Crear un nuevo producto requiere mucho tiempo y trabajo. Luego, después de que todo ese trabajo haya terminado, debe descubrir cómo comercializar un producto. Ahora hay más herramientas de marketing que nunca. Entonces, ¿por dónde empiezas?
A medida que más empresas cambian su estrategia de marketing para hacerlo más visible en línea, hay algunas cosas que no puede perderse. No importa su industria o la calidad de su producto, siempre se está perdiendo negocios potenciales si no promociona sus productos correctamente. Entonces, para comenzar, asegúrese de que su plan de productos incluya:
- Investigación de audiencia en línea
- Correo de propaganda
- Publicaciones en las redes sociales
- Publicitar la experiencia en la industria del nicho
- Eventos virtuales para un producto
- Regalos de productos/concursos
- Ofertas especiales
- Embajadores de la marca
- Deje que los clientes hablen por usted
- Programas de lealtad
- Comunicados de prensa de productos
- Contenido de marca
Hay tantas opciones para promocionar un nuevo producto. Esto puede dificultar saber el mejor lugar para comenzar. También es difícil saber qué métodos proporcionarán los mejores o mejores resultados.
En cualquier formato, siempre es importante comenzar con la investigación de la audiencia. Pero incluso eso puede ser un desafío si no tienes experiencia. Afortunadamente, cuando está comercializando en línea, hay muchas herramientas de investigación que facilitarán su trabajo.
El marketing en línea basado en la investigación le permite comunicarse con su público en los lugares que con mayor frecuencia frecuentan. Se considerará el correo electrónico, las plataformas de redes sociales y YouTube. Luego, puede comenzar a implementar los métodos que mantendrán a su público nuevo comprometido con su marca.
¿Qué contiene un proyecto de marketing?
La gestión de proyectos de marketing se refiere a iniciar, planificar, ejecutar, monitorear y completar una campaña de marketing. En resumen, incluye todo lo necesario para cumplir con los objetivos de la campaña de marketing.
También conocida como ‘Gestión de proyectos en marketing, la gestión de proyectos de marketing pone en orden todas las diferentes partes y procesos de la campaña de marketing y hace que todo el flujo de trabajo sea más equilibrado.
A través de una sólida gestión de proyectos de marketing, su equipo podrá completar las tareas de campaña de manera más eficiente y comunicarse de una manera mucho mejor.
¿Quiere saber algunas razones más por las cuales la gestión de proyectos de marketing es tan importante? ¡Sigue leyendo!
La etapa más importante (y más tediosa) de una campaña de marketing es la planificación. Una campaña de marketing bien planificada tiene una mayor probabilidad de tener éxito, en comparación con una campaña no planificada.
Con un sistema integral de gestión de proyectos, puede llevar a su equipo de marketing desde la etapa de planificación a la etapa de ejecución con mucha más precisión.
Sus campañas de marketing deben evaluarse constantemente para medir el progreso, analizar los retornos de la inversión e identificar lo que funciona y lo que no.
Esta tarea puede volverse un poco intimidante a menos que tenga un sistema de gestión de proyectos sólido. ¡Después de todo, le da una vista de pájaros de toda su campaña de marketing!
Un equipo deportivo entrena juntos, juega juntos y, con el tiempo, desarrollan una mejor comprensión del otro. Masteran sus roles y responsabilidades, lo que les ayuda a obtener mejores resultados.
¿Que se incluye en un plan de marketing?
Un plan de marketing es un documento operativo que describe una estrategia de publicidad que una organización implementará para generar clientes potenciales y alcanzar su mercado de referencia. Un plan de marketing detalló las campañas de concientización y las relaciones públicas que se realizarán en un período, incluida la forma en que la empresa medirá el efecto de estas iniciativas. Las funciones y componentes de un plan de marketing incluyen lo siguiente:
Investigación de mercado que respalda los precios de los precios y nuevas entradas en el mercado Mensajes personalizados dirigidos a ciertos datos demográficos y áreas geográficas Selección de la plataforma para la promoción de productos y servicios: digital, radio, internet, revistas del sector y la combinación de tales plataformas para cada uno Campaña.
Métricas que miden los resultados de los esfuerzos de marketing y el momento de los informes relacionados.
Cada empresa, cualquier tipo de negocio no puede prescindir de un plan de marketing si quiere ser competitivo y tener éxito.
Porque el éxito no es algo que caiga del cielo repentinamente, sino el resultado de una planificación cuidadosa y avanzada de las mejores estrategias para alcanzarlo. El plan de marketing es sin duda la primera y más importante fase de esta planificación.
El Plan de Marketing (Plan de Marketing) representa un documento fundamental para la planificación de las actividades de marketing empresarial, desde la empresa hasta las del producto hasta la definición de los mejores canales de venta.
¿Cómo hacer un proyecto de plan de marketing?
«Lo más importante para una pequeña empresa que incluya en su plan de marketing es una comprensión muy clara de sus clientes y sus competidores». – Robert Thomas (McDonough School of Business, Universidad de Georgetown)
Una estrategia del plan de marketing puede ser esencialmente formal o informal, pero necesariamente debe comprender quiénes son los clientes, fuentes de su información y diferentes enfoques para ellos. Una estrategia de plan de marketing efectiva define las herramientas y técnicas que se utilizarán para lograr los objetivos de ventas deseados. Incorpora una estrategia de acción completa del plan de marketing del negocio: ¿qué estoy vendiendo exactamente a quien quiero vender y cómo venderla?
Como paso inicial, cuente a sus clientes potenciales sobre sus productos y servicios y la empresa en general. Entonces, dígales cómo es diferente de la competencia y qué lo distingue. Como vendedor efectivo en el escenario altamente competitivo de hoy, debe conocer su nicho de mercado y también de sus competidores y rivales. Dado que el público objetivo es muy especializado y segmentado hoy en día, debe explicarles cómo tiene la intención de agregar valor a su compra. Debe hacer que el análisis de la situación sea lo más sucinto posible, adoptando sus fortalezas, debilidades, oportunidades externas y amenazas.
La mejor manera de hacerlo es crear un perfil conciso de párrafo único sobre su base de clientes potenciales. Base su descripción en factores demográficos como edad, sexo, ingresos anuales, ubicación geográfica y composición familiar y también en factores de estilo de vida. Debe hacerse preguntas como: ¿son mis clientes potenciales conservadores o innovadores? Tradicional o moderno? Introvertido o extrovertido? ¿Y realmente comprarían lo que tengo para ofrecer y en qué cantidades? En caso de que sea un vendedor B2B, se preguntaría cuál es el tipo de negocio al que quiero vender. ¿Cuál es su título de trabajo? Su ubicación geográfica? y tamaño de su negocio? No importa, en qué categoría se encuentre su audiencia prevista, todo lo que necesita cuidar es describirlos de manera concisa para formular sus relaciones públicas y campaña de medios.
Después de hacer los pasos anteriores, ahora es el momento de hacer una lista de todos esos objetivos de marketing que desea lograr. Por ejemplo, ¿espera un aumento del 25% en su facturación de ventas? En resumen, tome notas de algunos objetivos alcanzables y medibles.
Artículos Relacionados: