Límite de operación de confiabilidad interconectada o «irol» significará el valor (como MW, MVAR, amperios, frecuencia o voltios) derivado o un subconjunto de los límites operativos del sistema, que si se exceden, podría exponer un área generalizada del Sistema eléctrico a granel a inestabilidad, separación no controlada (s) o interrupciones en cascada.
Requisito de confiabilidad del área de entrega de la ubicación de la ubicación significa la capacidad interna proyectada en el área de capacidad de entrega de ubicación más la capacidad Objetivo de transferencia de emergencia para el año de entrega, según lo determine la Oficina de Interconexión en relación con la preparación del Plan de Expansión de Transmisión Regional, menos los recursos internos mínimos. Requerido para todas las entidades FRR en dicha área de entrega de ubicación.
Organización de confiabilidad eléctrica o «ERO» significa la organización certificada por la Comisión en virtud de la Sección 39.3 de sus regulaciones, cuyo propósito es establecer y hacer cumplir los estándares de confiabilidad para el sistema de energía a granel en los Estados Unidos, sujeto a revisión de la Comisión. La organización también puede haber recibido el reconocimiento de las autoridades gubernamentales aplicables en Canadá y México para establecer y hacer cumplir los estándares de confiabilidad para los sistemas de energía a granel de los países respectivos.
Objetivo de confiabilidad de recursos de demanda limitados para la región PJM o un LDA significará que la cantidad máxima de recursos de demanda limitados determinados por PJM es consistente con el mantenimiento de la confiabilidad, establecido en capacidad no forzada que se utilizará para calcular el recurso mínimo de demanda de verano extendido Requisito para los años de entrega hasta el 31 de mayo de 2017 y la limitada restricción de recursos para los años de entrega 2017/2018 y 2018/2019 para la región PJM o dichos LDA. A medida que se establece más completamente en los manuales de PJM, PJM calcula el objetivo de confiabilidad de recursos de demanda limitado por primera vez: i) Prueba los efectos del requisito de diez interrupciones al comparar posibles cargas en días pico en un rango de condiciones climáticas (desde la carga diaria Distribuciones de pronósticos para el año de entrega en cuestión) contra la posible capacidad de generación en tales días en una variedad de condiciones (utilizando las distribuciones de capacidad acumulativa empleadas en el estudio de margen de reserva instalado para la región PJM y, en la capacidad, el Estudio Objetivo de Transferencia de Emergencia para las LDA relevantes Para dicho año de entrega) y, al variar las cantidades supuestas de DR que se compromete y desplaza la generación cometida, determina el nivel de penetración del DR al que existe una probabilidad del noventa por ciento de que el DR no se llame (en función del margen de reserva operativo aplicable para la región PJM y para los LDA relevantes) más de diez veces durante esos días pico; ii) Probar el requisito de duración de seis horas calculando la diferencia de MW entre la carga máxima sin restricciones más alta por hora y la séptima carga máxima sin restricciones por hora más alta en ciertos días de carga máxima alta (por ejemplo, el pico anual, cargas por encima del pico normalizado del clima o días donde se llamó a la gestión de la carga) en los últimos años, luego dividiendo esas cargas por el pico de pronóstico para esos años y promediando el resultado; y (iii) (para los años de entrega 2016/2017 y 2017/2018) que prueban los efectos del requisito de duración de seis horas comparando posibles cargas por hora en los días pico en una gama de condiciones climáticas (de las distribuciones de pronósticos de carga diarios para el Año de entrega en cuestión) contra la posible capacidad de generación en tales días en una variedad de condiciones (utilizando un modelo de Monte Carlo de niveles de capacidad por hora que es consistente con el modelo de capacidad empleado en el estudio de margen de reserva instalado para la región PJM y en la capacidad de emergencia de emergencia Estudio objetivo de transferencia para el LDAS relevante para dicho año de entrega) y, al variar las cantidades supuestas de DR que se compromete y desplaza la generación cometida, determina el nivel de penetración del DR en el que existe una probabilidad del noventa por ciento de que el DR no se llame (Basado (Basado (Basado en el margen de reserva operativa aplicable para la región PJM y para los LDA relevantes) durante más de seis horas durante cualquiera o más de los días pico probados. En segundo lugar, PJM adopta el resultado más bajo de estas tres pruebas como el objetivo de confiabilidad de recursos de demanda limitada. El objetivo de confiabilidad de recursos de demanda limitado se expresará como un porcentaje de la carga máxima prevista de la región PJM o dicha LDA y se convierte en capacidad no forzada multiplicando [el porcentaje de fiabilidad de la confiabilidad] [el requisito de la agrupación de pronóstico] [el factor DR ] Times [la carga máxima prevista de la región PJM o dicha LDA, reducida por la cantidad de carga servida bajo la alternativa FRR].
La confiabilidad significa el grado de rendimiento del sistema eléctrico a granel que resulta en la electricidad entregada dentro de los estándares de confiabilidad y en la cantidad deseada. La confiabilidad del sistema eléctrico se puede abordar considerando dos aspectos básicos y funcionales de los sistemas eléctricos, que son adecuados y seguridad.
¿Cómo calcular el grado de confiabilidad?
- El coeficiente alfa de Cronbach, R11
- La varianza de error se debe al muestreo de contenido y la heterogeneidad del contenido. Los bajos índices de homogeneidad pueden indicar que la prueba mide más de un dominio.
- medido como la correlación entre la misma prueba dada en diferentes momentos
- La varianza de error se debe a un muestreo de tiempo y un muestreo de contenido
medido como la correlación entre las diferentes formas de la prueba dada al mismo tiempo
medido como la correlación entre las diferentes formas de la prueba dada en diferentes momentos
La varianza de error se debe al muestreo de contenido y al muestreo de tiempo
Una buena regla general para la confiabilidad es que si la prueba se utilizará para tomar decisiones sobre la vida de las personas (por ejemplo, la prueba se usa como una herramienta de diagnóstico que determinará el tratamiento, la hospitalización o la promoción), entonces el coeficiente mínimo de coeficiente alfa aceptable es .90.
Esta regla general puede ser sustancialmente relajada si la prueba se utilizará solo para fines de investigación.
Estas son las estimaciones de confiabilidad para el TEPT-I y la escala de diagnóstico de estrés postraumático (PDS; FOA, 1995). El PTSD-I se basa en el DSM-II-R. El PDS se basa en el DSM-IV.
El error estándar de medición es la desviación estándar de los puntajes de error. Si conoce el error estándar de medición, puede determinar el intervalo de confianza en torno a cualquier puntaje verdadero o el intervalo de confianza de un puntaje verdadero predicho dado una puntuación obtenida. La fórmula para el error estándar de medición es
¿Cómo se calcula la confiabilidad de un instrumento?
Los instrumentos de medición están sujetos a errores de medición, que
generalmente se ve como aleatorio y, por lo tanto, se distingue de
Errores sistemáticos de medición. Puntajes en una medición
Se considera que el instrumento proporciona estimaciones de un subyacente
valor, tradicionalmente denominado «puntaje verdadero» del individuo (otro
También se han utilizado términos). Mientras que el error de medición típicamente es
ignorado para todos los fines prácticos al hacer mediciones físicas
como la altura y el peso, no se puede ignorar en psicológico
y medición conductual.
La fiabilidad de un instrumento de medición es la extensión
a lo que produce estimaciones consistentes y reproducibles de lo que es
se supone que es un puntaje verdadero subyacente. Un enfoque actual
Para estimar la confiabilidad, denominado «generalización
teoría, «permite estimar las diversas fuentes de variación en
puntajes, incluida la variación debido a errores de medición.
La confiabilidad se puede evaluar utilizando varios diseños experimentales.
Cada uno de estos diseños es adecuado para estimar la magnitud de
Fuentes particulares de error de medición. Tres de los usados comúnmente
Los diseños son particularmente relevantes para determinar la fiabilidad de
Instrumentos HRQOL.
La fiabilidad de prueba-retratación se refiere a la medida de
que un instrumento, como una herramienta de medición HRQOL,
rinde constantemente los mismos puntajes en dos ocasiones sucesivas si
La calidad de vida del individuo a la que se aplica no ha
cambiado en el período intermedio o, por inferencia, la medida en
que la herramienta de medición daría los mismos resultados cuando
administrado a dos individuos diferentes si su CVRS era el
mismo. Una falla en dar los mismos resultados en diferentes ocasiones,
Cuando eso se esperaría, sugiere que alguna fuente de error
La varianza está afectando los puntajes.
¿Qué es grado de confiabilidad?
El título más común para los ingenieros de confiabilidad es la licenciatura que el 76% de los ingenieros de confiabilidad obtiene ese título. Un segundo cercano es una maestría con 13% y la redondeo es un grado de asociado con un 8%.
- Licenciatura, 76%
- Maestros, 13%
- Asociado, 8%
- Doctorado, 1%
- Otros grados, 2%
La mayoría de los ingenieros de confiabilidad, 39% para ser exactos, importantes en ingeniería mecánica. Algunas otras especialidades comunes para un ingeniero de confiabilidad incluyen ingeniería eléctrica y especialidades de negocios.
Estas son las universidades más comunes para una carrera de ingeniero de confiabilidad en los EE. UU. En función de sus currículums. Los defensores a menudo obtienen su título en la Universidad de Purdue, Texas A&M; Universidad y Universidad de Drexel.
Los ingenieros de confiabilidad con una maestría ganan más que aquellos sin $ 109,307 anualmente. Con una licenciatura, los ingenieros de fiabilidad obtienen un ingreso anual promedio de $ 96,640.
En muchos casos, una educación superior puede significar un salario más alto o incluso un mejor trabajo. Es por eso que descubrimos las mejores universidades para ingenieros de confiabilidad. Basamos esta lista en estas métricas: tasa de admisión, tasa de retención, ganancias medias de los estudiantes que trabajan, proporción de estudiantes de trabajo versus estudiantes no laborales 10 años después de la admisión, el costo promedio de asistencia y la deuda media para los graduados.
A veces, las cosas son mejores cuando te quedas en pijama todo el día. Eso incluye la escuela. Encontramos los principales cursos para ingenieros de confiabilidad de Udemy, Coursera, EDX y ED2GO que lo ayudarán a avanzar en su carrera. Aquí hay habilidades esenciales que necesita para ser ingeniero de confiabilidad:
- Licenciatura, 76%
- Maestros, 13%
- Asociado, 8%
- Doctorado, 1%
- Otros grados, 2%
Artículos Relacionados: