Cómo iniciar un análisis: paso a paso

Este ensayo se adhiere bastante al esquema de ensayo analítico estándar. Comienza con una introducción, donde elegí usar una cita para comenzar el ensayo. (Esta se convirtió en mi forma favorita de iniciar ensayos en la escuela secundaria porque, si no estaba seguro de qué decir, podría externalizar el trabajo y encontrar una cita relacionada con lo que estaría escribiendo). La cita en este ensayo No se relaciona con los temas que estoy discutiendo tanto como podría, pero sigue siendo una forma ligeramente diferente de comenzar un ensayo y puede intrigar a los lectores. Luego doy un poco de antecedentes sobre las uvas de la ira y sus temas antes de terminar el párrafo de introducción con mi tesis: que Steinbeck usó dispositivos literarios en capítulos intercalares para mostrar cuán ásperas lo tenían los migrantes.

Cada uno de mis cuatro párrafos del cuerpo está formateado aproximadamente de la misma manera: una oración de introducción que explica lo que discutiré, el análisis de ese punto principal y al menos dos citas del libro como evidencia.

Mi conclusión reafirma mi tesis, resume cada uno de los cuatro puntos que discutí en los párrafos de mi cuerpo y termina el ensayo discutiendo brevemente cómo la escritura de Steinbeck ayudó a introducir un mundo de lectores sobre las injusticias que los migrantes experimentaron durante el cuenco del polvo.

¿Qué hace este ejemplo de ensayo analítico? Para empezar, contiene todo lo que debería un ensayo analítico fuerte, y lo hace fácil de encontrar. La tesis establece claramente de qué se tratará el ensayo, la primera oración de cada párrafo del cuerpo introduce el tema que cubrirá, y la conclusión recapitule perfectamente todos los puntos principales. Dentro de cada uno de los párrafos del cuerpo, hay un análisis junto con múltiples extractos del libro para agregar legitimidad a mis puntos.

Además, el ensayo hace un buen trabajo al analizar en profundidad el tema introducido en la tesis. Se discuten cuatro maneras en que se analizan los dispositivos literarios de Steinbeck, y para cada uno de los ejemplos se proporcionan y se proporciona análisis para que los lectores puedan entender por qué Steinbeck incluía esos dispositivos y cómo ayudaron a dar forma a la forma en que los lectores vieron a los migrantes y su difícil situación.

¿Dónde se podría mejorar este ensayo? Creo que el párrafo del cuerpo más débil es el tercero, el que discute cómo Steinbeck usó un lenguaje simple e incorrecto gramaticalmente para representar con precisión a los migrantes y hacerlos más identificables para los lectores. El párrafo trata de tocar ambas razones y termina siendo algo desenfocada como resultado. Hubiera sido mejor centrarse en una de esas razones (probablemente cómo hizo que los migrantes sean más identificables) para ser más claros y efectivos. Es un buen ejemplo de cómo agregar más ideas a un ensayo a menudo no lo hace mejor si no funcionan con el resto de lo que está escribiendo. Este ensayo también podría explicar los extractos que se incluyen más y cómo se relacionan con los puntos que se hacen. A veces se acaban de caer en el ensayo con la expectativa de que los lectores hagan la conexión entre el ejemplo y el análisis. Esto es quizás especialmente cierto en el párrafo del segundo cuerpo, el que discute similitudes con los pasajes bíblicos. El análisis adicional de las citas lo habría fortalecido.

¿Cómo se hace un análisis?

Los análisis de sangre se realizan mediante una retirada venosa preferiblemente entre las siete y las nueve de la mañana. El paciente, en ayunas, se encuentra en la clínica durante unos minutos y el operador procede a la retirada por medio de algunas fases simples. La enfermera desinfecta la parte del Avanbraccio donde se insertará la aguja, procede a aplicar el encaje hemostático, le pide al paciente que cierre el puño y una vez que se haya identificado la vena, coloque la aguja. En este punto, el paciente vuelve a abrir la mano, el encaje se afloja y se completa la extracción, eliminando la aguja y transfiriendo la sangre a uno o más tubos dependiendo del tipo de exámenes prescritos. Al final de la retirada, se aplica una bola de algodón y una tira de cinta adhesiva médica que se invita al paciente a mantener durante unos diez minutos en la parte afectada. Los resultados generalmente están disponibles en poco tiempo: unos días a una semana.

El retiro se realiza por la mañana, preferiblemente en nueve horas. El médico sugerirá para qué exámenes específicos es necesario estar en ayunas.

Para acceder al muestreo de la sangre, es necesario estar en posesión de los medicamentos exigentes que especifican qué exámenes es necesario someterse.

El examen no es peligroso y no es doloroso, puedes sentir la pizca de la entrada de la aguja en el brazo. Sin embargo, muchas personas muestran molestias para este tipo de examen y, en general, prefieren no mirar las maniobras de la enfermera. La retirada se resuelve en unos minutos para lo cual, en caso de que la idea de la muestra de sangre despierta impresión, es aconsejable tratar de distraerse en otro lugar o charlar con la enfermera.

¿Qué es un análisis y cómo se realiza?

El análisis matemático es la rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de funciones y conjuntos con fines de cálculo infinitesimal; En este caso, se dice el análisis matemático 1, o más brevemente el análisis 1, la parte del análisis matemático relacionado con el cálculo infinitesimal en una dimensión.

La disciplina que presentamos en esta sección del sitio es objeto de estudio de las escuelas secundarias, generalmente en los últimos dos años del período de tres años (la segunda prueba de matemáticas gira a su alrededor), y se reanuda en los cursos universitarios de el primer año. Por supuesto, los temas se abordan de una manera más o menos profunda dependiendo del curso de grado, pero en cualquier caso nos hemos asegurado de que nuestras lecciones de análisis matemático puedan ayudar en todos los niveles de estudio. 🙂

¿Cuáles son los temas de análisis matemático más solicitados? A expensas de la fama que lo precede, no es difícil: se refiere sustancialmente a las propiedades de las funciones en general, las nociones métricas y topológicas en los conjuntos de números reales, el cálculo de los límites, el estudio de las funciones y el método para Determinación del gráfico de calidad, derivados, integrales, sucesiones y series numéricas.

Intentamos ser más precisos, especificando el objetivo de las diversas categorías de lecciones. Comenzamos inmediatamente con una colección de lecciones dedicadas a las funciones elementales, en las que hacemos un balance de definición, gráficos y propiedad de las funciones más recurrentes en el estudio del análisis matemático. En realidad, no es un verdadero resumen de las lecciones, sino en una colección de resumen para consultar y estudiar si es necesario desde el principio hasta el final del curso.

El estudio del análisis 1 comienza más bien de las lecciones dedicadas a conjuntos y funciones reales: definiciones y propiedades para sentar los cimientos y construir el contexto laboral. Siguiendo los límites, derivados, procedimiento para la función y estudio integral. No se necesitan presentaciones: ¡es el corazón de la teoría del análisis matemático! 🙂

¿Cómo se empieza a escribir un análisis?

Lea el artículo una vez sin tomar notas. La primera lectura sirve para aprender los conceptos y adquirir una comprensión general del contenido.

Busque cualquier término que no sea claro para usted. Si el artículo es técnico, debe asegurarse de comprender todos los conceptos antes de comenzar un análisis.

Intente escribir un breve resumen del artículo en no más de tres o cuatro oraciones. Si no puede, tal vez sea mejor releer el contenido.

También puede explicar el artículo en voz alta, si es más fácil para usted que escribirlo. Si puede aclarar la estructura y el contenido del artículo en un lenguaje no técnico, está listo para el siguiente paso.

Haga una fotocopia del artículo. También puede imprimir una copia. Si no es muy práctico de programas como Evernote para tomar notas, debe hacerlo a mano.

  • Asegúrese de que haya números de página, para que pueda mencionar correctamente el artículo en su análisis.

Lea el artículo por segunda vez para subrayar los conceptos básicos. Lea más lentamente y marca las notas sobre los márgenes mientras lee.

Destaca la tesis del artículo. Debería ser el argumento principal que el escritor intenta demostrar. Su análisis siempre debe referirse a esta tesis y debe explicar cómo convencer al autor con los lectores.

Subraya los conceptos recurrentes en el artículo. Subraya los puntos fundamentales y toma nota de los márgenes mientras lee.

¿Cómo se hace un análisis de la lectura?

Veamos paso a paso cómo llevar a cabo un análisis preciso:

  • Lea con Canción de atención e introducción, incluso dos o tres veces si es necesario, para comprender completamente su significado;
  • Tirar una escalera: es importante tener todos los puntos para desarrollarse bien para no olvidar a nadie. La estructura suele ser: introducción, comprensión del texto (resumen o paráfrasis), análisis de texto (temas tratados, análisis formal, estilo), análisis en profundidad y conclusión;
  • En la introducción, es necesario presentar el texto en análisis, cuidando citar al autor, título del trabajo y problemas principales;
  • Al comprender el texto, es necesario resumir o hacer un parafraseo, dependiendo de si el texto en cuestión está en prosa o poesía. Además de esto, debe responder a las preguntas poseídas que puedan preocupar los problemas, las figuras retóricas, el lenguaje, la corriente literaria y el estilo del autor;
  • En la parte final, la de la interpretación final y general de los temas, es necesario profundizar el texto haciendo conexiones con otros trabajos del mismo autor u otros autores que tienen cuidado de dejarlo en el contexto histórico literario que es apropiado para él .

En cuanto al estilo de escritura, un análisis del texto debe llevarse a cabo impersonalmente presentando consideraciones, sí, pero siempre objetivamente.
Una vez que se termina la redacción, es necesario releer todo para encontrar algún error y corregirlo, también tiene cuidado de verificar que cada pregunta sea una respuesta completa y articulada. Después de la corrección, será hora de copiar en Beautiful. En este punto, es necesario releer una última vez para estar más seguro de que no ha cometido errores y, en ese momento, puede continuar y entregar la tarea.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *