Los tipos de variables en JavaScript y sus ejemplos

Los investigadores organizan variables en una variedad de categorías, la más común incluyen:

Una variable independiente es una característica singular de que las otras variables en su experimento no pueden cambiar. La edad es un ejemplo de una variable independiente. Donde vive alguien, lo que come o cuánto ejercen no van a cambiar su edad. Sin embargo, las variables independientes pueden cambiar otras variables. En los estudios, los investigadores a menudo intentan descubrir si una variable independiente hace que otras variables cambien y de qué manera.

Una variable dependiente se basa y puede ser cambiada por otros componentes. Una calificación en un examen es un ejemplo de una variable dependiente porque depende de factores como la cantidad de sueño que obtuvo y cuánto tiempo estudió. Las variables independientes pueden influir en las variables dependientes, pero las variables dependientes no pueden influir en las variables independientes. Por ejemplo, el tiempo que pasó estudiando (dependiente) puede afectar la calificación en su prueba (independiente), pero la calificación en su prueba no afecta el tiempo que pasó estudiando.

Al analizar las relaciones entre los objetos de estudio, los investigadores a menudo intentan determinar qué hace que la variable dependiente cambie y cómo.

Una variable interviniente, a veces llamada variable mediador, es una variable teórica que el investigador usa para explicar una causa o conexión entre otras variables de estudio, generalmente dependientes e independientes. Son asociaciones en lugar de observaciones. Por ejemplo, si la riqueza es la variable independiente, y una larga vida útil es una variable dependiente, el investigador podría plantear la hipótesis de que el acceso a la atención médica de calidad es la variable intermedia que vincula la riqueza y la vida útil.

Una variable moderadora o moderadora cambia la relación entre variables dependientes e independientes al fortalecer o debilitar el efecto de la variable intermedia. Por ejemplo, en un estudio que analiza la relación entre el estado económico (variable independiente) y con qué frecuencia las personas obtienen exámenes físicos de un médico (variable dependiente), la edad es una variable moderadora. Esa relación podría ser más débil en las personas más jóvenes y más fuerte en las personas mayores.

¿Qué es variable tipos y ejemplos?

Para que su análisis de datos sea preciso, es imperativo que identifique correctamente el tipo y el formato de cada variable. SPSS tiene restricciones especiales para que los análisis estadísticos no se puedan realizar en tipos de datos inapropiados: por ejemplo, no podrá usar una variable continua como una variable de «agrupación» al realizar una prueba t.

La información para el tipo de cada variable se muestra en la pestaña Vista de variable. En la columna «Tipo», simplemente haga clic en la celda asociada con la variable de interés. Aparecerá un botón azul «…».

Haga clic en esto y aparecerá la ventana Tipo de variable. Puede usar este cuadro de diálogo para definir el tipo de la variable seleccionada, y cualquier información asociada (por ejemplo, ancho, decimales).

Los dos tipos comunes de variables que es probable que vea son numéricas y de cadena.

Las variables numéricas, como es de esperar, tienen valores de datos que se reconocen como números. Esto significa que se pueden ordenar numéricamente o ingresar en cálculos aritméticos. Cuando se ve en la ventana de la vista de datos, los valores de falla del sistema para variables numéricas aparecerán como un punto (es decir, «.»). (Tenga en cuenta que no se debe escribir un personaje de época en una celda para especificar un valor faltante. Simplemente deje la celda en blanco y SPSS lo reconocerá como una falta de sistema).

Es importante destacar que las variables numéricas en SPSS también se pueden usar para denotar variables categóricas nominales (desordenadas) u ordinales. En esos casos, casi siempre es inapropiado tratar esas variables como números, a pesar de que SPSS puede no evitar que lo haga. Por ejemplo, es extremadamente común registrar variables demográficas como el sexo usando los códigos numéricos 1 y 2 en lugar de las palabras «masculino» y «mujer». Aunque estas se definirían como variables numéricas en su conjunto de datos SPSS, no sería apropiado usarlas en operaciones aritméticas, ya que los códigos numéricos son sustitutos para categorías nominales (y las categorías nominales no pueden usarse en operaciones aritméticas). Entonces, si está examinando un nuevo conjunto de datos, no debe asumir que todas las variables numéricas representan variables de intervalo o relación.

¿Qué es una variable tipos y ejemplos?

En la programación, una variable de tipo de tabla es un medio rudimentario para representar una colección homogénea, es decir, una colección de la cual todos los elementos son de la misma naturaleza. Por ejemplo, una lista de clientes o una lista de artículos.

Una tabla es una estructura de datos que consiste en un conjunto de elementos del mismo tipo accesibles por su índice (índice). El tamaño de una tabla es generalmente fijo. Para extender o reducir su tamaño, se debe asignar una nueva tabla y copiar los valores. En Java, la clase de matrices contiene funciones y procedimientos que facilitan estas operaciones.

Instanciar (creación) de una tabla se puede hacer de dos maneras:

  • con un valor literal (solo en la definición de una variable),
  • Con el operador nuevo.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
dieciséis
17
18
19
20
21
22
... // definido (declara e inicializa) una tabla de valores // del tipo int a una dimensión usando un literal. Int [] anArraYOfInt = {1,2,3}; // Define una tabla de tipo Valores int a dos // dimensión usando un literal. int [] [] amatriXiFint = {{1,2,3}, {3,4.5}}; dimensión de 4 elementos usando la operación // de instanciación. = newDouble [4]; // declara una tabla de valores del tipo largo // de tipo // en dos dimensiones. // su referencia a la variable ArryoFlong.ArrayoFlong = NewLong [4] [6]...

¿Qué ejemplos de variables?

Por ejemplo, imagine que desea examinar cómo el tamaño de la clase afecta las calificaciones escolares. Las calificaciones escolares son su variable dependiente porque no puede influir en ellas. Desea examinar si está influenciado por su variable independiente, es decir, el tamaño de la clase.

Las variables independientes no se ven afectadas. Influyen en la variable dependiente.

Las variables independientes tienen su nombre debido a su independencia de otros factores influyentes en el modelo. Al mismo tiempo, explique la variable dependiente. El objetivo de un análisis de regresión es apreciar la influencia de las variables independientes en la variable dependiente.

Como parte de un estudio, medimos la influencia de un medicamento en la salud de un paciente. En este caso, la variable independiente es el medicamento porque puede influir en la dosis del medicamento. No puede influir en el estado de salud del paciente, por lo que esta es la variable pendiente.

Como su nombre indica, la variable dependiente se explica por una o más variables independientes. Entonces depende de otras variables dentro de los exámenes. El objetivo es apreciar la influencia de la variable independiente (variable explicativa) en la variable dependiente (variable a explicar).

Para las variables independientes y dependientes, hay una variedad de sinónimos: «tratamiento» y «resultado» o el tamaño de influencia y el tamaño objetivo son solo algunos ejemplos de términos que se usan con frecuencia. Algunos otros sinónimos ya se han mencionado en las definiciones.

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *