Actividades para resolver problemas de población

Aquí en el proyecto de sobrepoblación, tratamos de mantener una perspectiva positiva. Aunque muchas tendencias ambientales son sombrías, existen caminos claros hacia un mundo más sostenible: uno donde las personas administran recursos para el futuro y comparten hábitat y recursos generosamente con otras especies.

Recientemente, un corresponsal escribió desafiándonos a identificar soluciones a los problemas demográficos y ambientales sobre los que escribimos. Apreciamos el recordatorio de seguir adelante y en respuesta comparta las ideas a continuación. Obviamente, ninguna persona u organización puede cubrir todos estos esfuerzos. Pero cada uno de nosotros puede hacer algo y juntos podemos crear un mundo sostenible.

Estas son sugerencias personales y políticas que nosotros y otros estudiamos. Algunos puntos son obvios, otros bastante bien establecidos, pero todos necesitan más investigación. Si usted es científico o erudito, una de las acciones más importantes a tomar es abordar asuntos de población en su investigación o unirse a otros investigadores que lo están haciendo.

¿Qué sugerencias agregarías o quitarías esta lista? ¿Qué ideas necesitan más investigación? ¡Nos encantaría saber de ti!

  • Aumente en gran medida la cantidad de ayuda extranjera que va a la planificación familiar: obtenga más información aquí
  • Cambie la distribución actual de ayuda exterior, brindando más apoyo a la salud y la educación, al tiempo que termina la ayuda militar internacional: lea más aquí
  • Los líderes religiosos globales deben aprobar métodos de anticoncepción modernos y rechazar con fuerza una visión fatalista de la procreación; lea más aquí
  • Programas de medios de apoyo financiero diseñados para cambiar las normas sociales para reforzar la planificación familiar, el mejor ejemplo es la población de medios de comunicación
  • Celebrar una nueva conferencia de población mundial, la primera en veinticinco años, para reafirmar la necesidad ecológica de limitar el número humano y el derecho humano básico a la planificación familiar.
  • Conectar la planificación familiar con fondos ambientales y de desarrollo internacionales; por ejemplo, incluir la planificación familiar en el Fondo Climático Verde
  • Cree un nuevo tratado global para terminar con el crecimiento de la población, con todos los países que eligen objetivos de población cada media década con un plan sobre cómo lograrlos (similar al formato NDC), lea nuestro blog aquí
  • Cree una plataforma en línea similar a la plataforma ClimateWatch, donde los visitantes pueden ver los objetivos, planes y logros de los países hasta la fecha
Las opiniones y opiniones expresadas a través del sitio web de MAHB son las de los autores contribuyentes y no reflejan necesariamente un funcionario
posición del mahb. El MAHB tiene como objetivo compartir una variedad de perspectivas y agradece las discusiones que indican.

¿Qué podemos hacer para solucionar los problemas sociales?

Que hay muchos problemas de larga data que enfrenta a las personas no solo en los Estados Unidos sino también en el extranjero no es noticia. Hay multitudes de personas en todo el mundo que no tienen suficiente para comer, carecen de acceso al agua limpia o simplemente se les impide elevar su estado socioeconómico.

Aliviar los problemas sociales no es un proceso simple ni un proceso rápido. Sin embargo, las nuevas tecnologías ofrecen caminos alternativos hacia adelante. La inteligencia artificial, por ejemplo, especialmente combinada con datos recopilados de una variedad de fuentes, puede ayudar a curar información. Esto significa una mejor identificación de las preocupaciones médicas, la capacidad de desarrollar fuentes de alimentos renovables o la mejora de la seguridad en nuestras comunidades.

Hay más problemas que enfrenta el mundo de los que se pueden enumerar fácilmente. Los elementos a continuación, recopilados de miembros del Consejo de Tecnología de Forbes, son un punto de partida que identifica problemas y proporciona sugerencias para posibles soluciones.

El cambio climático se convertirá en el problema global desestabilizador más significativo. La tecnología puede ayudar en innumerables maneras, desde hacer automóviles eléctricos convencionales y construir fuentes de energía alternativas para reemplazar el carbón hasta crear edificios más eficientes, sistemas de aire acondicionado no contaminantes y sistemas de desalinización. – Leah Allen, radio

Creo que podemos eliminar la pobreza utilizando la tecnología para crear más empleos y abrir un mercado más amplio para que aquellos en los países en desarrollo lleguen a una audiencia que estaría interesada en comprar lo que hacen u ofrecen. Asegurar que todos tengan el mismo acceso a Internet ciertamente pueden ser muy útiles para crear una forma para que más personas se mantengan económicamente. – Chalmers Brown, debido

¿Qué tipo de acciones se puede plantear para remediar dichos problemas?

1.
Elija un problema. Podrías
quiere trabajar para mejorar las condiciones
o problemas que observa en su
comunidad o de lo que escuchas
en las noticias. También podrías elegir
Un problema sobre el que aprendiste a través de
un curso escolar o su propia lectura.
Encontrar un problema no es difícil,
Pero mantenerse enfocado en un problema
es. Intenta escribir una definición
de exactamente lo que quieres abordar.
Lidiar con solo un problema en
un momento.

2.
Investigar el problema. Encuesta a su escuela o comunidad
para averiguar el problema y cómo se sienten las personas sobre
eso. Llame a los funcionarios para obtener información. Escribir cartas. Leer
periódicos, revistas e informes sobre el tema. Ver acción
Actividad 5 para obtener más información sobre investigación y planificación.

3.
Lluvia de ideas posibles soluciones y elija una. Idea genial
Todo lo que se te ocurra, sin embargo, loca. Entonces elige uno
o dos soluciones que parecen las más posibles y probables
Para hacer la mayor diferencia.

4.
Construir coaliciones de apoyo. Encuentra tanta gente como
posible que esté preocupado por el problema y de acuerdo con
tu solución. Encuesta a su comunidad. Pregunte a los maestros, funcionarios,
activistas comunitarios y jóvenes. Cuanta más gente
Tu equipo, cuanto más poder tendrás para marcar la diferencia.

5.
Identifica tu oposición. Descubra a quién la gente y
Las organizaciones son quienes se oponen a su solución. Ellos no
ser los «malos» pero personas con diferentes opiniones.
Considere reunirse con sus oponentes: es posible que pueda
para resolver un compromiso. Al menos entenderás
El punto de vista del otro. En todos los casos, siempre sea
educado y respetuoso con otras opiniones.

¿Cómo se puede entender los problemas sociales?

Una pregunta social (también conocida como problema social, conflicto social o trastorno social) es un problema que influye en un cierto número de personas dentro de un grupo social. A menudo es una consecuencia determinada por factores fuera del individuo; Sin embargo, también puede surgir de las opiniones contrastantes con respecto a lo que se percibe como moralmente inaceptable.

En estos enlaces puede encontrar algunos ejemplos de problemas sociales para diferentes sectores:

Tome una hoja blanca y dibuje los límites de un desafío social después de las siguientes fases.

A) Haga la pregunta correcta: recopile los datos y las búsquedas existentes para descubrir el motivo del problema. Debe comprender completamente la naturaleza del problema que debe resolverse.

b) Encuentre la inspiración correcta: encuentre la pregunta correcta y la acción correspondiente. Para lograr este punto, debe tener una definición clara de lo que sabe sobre el problema y decidir qué tipo de información aún se pierde.

c) Reconocer los problemas: haga un mapa de necesidades, identifíquelas junto con las habilidades requeridas, asigne los bienes materiales disponibles (como lugares abandonados o edificios vacíos). Compañía sobre la comunidad local, realizando entrevistas e investigación social, cuando sea posible.

d) De los síntomas a las causas: los problemas ya son las semillas de sus soluciones dentro de ellas. Para profundizar las causas, los sistemas, procesos, experiencias y perspectivas serán necesarias para analizar en profundidad.

¿Cómo trabajar solución de problemas en niños?

Incluso se puede enseñar a los niños pequeños a resolver sus problemas pacíficamente con estos 5 pasos:

Paso uno: ¿Cómo te sientes? Cálmate. – A menudo, cuando encontramos un problema, nos sentimos frustrados o enojados. Antes de que podamos resolver nuestro problema, necesitamos saber cómo nos sentimos y nos calmamos. Hay diferentes formas de calmarse; Podríamos tomar un descanso, tomar tres respiraciones profundas, usar «respiración de batidos [1]».

Paso dos: ¿Cuál es el problema? – Necesitamos saber cuál es el problema antes de poder resolverlo. ¿Por qué te sientes enojado o molesto? Recuerde que este problema le pertenece, no a otras personas.

Paso tres: presente soluciones: es útil pensar en tantas soluciones diferentes al problema posible. No todas las solución funcionarán. Una solución puede funcionar una vez pero no en otra ocasión. Cuantos más problemas resuelva, más fácil es pensar en soluciones.

Paso cuatro: ¿Qué pasaría? – Piense en lo que sucedería si eligiera cada una de las soluciones que se le ocurrió. ¿Es segura la solución? Una solución segura significa que nadie estará herido o molesto. ¿Es justa la solución? ¿Cómo se sentirán todos?

Paso cinco: intente la solución: elija una solución. Prueba tu solución. ¿Resolvió el problema? Si la solución no resuelve el problema, puede probar una de las otras soluciones que se le ocurrió.

Esta actividad [2] está escrita para niños de 4 a 6 años para un entorno de cuidado infantil, preescolar, jardín de infantes o en el hogar. Sin embargo, se puede adaptar para otras edades. Al enseñar a los niños los pasos básicos de resolución de problemas y brindarles oportunidades para practicar esta habilidad, los niños pueden convertirse en solucionadores de problemas competentes.

¿Cómo trabajar la solución de problemas?

El lugar de trabajo está lleno de problemas que deben resolverse a diario, apostar a una queja de clientes, un problema de calidad, recortes de presupuesto o problemas de comunicación y dinámica del equipo.

Con todos estos problemas para resolver, no debería sorprendernos que uno de los principales rasgos que los empleadores buscan en la contratación de talentos es alguien que es un gran «solucionador de problemas»… pero ¿cómo se ve eso realmente?

En mis años de trabajar con clientes que se sienten atrapados, no les gusta su trabajo actual o no están seguros de cómo comenzar el negocio de sus sueños (todos los cuales son problemas que esperan ser resueltos), me he dado cuenta de que la resolución de problemas ISN simplemente la capacidad de solucionar problemas cuando surgen; Se trata de cuánto enfoque puede aportar para identificar el problema en sí.

Como dice Albert Einstein, «si me dieran una hora para salvar el planeta, pasaría 59 minutos definiendo el problema y un minuto resolviéndolo».

Y, sin embargo, en un mundo donde en lugar de escuchar, a menudo estamos preparando nuestras respuestas a los demás, parece que rara vez seguimos su consejo.

En la mayoría de los casos, saltamos directamente a la acción para apagar un fuego, en lugar de tomarse el tiempo para comprender de dónde está comenzando la llama en primer lugar. No pasamos tiempo por adelantado para comprender cuál es el problema que realmente estamos resolviendo, lo que lleva a pasar el tiempo centrado en aspectos que en realidad no llegan a la raíz del problema.

Por ejemplo, en mis años de entrenamiento de clientes que buscan claridad, he descubierto que no es una claridad que realmente necesitan; La raíz de su incomodidad y lucha es que necesitan reconectarse con quienes son auténticamente. La desconexión es la raíz del problema.

¿Qué habilidades se desea desarrollar en los niños con la resolución de problemas?

Las habilidades de resolución de problemas se basan en cómo los niños pequeños
sentido, piensa y entiende el mundo que los rodea, haciéndolos vitales para los primeros.
Desarrollo de la infancia. Al ser participantes activos en exploración, niños pequeños
aprender a hacer conexiones que puedan aplicar a otras áreas de la vida a través de nuevas
experiencias.

Afortunadamente, la curiosidad y las actividades basadas en el juego
Ven naturalmente a los niños pequeños. Pero puedes alentarlos a desarrollar
habilidades de resolución de problemas mostrándoles ejercicios y actividades que
Inspíralos a pensar de manera creativa y crítica.

Resolver problemas significa encontrar soluciones a un
problema. Y la capacidad de resolver problemas requiere desarrollo mental, que
Los niños pequeños deben pensar, comunicarse y tomar medidas.

En términos de desarrollo cognitivo,
Las habilidades de resolución de problemas incluyen lo siguiente:

  • Creatividad
  • Pensamiento analítico, descomponiendo un problema en manejable
    partes
  • Pensamiento lateral, resolver problemas creativamente
  • Toma de decisiones
  • Iniciativa
  • Razonamiento logico
  • Persistencia
  • Comunicación
  • Negociación

Los niños pequeños son como pequeños científicos constantemente
experimentar con causa y efecto, social y físicamente. Este interés es
un marcador para el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, así que mantenga su natural
Los esfuerzos se centraron para alentar su resolución de problemas.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *