10 ejemplos de necesidades básicas de una comunidad

La alimentación es una de las necesidades biológicas que la familia debe cubrir. Este es uno de los pilares fundamentales para la salud de las personas y aún más cuando se trata de niños.

Aunque la comida es una necesidad básica de la vida, además de un derecho inalienable de individuos, el acto de comer va más allá de la comida para sobrevivir.

La acción de comer debe ser un momento de comunicación entre los miembros de la familia, el momento en que crean vínculos, transmiten tradiciones y afecto. Por otro lado, al satisfacer esta necesidad, la familia no solo aprende a comer sino que también crea el hábito de comer.

Esta interacción permite a la familia integrarse mucho más. De hecho, la comida está estrechamente relacionada con el afecto. Esto significa que la forma en que se ofrece alimentos influye en los hábitos e ideas desarrollados por los miembros de un grupo familiar.

Una familia también necesita seguridad y cuidado. Los miembros de la familia, ya sean niños, adultos o ancianos, con o sin condiciones de salud particulares, deben ser protegidos.

Esta atención es vital cuando se trata de recién nacidos. La familia debe poder garantizar la supervivencia de lo más pequeño e indefenso y esto se logra a través de un cuidado y asistencia constantes.

Esta necesidad también está directamente relacionada con la comida. Y dado que este es el pilar fundamental de la salud, el bienestar depende mucho de él.

Cuando se trata de cuidado y protección, habla de cubrir las necesidades físicas y de salud de las personas que forman una familia. La respuesta a las demandas de atención depende del acceso que las familias tienen a los recursos que les permiten satisfacerlos.

¿Cuáles son las necesidades básicas de la comunidad?

Las familias y las personas deben tener un hogar seguro con alimentos saludables para todos los que viven allí para trabajar hacia un mayor grado de prosperidad.

Comida en la mesa. Un lugar seguro y seguro para llamar «hogar». Estas son necesidades básicas para todos, sin embargo, muchos de nuestros amigos y vecinos carecen de recursos adecuados para proporcionar elementos esenciales para ellos o sus familias. Muchos más residentes viven en riesgo, viviendo mes a mes en situaciones en las que una pérdida de trabajo repentina o una crisis de salud podría ser devastadora.

Los desafíos de vivir por debajo de los umbrales de la pobreza, combinados con los costos de la vivienda y otros factores, crean situaciones de vida que pueden volverse inmanejables para muchos hogares. Las personas que viven en hogares de bajos ingresos a menudo deben elegir entre necesidades esenciales como vivienda, alimentos y atención médica.

La investigación muestra que la pobreza puede tener efectos duraderos en la salud y el desarrollo de los niños. Los niños que viven en familias con ingresos por debajo de los umbrales de la pobreza tienen menos probabilidades de tener alimentos adecuados y saludables, atención médica y dental regular, o asistir a un preescolar de calidad. Esto los pone en mayor riesgo de no estar listos para el jardín de infantes, no leer a nivel de grado o no graduarse de la escuela secundaria a tiempo.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) requiere que las comunidades realicen cargos periódicos de personas que experimentan la falta de vivienda. Estos datos se compilan tanto locales como a nivel nacional para informar la planificación, los programas y la financiación. Homeward, la organización de planificación y coordinación de servicios para personas sin hogar en la región del Gran Richmond, coordina un recuento de personas en el momento de las personas sin hogar cada enero.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *