En una carrera local, las entrevistas con los candidatos pueden ser útiles. Para los titulares, una mirada a sus registros de votación sobre temas importantes para usted (que usted identificó en el Paso 1) también puede decirle mucho.
¿Su información recopilada le da una impresión general de los candidatos?
¿Qué conclusiones específicas puedes sacar sobre las posiciones de los candidatos en temas?
Registre lo que ha aprendido sobre dónde se encuentran en sus problemas de prioridad de cada fuente que revise en el Paso 3.
Complete la boleta de calificaciones de candidato compartida a continuación mientras recopila nueva información sobre los candidatos.
Decidir si un candidato será un buen líder es difícil. ¿Cómo puede saber si alguien será honesto, abierto o capaz de actuar bajo presión si es elegido para el cargo? Aquí hay algunas formas de leer entre líneas:
Mire los antecedentes de los candidatos y su experiencia. ¿Qué tan preparados están para el trabajo?
Observe las campañas de los candidatos. ¿Dan discursos a diferentes grupos (incluso aquellos que pueden estar en desacuerdo con ellos)? ¿Aceptan invitaciones para debatir? ¿Las campañas enfatizan los eventos de los medios, donde los candidatos se pueden ver pero no se escuchan? (Por ejemplo, se ve a un candidato cortar cintas para abrir nuevos puentes en lugar de ir registrados sobre los desafíos de transporte e infraestructura).
¿Cuáles son las características de una campaña oficial?
En Opinión de Asesoría (AO) 1996-29, la Comisión determinó que el valor de una contribución en especie de equipos informáticos usados, recibido antes del primario y designado por escrito por los contribuyentes para todas las elecciones en el ciclo, podría, de hecho,, de hecho, podría, ser asignado entre todas las elecciones en el mismo ciclo electoral. La contribución se distinguió del tipo de contribución en especie que se utiliza para una elección en particular (como los costos de impresión o envío relacionados con una recaudación de fondos electoral general). Si el candidato hubiera perdido las elecciones primarias, el comité habría tenido que reembolsar el monto designado para las elecciones generales (en este caso, el candidato estuvo activo en cada elección dentro del ciclo electoral). El valor total de la contribución no podría exceder El límite combinado del contribuyente para todas las elecciones en el ciclo. (La Comisión no abordó la cuestión de asignar una contribución en especie en más de un ciclo electoral).
Bajo exenciones limitadas, las personas pueden proporcionar ciertos bienes y servicios a un comité sin hacer contribuciones. Por ejemplo, cuando los servicios son voluntarios, no pagados por nadie, la actividad no se considera una contribución.
Cuando un individuo usa fondos personales (o crédito personal) para pagar un gasto de campaña, ese pago es generalmente una contribución en especie de ese individuo. Aunque tales avances se consideran contribuciones en especie hasta que se reembolsan, las reglas de informes especiales se aplican cuando las personas pagan los gastos de campaña y luego reciben el reembolso del comité.
Cuando un comité, grupo o individuo paga una comunicación que se coordina con una campaña o un candidato, la comunicación es una contribución en especie o, en algunos casos limitados, un gasto coordinado de partidos por parte de un comité del partido.
¿Cuáles son las características de las campañas oficiales?
En este capítulo revisamos y analizamos evidencia sobre las características de las campañas de los medios de comunicación que pueden estar asociados con la efectividad. Primero, primero consideramos el uso de la adopción de marcos teóricos que abarcan comunicaciones y/o teorías de comportamiento en el desarrollo, implementación y evaluación de campañas. Luego consideramos las características del diseño de la campaña, incluido el tipo de canal de medios utilizado, duración de la intervención y contenido de intensidad e intervención (tipo de mensajes, estrategias de orientación y fuente) asociados con la efectividad. Finalmente, consideramos la evidencia sobre la escala de impacto de la intervención (es decir, si las campañas se implementan a nivel local, regional o nacional).
Este capítulo busca abordar los siguientes objetivos de estudio:
La primera sección de este capítulo describe una revisión de las revisiones de la efectividad de las características de la campaña basadas en las revisiones identificadas para el Capítulo 2 (Revisión A). Esta revisión incluyó revisiones sistemáticas publicadas entre enero de 2000 y enero de 2016, pero identificó evidencia limitada sobre la efectividad de las diferentes características de la campaña, particularmente en relación con el contexto y la evidencia del Reino Unido en los nuevos medios. Sin embargo, el equipo de investigación estaba al tanto de los estudios primarios recientes que han intentado arrojar luz sobre estos y que son relevantes para las partes interesadas del Reino Unido, por lo que posteriormente realizamos una revisión adicional para identificar evidencia primaria de los estudios del Reino Unido (revisión D). Por lo tanto, la segunda sección de este capítulo describe una revisión de los estudios primarios (publicados entre enero de 2011 y septiembre de 2016) que proporciona evidencia reciente sobre las características de la campaña realizadas en el Reino Unido.
Los métodos para la revisión de las revisiones se han descrito en el Capítulo 2. De las revisiones incluidas en el Capítulo 2, identificamos revisiones que examinaron las características de la campaña de los medios de comunicación y el contenido relevante sintetizado.
La evidencia de las revisiones se revisó y se sintetizó en torno a las siguientes características de las campañas de los medios de comunicación: marcos teóricos, duración e intensidad de intervención, canales de medios de masas utilizados y contenido de intervención (mensajes, orientación y fuente) y escala de intervención.
¿Qué es una campaña oficial y cuáles son sus características?
- El ayuntamiento supervisa la administración general, hace políticas, establece el presupuesto
- El consejo nombra a un administrador profesional de la ciudad para llevar a cabo operaciones administrativas diarias
- A menudo se elige al alcalde entre el consejo de forma giratoria
Esta es la forma más común de gobierno. Según las encuestas de la Asociación Internacional de Gestión de la Ciudad/Condado (ICMA), esta forma de gobierno ha crecido de un uso del 48% en 1996 al 55% de uso en 2006. Es más popular en las ciudades con poblaciones mayores de 10,000, principalmente en el sudeste y Áreas de la costa del Pacífico. Algunos ejemplos son Phoenix, Arizona; Topeka, Kansas; San Antonio, Texas y Rockville, Maryland.
- El ayuntamiento supervisa la administración general, hace políticas, establece el presupuesto
- El consejo nombra a un administrador profesional de la ciudad para llevar a cabo operaciones administrativas diarias
- A menudo se elige al alcalde entre el consejo de forma giratoria
El 34% de las ciudades encuestadas por la Asociación Internacional de Gestión de la Ciudad/Condado (ICMA), esta es la segunda forma más común de gobierno. Se encuentra principalmente (pero no exclusivamente) en ciudades mayores, más grandes, o en ciudades muy pequeñas, y es más popular en el Atlántico Medio y el Medio Oeste. Las ciudades con variaciones en la forma de gobierno de alcalde y contrato son Nueva York, Nueva York; Houston, Texas; Salt Lake City, Utah, y Minneapolis, Minnesota.
¿Cuáles son las características de una campaña social?
Hay tantas rock and roll que involucran empresas que dirigen campañas de redes sociales. Sin embargo, no hay muchas estrellas de rock de las redes sociales. Sus guitarras varían. Algunos duro y otros… no tan duro. Algunos incluso tienen cuerdas de guitarra rotas. Sin embargo, no notamos el tamaño de sus guitarras. Lo que notamos es el tipo de música que producen.
Hay ciertas características que diferencian las campañas efectivas de las redes sociales de las aburridas. Debe aprender estas características si también desea ser efectivo con sus campañas.
No se preocupe si sus ‘cuerdas’ están rotas. Tú puedes arreglarlo.
Aquí hay 25 características de campañas de redes sociales altamente efectivas (de Rockstars) y algunos consejos para ayudarlo a rockear como ellas.
1) Se extienden como un incendio forestal. Las campañas efectivas de las redes sociales se extienden muy rápido. Si su campaña no se está extendiendo, no es efectiva. Prueba las aguas con micro campañas. Aprenda a nadar antes de intentar montar las grandes olas.
2) No son spam. No solo promocione los enlaces de su sitio; Comparta algo perspicaz sobre su empresa o producto. No envíe el mismo mensaje a su comunidad. Es spam… y es muy molesto para ellos. Incluso para ti. Admitelo.
3) Proporcionan valor. El valor puede venir en las formas físicas y mentales. Las campañas efectivas proporcionan valor en cualquiera o ambos saludos.
4) Están bien marcados. Vote su campaña de pies a cabeza con la identidad de su empresa. Use su logotipo, su USP o lemas, sus colores y cualquier otra cosa que define la identidad de su negocio. Agregue su marca a cada video que produzca; No agregue solo la dirección de su sitio web.
¿Qué características deben tener las campanas?
El altavoz lleva al lector a través de cuatro estados diferentes que habita un conjunto de grandes campanas de hierro. Los dos primeros son placenteros. Su sonido trae un sonido y una melodía encantadores a todos los que escuchan. Pero, a medida que el poema progresa, las cosas cambian y las campanas comienzan a hablar de algo más oscuro y mucho menos agradable. El patrón del timbre cambia para que todos los que escuchen sepan que algo terrible ha sucedido o está a punto de hacerlo. Es posible interpretar esta pieza como una progresión desde la felicidad, el nacimiento, el terror o la muerte.
«The Bells» de Edgar Allan Poe es un poema de cuatro partes que se divide en estrofas desiguales. Estas estrofas varían en longitud desde catorce líneas hasta cuarenta y cuatro. Las líneas no siguen un esquema de rima específico, pero hay tanta rima, rima final y rima interna, en el poema que lee como si hubiera una rima constante esquema. También hay ejemplos de media rima. Por ejemplo, «cristalino» y «tiempo» en las líneas ocho y nueve de la primera estrofa.
La mayoría de las líneas en «The Bells» están escritas con el medidor de tetrámetro trochaico, pero hay momentos, como en las líneas que repiten la palabra «campanas» donde cambia a yámbico.
Poe utiliza varias técnicas poéticas en «The Bells». Estos incluyen, entre otros, aliteración, personificación y repetición. Este último es la más obvia de todas las técnicas en juego en este poema. Mediante el uso de repetición, Poe puede crear a la melodía/ritmo musical que une las cuatro partes del poema e imita los sonidos de las campanas. Por ejemplo, «mantener el tiempo, el tiempo, el tiempo» y «mientras se dobla, se dobla, se dobla». Además, está el estribillo, la repetición de «campanas» que aparece al final de cada estrofa.
La aliteración ocurre cuando las palabras se usan en sucesión, o al menos parecen juntas, y comienzan con el mismo sonido. Por ejemplo, «felicidad» y «armonía» en la línea tres de la segunda parte y «fuego frenético» en la tercera parte.
¿Cuáles son los tipos de campaña social?
«Si drogaste, apagas». Todos recordarán (excepto los más jóvenes, pero sabemos que aquellos que nos están leyendo ya no son de la primera piel) que la serie de comerciales de principios de la década de 1990 hechos por la publicidad de progreso.
Este tipo de comunicación, llamada comunicación social e institucional, ha sido rechazada durante años y utilizado principalmente por instituciones públicas, entidades del tercer sector, organizaciones no de fin de lucro y no de fines de lucro.
Caracterizado por tonos emocionales y, a veces, dramáticos (¡piense en los anuncios de las organizaciones sin fines de lucro en el almuerzo o la cena, entre un lugar del entusiasmo y uno de Activia!), Usó y usa música que te hace sentir de dolor. Eddaje un viaje!
Debido a que la comunicación social trata de estimular los sentimientos y la empatía hacia un mensaje dirigido a la donación por una causa social o hacernos reflexionar sobre algunos temas, como sucedió con la publicidad del progreso.
Hoy, afortunadamente, me atrevería a decir que este tipo de comunicación ha asumido otras formas y los temas relacionados con ella también están casados por marcas y compañías. Estos mensajes sociales indicados de manera creativa con un fuerte impacto visual y que a menudo discuten la opinión pública.
Gracias a la creciente atención a los problemas sociales, el consumo responsable y ético y la marca de activismo de las empresas, este tipo de comunicación está reemplazando cada vez más la colocación de productos simple y puro (el viejo y querido «Usted coloca mi producto a la vista a la publicidad para la publicidad. Muéstrale lo hermosa y genial que soy «).
¿Cuáles son los elementos de una campaña?
Una de las piedras angulares de comercializar su negocio, su organización sin fines de lucro o casi cualquier otra cosa que desee comercializar será una buena estrategia de campaña de marketing. Siempre debe tener una estrategia de marketing y un plan que guíe sus actividades durante un largo período de tiempo, es decir, durante un período de uno a tres años. La estrategia que desarrollará para una campaña tiene un propósito muy específico. Por ejemplo, es posible que necesite una estrategia de campaña al lanzar un nuevo producto/servicio, tratar de aumentar las ventas, recaudar dinero para un propósito específico y/o promover una venta estacional.
Como agencia de marketing y comunicaciones, con frecuencia se nos pide que desarrollemos estrategias de campaña para los clientes. Podrían tener algunas ideas, pero vengan a nosotros para ver si hay algo nuevo o saliendo que podamos sugerirlas. Independientemente de quién sea el cliente, cada estrategia de campaña de marketing que desarrollamos tendrá estos mismos elementos básicos. Puede y debe usar este esquema al desarrollar su propia estrategia de campaña de marketing.
Lo primero que debe averiguar es cuáles son sus objetivos y objetivos. Son importantes porque van a guiar a casi todo lo que viene a continuación. Los objetivos son la descripción de lo que espera obtener de la estrategia. Sin embargo, no confunda las metas y los objetivos, ya que los objetivos son mucho más específicos. Los objetivos tienden a ser cosas como aumentar la conciencia y/o impulsar el tráfico peatonal. Los objetivos son las cosas medibles que puede desear que la campaña alcance, como aumentar las ventas en un 10% o recaudar $ 10,000 dólares.
Al desarrollar estrategias de campaña, a menudo las mantendré justo a mi lado mientras trabajo en la estrategia para poder recordarme continuamente dónde queremos terminar. Cuando piense en las estrategias que voy a usar, quiero asegurarme de que apoyen y construyan hacia los objetivos y objetivos para la campaña.
A continuación, debes describir a quién estás tratando de llegar. No solo desea asegurarse de diseñar los elementos demográficos que lo ayudan a dirigirlos, sino también a los elementos psicográficos. Estos elementos describen su personalidad, valores, opiniones, actitudes e intereses. No es raro que los especialistas en marketing se apoyen más en la psicográfica que en la demografía, y deje que estos elementos sean los factores principales que impulsan su estrategia de segmentación.
¿Cuáles son las características de una campaña?
Una campaña de relaciones públicas es una serie de actividades que se planean de antemano y se relacionan con un objetivo específico. Esto contrasta con otras áreas de relaciones públicas, como tácticas publicitarias generales en curso, publicidad remunerada y reaccionar a los eventos. En última instancia, una campaña de relaciones públicas tiene tres características: identificar un objetivo, encontrar el mensaje que ayudará a lograr ese objetivo y comunicar ese mensaje a la audiencia apropiada.
Una buena campaña de relaciones públicas tendrá un objetivo claro. En teoría, esto podría ser simplemente crear conciencia sobre un producto, servicio o marca, pero idealmente será más específico. Esto podría incluir una empresa que aumenta las ventas de un producto o un grupo de presión que cambia el comportamiento público o gubernamental. Un objetivo específico no solo hace que sea más fácil enfocar la planificación y ejecución de una campaña, sino también cuantificar su éxito.
Por ejemplo, un objetivo para aumentar las opiniones positivas del consumidor en un 50 por ciento mediante el uso de las redes sociales establece un objetivo medible al tiempo que proporciona una mirada básica a una herramienta estratégica que se utilizará para lograr el resultado deseado.
Las relaciones públicas requieren un mensaje claro para que la organización se comunique. Una buena regla general es hacer que el mensaje sea lo más claro y conciso posible sin perder precisión o arriesgar la ambigüedad. Idealmente, el mensaje no solo informará a la audiencia de un hecho o punto de vista particular, sino que los estimulará a tomar una acción particular. Si su empresa está utilizando una campaña de donaciones para promover la buena voluntad, relacione los objetivos básicos, como proporcionar servicios dentales en una comunidad donde el 25 por ciento de los niños no reciben atención dental.
Luego incluya un llamado a la acción: para cada tubo de pasta de dientes comprada en junio, nuestra compañía donará $ 1 a atención dental preventiva.
Artículos Relacionados: