resultado o efecto de esa manipulación se observa en otras variables. Las variables se les dan diferentes nombres dependiendo de si son las que son manipuladas o las observadas:
- La variable independiente se refiere a una condición dentro de un experimento manipulado por el científico.
- La variable dependiente se refiere a un evento o resultado de un experimento que podría verse afectado por la manipulación de la variable independiente.
La experimentación científica ayuda a determinar la naturaleza de la relación entre variables independientes y dependientes. Si bien a menudo es difícil, o a veces imposible, manipular una sola variable en un experimento, los científicos a menudo trabajan para minimizar el número de variables que se manipulan. Por ejemplo, a medida que avanzamos de una ubicación a otra para obtener una mejor recepción de celda, es probable que cambiemos la orientación de nuestro cuerpo, tal vez desde orientado hacia el sur y orientado hacia el este, o sostenemos el teléfono celular en un ángulo diferente. ¿Qué variable afectó la recepción: ubicación, orientación o ángulo del teléfono? Es fundamental que los científicos entiendan qué aspectos de su experimento están manipulando para que puedan determinar con precisión los impactos de esa manipulación. Para restringir los posibles resultados de un procedimiento experimental, la mayoría de los experimentos científicos utilizan un sistema de controles.
En un estudio controlado, un científico esencialmente ejecuta dos (o más) experimentos paralelos y simultáneos: un grupo de tratamiento, en el que se observa el efecto de una manipulación experimental en una variable dependiente y un grupo de control, que utiliza todas las mismas condiciones como el primero con la excepción del tratamiento real. Los controles pueden caer en uno de los dos grupos: controles negativos y controles positivos.
¿Qué es la experimentación en el método científico?
Wikihow es un «wiki», lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por numerosos co -fitters. Hasta ahora, 12 personas, algunas anónimamente, han estado trabajando en este artículo para actualizarlo una y otra vez.
Experimentar es el mejor método con el que los científicos prueban los fenómenos naturales con la esperanza de obtener nuevos conocimientos. Los buenos experimentos siguen un patrón lógico para probar una variable específica y claramente definida. Al aprender las bases básicas en las que se basa cada diseño experimental, podrá aplicar estos principios a sus propios experimentos. Independientemente de su área de aplicación, todos los experimentos, desde los proyectos reales científicos básicos hasta los métodos de investigación más modernos de la investigación de Bosones de Higgs, trabajan los principios lógicos y deductivos del método científico.
- Por ejemplo, si desea realizar un experimento para los fertilizantes agrícolas, no está buscando la respuesta en la pregunta «qué tipo de fertilizante es el mejor para el crecimiento de las plantas». Hay muchos tipos diferentes de fertilizantes y muchos tipos diferentes de plantas en el mundo. Un experimento no será suficiente para sacar una conclusión universal de él. Una idea mucho mejor es diseñar un experimento sobre la pregunta «¿Qué concentración de nitrógeno en el fertilizante produce el mayor rendimiento de cultivos?»
- El conocimiento científico moderno es muy común. Si intenta hacer una investigación científica seria, debe estudiar su área muy extensamente. ¿Ya has respondido experimentos que quieres estudiar que quieres estudiar en tu experimento? Si este es el caso, la pregunta surge si hay una manera de adaptar el tema de tal manera que trata las preguntas que aún no han sido respondidas por la investigación existente.
- En nuestro ejemplo de fertilizante, por ejemplo, el científico dibujaría numerosas plantas de maíz en la tierra enriquecidas con fertilizante, con las concentraciones de nitrógeno difieren. El científico incluso le daría a cada planta de maíz la misma cantidad de fertilizante. Se aseguraría de que los componentes químicos del fertilizante utilizado no difieran en ninguna forma aparte de la concentración de nitrógeno. Por ejemplo, no usaría un fertilizante con una mayor concentración de magnesio para una de sus plantas. También usaría exactamente el mismo número y variedad de plantas de maíz al mismo tiempo y en el mismo tipo de suelo para cada replicación de su experimento.
- Típicamente, una hipótesis se expresa como una cantidad de declaraciones. La hipótesis también tiene en cuenta el proceso con el que se miden los parámetros experimentales. Una buena hipótesis para nuestro ejemplo de fertilizante es: «La cosecha de maíz, que se complementa con una libra de nitrógeno por 25 kg, da como resultado una masa de ganancias más alta que una cosecha de maíz equivalente que ha madurado con diferentes gipplains de nitrógeno».
- Es una buena idea configurar una tabla de datos por adelantado. Simplemente puede ingresar sus datos de medición en la tabla si los encuentra.
- Conozca la diferencia entre sus variables dependientes e independientes. Una variable independiente es la variable que puede reemplazar. Una variable dependiente es la variable que está influenciada por la variable independiente. En nuestro ejemplo, la «concentración de nitrógeno» es la variable «independiente». El «rendimiento (en kilogramo)» es la variable «dependiente». Una tabla básica tiene columnas para ambas variables que cambian juntas.
- Una buena estructura en el experimento también tiene en cuenta el aspecto del «control». Una de sus replicaciones experimentales debe contener las variables «no» que pruebe. En nuestro ejemplo de fertilizante, tendremos en cuenta una siembra de maíz que se fertiliza con un fertilizante que no contiene un nitrógeno. Ese será nuestro control. Será la línea de base donde medimos el crecimiento de nuestra cosecha de maíz.
- Tenga en cuenta todas las medidas de seguridad concebibles que están relacionadas con materiales o procesos peligrosos en su experimento.
- Siempre es una buena idea jugar sus datos visualmente si puede. Dibuje los puntos de datos en un diagrama o presione el curso con una línea o curva si se adapta mejor. Esto lo ayudará a usted (y a cualquier otra persona que vea el diagrama) a reconocer los patrones en los datos. Para los experimentos más simples, se representa la variable independiente en el eje x horizontal y la variable dependiente en el eje y el eje vertical.
- Para compartir sus resultados, escribe un tratado científico. Es una capacidad útil para saber cómo escribir un tratado científico. Los resultados de la mayoría de las nuevas investigaciones deben escribirse y publicarse en un formato específico.
- En este caso, el tipo de gas de aerosol que usamos es la «variable independiente» (la variable que cambiamos), mientras que el espectro del proyectil es la «variable dependiente».
- Las siguientes cosas deben considerarse con este experimento: ¿hay alguna manera de garantizar que el peso de la munición de la papa sea siempre el mismo? ¿Hay alguna forma de llenar siempre la misma cantidad de combustible gaseoso en el cañón con cada disparo? Estos dos aspectos pueden afectar el espectro de su cañón. Pese cada papa por adelantado y llene la misma cantidad de gas en el cañón con cada disparo.
- La columna de la izquierda es «Muestra #». Las celdas en esta columna simplemente contendrán los números 1-10. Representan cada prueba de tiro.
- Las siguientes cuatro columnas se denominan nombres de los aerosoles de aerosol que usamos en este experimento. Las diez celdas debajo de cada encabezado de columna están contenidas (en metros) de cada disparo.
- Deje algo de espacio debajo de las cuatro columnas para cada gas para escribir el valor promedio de las distancias.
- Al igual que con muchos experimentos, nuestro experimento también tiene ciertas medidas de seguridad que deben considerarse. El gas de aerosol que usamos puede ser inflamable. Deberíamos cerrar de forma segura la solapa de fuego del cañón de papa y usar guantes pesados cuando encendemos el gas. Para evitar lesiones de los proyectiles, también debemos asegurarnos de que nosotros (y los posibles observadores) apoyemos el cañón de papa y no delante o detrás de él.
- Incluso podemos compartir nuestros resultados con el mundo en forma de un documento científico que se ocupa del tema de nuestro experimento. Puede ser más apropiado presentar esta información en forma de un folleto científico de tres partes.
- Diviértete y presta atención a la seguridad.
- La ciencia significa hacer preguntas. No tengo timidez para elegir un tema que nadie haya investigado antes.
- Use protección para los ojos.
- Si obtienes algo en el ojo, enjuague con agua tibia durante al menos 5 minutos.
- Sigue bebiendo bebidas ni comida cerca de tu lugar de trabajo.
- Lávese las manos antes y después del experimento.
- Si usa cuchillos afilados, productos químicos peligrosos o llamas calientes, asegúrese de que un adulto tenga la supervisión de usted.
¿Qué es la observación y la experimentación?
El estudio observacional y los experimentos son los dos tipos principales de estudio involucrados en la investigación. La principal diferencia entre estos dos tipos de estudio es la forma en que se realiza la observación.
En experimentos, el investigador realizará algún experimento y no solo hará observaciones. En el estudio observacional, el investigador simplemente hace una observación y llega a una conclusión.
En un experimento, el investigador manipula todos los aspectos para obtener una conclusión. En el estudio observacional, no se realiza ningún experimento. En este tipo de estudio, el investigador se basa más en los datos recopilados.
En el estudio observacional, el investigador solo observa lo que sucedió en el pasado y lo que está sucediendo ahora y saca conclusiones basadas en estos datos. Pero en los experimentos, el investigador observa las cosas a través de varios estudios. En otras palabras, se puede decir que hay intervención humana en los experimentos, mientras que no hay intervención humana en el estudio de observación.
Aquí hay ejemplos para el estudio observacional y los experimentos que podrían definir claramente las diferencias entre los dos. Los estudios de Hawthorne son un buen ejemplo para los experimentos. Los estudios se realizaron en la planta de Hawthorne de Western Electric Company. El estudio fue ver el impacto de la iluminación y la productividad. Primero, se midió la productividad y luego se modificó la iluminación. Después de esto, se midió nuevamente la productividad, lo que ayudó a los investigadores a llegar a una conclusión.
El estudio para determinar la relación entre fumar y el cáncer de pulmón es un ejemplo típico para el estudio de observación. Para esto, los investigadores recopilaron datos de fumadores y no fumadores. Después de esto, los investigadores harían observaciones con la ayuda de los datos y las estadísticas recopiladas de cada grupo.
1. La principal diferencia entre el estudio observacional y los experimentos es en la forma en que se realiza la observación.
2. En un experimento, el investigador realizará algún experimento y no solo hará observaciones. En el estudio observacional, el investigador simplemente hace una observación y llega a una conclusión.
3. En estudio de observación, no se realiza ningún experimento. En este tipo de estudio, el investigador se basa más en los datos recopilados.
4. En un experimento, el investigador observa las cosas a través de varios estudios.
5. Existe la intervención humana en los experimentos, mientras que no hay intervención humana en el estudio de observación.
6. Los estudios de Hawthorne son un buen ejemplo para los experimentos.
7. El estudio para determinar la relación entre fumar y el cáncer de pulmón es un ejemplo típico para el estudio de observación.
¿Qué es el la experimentación?
Por experimentación clínica nos referimos a cualquier estudio sobre el hombre dirigido a descubrir o verificar los efectos de un nuevo medicamento o un medicamento existente para los nuevos métodos de uso terapéuticos, con el objetivo de determinar su seguridad o efectividad. Los datos recopilados por una experimentación clínica son analizados por la Agencia de Drogas italiana (AIFA) o por el alimento y el medicamento de los Estados Unidos (FDA), que deciden si aprobar o no el medicamento. La participación en un estudio clínico es voluntaria. Cuanto mayor sea el número de participantes, mayor será la información que tendrá sobre el medicamento y, por lo tanto, será más fácil y más efectivo desarrollar nuevas terapias al mejorar el tratamiento para el tratamiento del paciente. Los resultados de estos estudios pueden ayudar a los investigadores a encontrar nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar diferentes enfermedades.
Antes de aceptar participar en una experimentación clínica, es importante saber que también hay riesgos, pero el experimentador del estudio puede ayudarlo a comprenderlos. Sin embargo, dado que el medicamento es experimental, la efectividad aún no se ha demostrado y antes de comenzar una experimentación clínica se conoce todos los riesgos, por lo que pueden ocurrir los efectos secundarios durante el tratamiento.
El Cemad es el Centro de Enfermedades Digestivas de la Fundación Policlínica de la Universidad de Agostino Gemelli IRCCS
¿Qué diferencias hay entre observación y experimento?
Información de fondo del maestro: un «experimento» se define como una prueba, prueba o procedimiento utilizado para descubrir algo desconocido. Un «estudio observacional» es una medición o encuesta de miembros de una muestra (sin tratar de afectarlos). A veces, (como en el caso de encontrar qué insectos están dentro del aula o la escuela), los estudios de observación son la única forma en que los investigadores pueden explorar ciertas preguntas.
Preparación de la lección: elija un experimento relacionado con los insectos. Algunas sugerencias y enlaces se incluyen a continuación.
- O: Los grillos son baratos y están disponibles en las tiendas de mascotas y son grandes y fáciles de realizar, por lo que funcionaría bien en un entorno escolar. Estoy pensando en algo como la parte I del experimento de luz de los grillos
Actividad/Investigación: después de completar el experimento elegido, haga que los estudiantes comparen las diferencias entre ese experimento y la recopilación de imágenes para la página nunca inaturalista de Never Home. Los estudiantes pueden trabajar en grupos separados para crear carteles que ayuden a definir los pros y los contras de cada método de investigación científica. Otra idea es que los estudiantes creen una obra que describe cómo funcionó cada método para enriquecer su comprensión de los insectos en su escuela y sus alrededores.
Evaluación: el producto estudiantil de un Posert, un organizador gráfico o juego puede actuar como evaluaciones formativas. Además, puede incluir una reflexión personal de los estudiantes sobre qué tipo de investigación se usa para el proyecto nunca inaturalista de Never Home, y cómo difiere de otras formas de investigación científica. Esta evaluación formativa puede ser una nota en sus cuadernos de ciencias o ingeniería o una reflexión de video rápida utilizando una plataforma como Flipgrid.
- O: Los grillos son baratos y están disponibles en las tiendas de mascotas y son grandes y fáciles de realizar, por lo que funcionaría bien en un entorno escolar. Estoy pensando en algo como la parte I del experimento de luz de los grillos
Análisis e interpretación de datos: el análisis de datos en 3–5 se basa en las experiencias K – 2 y progresa a la introducción de enfoques cuantitativos para recopilar datos y realizar múltiples ensayos de observaciones cualitativas. Cuando sea posible y factible, se deben usar herramientas digitales.
¿Qué es un experimento y sus características?
El experimento se trata de verificar declaraciones previamente formuladas mediante una revisión sistemática para su contenido de verdad al cambiar consciente y activamente las condiciones individuales de la estructura de la prueba. La manipulación activa constituye el carácter esencial del experimento en comparación con otros métodos de recopilación de datos. El experimento difiere significativamente de los procedimientos orientados pasivamente, como la observación pura.
Un experimento siempre consiste en ciertos factores, que incluyen: 1. El objeto examinado o sujeto 2. El observador 3. Los métodos de examen o la estructura de prueba 4. El proceso del examen en sí.
Para garantizar el significado de un experimento, se deben observar algunas condiciones:
- En experimentos psicológicos, el sujeto de prueba (1.) puede estar sujeto a fluctuaciones en términos de ciertos factores psicológicos, por ejemplo, puede estar particularmente motivado, precisamente porque está en una situación experimental. Lo mismo se aplica al observador o al administrador de pruebas (2º), que puede influir en el resultado a través de ciertas expectativas («efecto Rosenthal»).
- Con respecto a los métodos de examen (tercero), la replicación debe tenerse en cuenta: los resultados de un experimento deben verificarse, es decir, el diseño de un experimento debe diseñarse de tal manera que este experimento pueda repetirse en cualquier tiempo.
- Finalmente, el examen en sí (4to) debe analizarse de acuerdo con el experimento, que generalmente se realiza evaluando los resultados y los datos encontrados.
Los elementos más importantes de un experimento son, sin duda, las variables, en las que distinguen entre variables de interferencia dependientes, independientes y llamadas. Las variables independientes son el elemento del intento que está influenciado de manera activa y consciente para poder medir un cambio. Los efectos de estos cambios afectan las variables dependientes, cuya influencia debe ser verificada por un experimento. Finalmente, los elementos dentro de la estructura de prueba se denominan variables de perturbación, que también influyen en las variables dependientes y, por lo tanto, el resultado de la falsificación.
¿Cuáles son las características que debe tener un experimento?
Los experimentos miden la respuesta de un grupo o conjunto de grupos a un tratamiento. Para obtener resultados significativos, los experimentos están bien diseñados y construidos para minimizar los efectos de elementos distintos del tratamiento. Cuatro componentes básicos que afectan la validez de un experimento son el control, las variables independientes y dependientes, y las constantes. Estos requisitos básicos deben estar presentes e identificados para considerar un experimento válido.
Un control es un estándar o un grupo de estándares con el que se comparan los otros grupos experimentales. Es una métrica utilizada para determinar si los resultados son positivos son negativos debido al experimento. Por ejemplo, en un experimento que prueba la efectividad de un medicamento para la pérdida de peso, idealmente hay dos grupos idénticos. Un grupo, el grupo experimental, recibe el tratamiento farmacológico, mientras que el otro no. El grupo que no recibe el medicamento es el grupo de control. La comparación de los dos le diría si los resultados se deben al tratamiento de drogas o no. Si el grupo experimental perdió peso en general y el grupo de control no, la pérdida de peso puede deberse al medicamento.
El experimentador también controla una variable independiente. Es el tratamiento y cómo se administra. Utilizando el mismo ejemplo de un experimento de drogas de pérdida de peso, una variable independiente sería la dosis del fármaco que reciben los diferentes grupos. Los resultados de los diferentes grupos podrían compararse para determinar si la dosis afecta los resultados.
La variable dependiente también se conoce como la variable de respuesta. Esta variable cambia en respuesta a los cambios en la variable independiente. En el ejemplo de drogas de pérdida de peso, la variable dependiente sería la cantidad de peso que pierden los diferentes grupos.
Una constante es algo que no cambia en todos los grupos experimentales. Estos se utilizan para minimizar los efectos de componentes distintos de la variable independiente. En el experimento de drogas de pérdida de peso, las constantes podrían incluir los géneros de los grupos, el peso inicial o la altura. Estos componentes pueden afectar los resultados de la prueba. Mantenándolos constantes en todos los grupos cancelan cualquier efecto que puedan tener en la variable dependiente.
¿Qué es el experimento?
- 1 «Y también, suponga ahora que todo el espacio existente / limitado y que alguien corre hacia adelante (…)
Solo Lucrecio, en su De Rerum Natura, se preguntó qué pasaría si hubiéramos tratado de lanzar un dardo contra el límite extremo del universo terminado Aristotelian1, heredó una tradición muy rica de filosofía griega, que confió a lo que llamamos hoy experimentos mentales la tarea de traer temas a o en contra de una cierta tesis. Pero, ¿qué son exactamente los experimentos mentales? ¿Y cómo puede un experimento imaginado solo dar algún tipo de evidencia a una hipótesis en el mundo físico?
2 Para responder la primera de estas dos preguntas, me gustaría comenzar firmando la siguiente definición simple de Gendler que, a pesar de su generalidad, destaca de una manera bastante clara, ¿cuál es el propósito fundamental de la realización de un experimento mental? Asumirá que los artistas de un experimento de mentalidad es razonar sobre un escenario imaginario con el objetivo de confirmar o desconfirmar alguna hipótesis o teoría, y que para los intérpretes un experimento de obra científica es razonar sobre un escenario imaginario con el objetivo de confirmar o desconfirmar alguna hipótesis o teoría sobre el mundo físico »2.
3SI podría pensar que la frase en sí misma «experimento mental» (gedankenexperiment, experiencia de pensamiento) presupone la posibilidad de rastrear una distinción explícita entre experimento real y experimento mental, y por lo tanto la afirmación de esa sólida tradición experimental que convencionalmente se coincide con el nacimiento de Ciencia moderna3. Desde este punto de vista, sería correcto hablar de experimentos mentales solo desde el siglo XVII. En realidad, el uso de experimentos mentales en el sentido tan general de gendler se remonta mucho antes de que Galileo, que también hizo un uso abundante y extraordinario, ya que estaba muy extendido en el mundo griego: piense en el tema de Zenone que, para el Propósito para demostrar la imposibilidad de la motocicleta, nos pide que imaginemos una flecha que, en cada momento durante su aparente viaje, en realidad ocupa un intervalo espacial idéntico a su longitud y, por lo tanto, debe ser firme. El carácter mental del experimento y el uso de la imaginación no se encuentran, dado que durante su movimiento la flecha no nos parece en absoluto. El experimento es mental porque nos pedimos a nosotros mismos que nos imaginemos que hagamos el intervalo de tiempo entre el instante inicial del intervalo y el instante final, hasta que coincidan: en el límite, la flecha ocupará un lugar espacial idéntico a su volumen e, por lo tanto, lo hará. estar inmóvil.
Artículos Relacionados:
- Experimentación en el método científico: Qué es y cómo se realiza
- Cómo funciona el método científico: una guía paso a paso
- Metodo cientifico: Aplicaciones y ejemplos
- Parte del método científico: la importancia de la observación
- El método científico: la mejor forma de adquirir conocimiento
- ¿Qué es el método Delphi y por qué es una herramienta de opinión experta?