Estructura de una investigación científica: guía paso a paso para el éxito

– Ser original (para comunicarse por primera vez el resultado de una investigación, ya que su objetivo principal es compartir los resultados obtenidos, a través de la investigación realizada, con la comunidad científica para que se puedan conocer y contrastar), y para Contribuya algo nuevo al campo temático con el que trata.

– Los resultados deben ser válidos y confiables, ya que deben escribirse en un lenguaje claro y preciso (deben establecer claramente toda la información necesaria para reproducir los resultados que se han encontrado).

– y deben usar una metodología con instrumentos y procedimientos científicamente válidos, independientemente de si es cualitativo, cuantitativo o mixto.

Hay muchos tipos y formatos de artículo, pero para que se considere científico debe cumplir con las características enumeradas anteriormente.

El artículo científico informa los resultados de una investigación y, por lo tanto, debe seguir una estructura estandarizada de un manuscrito científico, de acuerdo con un estándar de escritura científica, que debe seguirse en todos los aspectos, tanto en términos de estructura, contenido y referencias del manuscrito. Por lo tanto, presentamos un informe de investigación que sigue estándares de escritura muy explícitos dentro del mundo académico. Con este fin, es necesario tener en cuenta si nuestro informe responde a la pregunta básica de cada sección, es decir, si la introducción responde a la pregunta “¿Cuál es el problema? Si se puede verificar que en el método la pregunta «¿Cómo se estudió el problema?» se responde y que se describe la metodología utilizada en la investigación, así como las tres subsecciones: muestra, instrumentos y procedimientos. También verifique eso bajo el encabezado de resultados la pregunta «¿Qué se encontró?» se responde, y que se realiza una declaración clara y precisa de los resultados obtenidos, mostrando estos sin opiniones ni interpretaciones. Finalmente, con respecto a la última sección, discusión y conclusiones, es necesario verificar que respondamos a la pregunta «¿Cuál es el significado de lo que encontré?», Y para confirmar que hemos hecho una interpretación de los resultados obtenidos y sus Implicaciones, al comparar estos resultados con los revisados ​​en investigaciones anteriores sobre el mismo tema, en la medida en que colocamos los hallazgos de nuestra investigación entre las ideas actuales sobre lo que se ha investigado. También se debe tener en cuenta que en las conclusiones hacemos una recapitulación de los hallazgos más importantes encontrados y exponemos las limitaciones de la investigación y las nuevas propuestas de investigación. Finalmente, nos gustaría insistir en la importancia, en la escritura científica, de seguir una estructura acordada al escribir nuestros artículos.

¿Cuál es la estructura de la investigación científica?

El siguiente trabajo es relacionar el estudio con lo que ha pasado antes. La tarea aquí no es mostrar cómo su estudio es mejor que los estudios anteriores, sino para comparar fortalezas y debilidades. No oculte las debilidades de su estudio en relación con otros estudios. Es importante destacar que debe discutir por qué podría haber llegado a diferentes conclusiones de otros. Pero sea fácil con la especulación. Si no sabe por qué sus resultados son diferentes de los de los demás, no fingirá que lo hace, y ciertamente no debe asumir que sus resultados son correctos y los demás equivocados.

Ahora debe comenzar el difícil estudio de discutir lo que su estudio podría «significar». ¿Cuál podría ser la explicación de sus hallazgos y qué podrían significar para los médicos o formuladores de políticas? Aquí está en un terreno peligroso, y la mayoría de los editores y lectores apreciarán que sea cauteloso, sin ir más allá de lo que a menudo es evidencia limitada. Deje a los lectores que decidan sus propias mentes sobre el significado: de todos modos lo harán. Incluso podría enfatizar lo que su evidencia no significa, impediendo que los lectores lleguen a conclusiones exageradas e injustificadas. Finalmente, debe discutir qué preguntas permanecen sin respuesta y qué trabajo adicional se necesita. Nuevamente, los editores y lectores disfrutarán de moderación. De hecho, esta es la parte del documento donde los autores a menudo se vuelven locos. No hay nada que le impida escribir otra pieza que sea todo especulaciones, pero no corrompe su evidencia con especulaciones.

A veces se pueden necesitar otros subtítulos, pero creemos que nuestra estructura sugerida debería adaptarse a la mayoría de los estudios. Aunque algunos pueden encontrar una estructura uniforme difícil e incluso restrictiva, 8 creemos que nuestra estructura propuesta debería reducir la longitud total; evitar extrapolaciones injustificadas y repetición selectiva; reducir el sesgo de informes; y mejorar la calidad general de los informes. Tal suposición podría probarse fácilmente. Invitamos comentarios de autores y lectores del BMJ, y si la reacción es positiva, presentaremos discusiones estructuradas.

¿Cómo es la estructura de una investigación científica?

Las publicaciones científicas son una parte indispensable de la vida de un científico. Compartir los resultados de la investigación con el mundo es una experiencia emocionante y enriquecedora. Tanto el placer puede traer una publicación a un científico, el proceso de escritura y publicación científica puede parecer una tarea cuesta arriba para un investigador en ciernes. Cualquier persona nueva en el campo de la investigación puede preguntarse cómo se ve realmente un trabajo de investigación. Muchos estudiantes sueltan cuando se les pide que escriban un trabajo de investigación, ya que no saben cómo y dónde comenzar. Mi objetivo al escribir este artículo es presentar a los estudiantes el mundo de la redacción de artículos de investigación científica.

Entrar en los detalles de este campo está más allá del alcance de este artículo, pero me gustaría resaltar la estructura básica de un documento científico. Es imperativo mencionar desde el principio, que se necesita cierta experiencia para dominar las habilidades de una buena escritura científica y técnica, pero espero que este artículo pueda servir como un ímpetu para comenzar su viaje. Para comenzar a escribir un trabajo de investigación, también llamado manuscrito, el primer paso sería identificar la revista que le gustaría enviarlo para su publicación. Las revistas tienen reglas y pautas preestablecidas, que los autores deben seguir mientras escriben su artículo. Estas reglas incluyen, entre otros, el estilo y el formato de texto, tablas y figuras, nomenclatura para encabezados, sistemas de numeración, estilo bibliográfico y recuento de palabras. Por lo tanto, es importante usar estas pautas como base mientras escribe su artículo. Al igual que sigue un protocolo particular mientras realiza un experimento, un trabajo de investigación también se escribe en un formato estructurado. Este formato se llama más comúnmente el «Imrad», que significa introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Además de la IMRAD, las otras partes importantes de un artículo de investigación son el título, los autores y las afiliaciones, las palabras clave, el resumen, las conclusiones, los reconocimientos y finalmente las referencias bibliográficas. Comprendamos los detalles de cada uno de estos aspectos.

El título de su artículo es tan importante como el resto de su texto. Esto es lo que atraerá la atención de un lector potencial hacia su artículo. Por lo tanto, es importante que lo haga corto y pegadizo. Hay muchas formas de escribir un título; La forma más efectiva sería resaltar el hallazgo clave de su investigación en lenguaje simple. Debe prestar especial atención al formato, el estilo y la longitud de su título para mantener su claridad.

¿Cómo se hace la estructura de una investigación?

El proceso de respuesta de investigación estratégica es lento y deliberado. En esta respuesta existe una prioridad para recopilar y registrar la cantidad máxima de información y pruebas de la corte. Estas tareas de respuesta estratégica incluyen la gestión de testigos, la gestión de la escena del crimen, la recopilación de evidencia y el documento del evento.

Una vez que se ha determinado la determinación de que la investigación está en modo de respuesta de investigación estratégica, las prioridades de los resultados cambian y el investigador debe comenzar a organizar su investigación del delito que se encuentra. En los casos en que las circunstancias son simples y el sospechoso es inmediatamente evidente, esta puede ser una cuestión directa de recopilación de pruebas y entrevistas de testigos. En otros casos, donde los hechos del caso no están claros o el sospechoso no es aparente de inmediato, las tareas de investigación pueden ser desalentadoras y requiere un enfoque más sistemático. Una investigación exhaustiva es una con sistemas para:

  • Identificar y recopilar toda evidencia disponible,
  • Identificar a todos los testigos, víctimas y posibles sospechosos,
  • Documentar con precisión el evento criminal,
  • Documentar con precisión las acciones de investigación,
  • Desarrollar teorías de cómo se cometió el crimen y quién puede ser sospechoso, y
  • Formule un plan de investigación para formar motivos razonables y hacer un arresto.

Puede ser útil pensar en la respuesta de investigación estratégica como un gran embudo donde muchas fuentes de información y evidencia vierten datos en la parte superior del embudo. Esos datos pasan a través de los filtros de análisis de investigación para determinar las posibilidades, desarrollar teorías para identificar las mejores probabilidades e investigar para probar esas teorías contra evidencia y hechos conocidos. Se reduce a evidencia inculpatoria que respalda motivos razonables para la creencia o la evidencia exculpatoria que muestre inocencia y eliminará a los sospechosos. Las pruebas inculpatorias suficientes pueden inclinar la escala para dar a la policía motivos razonables para que crea que tomará medidas de arresto y encontrar pruebas de culpa más allá de una duda razonable proporciona al tribunal la capacidad de hacer una hallazgo de culpa. La evidencia exculpatoria inclina el equilibrio para apoyar la presunción de inocencia para el acusado.

¿Cómo está formada la investigación y su estructura?

Un equipo de investigación científica es un grupo de individuos, que trabaja para completar un proyecto de investigación con éxito. Cuando se ejecutan bien, los miembros del equipo de investigación trabajan de cerca y tienen roles claramente definidos. Cada miembro del equipo debe conocer su papel y cómo juega en el proyecto en su conjunto. En última instancia, el investigador principal es responsable de todos los aspectos del proyecto.

En este artículo, revisaremos los roles y responsabilidades del equipo de investigación, y la estructura típica de un equipo de investigación científica. Si está formando un equipo de investigación o es parte de uno, esta información puede ayudarlo a garantizar operaciones sin problemas y un trabajo en equipo efectivo.

Un grupo de personas que trabajan hacia un objetivo común: de eso se trata un equipo de investigación. En este caso, el objetivo compartido entre los miembros del equipo es la investigación exitosa, el análisis de datos, la publicación y la difusión de hallazgos significativos. Hay roles clave que deben establecerse antes de que se inicie el proyecto, y el «CEO» del equipo, a saber, el investigador principal, debe proporcionar todos los recursos y capacitación necesarios para que el equipo complete con éxito su misión.

Cada equipo de investigación está estructurado de manera diferente. Sin embargo, hay cinco roles clave en cada equipo de investigación científica.

Esta es la persona que finalmente es responsable de la investigación y el proyecto general. Su papel es garantizar que los miembros del equipo tengan la información, los recursos y la capacitación que necesitan para realizar la investigación. También son el último tomador de decisiones sobre cualquier problema relacionado con el proyecto. Algunos proyectos tienen más de un PI, por lo que los individuos designados se conocen como investigadores co-principales.

¿Cómo está conformada la investigación?

Todo está con el «Gabinete Negro» de Washington «, decía la estrella de la tarde de Washington. Las audiencias del Congreso estaban en marcha en la práctica por la cual el Servicio Secreto de EE. UU. Prestó investigadores a otras agencias federales, principalmente el Departamento de Justicia. Como resultado de estas audiencias, el representante Walter Smith (R-IA) declaró que «Nada se opone más a nuestra raza que a la creencia de que el gobierno general está realizando un sistema general de espionaje», y el representante John Fitzgerald (( D-NY) advirtió contra los peligros de una policía secreta federal.1 Como resultado de estas audiencias, el Congreso prohibió al Servicio Secreto de prestar a los investigadores a otros departamentos. Habiendo perdido el acceso a esos investigadores, el Fiscal General Bonaparte creó una pequeña fuerza de detectives para el Departamento de Justicia (DOJ); Este fue el predecesor de la Oficina Federal de Investigación. Debido a que el Congreso había condenado «servicios secretos», «gabinetes negros», espías y detectives en este momento, muchos críticos de la Oficina han acusado que el FBI fue creado en oposición a la voluntad del Congreso y así nació ilegítimamente.2 Esto no era así.

Antes de 1908, el Departamento de Justicia no tenía fuerza organizada de investigadores para reunir pruebas. Se basó en detectives contratados del Servicio Secreto y, durante un tiempo, detectives privados. Bajo el presidente Theodore Roosevelt, esto comenzó a cambiar. La aplicación vigorosa de las leyes más antiguas y el aumento de las nuevas que ocurrieron durante su administración comenzó a gravar la capacidad del Departamento de Justicia para detectar delitos. En 1906, se necesitaban 60 agentes del Servicio Secreto; al año siguiente, 65. Estos investigadores vinieron de una fuerza de reserva de aproximadamente 20 que el Servicio Secreto mantuvo para ayudar a otros departamentos, así como una lista mantenida por el Jefe John Wilkie, de otros 300 investigadores que habían solicitado puestos de servicio secreto, ya estaban. examinado por el Departamento del Tesoro, pero para quien no había posición disponible.3

Este sistema había funcionado durante muchos años, pero en 1906, el Congreso comenzó a cuestionarlo. Ese presidente del Comité de Asignaciones James Tawney (R-MN) solicitó al fiscal general adjunto Glover dónde el Departamento de Justicia obtuvo su «Servicio Secreto», es decir, detectives. «Generalmente del departamento del Tesoro», respondió Glover.4 ¿Por qué, presionó Tawney, el departamento no confió en sus propios investigadores? Glover respondió, no había suficiente en el departamento para el trabajo que debía hacerse, pero «algunas personas… han considerado la pregunta… sobre si el departamento debería tener su propia fuerza de servicio secreto». «Esa es una propuesta diferente», espetó Tawney. Glover rápidamente agregó que el departamento había rechazado la idea como demasiado costosa.5

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *