La investigación de acción es una investigación que se realiza con el fin de crear un cambio social. Al realizar investigaciones de acción, los académicos colaboran con las partes interesadas de la comunidad en todas las etapas del proceso de investigación con el objetivo de producir resultados que se puedan usar en la comunidad y por los científicos. En el Capítulo 8, definimos a las partes interesadas como individuos o grupos que tienen interés en el resultado de su estudio. Los trabajadores sociales que participan en la investigación de acción nunca lo hacen solo; En cambio, colaboran con las personas afectadas por la investigación en cada etapa del proceso. Las partes interesadas, particularmente aquellas con el menor poder, deben consultar sobre el propósito del proyecto de investigación, preguntas de investigación, diseño e informes de resultados.
La investigación de acción también se distingue de otras investigaciones en el sentido de que su propósito es crear cambios a nivel individual y comunitario. Kristin Esterberg lo expresa con bastante elocuencia cuando dice: «En el fondo, a todos los investigadores de acción están preocupados de que la investigación no simplemente contribuya al conocimiento, sino que también conduzca a cambios positivos en la vida de las personas» (2002, p. 137). [1] Como se puede imaginar, la investigación de acción es consistente con los supuestos del paradigma crítico, que se centra en liberar a las personas de las estructuras opresivas. La investigación de acción tiene múltiples orígenes en todo el mundo, incluidos los experimentos psicológicos de Kurt Lewin en los programas de alfabetización y educación de Kurt Lewin en los Estados Unidos y Paulo Friere (Adelman, 1993; Razon, 1994). [2] A lo largo de los años, la investigación de acción se ha vuelto cada vez más popular entre los académicos que desean que su trabajo tenga resultados tangibles que beneficien a los grupos que estudian.
Action Research no trae nuevos trucos o términos metodológicos, pero utiliza los procesos de la ciencia de una manera diferente a la investigación tradicional. ¿Qué temas son importantes para estudiar en un vecindario o con una población objetivo? Un científico tradicional puede mirar la literatura o usar su sabiduría de práctica para formular una pregunta para la investigación cuantitativa o cualitativa. Un investigador de acción, por otro lado, consultaría con la población objetivo misma para ver cuáles consideraban que son los problemas más apremiantes y sus soluciones propuestas. De esta manera, la investigación de acción voltea la investigación tradicional sobre su cabeza. Los científicos se parecen más a los consultores que proporcionan las herramientas y los recursos necesarios para que una población objetivo alcance sus objetivos y aborde los problemas sociales.
¿Cuál es el campo de accion de las ciencias sociales?
Las ciencias sociales tratan el comportamiento humano en sus aspectos sociales y culturales. Todo comenzó con los antiguos griegos y sus investigaciones racionalistas sobre la naturaleza humana, el estado y la moral. Las ciencias sociales son diferentes de las ciencias naturales porque examina y se centra en el comportamiento humano y la comunidad en lugar del mundo físico. En ciencias naturales como la biología, la química y la física, los datos se miden a través de experimentos. Las ciencias sociales recopilan datos experimentales, recopilados a través de entrevistas, encuestas y más. Para ilustrar esto: el primero mide un litro de nitrógeno líquido, el segundo analiza las causas raíz de la intimidación al hablar con muchos perpetradores.
Hay muchas razones para estudiar las ciencias sociales. Nos ayuda a comprender quién, qué, cuándo, dónde y lo más importante, «¿por qué?» de nuestra existencia. Entendemos los sistemas e instituciones que inundan nuestra alimentación de noticias todos los días: ¿por qué ICE tiene tanto poder? ¿Cómo surgió el Colegio Electoral de los Estados Unidos? ¿Nuestra tierra realmente se está calentando hasta el punto de no retorno? Estos son problemas que afectan la vida de las personas todos los días: la experiencia en esto es crucial. Esto no se pierde en algunas de las compañías tecnológicas más grandes de la actualidad, que están reclutando cada vez más graduados con los conocimientos en torno a temas como la comunidad, la identidad, la polarización política y las «noticias falsas».
Aquí están las siete ramas principales de las ciencias sociales:
La antropología como parte de las ciencias sociales, estudia el pasado y el presente de los humanos y las sociedades, observando patrones de comportamiento y significados culturales. También analiza cómo el lenguaje tiene un efecto en nuestro desarrollo biológico. Básicamente está estudiando lo que nos hace humanos, utilizando un enfoque amplio para procesar varios aspectos diferentes de la experiencia humana.
Consideran que el pasado, y a través de la arqueología, exploran cómo los grupos humanos vivieron hace miles de años, incluido lo que constituye nuestros cuerpos y genes. Descubren descubrimientos fascinantes, desde los más inanidos hasta los más fantásticos. ¿La cúrcuma «nueva superalimentación» que aparece en lattes, helados y batidos en toda Europa? Resulta que no es tan nuevo después de todo. Esa especia asiática se remonta a un mercado en el Levante hace 3.700 años. ¿Esa 35,000 selfie que acabas de tomar? Eso sorprendería a un Papúa Nueva Guinean en 1969, cuando el difunto carpintero de Edmund, arqueólogo innovador y antropólogo, viajó al país en Oceanía mientras «quería observar, por ejemplo, lo que sucede cuando una persona, por primera vez, se ve a sí mismo, se ve a sí mismo, se ve a sí mismo, se ve a sí mismo, se ve En un espejo, en una fotografía, en películas, escucha su voz; ve su nombre «.
¿Cuántos son los campos de las ciencias sociales?
- Las ciencias sociales juegan un papel fundamental en una educación tradicional de artes liberales.
- La ciencia social implica el estudio del comportamiento humano y la sociedad en una variedad de niveles.
- Las especialidades populares de ciencias sociales incluyen psicología, ciencias políticas y economía.
- Un título en ciencias sociales puede conducir a muchos tipos de empleos en negocios, ciencias y derecho.
Las ciencias sociales son una parte central de una educación en artes liberales. Preocupado por el mundo humano y la sociedad, este campo investiga la economía, el comportamiento humano, las instituciones sociales y la política.
En la universidad, los estudiantes de ciencias sociales crean fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas, que pueden aprovecharse en el mercado laboral para una variedad de industrias y empleos.
Pero, ¿cuáles son exactamente las ciencias sociales? ¿Y qué tipo de trabajos puedes conseguir en el campo?
Las ciencias sociales tienen que ver con cómo funciona la sociedad. Los científicos sociales examinan instituciones como el gobierno, la economía y la familia; También estudian cómo los individuos y los grupos interactúan entre sí y qué impulsa el comportamiento humano.
Algunos ejemplos de ciencias sociales incluyen lo siguiente:
La ciencia social difiere de las ciencias naturales en que examina el mundo humano y construido en lugar del mundo físico. Los campos como la biología, la química y la física utilizan el método científico para proponer hipótesis y teorías. Los científicos sociales confían en métodos similares, como el análisis de datos cuantitativos, para estudiar la sociedad.
¿Cuáles son los campos de las ciencias sociales?
Los nombres de las actuales «ciencias humanas y sociales» varían en la historia y según el país, sin cubrir siempre los mismos campos de investigación interesados.
En Francia, las «ciencias humanas» generalmente se refieren a los estudios de psicología y sociología. «De la Segunda Guerra Mundial, la expresión reemplazó el antiguo nombre de» Ciencias Morales «» y, según Edmond Ortigues, este antiguo nombre se usó en 1942, para traducir el trabajo de «Wilhelm Dilthey sobre las» ciencias del espíritu «(Geisteswissenschaft)». con el título «Introducción a las ciencias humanas». E. Ortigues informa que «hemos transformado las facultades de las letras en la facultad de letras y las ciencias humanas, con el objetivo de promover la enseñanza de una parte de las ciencias sociales (psicología y sociología), cerca de las ciencias humanas. Literario «(Decreto publicado en la Gaceta Oficial del 27 de julio de 1958). Especifica en esta ocasión que el inglés usa esta denominación «a veces en contextos bastante sueltos, pero más comúnmente llamado ciencias sociales».
Según E. Ortigues, la expresión de «ciencias humanas» es una designación académica «típicamente francesa» que «no cubre todo el campo de las ciencias humanas». En particular, la historia está excluida. La fórmula tendría «el inconveniente de no especificar qué, en el hombre, es parte de las ciencias positivas, es decir, el uso de la experiencia». Ortigues cree que cuando se trata de «ciencias humanas», «la palabra» hombre «designa un dominio intermedio entre, por un lado, ciencias naturales (biología) y, por otro, las ciencias abstractas del razonamiento (lógica, matemáticas, filosofía) «. Según él, el campo de las» ciencias humanas «tiene» carácter social, ya que incluye la adquisición de un idioma y una cultura «, y» las formas sociales son formas mixtas que participan tanto en la vida como en el pensamiento «
Hacia finales del siglo XIX, los intentos de usar las ecuaciones para tener en cuenta el comportamiento se ha vuelto cada vez más común. Entre estos primeros intentos, existe el caso de las «leyes» de la filología que tenía como objetivo mapear los cambios de sonido de un lenguaje con el tiempo.
Influyen en una serie de proyectos teóricos creados por ciencias humanas y sociales, incluido el conductismo y el positivismo legal. Además, al imponer por un lado la distinción realizada, y por el otro la verificación, es decir, la idea según la cual solo una afirmación empíricamente experimentada puede ser validada científicamente por la experiencia (en un sentido amplio, y no en el sentido restringido de La experimentación científica) conduce a una cierta concepción de la ciencia que generará muchos debates en epistemología. Karl Popper desempeñará un papel de liderazgo en esto, reemplazando el criterio de refutabilidad al criterio de verificación, lo que lo hace posible, según él, finalmente obtener un criterio científico válido. Esto le permite en particular excluir el marxismo y el psicoanálisis del campo científico.
¿Cuántos campos de ciencia hay?
En esta breve guía vamos a responder a la pregunta «¿Cuáles son las 15 ramas de la ciencia?» «Destacemos las ramas principales de la ciencia, lo que cada uno estudia y explicaremos la importancia del papel de la ciencia en la humanidad.
- Biología
- Física
- Química
- Ecología
- Matemáticas
- Economía
- Anatomía
- Estadísticas
- Lógica
- Filosofía
- Leyes
- Psicología
- Geografía
- Antropología
- Sociología
Es obvio decirlo, pero creemos que es importante enfatizarlo una vez más: en el momento actual, el conocimiento humano es muy vasto y hay una gran diversidad de disciplinas o campos de conocimiento científicos, según el objeto de estudio que tienen en cuenta . La realidad se compone de muchos elementos, algunos de los cuales podemos percibir con los sentidos y otros no, y para analizarlo en detalle, ha sido necesario clasificarlo en ramas o sectores: estas son las ramas de la ciencia.
Esta es la ciencia del pensamiento por excelencia. Representa la forma en que la mente humana aprehiende la realidad que la rodea, pero también una forma a través de la cual se las arregla para concebirse en su condición.
La filosofía, entre otras preguntas, pregunta sobre la existencia de Dios, el origen del universo, las percepciones estéticas del arte, la ontología de las cosas materiales que nos rodean, el autoconocimiento, etc.
No tienes que ser un genio para imaginar en qué consiste esta disciplina; Sin embargo, tal vez no sabía que constituye una de las ramas actuales de la ciencia. Bueno, todo ese campo de conocimiento que tiene una metodología específica de estudio y análisis puede considerarse una ciencia.
¿Qué es el campo de estudio de las ciencias?
La ciencia es una disciplina importante que impulsa la evolución de la tecnología y la sociedad, creando cambios positivos que ayudan a las personas de todo el mundo. Hay varios campos científicos de estudio en los que los estudiantes de hoy pueden estructurar una carrera. Por esta razón, es importante comprender qué campos científicos están disponibles antes de elegir su carrera. En este artículo, aprenderá todo sobre el campo de la ciencia y en qué disciplinas puede especializarse.
La ciencia es el método por el cual los humanos investigan el mundo que los rodea. Si quieres saber por qué sucede algo, entonces la ciencia es cómo sacas esas conclusiones. Una carrera en ciencia tiene muchos campos de ramificación, gracias a las diferentes especializaciones en las que podría encontrarse. Independientemente de lo que disfrute, puede haber un campo científico para usted.
Si bien hay formas formales de aprender ciencia, no necesita un título para estudiarla. Incluso podría estar realizando métodos científicos en la vida diaria sin darse cuenta. Hay varias formas de ganar y demostrar conocimiento de la ciencia:
Programa escolar: Learning Science in School es el método más común para comprender la disciplina. Sin embargo, para tener una idea más profunda de cualquier categoría de ciencia, es posible que deba hacer su propia lectura en la biblioteca.
Asistencia de investigación: Aprender sobre la ciencia y los métodos científicos puede ocurrir si asume aprendizajes o oportunidades de voluntariado en museos locales, acuarios u otros lugares donde la ciencia es importante.
¿Cuál es el campo de estudio de la ciencias?
- Gran valor: las ciencias ofrecen uno de los mejores títulos de valor por dinero. No solo obtendrá altos tiempos de contacto de estudiante-maestro, equipos de vanguardia y enseñanza de calidad: los graduados de ciencias también ganan muy por encima del salario de posgrado promedio.
- Colocaciones laborales: los títulos de ciencias pueden ofrecer oportunidades increíbles para trabajar en la industria en una variedad de roles. Desde grandes compañías farmacéuticas hasta pequeños laboratorios de investigación, puede agregar algo impresionante a su currículum.
- Acreditación: las sociedades y las acreditaciones son una puerta de entrada a algunos de los mejores roles científicos. Algunas carreras profesionales pueden incluso requerir que esté acreditado, así que asegúrese de verificar si su título los ofrece.
La ciencia es un término general para el estudio académico o práctico de la vida o los materiales en todo el universo. Cuando la mayoría de las personas piensan en la ciencia, probablemente imaginen a una persona en una bata de laboratorio blanca rodeada de tubos de ensayo, mientras que esto es cierto para algunos científicos, hay muchas disciplinas y áreas de estudio únicas.
Las ciencias generalmente se dividen en tres campos académicos: biología, química y física. Los biólogos estudian seres vivos de plantas a personas, los químicos estudian las propiedades de las sustancias y cómo reaccionan entre sí y los físicos están preocupados por estudiar fuerzas en el universo. Cualquiera que sea el título en ciencias que termines estudiando, probablemente involucrará a uno o todos estos temas.
¿Cuál es el campo de estudio de las ciencias sociales?
La ciencia social es el estudio de las sociedades actuales y pasadas. El campo funciona para comprender cómo funciona una sociedad en todos los niveles: individuos, familias, comunidades, gobiernos y culturas. Los científicos sociales intentan encontrar respuestas a problemas del mundo real como crimen, abandono infantil, hambre e injusticia social. También intentan responder preguntas como por qué nos vimos, hablamos, compramos y actuamos como lo hacemos.
El campo de las ciencias sociales es importante porque ayuda a la sociedad a funcionar sin problemas. Los policías mantienen el orden, los psicólogos ayudan a las personas a funcionar, los proveedores de cuidado infantil mantienen a los niños seguros, los políticos dirigen nuestro gobierno y los economistas mantienen la economía en funcionamiento. Sin estos roles, nuestra sociedad sería drásticamente diferente. La ciencia social le brinda el conocimiento que necesita para ayudar y analizar a las personas, grupos pequeños y la sociedad en su conjunto.
Si algo anterior suena atractivo, es posible que se pregunte, ¿es una licenciatura en ciencias sociales para mí? Debe considerar estudiar las ciencias sociales si: está interesado en la ley y el orden, constantemente cuestiona el status quo, está fascinado por las civilizaciones antiguas, le encanta ayudar a las personas o desea ayudar a resolver los problemas más complicados del mundo.
Hay muchos tipos de títulos de ciencias sociales. Las siete ramas principales de las ciencias sociales son historia, ciencias políticas, geografía, economía, psicología, sociología y antropología. Estas disciplinas de ciencias sociales pueden parecer no relacionadas, pero todas ayudan a la sociedad a funcionar e intentan responder las preguntas básicas y complejas de la sociedad humana.
La sociología es un subcampo general de las ciencias sociales que analiza la ciencia de la sociedad, las relaciones e instituciones. Los sociólogos analizan todo, desde películas hasta eventos políticos importantes y relaciones con los empleados. Por otro lado, la psicología estudia la mente humana individual. Otra materia popular de ciencias sociales es la ciencia política. Los politólogos intentan comprender cómo funciona un gobierno desde todos los niveles.
Artículos Relacionados:
- Las ciencias sociales tienen una gran cantidad de aplicaciones en nuestra vida diaria.
- Ciencias sociales: tipos y características principales
- Metodología de investigación para las ciencias sociales
- Ciencias ambientales: una introducción
- Cuadro comparativo de las ciencias sociales: las diferencias entre las ciencias sociales