10 formas de organizar la información para que sea más eficiente

Cada vez que se enfrenta a la organización de la información, puede parecer que hay un millón de opciones por delante. En realidad, supongo, hay infinitas posibilidades para diseñar cualquier cosa. Pero cuando se trata de organizar información, en realidad solo hay cinco formas de hacerlo. (Bueno, puede haber algunas formas abstractas y oscuras de organizarse fuera de estos cinco, pero para la mayoría de los efectos, en realidad solo hay cinco).

Imagine, por ejemplo, que su jefe le pide organizar todos los manuales de ventas y productos que su empresa ha recopilado durante la última década. ¿Cómo los organizarías? ¿Alfabéticamente? Por el año que fueron producidos? Por área del país en el que se fabrican los productos? Por color? ¿O por los que más lees a los que lees menos? La consideración reflexiva de sus opciones es importante para la comunicación efectiva y el acceso a la información más adelante. Lo bueno es que en realidad solo hay cinco opciones de las que debes preocuparte. Y aludí a los cinco en las preguntas anteriores.

Muchos diseñadores se han referido a las cinco formas de organizarse como los «cinco estantes de sombrero», pero el antepasado del diseño de información, Richard Saul Wurman, se le ocurrió un práctico acrónimo que me gusta usar para recordar las cinco formas de clasificar: Latch. Ubicación, alfabeto, tiempo, categoría y jerarquía. Eso es todo. Cada vez que se enfrenta a la necesidad de organizarse (ya sea algo, desde representar la anatomía humana hasta crear un presupuesto), querrá pensar en estos cinco métodos y elegir los mejores (o, puede elegir múltiples). A continuación verá descripciones y ejemplos de cada una de las cinco formas de organizar la información.

Ubicación Puede organizar la información mostrando una representación visual de un espacio físico. Los mapas son formas realmente comunes de organizarse por ubicación (piense en directorios de centros comerciales o mapas de campus universitario). También puede mostrar un diagrama de, por ejemplo, el cerebro humano y donde el hipotálamo está en relación con el cerebelo. Cualquiera sea su razón, la organización por ubicación generalmente requiere algún tipo de visualización de un área o lugar.

¿Cuáles son las formas de organizar?

Sé que paso mucho tiempo insistiendo en ustedes para organizar sus ideas y planificar su escritura. Ahora, estamos hablando de revisar, y digo que tienes que reorganizar tu escritura después del hecho, si se siente inestable…

Lo sé. Lo siento. Es como si te esté diciendo que reinventen la rueda solo por el simple hecho de revisar el cuadro de «revisar» en tu lista de escritos de tareas pendientes. No soy.

No quiero que cambies nada si ya es genial, pero debes asegurarte de que tus ideas estén organizadas de una manera que ayude a tus lectores realmente a obtener tu punto, como lo imaginas: perfecto y brillante y lleno de especial. sabiduría.

[Click_to_tweet tweet = «Hay una forma correcta de organizar ideas cuando está escribiendo. De hecho, ¡hay cinco! cita = «Hay una forma correcta de organizar ideas cuando estás escribiendo. De hecho, ¡hay cinco! ”]

  • Qué es: esta es una forma muy común de organizar ideas como escritor o narrador de cuentos que básicamente implica repartir ideas o detalles en orden de tiempo, primero para durar.
  • Cuándo usarlo: a menudo se usa en la escritura expositiva (narrativa que informa o explica), particularmente al describir un evento o serie de eventos.
  • Ejemplo: Piense en cuándo eras un niño y trataba de explicarle al director por qué no deberías dejarte detención hasta el final de los tiempos. ¡Sí! Describió los eventos cuidadosamente y en orden, porque así es como se asegura de que su oyente/lector comprenda el contexto y los detalles de una narrativa.
  • Las palabras de transición son importantes con cada marco que use, para ayudar a sus lectores a navegar el proceso sin problemas. En el marco cronológico, algunas palabras y frases de transición comúnmente utilizadas son: primero, luego, luego, por último, finalmente, etc.
  • Qué es: exactamente cómo suena. Este marco se utiliza para evitar confusiones en el lector.
  • Cuándo usarlo: debe organizar ideas en este marco si su lector necesita comprender un punto antes de ser capaz de comprender al siguiente.
  • Ejemplo: Antes de hablar con mis alumnos sobre el famoso poema de Robert Frost sobre las decisiones, el camino no tomado, les conté una historia sobre la decisión más importante que había tomado hasta ahora en mi vida. Pudieron dar el salto lógico para comprender la verdadera naturaleza del poema después de escuchar sobre mi proceso de toma de decisiones.
  • Palabras y frases de transición: primero debes entender, tenlo en cuenta mientras explico, recuerda cuando dije.
  • Qué es: en este marco, generalmente mantienes el punto más importante o emocionante hasta el último de la pieza.
  • Cuándo usarlo: use este marco cuando desee generar emoción en una pieza o realmente enfatizar un punto como el pináculo de la pieza. A menudo se usa en ensayos persuasivos (ganadores de argumentos, como lo habrían dicho mis estudiantes de secundaria), clasificaciones o listas de cosas o ilustración de un problema importante o solución utilizable.
  • Ejemplo: cuando demuestre que sus propietarios necesitan arreglar la fontanería en el baño, puede comenzar con el grifo incesante de goteo, al desperdicio de agua caliente en la ducha con fugas, y luego aterrizar en el frase del inodoro que se bloquea (Porque todos sabemos que es lo peor). Dejar esa final y horrible para resonar con su lector o oyente agregará más peso a los otros puntos y mantendrá el más importante a la vanguardia de su mente.
  • Palabras de transición: en primer lugar, lo que es más importante, igual de importante, finalmente.
  • Lo que es: tal como parece, este trabajo no frame le permite ordenar sus ideas basadas en caprichos y caprichos más que cualquier progresión específica o lógica.
  • Cuándo usarlo: Organice ideas de esta manera cuando todos sus puntos tengan el mismo valor o importancia y pueden sentarse independientemente de la otra para comprender.
  • Ejemplo: este no sucede a menudo, pero lo estoy usando hoy. Todas estas formas de organizar ideas tienen el mismo valor y no necesitan orden cronológico o lógico para aclararlas, ¡así que TA da! ¡Aleatorio!
  • Palabras de transición: use la asociación de ideas entre puntos para transiciones de uno a otro, en lugar de términos de transición de stock.
  • Qué es: describir una escena a medida que las cosas se organizan en un espacio físico, ya sea moviéndose de un detalle al siguiente, o como se ve desde un punto de vista estacionario.
  • Cuándo usarlo: ¡este es genial! Puede usarlo cuando desee que sus lectores visualicen un espacio, o si desea evocar una escena usando los sentidos.
  • Ejemplo: use este arreglo para organizar ideas cuando esté describiendo su espacio de trabajo, uso de un producto o descripción del lugar. También es una excelente manera de ralentizar una historia cuando se vuelve extremadamente intenso y desea agregar un poco de ritmo para el suspenso: tome una página para hacer una descripción de la configuración en el momento.
  • Palabras de transición: justo a la izquierda/derecha, detrás, entre, al otro lado de, saliendo del norte/sur, etc., un poco más, unas pocas cm/pulgadas/metros/pies (básicamente todas las preposiciones).

Lo más probable es que haya usado uno, incluso si no quisieras. Sin embargo, es probable que lo apriete, y usarlo de manera más efectiva si lo hace a propósito.

¿Cuáles son las formas de organizarse?

No importa qué área esté organizando o cuánto espacio tenga, siga estos 12 consejos simples para crear un espacio bien organizado y eficiente.

Si tiene varias áreas en su hogar, desea controlarse, comience con solo una. Usted decide con cuál para comenzar: ¿es el área que le brinda el dolor de cabeza más grande o el área que los invitados a su hogar ven más fácilmente? Cualesquiera que sean sus prioridades, seleccione un área y apégase a ella. Muchos intentos de organización fallan cuando la tarea de limpiar toda la casa parece desalentador y la gente se rinde. Cuando complete un área, celebre y luego pase a la siguiente.

No esperes que la organización suceda de la noche a la mañana. Dependiendo del área a organizar, programen un par de horas cada día para trabajar para organizar el área. Llevar un garaje en forma tomará más tiempo del que se necesita para organizar un armario de lino.

Una vez que haya seleccionado un área, pase por el contenido. Done o mantenga una venta de garaje para cualquier cosa que no haga o no pueda usar o usar más. Use la regla general de dos años: si no la ha usado en dos años, es hora de decirle adiós. Estos artículos ocupan un espacio valioso y probablemente no se perderán.

Después de eliminar artículos extraños, eche un vistazo a lo que queda. ¿Pertenece aquí? ¿Tiene sentido mantenerlo aquí? ¿Hay otro lugar donde tenga más espacio para mantenerlo, o otra área donde sería más fácilmente accesible para su propósito? Por ejemplo, tome ese mezclador de grado profesional que ha estado manteniendo en el fondo de su armario y muévalo a la cocina. Cuando llegue el momento de abordar esa área de la casa, puede incorporar el mezclador en el nuevo plan de almacenamiento para la cocina.

¿Cómo se organiza en tu vida diaria?

Apuesto a que todos pueden nombrar al menos 3 beneficios de ser organizados en la parte superior de su cabeza (la mía son: estrés reducido, mayor productividad, tener tiempo para todo). Sin embargo, no muchas personas viven una vida organizada, la mayoría simplemente no sabe cómo o dónde comenzar.

Como la productividad popular YouTuber, Lavendaire, dijo: «Ser organizado y productivo no se trata de hacer más, sino obtener más uso de su tiempo».

En este artículo, le mostraremos las ventajas de organizar mejor su vida. Luego, repasaremos las habilidades y los hábitos que necesitas desarrollar para ser más organizados, cómo ordenar y simplificar, cómo estar siempre preparado y qué aplicaciones te ayudarán a organizar mejor tu vida.

Tener suficiente tiempo para el trabajo, la familia y los amigos, los entrenamientos y hacer todo lo que quiere, si esto parece una misión imposible para usted, no se estrese. La clave para tenerlo todo es simple: una mejor organización. Una vez que aprenda a organizar mejor su vida, tendrá tiempo para todo lo que quiera hacer. Pero, aquí hay otros beneficios de organizar su vida adecuadamente.

Uno de los rasgos más cruciales de las personas organizadas es que saben lo que tienen que hacer y cuándo, además de cuánto tiempo necesitan para hacerlo. Si sabe lo que tiene que hacer, pero no está seguro de cuánto tiempo le llevará esta tarea, debe hacer lo que hacen las personas organizadas: rastrear el tiempo que pasa en sus actividades diarias. Por lo tanto, obtendrá una comprensión más clara de cómo se ve su día y si necesita cambiar algunos hábitos. Por lo tanto, poder organizar sus tareas y actividades lo ayudará a administrar su tiempo de manera más efectiva. Pero, aparte de las tareas, las personas organizadas también cuidan bien su espacio. Eso significa deshacerse de cualquier desorden y mantener todo en su lugar designado. Por lo tanto, ser organizado le evitará perder minutos o horas tratando de encontrar su billetera por la mañana.

¿Cómo se organiza la información según el tipo de texto?

La información de un texto de información se organiza de acuerdo con una estructura. -Dal general a lo particular: la información general y luego la información más específica son primero. – En orden cronológico: los hechos están expuestos en orden de tiempo.

Sí, si con términos específicos nos referimos a los estadísticamente característicos, es decir, aquellas voces que en un corpus de textos sectoriales como el nuestro parecen frecuentemente más alta que la frecuencia que presentan en una muestra de textos, que es representativo del lenguaje común o que ..

La estructura de un texto de exhibición está compuesta por tres partes distintas: introducción, la parte central y la conclusión. La introducción es la parte inicial para presentar el tema; La parte sigue donde el tema y la parte final se dibujarán específicamente con los resultados o consideraciones que se han alcanzado.

Un texto es un conjunto organizado de palabras, correcto en la forma y consistente en el contenido, utilizado para comunicar un mensaje de significado completo. El tipo de texto del que estamos hablando es de «palabras», es decir, de signos verbales del código lingüístico y, por lo tanto, es un texto lingüístico o texto verbal.

Entonces, si es posible, comience con una o dos frases cortas y concisas y evite crear una frase con seis líneas y ocho citas en el estilo del lenguaje científico. Con la introducción capturó la atención correcta: las dos primeras oraciones deben convencer al lector de que lea su texto.

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *