La magia, a veces deletreada magia, [1] es la aplicación de creencias, rituales o acciones empleadas en la creencia de que pueden manipular seres y fuerzas naturales o sobrenaturales. [2] Es una categoría en la que se han colocado varias creencias y prácticas a veces consideradas separadas tanto de la religión como de la ciencia. [3]
Aunque las connotaciones han variado de positivo a negativo a veces a lo largo de la historia, [4] Magic «continúa teniendo un importante papel religioso y medicinal en muchas culturas hoy en día». [5]
Dentro de la cultura occidental, la magia se ha relacionado con las ideas del otro, [6] extraña, [7] y primitivismo; [8] indicando que es «un poderoso marcador de diferencia cultural» [9] y del mismo modo, un no moderno Fenómeno. [10] A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, los intelectuales occidentales percibieron que la práctica de la magia era un signo de una mentalidad primitiva y también la atribuía comúnmente a grupos marginados de personas. [9]
En el ocultismo moderno y las religiones neopagan, muchos magos y brujas autodescritos practican regularmente la magia ritual; [11] Definición de la magia como una técnica para lograr el cambio en el mundo físico a través de la fuerza de la voluntad de uno. Esta definición fue popularizada por Aleister Crowley (1875–1947), un influente ocultista británico, y desde entonces otras religiones (por ejemplo, Wicca y Laveyan Satanism) y los sistemas mágicos (por ejemplo, Magick Chaos) lo han adoptado.
Durante los siglos XII y principios del quincho a. C., este término se abrió camino en el griego antiguo, donde se usó con connotaciones negativas para aplicarse a los ritos que se consideraban fraudulentos, poco convencionales y peligrosos. [15] El idioma latino adoptó este significado del término en el primer siglo a. C. A través del latín, el concepto se incorporó a la teología cristiana durante el primer siglo CE. Los primeros cristianos asociaron la magia con los demonios y, por lo tanto, la consideraron en contra de la religión cristiana. Este concepto permaneció generalizado a lo largo de la Edad Media, cuando los autores cristianos categorizaron una amplia gama de prácticas, como el encantamiento, la brujería, los encantamientos, la adivinación, la nigromancia y la astrología, bajo la etiqueta de «magia». En la Europa moderna temprana, los protestantes a menudo afirmaban que el catolicismo romano era mágico en lugar de la religión, y a medida que los europeos cristianos comenzaron a colonizar otras partes del mundo en el siglo XVI, etiquetaron las creencias no cristianas que encontraban como mágicas. En ese mismo período, los humanistas italianos reinterpretaron el término en un sentido positivo para expresar la idea de la magia natural. La comprensión negativa y positiva del término recurrida en la cultura occidental durante los siglos siguientes.
¿Que nos enseña la magia?
En esta guía aprenderá el secreto mejor guardado de grandes magos. Hay tantas formas agradables de entrar en la magia. Las tiendas de magia son lugares emocionantes para comprar magia. También hay tanta enseñanza mágica en línea y video que está disponible a su alcance. Los clubes mágicos como el círculo mágico también pueden ser lugares divertidos para conocer a otros magos y aprender unos de otros. Todo esto es genial, pero sobre todo, debes hacer de los libros mágicos la base de tu oficio.
Un truco que compras en una tienda te emociona. Pero solo un libro te da una comprensión de cómo ser realmente bueno. Cuando las personas aprenden de un video tienden a copiar lo que ven y escuchar. Pero cuando aprendan magia de un libro, interpretarán las palabras y los movimientos para adaptarse a ellas como individuos. Un mago puede gastar la misma cantidad de dinero para un truco de una tienda que lo hará para un libro que les da mucho más material para funcionar tan bien como valor.
Aquí hay algunos libros excelentes para comenzar a aprender todo sobre la magia en los niveles principiantes e intermedios.
¿Qué objetivo tiene la magia?
Cuando la carrera de baloncesto de la NBA de Earvin «Magic» de Johnson terminó en 1996, había anotado 17,707 puntos, 10,141 asistencias y 6,559 rebotes. Después de esta fama deportiva, Johnson continuó agregando credenciales como presentador de programas de entrevistas, orador motivacional, comentarista deportivo y propietario de negocios de los Lakers, los Dodgers de Los Ángeles y el empresario de Magic Johnson Enterprises. Con todo este éxito, las preguntas críticas que se deben hacer son: ¿Cómo marcó Magic Johnson para la educación? ¿Cuál es el Magic Johnson Bridgescape Center? ¿Cómo pueden los estudiantes inscribirse en el Magic Johnson Bridgescape Center?
Como nativo de Lansing, Mich., Johnson jugó baloncesto profesional (armador) para los Lakers de Los Ángeles después de ganar campeonatos en la Everett High School y la Universidad Estatal de Michigan. En 1979, Johnson, originario de Lansing, Michigan, fue la selección de draft número uno de los Lakers de la NBA. Ganó el campeonato de la NBA cinco veces, se convirtió en el jugador más valioso de las Finales de la NBA tres veces y recibió el jugador más valioso de la NBA tres veces. Como embajador del VIH, que contrajo y forzó su retiro, Johnson fue reconocido como uno de los 50 mejores jugadores en la historia de la NBA y consagró en el Salón de la Fama del Baloncesto.
Teniendo en cuenta que 1,2 millones de estudiantes abandonaron la escuela anualmente, Johnson anotó nuevamente cuando recientemente abrió el Magic Johnson Bridgescape Center en Metro Atlanta para ayudar a los estudiantes en edad de secundaria que han dejado la escuela o en riesgo de dejar que la escuela gane un diploma de escuela secundaria estándar. El Magic Johnson Bridgescape Center es un componente de Provost Academy Georgia (PAGA), una escuela secundaria virtual estatal en Atlanta. El centro es una escuela secundaria en línea gratuita y gratuita de matrícula abierta a estudiantes de 14 a 20 años para las sesiones de la mañana y la tarde. El plan de estudios de la PAGA está totalmente acreditado por Advanceed.
¿Que explica la magia?
La magia, un concepto utilizado para describir un modo de racionalidad o forma de pensar que busca fuerzas invisibles para influir en los eventos, afectar el cambio en las condiciones materiales o presentar la ilusión del cambio. Dentro de la tradición occidental, esta forma de pensar es distinta de los modos religiosos o científicos; Sin embargo, tales distinciones e incluso la definición de magia están sujetas a un amplio debate.
Las prácticas clasificadas como magia incluyen adivinación, astrología, encantamientos, alquimia, brujería, mediación espiritual y nigromancia. El término magia también se usa coloquialmente en la cultura popular occidental para referirse a actos de conjuración y juego de manos para el entretenimiento. El propósito de la magia es adquirir conocimiento, poder, amor o riqueza; sanar o evitar la enfermedad o el peligro; garantizar la productividad o el éxito en un esfuerzo; causar daño a un enemigo; revelar información; inducir la transformación espiritual; para engañar; o para entretener. La efectividad de la magia a menudo se determina por la condición y el rendimiento del mago, que se cree que tiene acceso a fuerzas invisibles y un conocimiento especial de las palabras y acciones apropiadas para manipular esas fuerzas.
Los fenómenos asociados o confundidos con la magia incluyen formas de misticismo, medicina, paganismo, herejía, brujería, chamanismo, vodou y superstición. La magia a veces se divide en la magia «alta» de la élite intelectual, que bordea la ciencia y la magia «baja» de las prácticas populares comunes. También se hace una distinción entre la magia «negra», utilizada para fines nefastos y la magia «blanca», aparentemente utilizada para fines beneficiosos. Aunque estos límites a menudo no son claros, las prácticas mágicas tienen un sentido de «alteridad» debido al poder sobrenatural que se cree que se canaliza a través del practicante, que es una figura marginada o estigmatizada en algunas sociedades y una central en otras.
¿Qué es la magia y cuál es su objetivo?
«La vida sería genial», dijo Ilsa, una incipiente emprendedora, «si pudiera comenzar un negocio para pagar todas mis facturas». Otro cliente, Sue, quería tener un bebé. «Ser madre me haría más feliz que cualquier cosa en el mundo», me dijo. Como cualquier entrenador de vida de codependiente, quería todo para ILSA y Sue que querían para ellos mismos. Anhelaba una varita mágica que me permitiera Bippity-Boppity-Boo sus sueños en realidad, madrina de hadas. En cambio, hice lo mejor: trabajé con ellos, ya que hacían listas de tareas y planes financieros y abastecían en software de computadora y ácido fólico.
Aunque parecía una buena idea en ese momento, mi refuerzo tuvo un retroceso significativo. Verá, el negocio de ILSA tuvo éxito, pero su rápido crecimiento requirió que ella trabajara como una mula de manada. Sue finalmente tuvo un bebé, que llenó su corazón de amor, y sus oídos con cólico gritando que casi la desactivó. Ambas mujeres estaban en más angustia después de alcanzar sus objetivos de lo que habían sido antes.
Me culpo a mi mismo. En mi papel de hada, Madrymother, debería haber prestado menos atención a la logística y profundizar en las razones por las que ILSA y Sue se habían centrado en esas ambiciones particulares, porque los objetivos declarados son bastante mágicos. Dicen nuestras actitudes y comportamientos y dónde ponemos nuestra energía. Pero usar la magia de manera inexperta, como puede atestiguar la mayoría de las fábulas (y casi todas las películas de Harry Potter), es una mala idea. Después de años de ayudar a clientes como Sue e ILSA, aprendí a ayudar a las personas a establecer metas para obtener lo que quieren sin consecuencias involuntarias.
La diferencia entre un hechizo peligroso, um, me refiero a un objetivo, y uno seguro y efectivo tiene todo que ver con partes del habla. La mayoría de los establecedores de objetivos usan principalmente sustantivos y verbos («Quiero que mi negocio tenga éxito», «Quiero tener un bebé»). Esto con frecuencia lleva a un fracaso absoluto o al tipo de éxito que no hace que las personas sean tan felices como esperan. Pero hay otra clase de palabras que funcionan mucho mejor: adjetivos.
¿Cuál es el objetivo de la magia?
los
El objetivo de un mago es uno de los dos rasgos que modifican cómo una IA
El mago controlado actúa en un sentido general, el otro es personalidad.
El jugador humano no tiene estos rasgos porque sus acciones son
Solo basado en su propio libre albedrío. La única excepción a esta regla es
Cuando el jugador humano permite que el gran visor tome decisiones de construcción
Para él: en este caso, la variable objetivo del jugador humano, que siempre es pragmático, se utilizará para la decisión.
Los magos rivales seleccionan su objetivo al comienzo del juego. Su reino principal y ciertas réplicas contribuyen a la oportunidad de seleccionar un objetivo. En las referencias futuras, «contribuye X» significará que tiene una oportunidad X/Y de ser seleccionada, donde Y es la suma de todas las X de todos los factores contribuyentes para todos los objetivos. Por ejemplo, si un reino contribuye 3 al militarista, 3 a caótico, 4 a legal y ninguno a todo lo demás, y no hay respuestas involucradas, la posibilidad de militarista y caótico es del 30% y la legítima es del 40%.
El mago tiene una mayor oportunidad de elegir la habilidad al distribuir sus ingresos por energía. En el parche no oficial de 1.50, prefieren que el maná tenga recursos suficientes para convocar grandes ejércitos de criaturas fantásticas y lanzar hechizos en combate.
El asistente tiene una mayor oportunidad de seleccionar un hechizo de invocación de combate para la investigación si hay uno disponible.
¿Qué es la magia y sus ejemplos?
- Los usuarios pueden utilizar la magia, el uso de rituales, símbolos, acción, gestos, lenguaje, etc., para utilizar fuerzas misteriosas y/o sobrenaturales que no cumplen con las ciencias convencionales o las leyes de la realidad para lograr prácticamente cualquier efecto imaginable.
- Magic Mastery: domina todas sus innumerables formas de magia, para percibir y comprender la magia como ninguna otra.
- Los usuarios tienen una comprensión cada vez mayor del funcionamiento de la magia pronto les permite modificar ampliamente cualquier hechizo disponible para ellos, aumentando drásticamente su potencia y eficiencia, con su propio arsenal de tarjeta mágica de Trump, al tiempo que introduce contramedidas efectivas para la mayoría de los hechizos y entidad que vienen. en contacto con.
- Pueden doblarse, romper y crear leyes naturales, distorsionar el tejido de la realidad a escala cósmica, realizar milagros increíbles y crear cosas sin límite, todo simplemente usando su destreza mágica.
- Los usuarios poseen y pueden usar la magia de la naturaleza omnipotente, lo que implica omnipotencia, pero en lo que sabemos como magia y todo lo asociado, relacionado y ramificado de ella. Esto incluye el esotérico, místico y sobrenatural.
Hay múltiples definiciones académicas del término magia. Podría citarlos a todos, señalando sus diversas inconsistencias y reflexionando, lo que debería considerarse más correcto, pero no lo haré. En cambio, tomaré prestadas las palabras que escuché de mi propia amante, cuando era una hechicera joven e inexperta y hice una pregunta similar.
La magia a menudo se conoce como «el arte», esto no es una coincidencia. La magia es percibida por muchos como una disciplina de élite que requiere arte y talento, y de hecho, muy pocas poseen las inmensas habilidades creativas necesarias para manejarlo. Aquellos con talento mágico pueden usarlo para crear cosas de asombro y belleza, sin cuales el mundo ciertamente sería un lugar mucho más miserable. Por lo tanto, aquellos que nombran magia una hermosa bendición, presentada en este mundo por la conjunción de las esferas, son, en cierto sentido, correctas.
La magia también se ha llamado el caos encarnado: una fuerza primaria, peligrosa, despiadada y destructiva. En manos de los incaides, se convierte en una llave que puede abrir la puerta prohibida, detrás de la cual se encuentra la ruina y la destrucción. Por lo tanto, aquellos que dicen que la magia es una maldición nacida del caos durante la conjunción de las esferas que condenarán a este mundo también son correctas.
Finalmente, según otros, la magia es la ciencia, es decir, el conocimiento que solo se puede adquirir a través de un amplio estudio, disciplina y trabajo duro. Desde este punto de vista, la magia es progreso. Es un proceso de avance constante iniciado durante la conjunción de las esferas que trae desarrollo, elimina las dolencias de este mundo, proporciona respuestas a las preguntas que afectan a la humanidad, amplían mentes e introducen la innovación. Por lo tanto, también es correcto decir que la magia es su propia ciencia particular.
¿Cuál ha sido el papel de la magia en la cultura humana?
La concepción occidental de la magia se basa en la antigua herencia judeocristiana y grecorromana. La tradición tomó más forma en el norte de Europa durante el período moderno medieval y temprano antes de extenderse a otras partes del mundo a través de la exploración europea y el colonialismo después de 1500. La visión de la civilización occidental como una historia de progreso incluye el paradigma de ciencia mágica de la relación Traza el «ascenso» y el «declive» de la magia y luego la religión, junto con el triunfo final de la ciencia, un modelo ahora desafiado por los académicos. Además, los orígenes mismos de la palabra magia plantean preguntas sobre las formas en que la religión de una persona es la magia de otra persona y viceversa.
La palabra raíz para la magia (griega: mageia; latín: magia) deriva del término griego Magoi, que se refiere a una tribu media en Persia y su religión, el zoroastrismo. La tradición grecorromana sostenía que los magos poseían el conocimiento arcano o secreto y la capacidad de canalizar el poder desde o a través de cualquiera de las deidades politeístas, espíritus o antepasados de los antiguos Panteones. De hecho, muchas de las tradiciones asociadas con la magia en el mundo clásico se derivan de una fascinación con las antiguas creencias del Medio Oriente y se preocupan por la necesidad de contramágica contra la brujería. Los hechizos pronunciados por los hechiceros y dirigidos a los dioses, el fuego, la sal y el grano se registran en Mesopotamia y Egipto. Estos textos también revelan la práctica de la nigromancia, invocando a los espíritus de los muertos, a quienes fueron considerados la última defensa contra la magia malvada. Los papiles greco-egipcios desde el siglo I al ID del siglo IV, por ejemplo, incluyen recetas mágicas que involucran animales y sustancias animales, junto con instrucciones para las preparaciones rituales necesarias para garantizar la eficacia de los hechizos. La adivinación llevó muchas formas, desde el arte etrusco de Haruspicina (lectura de los sacrificios de animales) a la práctica romana del augurio (interpretando el comportamiento de las aves), y se practicó ampliamente como un medio para determinar los tiempos propicios para participar en actividades específicas; A menudo jugaba un papel en la toma de decisiones políticas. La antigua sociedad romana estaba particularmente preocupada por la brujería y la contravención, concursos asociados con el desarrollo de nuevas clases urbanas competitivas cuyos miembros tuvieron que confiar en sus propios esfuerzos en términos materiales y mágicos para derrotar a sus rivales y alcanzar el éxito.
La ambivalencia hacia la magia se llevó a la era cristiana primitiva del Imperio Romano y sus posteriores herederos en Europa y Bizancio. En el evangelio según Mateo, los magos que aparecieron al nacimiento de Jesucristo eran extranjeros persa de la concepción grecorromana y los astrólogos sabios. Como practicantes de una religión extranjera, parecían validar el significado del nacimiento de Jesús. Sin embargo, Magus, la forma singular de Magi, tiene una connotación negativa en el Nuevo Testamento en el relato de Simon Magus (Hechos 8: 9–25), el mago que intentó comprar el poder milagroso de los discípulos de Cristo. En las leyendas cristianas europeas medievales, su historia se convirtió en una competencia dramática entre la verdadera religión, con sus milagros divinos y la falsa magia demoníaca, con sus ilusiones. No obstante, la creencia en la realidad de los poderes ocultos y la necesidad de los contratrituales cristianos persistió, por ejemplo, en la creencia bizantina en el «ojo malvado» emitido por el envidia, que se pensaba que estaba inspirado de manera demoníaca y de la cual los cristianos necesitaban protección a través de la divina. remedios.
Durante el período de conversión de Europa al cristianismo (c. 300-1050), la magia se identificó fuertemente con el paganismo, la etiqueta usó misioneros cristianos para demonizar las creencias religiosas de los pueblos celtas, germánicos y escandinavos. Los líderes de la iglesia se apropiaron simultáneamente y cristianizaron las prácticas y creencias nativas. Por ejemplo, los remedios medicinales encontrados en manuscritos monásticos combinan fórmulas y ritos cristianos con rituales folclóricos germánicos para empoderar a los ingredientes naturales para curar dolencias causadas por venenos, ataques elfos, posesión demoníaca u otras fuerzas invisibles. Otra práctica cristianizada, la bibliomancia (adivinación a través de la selección aleatoria de un texto bíblico) se codificó en el salterio divinatorio del siglo XI de los eslavos ortodoxos. Aunque cooptado y condenado por los líderes cristianos de este período, Magic sobrevivió en una relación compleja con la religión dominante. Procesos de aculturación similares ocurrieron en conversiones posteriores en América Latina y África, donde las creencias indígenas en las fuerzas espirituales y las prácticas mágicas coexisten, a veces inquietamente, con la teología cristiana.
¿Cuál fue el papel de la magia?
Los practicantes de la magia a menudo tienen una variedad de elementos que se utilizan para fines mágicos. Estos pueden variar desde el personal o la varita, que a menudo se usa en ritos mágicos, hasta elementos específicos requeridos por un cierto hechizo o encanto (el «ojo de Newt» estereotípico, por ejemplo). Los cuchillos, símbolos como el círculo o el pentáculo, y los altares a menudo se usan en el rendimiento de los ritos mágicos.
Dependiendo de la tradición mágica, la hora del día, la posición de las estrellas y la dirección juegan un papel en el trabajo exitoso de un hechizo o rito. Los magos pueden usar técnicas para limpiar un espacio antes de realizar magia, y pueden incorporar encantos o amuletos protectores.
El propósito de la magia depende del tipo de magia, así como del mago individual. Algunos, como Aleister Crowley, usaron magia para elevar el yo y unirse al humano con lo divino. El uso de la magia a menudo está conectado con un deseo de poder y la importancia del yo, particularmente en el caso de magos y magos ocultistas. Otros grupos, como los wiccanos, tienden a estar más preocupados por la relación del practicante con la tierra y los mundos espirituales y físicos que los rodean.
Los practicantes de Magic atribuyen el funcionamiento de la magia a varias causas diferentes. Algunos creen en una fuerza indetectable, mágica y natural que existe además de fuerzas como la gravedad. Otros creen en una jerarquía de espíritus intermedios, o poderes místicos a menudo contenidos en objetos mágicos. Algunos creen en la manipulación de los elementos (fuego, aire, tierra, agua); Otros creen que la manipulación de los símbolos puede alterar la realidad que representan los símbolos.
¿Cuál es la importancia de la magia en la sociedad?
La magia sigue siendo ampliamente percibida como una cosmovisión arcaica, una forma de superstición que carece del valor espiritual intrínseco de la religión o la lógica racional de la ciencia. La religión, según el antropólogo seminal Sir Edward Burnett Tylor (1832-1917), involucra una relación directa y personal entre humanos y fuerzas espirituales; En la forma más alta de la religión, esa relación es con un ser espiritual omnipotente personal y consciente. La magia, por otro lado, se caracteriza como externo, impersonal y mecánico, que involucra actos técnicos de poder. La magia busca manipular los poderes espirituales, mientras que la oración religiosa suplica las fuerzas espirituales, una distinción explorada por Bronisław Malinowski (1884-1942) en su trabajo en los isleños de Trobriand. Además, según Émile Durkheim (1858-1917), la religión es comunal porque sus adherentes, unidos por la creencia compartida, forman una iglesia. La magia, por otro lado, no implica lazos permanentes entre los creyentes y solo los lazos temporales entre los individuos y los magos que realizan servicios para ellos. El trabajo de campo de A.R. Radcliffe-Brown (1881-1955) entre los isleños de Andaman, sin embargo, ha dejado en claro que la magia también puede tener una dimensión comunitaria.
Aunque la magia es similar en algunos aspectos a la ciencia y la tecnología, se acerca a la eficacia (la capacidad de producir un resultado material deseado) de manera diferente. La magia, como la religión, se preocupa por las fuerzas invisibles y no empíricas; Sin embargo, como la ciencia, también hace afirmaciones de eficacia. A diferencia de la ciencia, que mide los resultados a través de medios empíricos y experimentales, la magia invoca una relación simbólica de causa-efecto. Además, como la religión y, a diferencia de la ciencia, la magia tiene una función expresiva además de su función instrumental. Las estrategias mágicas de lluvia, por ejemplo, pueden o no ser eficaces, pero tienen el propósito expresivo de reforzar la importancia social de la lluvia y la agricultura para una comunidad.
La visión de la magia como preeligiosa o no científica ha contribuido tanto a distinciones sutiles entre la magia y otras prácticas como al reconocimiento de las subcategorías de la magia. En particular, los antropólogos distinguen la magia de la brujería, definiendo lo primero como la manipulación de un poder externo por medios mecánicos o de comportamiento para afectar a los demás y al último como una calidad personal inherente que permite que la bruja alcance los mismos fines. Sin embargo, la línea entre los dos no siempre está clara, y en algunas partes del mundo un individuo puede operar en ambos sentidos. Del mismo modo, la distinción entre magia «negra» y «blanca» es oscura, ya que ambas prácticas a menudo usan los mismos medios y son realizadas por la misma persona. Los académicos también distinguen entre magia y adivinación, cuyo propósito no es influir en los eventos, sino predecir o comprenderlos. Sin embargo, se puede pensar que el poder místico de los adivinadores es el mismo que el de la magia. En última instancia, a pesar de estas distinciones y la variedad de roles únicos que juegan los profesionales en sus propias sociedades, la mayoría terminan clasificadas bajo el mago del término universal. A menudo, incluso las figuras religiosas como los sacerdotes, los chamanes y los profetas se identifican como magos porque muchas de sus actividades incluyen actos definidos como «mágicos» por los estudiosos modernos.
Al final, las distinciones entre magia y religión o ciencia son más difíciles de hacer en la práctica que en teoría; Por lo tanto, los estudiosos usan etiquetas como Magio-Religious para describir actividades o personas que cruzan esta línea divisoria artificial. Del mismo modo, el límite entre la magia y la ciencia es permeable, ya que el método científico moderno (observación y experimentación) evolucionó a partir de formas de magia científica como la alquimia y la astrología. Por lo tanto, el modelo evolutivo, que dibuja distinciones bruscas entre la magia, la religión y la ciencia, no puede explicar la similitud esencial entre varios fenómenos. Además, las dicotomías que definen la magia en relación con otros fenómenos son reduccionistas, a menudo ignoran las estructuras y creencias significativas que informan estas prácticas en su contexto nativo.
¿Qué es la magia en la filosofía?
La magia (Magia latina) o la magia o la magia, anteriormente también magia, [1] es un arte (secreto) que trata de hacer poderes sobrenaturales de servicio, o un poder fascinante y misterioso; Los trucos del mago (en la variedad) también se denominan magia. [2] La palabra es el origen persa antiguo y originalmente se refiere a la actividad de un sacerdote persa y la interpretación de los sueños (ver Mager). El que ejerce la magia se conoce como un mago (mago). [3] [4]
La magia supone que todo en el cosmos está impregnado por una fuerza trascendente y que la magia puede influir en esta fuerza. [5] Que, a su vez, de una magia, en el sentido de un acto mágico o un medio mágico, como tal presuntamente poder o efecto saliente, se llama poder mágico (latín: vis magiae, vis magica). La magia está inseparablemente entrelazada con mitología, etnología, religión y esoterismo. El filósofo Tommaso Campanella (1568–1639) definió la magia de la siguiente manera:
“Todo lo que los científicos imitan en la naturaleza o, para ayudarlo, con la ayuda de un arte desconocido, se llama magia. Porque la tecnología siempre se conoce como magia antes de que se entienda y después de cierto tiempo se convierte en una ciencia normal ”. [5]
Si uno define la «magia» a nivel de acción social, un contexto social definido de acceso ritualizado e instrumental a fuerzas sobrenaturales puede entenderse por ciertos objetos, arreglos o rituales. [6]
La palabra «magia» pasa por magia de latina griega y griego antiguo μαγεία (mageía) en μάγος (Mágos) «más sabio; Sabio, mágico ”de vuelta. Esto se basa en el viejo magus persa, el nombre de una tribu con obligaciones sacerdotales que vivían en la antigüedad en el noroeste de Irán. [7] Según el historiador griego Herodot (490 a aproximadamente 425 a. C.), había particularmente muchas maneras entre ellos que lidiaron con la interpretación de los sueños y la astrología. Por lo tanto, el término mágos se usó sinónimo de «sabio». [5] En la Edad Media cristiana, un mago reclamante (Maléeficus) describió [8]
¿Que la magia?
Hay un estado que ocurre justo antes de que uno se duerma que es quizás una de las experiencias más extrañas y más tripulantes que uno puede tener sin el uso de drogas. Esto se llama hipnagogia y ocurre cada vez que nos quedamos dormidos. Nuestras percepciones se vuelven muy extrañas y podemos experimentar muchas sensaciones diferentes; a veces asombroso […]
De vuelta a la Galería Fools una vez más, y tenemos un titán absoluto aquí. Si bien se puede decir que muchos de los habitantes de la galería han cambiado el mundo de la magia, se puede decir que pocos de ellos han cambiado intrínsecamente el mundo. Nuestro enfoque en este episodio es el enigmático y más grande que […]
El Yi Jing o I Ching es un antiguo texto chino que ha sido consultado como un oráculo durante casi 3000 años. Si bien muchos lo consideran un texto fundamental para las tradiciones filosóficas confucianas y taoístas, en Occidente se conoce principalmente como una herramienta divinatoria. Se utilizan tallos o monedas de yrow para crear […]
Una forma de adivinación que fue inmensamente popular en toda Europa y África durante siglos, pero que se usa poco en estos días es la geomancia. Practicado y utilizado por todas las clases sociales, la geomancia fue consultada por su claridad, así como para ser tan flexible en cómo se puede realizar una lectura. Piedras, la tierra, dados, monedas y […]
Muchos de los que practican la magia y la adivinación o simplemente tienen curiosidad al respecto, tendrán un mazo de cartas de tarot. Y, sin embargo, la mayoría de ellos no tienen idea de cómo las cartas del tarot se convirtieron en algo que hasta el día de hoy es una de las formas de adivinación más populares. ¿En este episodio de WMIT? […]
¿Qué relacion hay entre la filosofia y la magia?
Los principios teóricos más profundos detrás de la magia occidental están relacionados con el sistema conceptual de la Qabbalah judía. En la magia india y china, los principios están relacionados con sus propios sistemas conceptuales que aún no son muy bien entendidos por los occidentales. Pero una idea de las prácticas reales de Magic, Oriente y Occidente, así como de las prácticas mágicas de muchas sociedades primitivas, se pueden obtener sin un conocimiento íntimo de los sistemas conceptuales anteriores, aunque es necesaria una referencia a algunos conceptos, entidades y fuerzas.
El nivel más simple de magia: quizás la forma más fácil de entender cómo se supone que funciona la magia es comenzar en el nivel cotidiano donde, se mantiene, la magia está sucediendo todo el tiempo, generalmente inconscientemente. Frases cotidianas, como «realmente me exhortó», «Hay una cualidad hipnótica sobre ella», «Realmente drena tu energía con él», «Me debilita las rodillas», «Me asusta sin mierda» , todos podrían referirse a formas de ataque mágico.
Un ataque mágico ocurre cada vez que la voluntad de una persona, o el aura, ya sea deliberada o inconscientemente, «perfora el aura» o «afecta la voluntad» o «entra en el cuerpo de energía etérica» de otra persona. Más estrictamente, A no perfora el aura de B; Es más bien una cuestión de B permitir que su aura sea perforado por las «vibraciones» de A. Básicamente, hay dos razones principales por las que B debería ser tan «perforado»: miedo o deseo. B, por así decirlo, afectado por el miedo o el deseo, «abre las puertas desde adentro», por lo que permite que las manifestaciones de A perforen. Dependiendo del tipo de ‘ataque’, ya que puede estar curando tanto como perjudicarse, B sentirá su cambio vital de energía en respuesta a las ‘vibraciones’ de A, y por lo tanto, se siente débil, drenada, golpeada, ansiosa, emocionada, alegre, tranquila , etc.
Artículos Relacionados:
- La técnica Delphi es un método de predicción de consenso utilizado para estimar el valor de una variable de interes.
- La importancia de conocer la historia de tu familia
- ¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida? La importancia de ver a un especialista.
- El poder es la capacidad de influir en el comportamiento de otros seres vivos.