Operadores de comparación: ¿Cuál es el mejor para ti?

Puede estar familiarizado con los operadores de comparación de la clase de matemáticas. Asegurémonos de que no haya brechas en su conocimiento.

  • Menos que (<): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es menor que el valor a la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Mayor que (>): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es mayor que el valor a la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Menor o igual a (<=): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es menor o igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Mayor o igual a (> =): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es mayor o igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Igual a (===) – Devuelve verdadero si el valor de la izquierda es igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • No es igual a (! ==): devuelve verdadero si el valor de la izquierda no es igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.

Los operadores de comparación nos permiten afirmar la igualdad de una declaración con JavaScript. Por ejemplo, podemos afirmar si dos valores o expresiones son iguales con ===, o si un valor es mayor que otro con>.

Sin embargo, hay escenarios en los que debemos afirmar si múltiples valores o expresiones son verdaderos. En JavaScript, podemos usar operadores lógicos para hacer estas afirmaciones.

  • Menos que (<): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es menor que el valor a la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Mayor que (>): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es mayor que el valor a la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Menor o igual a (<=): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es menor o igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Mayor o igual a (> =): devuelve verdadero si el valor de la izquierda es mayor o igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • Igual a (===) – Devuelve verdadero si el valor de la izquierda es igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • No es igual a (! ==): devuelve verdadero si el valor de la izquierda no es igual al valor de la derecha, de lo contrario devuelve falso.
  • && (y) – Este operador será verdadero (actúa como verdadero) si y solo si las expresiones en ambos lados son verdaderas.
  • || (o) – Este operador será verdadero si la expresión a cada lado es cierta. De lo contrario, será fals. (Actúe como falso).
  • En el ejemplo anterior, verificamos si la cadena ‘amarillo’ es igual a la cadena ‘verde’ y (&&) si 4 es mayor o igual a 4. Rompamos esto en las dos expresiones de comparación.
  • La primera expresión es falsa, porque la cadena ‘amarillo’ no es la misma (igual) como la cadena ‘verde’.
  • La segunda expresión es cierta, porque el número 4 es mayor o igual a 4.
  • El operador && requiere que ambas expresiones sean verdaderas para que la expresión sea verdadera. Debido a que una expresión es falsa y la otra es verdadera, la expresión es falsificada y se evalúa a falso.

    ¿Cuáles son los operadores de comparación?

    Un operador de comparación (o relacional) es un símbolo matemático que se utiliza para comparar dos valores.

    Los operadores de comparación se utilizan en condiciones que compara una expresión con otra. El resultado de una comparación puede ser verdadero, falso o desconocido (un operador que tiene una o dos expresiones nulas devuelve desconocidas).

    La siguiente tabla describe diferentes tipos de operadores de comparación –

    ¿Cuál es el operador de comparación?

    Los operadores de comparación permiten verificar ciertas condiciones, como la igualdad, la desigualdad o simplemente si un elemento es mayor que otro; La siguiente tabla muestra en detalle los operadores de comparación y su función y cómo usarlos en C:

    Estos operadores sirven cuando cumplimos con las instrucciones condicionales e iterativas, porque si se verifica la condición, devuelven verdadero, de lo contrario devuelven falsos. Los operadores de comparación son operadores de dos tópicos y siempre tienen una posición fija (es decir, entre los dos temas).

    Los operadores lógicos también se usan con instrucciones condicionales e iterativas, y permiten hacer y el o entre dos operandi; En la tabla mostramos los símbolos utilizados y su uso:

    Estas operaciones necesariamente devuelven 1 cuando son verdaderas y 0 cuando son falsas, por lo tanto, la expresión a || B toma el valor si y solo si a O B vale uno, mientras que es cero si ambos operandi valen cero; Del mismo modo, A && B adquiere un valor cero si A O B vale cero, uno en el caso de ambos vale uno.

    Nota: los símbolos && s y || Son diferentes de & y | Que, por otro lado, representan el «betwise y» y el «betwise o» (no tratado en esta guía).

    ¿Quieres convertirte en desarrollador web y encontrar rápidamente un trabajo en el mundo de la tecnología? ¡Participe en los cursos intensivos de html.it para aprender de los mejores maestros! Siga el curso 100% en línea, pague después de 2 años. Y solo si encuentras trabajo. Al final del curso, siga nuestro programa de colocación para mejorar sus habilidades blandas y ponerse en contacto con algunas de las compañías italianas más grandes. ¡Complete el formulario para recibir el folleto por correo electrónico e inicie su ruta de selección!

    ¿Cuáles son los operadores de comparación de Excel?

    Los operadores de comparación de Excel se utilizan para comparar números, texto, contenido de celdas o resultado de funciones. Si la comparación es verdadera, la fórmula de Excel devuelve el valor booleano verdadero y si la comparación es incorrecta, la fórmula de Excel devuelve el valor booleano falso.

    Las siguientes listas de la tabla importantes operadores de comparación utilizados en fórmulas de Excel.

    Las siguientes secciones muestran cómo funcionan los operadores de comparación en las fórmulas de Excel.

    Excel igual al operador de comparación (=) se usa para comparar si dos números, texto, contenido de celdas o resultado de las funciones son los mismos. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de Excel igual al operador de comparación (=) en fórmulas de Excel.

    Excel mayor que el operador de comparación (>) se usa para verificar si un número es mayor que otro número. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de Excel mayor que el operador de comparación (>) en las fórmulas de Excel.

    Excel menos o igual al operador de comparación (<=) se usa para verificar si un número es menor o igual a otro número. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de Excel menos o igual al operador de comparación (<=) en fórmulas de Excel.

    Excel mayor o igual al operador de comparación (> =) se usa para verificar si un número es mayor o igual a otro número. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de Excel mayor o igual al operador de comparación (> =) en fórmulas de Excel.

    Excel no es igual al operador de comparación (<>) se usa para verificar si los números, el texto, el contenido de las celdas o el resultado de las funciones no son lo mismo. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de Excel que no son iguales al operador de comparación (<>) en las fórmulas de Excel.

    ¿Qué son los operadores de comparacion y logicos?

    Hay varios tipos de operadores discutidos en este apéndice. Se proporcionan los siguientes tipos:

    • Los operadores aritméticos se utilizan para realizar cálculos matemáticos.
    • Los operadores de asignación se utilizan para asignar un valor a una propiedad o variable. Los operadores de asignación pueden ser numéricos, fecha, sistema, tiempo o texto.
    • Los operadores de comparación se utilizan para realizar comparaciones.
    • Los operadores de concatenación se utilizan para combinar cadenas.
    • Los operadores lógicos se utilizan para realizar operaciones lógicas e incluir y, o no.
    • Los operadores booleanos incluyen y, o, o no y pueden tener uno de dos valores, verdadero o falso.

    Si se producen varias operaciones en una expresión, cada parte se evalúa y se resuelve en un orden predeterminado llamado prioridad del operador. Los paréntesis pueden usarse para anular el orden de precedencia y evaluar algunas partes de una expresión antes que otras. Las operaciones dentro de los paréntesis siempre se realizan antes que los de afuera. Sin embargo, dentro de los paréntesis, se mantiene la precedencia del operador normal.

    Si las expresiones contienen operadores de más de una categoría, los operadores aritméticos se evalúan primero, los operadores de comparación a continuación y los operadores lógicos finales. Todos los operadores de comparación tienen la misma precedencia; Se evalúan en el orden de izquierda a derecha en el que aparecen. Los operadores aritméticos y lógicos se evalúan en el siguiente orden de precedencia:

    Operadores compatibles y orden de precedencia

    ¿Qué son los operadores de lógicos?

    El lógico y el operador es un operador que realiza una conjunción lógica en dos declaraciones. Solo produce un valor de «verdadero» cuando ambas declaraciones son verdaderas. Si una de las dos declaraciones es falsa, entonces el lógico y el operador producen un valor «falso».

    Los lenguajes de programación utilizan lógicos y operadores para determinar las condiciones que resultan de criterios predefinidos. El lógico y el operador tienen diferentes representaciones en diferentes lenguajes de programación, incluidos los ampersand (&) utilizados en Java y C ++, y la palabra clave y utilizada en Visual Basic.

    Lógicos y los operadores a menudo se usan en declaraciones condicionales y de bucle. Las versiones de cortocircuito de la lógica y el operador existen en muchos lenguajes de programación, como el operador (&&) en C ++ y Java y la palabra clave «Andalle» en Visual Basic.

    El cortocircuito no evalúa el operando de la mano derecha si el resultado del operando de la izquierda es falso, ya que el resultado general debe ser falso. El cortocircuito podría mejorar el rendimiento; Sin embargo, si la declaración de la derecha realiza acciones adicionales, como una operación de asignación, el cortocircuito omite esas acciones.

    Techopedia ™ es su fuente tecnológica para la información e inspiración de TI profesional.
    Nuestro objetivo es ser un sitio que no esté tratando de ser el primero en romper las noticias,
    Pero, en cambio, ayudarlo a comprender mejor la tecnología y, esperamos, como resultado a tomar mejores decisiones.

    ¿Qué son los operadores lógicos y ejemplos?

    Así como las palabras pueden estar compuestas a frases de forma, incluso en el lenguaje de la lógica, las proposiciones simples pueden componerse para formar proposiciones más complejas para expresar pensamientos más elaborados.

    La composición de la composición compuesta es una frase formada por proposiciones lógicas más simples que, como proposición, pueden ser o verdaderas o falsas.

    Podemos unirlos en la composición compuesta:

    £ $ C $ £: «Mi helado está con chocolate y tiene crema»

    Las propuestas compuestas se componen de varios predicados (es decir, por proposiciones más simples):

    «Mi gato es blanco y tiene manchas» es una composición compuesta formada por dos predicados «es» y «ha» y de las dos proposiciones simples «mi gato es blanco» y «mi gato tiene manchas».

    Las propuestas compuestas se pueden formar utilizando muchos operadores lógicos y pueden tener muchos predicados.

    Por ejemplo, comenzando a partir de estas proposiciones simples:

    • £ $ A $ £ £: «Es hora del té»
    • £ $ b $ £ £: «Toma otro poco de mantequilla»
    • £ $ C $ £: «Tu gato es un cuervo»
    • £ $ D $ £ £: «Un cuervo parece un escritorio»

    «Si no es hora del té y tome otra pequeña mantequilla, entonces su gato es un cuervo o un cuervo parece un escritorio».

    ¡Atención! Incluso si no tiene sentido, sigue siendo una proposición de composición sintácticamente correcta.

    Al ser proposiciones lógicas, las propuestas compuestas pueden ser verdaderas o falsas: su valor de la verdad depende del valor de verdad de las proposiciones simples que las forman y los operadores que están acostumbrados al comportamiento.

    ¿Cuáles son los operadores de comparación SQL?

    En SQL, los operadores de comparación son útiles para comparar una expresión con otra expresión utilizando operadores matemáticos como igual (=), mayor que (>), menor que (*), mayor o igual a (> =), menor o igual a (<=), no igual (<>), etc. en las declaraciones SQL. En SQL, tenemos diferentes tipos de operadores de comparación disponibles.

    • Operador SQL igual (=)
    • SQL no es igual (! = O <>) operador
    • SQL mayor que (>) operador
    • SQL menos que (<) operador
    • SQL mayor o igual al operador (> =)
    • SQL menor o igual al (<=) operador
    • SQL no menos que (! <) Operador
    • SQL no es mayor que (!>) Operador

    Antes de verificar cada operador, intente crear una tabla «Employeedetails» utilizando el script a continuación en la base de datos SQL.

    Una vez que ejecutemos el script SQL anterior, nuestra tabla «Employeedetails» creará y el resultado como se muestra a continuación.

    Ahora aprenderemos cada operador de comparación en SQL con los ejemplos adecuados.

    En SQL, el operador igual es útil para verificar si las dos expresiones dadas son iguales o no. Si es igual, la condición será verdadera, devolviendo registros coincidentes.

    Si ejecutamos la siguiente instrucción SQL para el operador igual, devolverá registros donde Empid es igual a 1.

    Cuando ejecutamos la consulta de operador igual de SQL anterior, obtendremos el resultado a continuación.

    En SQL, el operador no igual se usa para verificar si dos expresiones son iguales o no. Si no es igual, la condición será verdadera y devolverá los registros no coincidentes.

    ¿Qué es 3 operadores de comparación?

    Los operadores de comparación comparan dos expresiones y devuelven un valor booleano que representa el informe de los valores relativos. Los operadores están disponibles para comparar valores numéricos, operadores para la comparación de cadenas y operadores para la comparación de objetos. Los tres tipos de operadores son tratados en este documento.

    Visual Basic compara valores numéricos utilizando seis operadores de comparación numérica. Cada operador acepta dos expresiones como operandi que devuelven valores numéricos. La siguiente tabla enumera a los operadores y muestra ejemplos de cada uno de ellos.

    23 = 23 ‘Verdadero

    23 = 12 ‘falso

    23 <> 23 ‘falso

    23 <> 12 ‘Verdadero

    23 <23 'falso

    23 <12 'falso

    23> 23 ‘falso

    23> 12 ‘Verdadero

    23 <= 23 'Verdadero

    23 <= 12 'falso

    23> = 23 ‘Verdadero

    23> = 12 ‘Verdadero

    Visual Basic compara cadenas utilizando el operador similar y los operadores de comparación numérica. El operador similar le permite especificar un criterio. La cadena se compara con el criterio y, si corresponde, el resultado es verdadero. De lo contrario, el resultado es falso. Los operadores numéricos permiten comparar la cadena los valores basados ​​en el sistema relativo, como se ilustra en el siguiente ejemplo.

    El resultado en el ejemplo anterior es cierto debido al hecho de que el primer carácter de la primera cadena se ordena antes del primer carácter en la segunda cadena. Si los primeros caracteres son los mismos, la comparación continuará con el siguiente personaje en ambas cuerdas, etc. También es posible probar la igualdad de las cadenas utilizando el operador de la igualdad, como se ilustra en el siguiente ejemplo.

    ¿Cómo hacer comparaciones en SQL?

    Si ha estado desarrollando en SQL Server durante un período de tiempo, sin duda ha alcanzado este escenario: tiene una consulta de trabajo existente que produce resultados que sus clientes o dueños de negocios dicen que son correctos. Ahora, le piden que cambie algo, o tal vez descubra que su código existente tendrá que funcionar con nuevos datos de origen o tal vez haya un problema de rendimiento y debe ajustar la consulta. Cualquiera sea el caso, desea asegurarse de que se haya realizado cualquier cambio (ya sea en su código o en otro lugar), los cambios en la salida son los esperados. En otras palabras, debes asegurarte de que cualquier cosa que se suponía que debía cambiar, y que cualquier otra cosa sigue siendo la misma. Entonces, ¿cómo puede hacerlo fácilmente en SQL Server?

    En resumen, voy a ver una forma eficiente de identificar diferencias y producir algunas estadísticas útiles junto con ellas. En el camino, espero que aprendas algunas técnicas útiles.

    Necesitaremos dos tablas para probar, así que aquí hay un código simple que hará el truco:

    Este código crea las tablas originales y revisadas que contienen datos del cliente. Por el momento son completamente diferentes, lo que puedes ver ya que son pequeños. Pero, ¿y si estas tablas tuvieran miles o millones de filas? Los ojos no sería posible. Necesitarías un enfoque diferente. ¡Ingrese las operaciones basadas en establecimientos!

    Si recuerda sus clases de informática, sin duda recordará haber estudiado conjuntos como objetos matemáticos. Las bases de datos relacionales combinan la teoría de conjuntos con cálculo relacional. Ponlos juntos y obtendrás álgebra relacional, la base de todos los RDBMS (gracias y sombreros a E.F. CODD). Eso significa que podemos usar la teoría del conjunto. ¿Recuerdas estas operaciones establecidas?

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *