Formularios: Elementos clave para el éxito

Los formularios se utilizan para tomar la entrada del usuario. Se puede utilizar para el registro, iniciar sesión en un sitio web o para crear su perfil en un sitio web, etc. La información que se puede recopilar de un formulario puede ser de varios tipos. Los datos del formulario son manejados por el backend. Hay varios elementos de formulario que podemos usar, como campos de texto, área de texto, lista desplegable, selección, casillas de verificación, radio, etc.

La etiqueta que usamos para crear este formulario es

etiqueta y tiene esta sintaxis que tenemos que seguir:


// varios elementos de formulario

Los siguientes elementos HTML se pueden usar con el elemento de formulario:

1. Entrada: Este es uno de los elementos de forma más utilizados. Se usa de varias maneras dependiendo del tipo de campo que queramos definir.

2. Etiqueta: se usa para definir la etiqueta del campo que hemos definido. Es útil cuando el usuario intenta centrarse en el elemento de entrada. Entonces usamos el elemento de etiqueta con el elemento de entrada, ya que el atributo «para» del elemento de etiqueta es igual al atributo «id» del elemento de entrada.

Aquí podemos ver cómo la etiqueta está definiendo el campo de texto que hemos creado usando el elemento de entrada.

3. Seleccione: se utiliza para crear una lista desplegable. Esto permite a los usuarios seleccionar tantas opciones como el usuario desee. El comportamiento del atributo se puede cambiar de acuerdo con las situaciones mientras utilizamos este elemento para crear una lista desplegable.

  • Múltiple: este atributo se usa para permitir que el usuario seleccione una o múltiples opciones. Dependiendo de este atributo en particular, podemos comparar esto con los botones de radio (esto permite al usuario seleccionar una opción a la vez) y la casilla de verificación (esto permite al usuario seleccionar múltiples opciones).

¿Cuáles son los elementos de un formulario en HTML?

En las tecnologías de desarrollo web (especialmente para el front-end), «HTML» es el lenguaje de marcado básico o primario que utilizamos para mostrar las páginas web (la página que vemos en un sitio web). A veces, en una página HTML, junto con la otra pantalla de contenido, también debemos tomar algunas entradas de los usuarios (especialmente en sitios web dinámicos). Y para tomar las entradas del usuario en una página HTML, debemos usar múltiples elementos de formulario para crear esos formularios correctamente, y con la ayuda de esos formularios, tomamos correctamente las entradas del usuario y colocamos esas entradas (datos) en nuestras bases de datos internas en el back-end. Ahora, como sabemos que los códigos HTML se escriben en varios elementos de etiqueta (<>), por lo que, básicamente, «elementos de formulario HTML» son aquellos elementos que se usan dentro de una etiqueta «

» y estos elementos, junto con otros Atributos estándar y únicos, también dan una forma y estructura, que les permite a los usuarios saber qué hacer con la forma y cómo proceder de manera estructural.

Dado que hay múltiples elementos de formulario HTML para crear un formulario y dar a la forma un aspecto adecuado de manera estructurada, a continuación se explican algunos de ellos uno por uno.

Algunas sintaxis y ejemplos de elementos de formulario HTML con salidas se analizan a continuación:

Este elemento también puede contener muchos otros elementos, incluido el siguiente:

Este elemento puede ubicarse fuera del formulario, pero aún podría ser parte de la forma. Por lo general, este elemento se usa para especificar una o más formularios. Este elemento se usa recientemente en la versión HTML5 para generar una clave de cifrado para pasar datos cifrados en un formulario en un sitio web basado en HTML.

¿Cuáles son los tipos de formularios en HTML?

Los formularios HTML son útiles cuando queremos recopilar datos de alguien que visita su sitio web. Por ejemplo, cuando se registra/inicia sesión para servicios como Amazon, Myntra o Facebook, ingresa información como nombre, correo electrónico y contraseña en sus formularios web/aplicaciones. El formulario de contacto de una página web muestra cuadros de entrada y opciones a través de HTML Markup y CSS.

Esta es la sintaxis general de una forma HTML –
El elemento HTML se usa para crear un formulario HTML para la entrada del usuario:

El elemento

es un contenedor para diferentes tipos de elementos de entrada, como: campos de texto, casillas de verificación, botones de radio, botones de envío, etc.

Los elementos HTML son elementos de forma fundamental. Se utilizan para crear los campos de formulario. Los campos de formulario se utilizan para obtener la entrada de los usuarios. Podemos usar diferentes campos de entrada para recopilar información diferente de los usuarios. Podemos, por ejemplo, tener un campo de texto y correo electrónico en un formulario de contacto, mientras que podemos tener casillas de verificación y botones de radio en un formulario de encuesta.

Por ejemplo, aquí estamos creando un campo de correo electrónico utilizando el para recopilar la dirección de correo electrónico del usuario.

En el ejemplo anterior, el campo de entrada es de correo electrónico de ‘escribir’, por lo que siempre esperará que el usuario ingrese una dirección de correo electrónico. El formulario es autodalvado. Entonces, si ingresamos una dirección de correo electrónico incorrecta (exg. Skip ‘@’), entonces inmediatamente arrojará un error que sugiere que se espera un campo de correo electrónico. Veamos cómo –

Entonces, aquí el formulario espera que incluyamos un ‘@’ en la dirección de correo electrónico, ya que hemos proporcionado su tipo como correo electrónico.

¿Cómo insertar elementos de formulario?

  • Cree el campo Special – MS Word fusione personalizado que mapea los campos SmartSimple que desea fusionar con la plantilla de la palabra.

Su documento de Word contendrá campos de formulario que están vinculados a «marcadores». El campo SmartSimple Word Merge se configurará para que coincida con los marcadores con variables SmartSimple en el tercer paso.

En este paso, agregará los campos de formulario y asignará marcadores a cada campo en su documento de Word que se va a fusionar. Los pasos varían ligeramente en diferentes versiones de Word.

Tenga en cuenta que la función de fusión de palabras de SmartSimple funciona con todas las versiones de MS Word. En lugar de usar la versión del usuario de Word para crear el documento fusionado, la fusión es realizada por el motor de fusión de Word de SmartSimple utilizando un objeto programático compatible con MS Word (todas las versiones). Una vez que se lanza la fusión, SmartSimple transmite el documento resultante al navegador del cliente donde la extensión del documento transmitido ( *.doc, *.docx, etc.) activará el lanzamiento de MS Word. Si el usuario no tiene MS Word en una máquina de Windows, el proceso simplemente abrirá cualquier programa asociado con la extensión del documento.
  • Cree el campo Special – MS Word fusione personalizado que mapea los campos SmartSimple que desea fusionar con la plantilla de la palabra.
  • En la barra de herramientas de formularios, haga clic en el primer botón para insertar un campo de formulario en su documento:
  • Haga clic derecho en el campo Formulario y seleccione Propiedades. Luego proporcione un nombre para el campo en la sección de marcadores.
  • Haga clic en el botón Menú y seleccione Opciones de Word
  • En la sección popular, seleccione la pestaña Show Developer en la cinta
  • ¿Cómo poner un formulario en HTML?

    La clasificación de tendencias se basa en el método de clasificación predeterminado, por puntaje más alto, pero aumenta los votos que han ocurrido recientemente, lo que ayuda a surgir respuestas más actualizadas.

    Se recae en la clasificación de la puntuación más alta si no hay puestos en tendencia.

    Según el estándar HTML, no puede. Los únicos valores válidos para el atributo de método son Get and Post, correspondientes a los métodos GET y POST HTTP. es html inválido y se tratará como

    , es decir, envíe una solicitud GET.

    En su lugar, muchos marcos simplemente usan un parámetro post para túnel el método HTTP:

    ¿Puedo usar el método «Put» en el formulario HTML para enviar datos del formulario HTML al servidor?

    Sí, puede, pero tenga en cuenta que no dará como resultado una solicitud de Get, sino una solicitud. Si usa un valor no válido para el atributo de método de la etiqueta , el navegador usará el valor predeterminado Get.

    Los formularios HTML (hasta HTML versión 4 (, 5 borrador) y XHTML 1) solo admiten obtener y publicar como métodos de solicitud HTTP. Una solución para esto es túnel otros métodos a través de la publicación mediante el uso de un campo de formulario oculto que el servidor lee y la solicitud enviada en consecuencia. XHTML 2.0 una vez planeado para admitir obtener, publicar, poner y eliminar los formularios, pero está entrando en XHTML5 de HTML5, que no planea admitir PUT. [actualización para]

    Alternativamente, puede ofrecer un formulario, pero en lugar de enviarlo, crear y disparar una XMLHTTPREQUEST utilizando el método PUT con JavaScript.

    Desafortunadamente, los navegadores modernos no brindan soporte nativo para las solicitudes de put HTTP. Para trabajar en torno a esta limitación, asegúrese de que el atributo de método de su formulario HTML sea «publicar», luego agregue un parámetro de anulación de método a su formulario HTML como este:

    Más allá de esto, puede establecer la función Postmetod y getMethod para manejar la publicación y obtener métodos de envío como desee en su lugar el comportamiento predeterminado del navegador. Puede hacer lo que desee en su lugar usar ubicación.reload (), como mostrar un mensaje de cambios exitosos o eliminación exitosa.

    ¿Cuáles son los tipos de entrada de un formulario?

    Puede exportar fácilmente las entradas de un formulario como un archivo CSV o XLSX. Para exportar todas las entradas para obtener un formulario, haga clic en la opción Exportar todas las opciones en la parte superior de la página de entradas de formulario.

    Si desea exportar una entrada en particular, puede hacerlo desde la página de entrada individual. Simplemente haga clic en la opción Exportar para su tipo de archivo preferido en la sección Acciones en el lado derecho de la pantalla.

    Luego puede abrir el archivo exportado con un programa de hoja de cálculo como Excel. Para obtener más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo exportar las entradas del formulario.

    Si usa la lógica condicional inteligente en sus formularios, o si no se requieren algunos campos, es posible que algunos usuarios envíen un formulario con uno o más campos vacíos.

    Para ocultar campos vacíos al ver entradas individuales, haga clic en Ocultar campos vacíos en la esquina superior derecha de la entrada.

    Para mostrar campos vacíos, simplemente haga clic en el enlace Show Fields vacíos en la misma ubicación.

    Si necesita hacer cambios en una entrada de formulario, puede editarlo. Para hacerlo, abra su página de entrada individual y haga clic en el botón Editar en la sección Detalles de entrada en el lado derecho de la pantalla.

    Para imprimir entradas en la vista compacta, haga clic en el icono de engranaje ubicado a la izquierda del botón Cerrar. Esto le permitirá ver más opciones de impresión.

    Además, puede elegir si desea mostrar u ocultar campos vacíos, campos HTML y divisores de sección en la vista previa de impresión. Ocultar estos campos le permite condensar aún más la entrada antes de imprimirla.

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *