Como la mayoría de las cosas en los automóviles modernos, la simple pieza de engranaje conocida como diferencial ha visto un refinamiento constante y experimentación, lo que lleva a una variedad de tipos con sus propias ventajas y desventajas.
El concepto del diferencial, es decir, para permitir que las ruedas montadas en el mismo eje gire independientemente entre sí, es un diseño antiguo, con la primera instancia conocida de su uso registrado en China durante el primer milenio antes de Cristo.
Aunque esto pasó mucho tiempo antes de la invención del automóvil, los carros, los vagones y los carros aún sufrían el mismo problema de resbalar o arrastrar una rueda cuando se arrinconan, aumentando el desgaste y las carreteras dañinas.
El advenimiento de los motores que impulsan las ruedas delanteras o traseras para impulsar un vehículo en lugar de simplemente arrastrarlos a través de un caballo agregó un nuevo problema para superar: cómo permitir la rotación independiente mientras aún puede alimentar ambas ruedas.
Los primeros automóviles no se molestaron en intentarlo, simplemente alimentaron solo una rueda en un eje independiente. Pero esto estaba lejos de ser ideal, ya que significaba que tenían poco poder y encontraron problemas frecuentes con la tracción en cualquier otra cosa que el terreno de nivel firme.
Finalmente, esto condujo al desarrollo del diferencial abierto antes de que se desarrollaran otros tipos más complicados para superar las condiciones de conducción más complejas.
Mire este video que explica con imágenes 3D cómo funcionan los siguientes tipos de diferenciales:
Un diferencial en su forma más básica comprende dos mitades de un eje con un engranaje en cada extremo, conectado juntos por una tercera marcha que constituye tres lados de un cuadrado. Esto generalmente se complementa con una cuarta marcha para mayor fuerza, completando el cuadrado.
¿Que gira más rápido en el diferencial es?
La unidad desde el motor gira la gran rueda de corona amarilla (1), que está unida a los engranajes azules más pequeños (2). Estos engranajes planetarios pueden girar libremente, pero trabajan juntos para girar los engranajes laterales verdes, que están conectados a los medios pozos (3). Si una rueda necesita girar más rápido que la otra, los engranajes verdes permiten que esto suceda. ¡Simple realmente!
Los diferenciales funcionan al permitir una distribución flexible de la unidad entre las ruedas en un eje, lo que permite las diferentes tasas de rotación mientras se acelera. Sin embargo, esta flexibilidad también es la debilidad del diferencial, ya que siempre permitirá que la conducción «escape» a través de la ruta más fácil. Entonces, si está girando una esquina mientras está duro en el gas en un automóvil poderoso, puede encontrar que la rueda interior comienza a girar (debido a la transferencia de peso que conduce a menos agarre), y pierde la capacidad de poner energía en el camino a través de la rueda exterior. Esto no es bueno, especialmente si está tratando de pasar un buen rato en la pista, y es por eso que se inventó el diferencial de deslizamiento limitado (LSD). Los diferenciales que se muestran en los diagramas anteriores se conocen como diferencias «abiertas», lo que significa que no tienen mecanismo para evitar esta pérdida de accionamiento. Los primeros LSD conectaron los dos medios pozos junto con un paquete de embrague que permite una cantidad limitada de deslizamiento del embrague entre cada lado del eje. Esto permitió las diferencias relativamente pequeñas en la rotación durante las curvas, pero evitó el espino violento de la rueda de una de las ruedas que podrían conducir a la pérdida de impulso.
Hoy hay una variedad de diferenciales que pueden reducir el espín de ruedas no deseado en un lado de un eje, que se evita utilizando sistemas viscosos, mecánicos, hidráulicos e electrónicos. Un ejemplo simplificado de un tipo de embrague LSD se ilustra en el diagrama 4 a continuación. Muchos autos criados en la carrera tienen LSDS instalados como estándar, especialmente los potentes autos de tracción en la rueda delantera que son más propensas al giro de la rueda mientras se retiran de una esquina.
En el diagrama 3 anterior, el diferencial abierto simple ha sido equipado con un embrague (1). Este embrague evita que los dos engranajes laterales azules giren libremente de forma independiente, lo que puede ayudar en las ocasiones en que la pérdida de la unidad sería un problema, sin embargo, hay suficiente flexibilidad en el sistema para permitir pequeñas diferencias, como cuando las curvas. Paquetes de embrague como estos generalmente unidos por un resorte, que automáticamente mantiene el embrague aún incluso cuando se ha desgastado. La fuerza del primavera determina cuán agresivo es el LSD.
¿Qué parte de la rueda gira más rápido?
Le pregunté esto en la pila de física, pero espero que tenga más interés aquí. Así que entiendo que al conducir en un camino curvo, la rueda interna debe viajar una distancia más corta que la rueda exterior. ¿Pero por qué?
A medida que el automóvil comienza a girar, ambas ruedas quieren continuar rodando a la velocidad actual en movimiento lineal debido a la conservación del momento angular. Si las ruedas están siendo conducidas por el motor, entonces el par es igual a la resistencia a la rodadura en ambas ruedas para que ambos mantengan una velocidad constante. Si el automóvil se está costando, ambas ruedas están frenadas por resistencia a la rodadura en cantidades iguales. Para cambiar la velocidad de las ruedas internas y externas, debe haber torque adicional (s), que debe ser diferente para las dos ruedas. ¿Qué es este par y de dónde viene? Suponga que ambas ruedas están rodando sin deslizarse.
Para cambiar la velocidad de las ruedas internas y externas, debe haber torque adicional (s), que debe ser diferente para las dos ruedas. ¿Qué es este par y de dónde viene?
Si el automóvil está girando, debe haber un par relativo al centro de masa del automóvil (tenga en cuenta que el par siempre es relativo a algún eje; el par en el automóvil en su conjunto es diferente del par en las ruedas). Supongamos que el auto está girando a la izquierda. Luego, la rotación implica que la rueda delantera izquierda se mueva hacia atrás en relación con el com del automóvil, y la rueda delantera derecha se mueve hacia adelante. Esto significa que hay pares en relación con los ejes de las ruedas (hay un eje compartido, pero el diferencial significa que, en cierta medida, actúa como dos ejes).
Tl; dr: la restricción cinemática impone la redistribución de fuerzas en las cuatro ruedas. Esta redistribución se permite debido al diferencial de automóviles.
¿Cuál rueda gira más en una curva?
Pensé en pensar, cuando un automóvil gira hacia la izquierda, por ejemplo, el exterior (rueda de la derecha) está girando un radio ligeramente más ancho que la rueda izquierda. ¿No es ese el caso? Parece que es para mí. Si es así, al girar, ¿no debería el ángulo de giro de la rueda izquierda (con respeto al eje largo del cuerpo del automóvil) ser un poco diferente al de la rueda derecha? Podría estar mezclado con esto, tal vez la teoría dice que los ángulos de dirección son los mismos, a la izquierda frente a la derecha. Pero parece que deberían ser un poco diferentes. Si es así, ¿los diseñadores de automóviles tienen eso en cuenta en el diseño del sistema de dirección, o es un efecto tan pequeño que simplemente lo ignoran?
No, no estás mezclado. Tienes exactamente la razón.
Y sí, los diseñadores de automóviles tienen esto en cuenta. La rueda interior, de hecho, gira más que la rueda exterior. Lleve su dirección a sus límites en un estacionamiento y salga y mire. En los límites, la diferencia es claramente visible, incluso obvia.
«En lugar de la dirección» giratoria «anterior, donde ambas ruedas delanteras giraban un pivote común, cada rueda ganó su propio pivote, cerca de su propio concentrador. Si bien es más complejo, esta disposición mejora la capacidad de controles al evitar grandes entradas de las variaciones de la superficie de la carretera. aplicado al final de un brazo de palanca larga, así como reduciendo en gran medida el viaje de las ruedas dirigidas hacia adelante y la generación. Un enlace entre estos centros gira las dos ruedas juntas, y mediante una cuidadosa disposición de las dimensiones de vinculación, la geometría de Ackermann podría ser aproximado. Esto se logró haciendo que el enlace no sea un paralelogramo simple, sino haciendo que la longitud de la varilla de pista (el enlace móvil entre los cubos) sea más corto que el del eje, de modo que los brazos de dirección de los centros parecían «» Toe fuera ”. A medida que la dirección se movía, las ruedas giraban según Ackermann, con la rueda interna girando aún más. [2] Si la varilla de pista se coloca delante del eje, en cambio debería ser más larga en comparación, por lo tanto, conserva ng este mismo «dedo del pie».
Donde este fenómeno se vuelve más interesante es en los autos que tienen varillas que corren en ángulo desde el estante de dirección hasta el cubo. Combine eso con barras de estibado inadecuadas, y el cuerpo se inclina en las curvas hace que la rueda interna gire menos y la rueda exterior gire más cuanto más rápido pase una curva. Por lo tanto, cuanto más rápido vayas, peor será el manejo en las esquinas. Tenía un Toyota Starlett ’81 que daba miedo a cualquier tipo de velocidad.
¿Cómo saber el paso de un diferencial?
Como ya hemos dicho, las ecuaciones diferenciales autónomas son ecuaciones diferenciales no lineales, de la segunda orden que en forma normal se presentan de esta manera:
con función continua como un conjunto de definición. Inmediatamente habrá notado la falta de la variable independiente. ¡Y aquí se revela el misterio del nombre! Se dice que estas ecuaciones diferenciales son autónomas precisamente porque en ellas la variable no aparece explícitamente, es decir, son independientes (autónomas) de ella.
Ahora veamos cómo proceder para la resolución de ecuaciones diferenciales autónomas. Nos enfrentamos a un tipo de ecuación:
El truco es pensar en la variable como si fuera una variable independiente, colocando:
en el que tenemos que pensar en cómo si fuera una variable independiente (como el clásico para ser claro).
Encontró una solución de la última ecuación diferencial del primer orden, para rastrear la solución de la ecuación diferencial, recordamos el reemplazo realizado anteriormente :. Entonces se trata de resolver la ecuación diferencial con variables separables.
Pequeño paréntesis: no debemos sorprendernos debido a la presencia de dos condiciones iniciales. En este caso, de hecho, ¡nos enfrentamos a una ecuación diferencial de la segunda orden!
Primero consideramos la ecuación diferencial
Se ve inmediatamente que es una ecuación diferencial autónoma o el tipo. Como vimos antes de pensar en la variable como si fuera una variable independiente. Colocemos entonces:
Al reemplazar lo que se ha obtenido en la ecuación inicial, tenemos
¿Cómo reconocer un diferencial?
La clasificación más común de las ecuaciones diferenciales se basa en el orden. El orden de una ecuación diferencial simplemente es el orden de su derivado más alto. Puede tener ecuaciones diferenciales de primer, segundo y más alto orden.
Las ecuaciones diferenciales de primer orden implican derivadas del primer orden, como en este ejemplo:
Las ecuaciones diferenciales de segundo orden implican derivadas de la segunda orden, como en estos ejemplos:
Las ecuaciones diferenciales de orden superior son aquellas que involucran derivadas más altas que el segundo orden (¡una gran sorpresa en ese nombre inteligente!). Las ecuaciones diferenciales de todos los pedidos pueden usar la notación y ‘, como esta:
Puede distinguir entre ecuaciones diferenciales lineales, separables y exactas si sabe qué buscar. Tenga en cuenta que es posible que necesite reorganizar una ecuación para identificarla.
Las ecuaciones diferenciales lineales implican solo derivadas de y y términos de y al primer poder, no elevados a ningún poder superior. (Nota: este es el poder al que se eleva el derivado, no el orden del derivado). Por ejemplo, esta es una ecuación diferencial lineal porque contiene solo derivadas elevadas al primer poder:
Se pueden escribir ecuaciones diferenciales separables para que todos los términos en x y todos los términos en y aparezcan en lados opuestos de la ecuación. Aquí hay un ejemplo:
que se puede escribir así con un poco de reorganización:
Las ecuaciones diferenciales exactas son aquellas en las que puede encontrar una función cuyas derivadas parciales corresponden a los términos en una ecuación diferencial dada.
¿Cómo sacar la mejor relacion entre la corona y piñón?
Cuando compra una motocicleta, entran en juego muchos factores que serán decisivos en la elección final, factores como el uso, la estética, el desplazamiento, la potencia, la velocidad, la recuperación y obviamente el precio. A cada motociclista le gustaría conducir la bicicleta perfecta para sus necesidades, una motocicleta que cuando la escuchas «la cose» en los gases. Desafortunadamente, la mayoría de las veces tiene que comprometerse. Los caminos para mejorar el rendimiento de su bicicleta son realmente muchos, algunos incluso muy caros. Cuando decide tener en sus manos una motocicleta, siempre es mejor proceder en pequeños pasos, a veces incluso un pequeño cambio es suficiente.
Una intervención en la transmisión final para cambiar la relación de transmisión es ciertamente entre las rutas más baratas y efectivas.
- Transmisión primaria: el motor transmite energía a la rueda por medio de la caja de cambios;
- Transmisión secundaria o final que puede ser de diferentes tipos: con engranajes (cardán), cadena (cadena de corona y pigno) o correa dentada.
Si la transmisión final es cadena, la relación de transmisión se pretende como el valor que se obtiene dividiendo el número de dientes de la corona por el número de dientes del pignon. Este valor indica el número de vueltas que el Pign debe hacer para que la corona gire una vez, determinando cómo el número de vueltas del motor se traduce en velocidad en la carretera y la aceleración. Un breve informe es una indicación de una mayor aceleración a expensas de la velocidad máxima, mientras que una menor recuperación y mayor velocidad en extensión.
Se puede intervenir variando las dentaduras postizas de Corona y Pignone para cambiar la relación de transmisión, así es como:
- Transmisión primaria: el motor transmite energía a la rueda por medio de la caja de cambios;
- Transmisión secundaria o final que puede ser de diferentes tipos: con engranajes (cardán), cadena (cadena de corona y pigno) o correa dentada.
Dado que cada diente de los pigns corresponde aproximadamente 3 dientes de la corona, con 3 dientes más en la corona o un diente menos en el pigno obtienes prácticamente el mismo resultado.
Cambiar los dientes del pigno es sin duda la forma más barata, mientras que cambiar la dentición de la corona permite un trabajo más preciso, por lo que la elección es para usted. Cuando cambian los dientes, debe recordar considerar la cadena, que siempre tendrá que mantener el mismo paso, pero claramente podría variar en longitud.
Tenga cuidado porque muchas bicicletas detectan la velocidad del pigno y si cambia la relación, el velocímetro será reventado.
¿Cómo sacar la relación de corona y piñón?
- F16H55/0806 – Perfil involuntario
- F16H55/0813-Disposición de eje de entrada de los miembros dentados
- F16H55/17: ruedas dentadas
- F16H2055/173: engranajes de la corona, es decir, los engranajes tienen dientes dispuestos axialmente
- Y: etiquetado general de nuevos desarrollos tecnológicos; Etiquetado general de tecnologías transversales que abarcan en varias secciones del IPC; Sujetos técnicos cubiertos por las antiguas colecciones de arte de referencia cruzada de la USPC [XRACS] y Digests
- Y10 – Sujetos técnicos cubiertos por el ex USPC
- Y10T – Sujetos técnicos cubiertos por la antigua clasificación de los Estados Unidos
- Y10T74/00: elemento o mecanismo de máquina
- Y10T74/19:
- Y10T74/19642: engranajes directivos cooperantes
- Y10T74/1966: ejes de entrada
- Y: etiquetado general de nuevos desarrollos tecnológicos; Etiquetado general de tecnologías transversales que abarcan en varias secciones del IPC; Sujetos técnicos cubiertos por las antiguas colecciones de arte de referencia cruzada de la USPC [XRACS] y Digests
- Y10 – Sujetos técnicos cubiertos por el ex USPC
- Y10T – Sujetos técnicos cubiertos por la antigua clasificación de los Estados Unidos
- Y10T74/00: elemento o mecanismo de máquina
- Y10T74/19:
- Y10T74/19949 – Teath
- Y10T74/19963 – Spur
- Y10T74/19972 – Formulario Spur
Die Zunahme des Egriffswinkels Bzw. Die Abnahme der Profilverschiebung der Zähne des Ritzels Erfolgt Nach der Definición en Anspruch 1 BZW. Anspruch 5 Jeweils en Radialer Richtung von außen nach innen bezogen auf die radiale ausdehnung des kronenrads. Dies entpricht der axialen richtung en bezug auf das ritzel. Diese Kann Aufgrund des Fehlenden Richtungsbezugs, Welcher Durch Die Relative Lage des Ritzels Zum Kronenrad Vorgegeben istr, Jedoch nicht als bezugssystem für diese definición de definición. a la definición en la reivindicación 1 o la reclamación 5 respectivamente en la dirección radial desde el exterior hasta el interior en función de la extensión radial de la rueda de la corona. Esto corresponde a la dirección axial con respecto al piñón. Sin embargo, esto no puede servir como un sistema de referencia para esta definición debido a la falta de referencia direccional, que está determinada por la posición relativa del piñón a la rueda de la corona.
Durch Die Besonders VorteilHafte Ausgestaltung der Verzahnung der Erfindungsgemäßen Zahnradpaarung aus kronenrad und ritzel können die zahnflanken der zähne des kronenrads im ver vergleich zum stand der technik über eine größere breitzeite breitzteute gene. Dies wird einerseits durch einen radial von außen nach innen zunehmenden eingriffswinkel der zähne des ritzels ermöglicht, womit eine reduzierung des ansonsten entstehenden unterschnitts der zahnflanken der zähne des kronenrads erzieliam mariel. Es kann damit ein größerer teil der zahnflanken der zähne des kronenrads aktiv zur kraftübertragugg genutzt werden. Andererseits ermöglicht auch die – bei konstantem eengriffswinkel – von radial außen nach innen abnehmende profilverschiebung en äußerst vorteilhafter weise die aktive der zähne des kronenrads übere eine grörö radiae breitee. Die berührlinienlänge und gesamtüberdeckung der kronenradverzahnung wird vorteilhaft erhöht.due a la realización particularmente ventajosa de los dientes del par de engranajes de la corona y el piñón de acuerdo con la invención, los flanks de los dientes de los dientes de la rueda de la corona se pueden usar en comparación con el Arte anterior sobre un ancho radial más grande. Esto es posible, por un lado, por un ángulo de presión de los dientes del piñón que aumenta radialmente desde afuera hacia adentro, lo que alcanza una reducción del recorte de los dientes de otro modo resultante de los dientes de la rueda de la corona. Por lo tanto, se puede utilizar activamente para la transmisión de energía, una mayor parte de los flancos de los dientes de los dientes de la rueda de la corona. Por otro lado, el desplazamiento de perfil que disminuye de radialmente hacia afuera a un ángulo de presión constante también hace posible de manera extremadamente ventajosa usar activamente los dientes de la rueda de la corona sobre un ancho radial más grande. El Berührlinienlänge y la cobertura total de los dientes de la corona se incrementan ventajosamente.
Bei jedem der vorgenannten Fälle ist gemäß einer weiteren vorteilhaften Ausgestaltung zusätzlich vorgesehen, daß die Zähne des Ritzels von radial außen nach innen eine Kopfkürzung, im Sinne einer Zurücknahme des Kopfkreisdurchmessers, d.h. Einer Zurücknahme der Höhe des Zahnes, Aufweisen. Damit Kann en äußerst vorteilhafter Weise ein unterschnitt der zähne des kronenrads nochmals reduziert werden bzw. ein solcher idealerweise ganz vermieden werden. En cada uno de los casos antes mencionados se proporciona además de acuerdo con una mayor realización ventajosa, que los dientes del piñón del radialmente hacia afuera hacia adentro una reducción de la cabeza, en el sentido de una retirada del diámetro de la punta, I . una disminución en la altura del diente. Esto se puede reducir nuevamente de una manera extremadamente ventajosa, un interruptor de los dientes de la rueda de la corona o tan idealmente se evitará por completo.
¿Qué pasa si pongo un piñón más chico?
Mi MRC SBV2 ejecuto un hacker 10.5 sin escobillas. Con un SNT 110 SCHILLESS ESC..62 Dooth Spur con un piñón de 10 dientes, mi velocidad máxima es de aproximadamente 75 mph, me lleva aproximadamente 5.1 segundos con mi configuración de embrague de zapatilla de 1 vía en la parte delantera con DD en todo el mundo, corremos en la alfombra intervalora de interior. Bluebird MG631MG Servos Great Servo para el procedimiento por qué velocidad $ 140 por un solo diablos Compro 5 por $ 100 enviados a mi puerta las mismas especificaciones que JR Z9000s por 1/8 del precio ..
En general, un piñón más grande con buggy es más rápido, es posible que no tenga aceleración que esté buscando, pero la velocidad máxima estará allí. Smaller hará que Buggy salte fuera del agujero. Pero la velocidad máxima más lenta, pero eso no siempre es genial… poder saltar una horquilla en lugar de volar fuera, te hará más rápido. Pero si hay un largo y recto, entonces el extremo superior es lo que podrías desear… también necesitas Para ir 2 dientes hacia arriba o hacia abajo, un solo diente hará una gran diferencia, también debe preocuparse por la calefacción. La mayoría de los conductores a mi alrededor tienen algunos piñones adicionales que podrían permitirle usar, pero a $ 5 dólares, cada uno no es como si compre un Nuevo ESC… también la condición de pista tiene mucho que ver con el engranaje, así que lo hacen los neumáticos… y también lo hacen sus habilidades de conducción
Si desea ingresar la información en la calculadora usted mismo, aquí está el enlace.
Para el póster original, cuando un motor sin escobillas se orienta correctamente, funcionará unos 120-150 grados y tendrá buena velocidad y aceleración. Si está en marcha, no se obtendrá más rápido, pero generará más calor. Si está en marcha, será más lento, tenga menos torque y genere más calor. Si siente que su automóvil puede estar en marcha, entonces haga como dijo el otro tipo, compre 2 engranajes de piñón uno que sea 2 dientes más grande que el piñón que está corriendo y uno que es 2 dientes más pequeño que el piñón que está corriendo, Pruébalos y vea cómo funciona tu auto.
Artículos Relacionados: