Un diagrama de flujo es un diagrama que representa un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en múltiples campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos a menudo complejos en diagramas claros y fáciles de entender. Los diagramas de flujo, a veces deletreados como diagramas de flujo, usan rectángulos, óvalos, diamantes y potencialmente muchas otras formas para definir el tipo de paso, junto con las flechas de conexión para definir flujo y secuencia. Pueden variar desde gráficos simples y dibujados a mano hasta diagramas integrales dibujados por computadora que representan múltiples pasos y rutas. Si consideramos todas las diversas formas de diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del planeta, utilizados por personas técnicas y no técnicas en numerosos campos. Los diagramas de flujo a veces son llamados por nombres más especializados como diagrama de flujo de proceso, mapa de procesos, diagrama de flujo funcional, mapeo de procesos comerciales, modelado de procesos comerciales y notación (BPMN) o diagrama de flujo de proceso (PFD). Están relacionados con otros diagramas populares, como diagramas de flujo de datos (DFD) y diagramas de actividad de lenguaje de modelado unificado (UML).
Los diagramas de flujo para documentar los procesos comerciales entraron en uso en las décadas de 1920 y 1930. En 1921, los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth introdujeron el «gráfico de procesos de flujo» a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME). A principios de la década de 1930, el ingeniero industrial Allan H. Morgensen usó las herramientas de Gilbreth para presentar conferencias sobre hacer que el trabajo sea más eficiente para los empresarios en su empresa. En la década de 1940, dos estudiantes de Morgensen, Art Spinanger y Ben S. Graham, difundieron los métodos más ampliamente. Spinanger introdujo los métodos de simplificación de trabajo para superar y apostar. Graham, director de Standard Register Industrial, Gráficos de procesos de flujo adaptados al procesamiento de información. En 1947, ASME adoptó un sistema de símbolos para los gráficos de procesos de flujo, derivados del trabajo original de Gilbreths.
También a finales de los años 40, Herman Goldstine y John Van Neumann usaron diagramas de flujo para desarrollar programas de computadora, y el diagramming pronto se hizo cada vez más popular para los programas de computadora y los algoritmos de todo tipo. Los diagramas de flujo todavía se usan para la programación hoy, aunque el pseudocódigo, una combinación de palabras y lenguaje de codificación destinado a la lectura humana, a menudo se usa para representar niveles de detalle más profundos y acercarse a un producto final.
En Japón, Kaoru Ishikawa (1915-1989), una figura clave en iniciativas de calidad en la fabricación, nombrados diagramas de flujo como una de las herramientas clave de control de calidad, junto con herramientas complementarias como el histograma, la hoja de verificación y el diagrama de causa y efectos , ahora a menudo llamado el diagrama de Ishikawa.
Estos son algunos de los símbolos comunes de diagrama de flujo. Para una lista más completa, consulte nuestra página de símbolos de diagrama de flujo completo.
El diagramming es rápido y fácil con LucidChart. Comience hoy una prueba gratuita para comenzar a crear y colaborar.
¿Qué es un diagrama de flujo y cuáles son sus componentes?
Un diagrama de flujo es una visualización de una secuencia de acciones, movimientos dentro de un sistema y/o puntos de decisión. Son una explicación detallada de cada paso en un proceso, sin importar el nivel de complejidad de ese proceso. Los diagramas de flujo, también conocidos como diagramas de flujo, son herramientas poderosas para optimizar las rutas, o flujo, de personas, objetos o información a través de un sistema o procedimiento. El significado del diagrama de flujo proviene de los conectores y símbolos que trabajan juntos para crear una representación visual de la dirección del movimiento y lo que se necesita para que ese movimiento suceda.
Los usos de los diagramas de flujo son vastos y honestamente interminables. Si algo requiere múltiples pasos, se puede hacer una representación gráfica para visualizar cada uno de esos pasos con un creador de diagrama. Hay tipos específicos de diagramas de flujo que son más adecuados para cumplir ciertos objetivos y aquí descomparemos qué tipo de diagrama de flujo le gustaría usar para qué circunstancia.
Este tipo de diagrama se utiliza para mapear el flujo de datos o mediante un sistema o proceso de información. Por lo tanto, un DFD también mostraría todas las entradas, salidas y funciones que acompañan que se relacionen con la captura o uso de datos, así como los datos viven.
Los diagramas de flujo de datos son quizás los más especializados de la familia de diagrama de flujo/diagrama y en realidad tienen su propio tipo de notación y
Símbolos de diagrama de flujo: Yourdon & Coad y Gane & Sarson. Ambos dúos escribieron libros seminales que incluían DFD, «diseño estructurado» del primero, «Análisis de sistemas estructurados: herramientas y técnicas» de la segunda.
¿Cómo se compone el diagrama de flujo?
Básicamente está diseñado de las siguientes maneras para el programador, así como el usuario, puede comprender fácilmente los problemas y descubrir los posibles resultados de él.
- Un diagrama de flujo del sistema consiste en varios pasos de manera secuencial y los diagramas consisten en varios símbolos que ayudan a visualizar y comprender el proceso y el flujo de datos en el sistema. El diagrama o todo el proceso comienza con un símbolo de forma ovalada que representa el comienzo del proceso o el punto de partida. Básicamente se dibuja desde la parte superior de la página y continúa hasta la parte inferior usando varios símbolos.
- El punto de partida está etiquetado como inicio y el etiquetado de otras partes también se realiza de tal manera que significa algo para el proceso y representa lo que está haciendo lo que hace el sistema.
- Para el siguiente paso, el símbolo en forma de oval se sigue dibujando un rectángulo, y el etiquetado se realiza sobre la base de eso. Cada paso tiene su propia representación y se usa según él.
- Todas las entradas de datos y la salida del sistema se denotan utilizando un paralelogramo y se realiza el etiquetado.
- Las flechas se utilizan para la conexión entre los pasos, para mostrar la dirección del flujo del proceso. Las flechas son necesarias para mostrar la dirección en la que fluyen los datos y es para una representación física de los datos.
- Los símbolos de diamantes se utilizan para representar las decisiones de ramificación o la condición en la que depende un paso anterior. El siguiente paso del proceso depende de la decisión o el factor de ramificación que se sigue desde el paso anterior.
- Los símbolos rectangulares se dibujan sobre la base de los pasos seguidos por los puntos de decisión, el etiquetado está haciendo de acuerdo con eso y también se usan flechas para proporcionar la forma en que fluyen los datos y cuáles son los pasos seguidos del siguiente paso.
- El etiquetado de los flujos del diagrama es necesario para la representación correcta y las flechas para ayudar a tomar decisiones y proporcionar qué soluciones se seguirán después de eso.
- Finalmente, se usa un rectángulo ovalado en forma o redondeado que está etiquetado como final que representa el último paso o el final de todo el proceso.
Proporciona muchos beneficios al usuario también para las organizaciones por sus representaciones visuales y el proceso general de manera secuencial.
¿Qué es un flujograma y un ejemplo?
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Es un diagrama que ilustra el flujo de trabajo requerido para completar una tarea o un conjunto de tareas con la ayuda de símbolos, líneas y formas.
- Oval: una forma ovalada también se llama Terminator. Simboliza el inicio o el final de un proceso, por lo que a menudo se usa en los dos puntos finales de un diagrama de flujo.
- Flecha: una flecha muestra la dirección del flujo del proceso. Por ejemplo, si su información fluye de izquierda a derecha, puede usar una flecha para representarla. También puede usar dos flechas apuntando en direcciones opuestas si la información fluye en ambas direcciones.
- Rectángulo: una forma de rectángulo generalmente representa una tarea, operación o proceso. Esto es lo que usará para la mayoría de su diagrama de flujo es representar un proceso con varias tareas.
- Paralelograma: esta forma representa la entrada o salida de datos o información en un diagrama de flujo. Los paralelogramas se utilizan principalmente en diagramas de flujo de datos.
- Diamante: una forma de diamante representa una decisión en un diagrama de flujo, y se usa principalmente en diagramas de flujo de sí/no o teclas dicotómicas.
¿Necesita crear su propio diagrama de flujo, pero no tiene idea de por dónde empezar? No se preocupe: hacer un diagrama de flujo no tiene que ser complicado.
Primero, tenemos una guía de 7 pasos sobre cómo hacer un diagrama de flujo. En segundo lugar, tenemos más de 30 ejemplos únicos de diagrama de flujo para ayudarlo a que esos jugos creativos fluyan.
Una vez que haya encontrado el ejemplo de diagrama de flujo perfecto, puede recrear su propia versión utilizando el fabricante de diagrama de flujo de Visme.
Un diagrama de flujo es la herramienta de toma de decisiones perfecta, que lo ayuda a navegar a través de preguntas o conceptos complejos. Aquí, tenemos una pregunta para hacer un síndrome del impostor?
¿Cómo hacer un flujograma ejemplo?
A pesar de tener una buena ganancia, la compañía se encuentra en una situación de flujos de efectivo negativos.
Calculando con anticipación, sus necesidades financieras significa poder ir al banco a tiempo y muy preparado, y así facilitar el acceso al crédito.
En conclusión, el análisis de los flujos de efectivo sirve para mantener el control de la situación y evitar crisis de liquidez peligrosas, lo que también puede suceder a las empresas con ganancias y con una facturación creciente.
Flujos de efectivo, flujos de efectivo y flujos financieros: ¿qué diferencias?
En la compañía de jerga, estas definiciones son muy «líquidas» y tienden a tomar formas y significados variados. Antes de escribir este artículo, consulté varios textos que buscaban una síntesis comprensible para los no profesionales.
La conclusión que llegué es que debes ser un poco elástico y estar listo para adaptarte al léxico usado de nuestros interlocutores, lo importante es entenderse. Por lo tanto, mi sugerencia final es centrar la atención más en los conceptos que en las definiciones.
El flujo de efectivo de gestión operativa (flujo de efectivo libre de las operaciones, también llamado flujo de efectivo libre) representa la parte relativa a los flujos de efectivo vinculados a la gestión operativa de la compañía.
Es un método de cálculo que proviene del mundo de las matemáticas financieras. En la compañía es uno de los criterios utilizados para estimar el valor de una empresa, por ejemplo, con motivo de una aprobación de acciones entre accionistas.
¿Qué es un flujograma y cómo hacerlo?
Las organizaciones son diagramas con la estructura interna de una organización o una empresa. Simplifican estructuras complejas. Esta guía lo ayudará a comprender su papel, estructura y pasos a seguir para crear una tabla de organización a partir de cero o usar un modelo.
Un cuadro de organización presenta la estructura interna de una organización o una empresa. Los empleados y las funciones están representados por rectángulos u otros tipos de formularios, a veces complementados por fotos, coordenadas, enlaces, iconos o ilustraciones. Las líneas rectas o cubiertas conectan los niveles entre ellas. Nuestro software de cuadro de organización en línea le permite ilustrar claramente la jerarquía y el posicionamiento de las personas, puestos y servicios que componen la organización.
¿Cuál es el mejor formato para una tabla de organización? Dependiendo de sus necesidades y el tipo de su organización, puede ser preferible elegir un tipo de gráfico de organización no clásico. Hay tres categorías principales de cuadro de organización: jerárquica, matriz y plana.
Gráfico de organización jerárquica: es el tipo más común y tiene el esquema jerárquico. Una jerarquía es una forma de pirámide en la que un grupo o una persona está en la cima, mientras que aquellos que tienen menos poder están debajo. Piense en una monarquía con un rey o una reina en la cima, o una compañía con el Director General en la cima. En una jerarquía, los miembros generalmente se comunican con sus superiores y sus subordinados.
Artículos Relacionados: