¿Qué es la moda matemática? ¿Por qué es importante para la educación?

Al ver o escuchar las palabras de moda y matemáticas, ¿crees que están relacionados? ¿Podrías imaginarte decir que estás estudiando matemáticas para convertirte en diseñador de moda? Lo más probable es que no, pero tal vez esta idea no sea tan descabellada como puedas pensar. Muchas personas ven los mundos de la moda y las matemáticas como dos dominios completamente diferentes, pero ¿qué pasaría si te dijera que estos dos campos interactúan con más frecuencia de lo que pensamos y que se complementan entre sí? ¿Crees que las matemáticas estaban acostumbradas a hacer la ropa que llevas puesto ahora? Piénsalo. Imagine esto: usando las matemáticas para crear y producir ropa, pero también para explorar diferentes tipos de impresiones y diseños de moda o tal vez incluso usando el arte, más específicamente de moda para desentrañar conceptos matemáticos.

¡Esto ya está hecho hoy! La moda a través de la producción de ropa en sí misma tiene matemáticas incorporadas en sus tareas cotidianas. Al comenzar el proceso de hacer ropa, los diseñadores generalmente comienzan con un boceto. Este boceto se puede hacer a mano alzada o utilizando computadoras, o ambas.

En los bocetos, los diseñadores están esencialmente dibujando formas, líneas, ángulos de construcción y garantizando la simetría o la falta intencional de la misma, que es parte de la geometría. La geometría que es una rama fundamental de las matemáticas es el estudio de formas, patrones, tamaños y su relación entre sí en el espacio.

Nanneke Linders, diseñador de moda y impresión independiente con sede en Utrecht, mencionó que el diseño textil dentro de la moda tiene muchas matemáticas incorporadas. Por definición, un textil es un material flexible hecho al crear paquetes de hilo o hilo entrelazados. Los textiles se forman luego tejiendo, tejiendo, ganchillo, anudamiento, fieltro, unión o hilo de trenzado juntos. Los textiles no necesariamente tienen que usarse en la producción de ropa. Sin embargo, cuando la producción textil se usa para hacer una tela, estos textiles se pueden usar para producir ropa. Solo requiere un paso adicional: la construcción de ropa.

Muchos pueden preguntarse cómo el diseño textil usa matemáticas y por qué es matemática. En el diseño textil, la geometría se usa para definir cómo se establecen los elementos de diseño y cómo se relacionan entre sí. La geometría ayuda a definir la estructura de cómo se colocan los elementos en un diseño. Un ejemplo de esto es cómo se organizan líneas verticales y horizontales dentro de la ropa rayada o a cuadros.

Nanneke declaró: «Los diseños de media caída, y construir un patrón pueden ser muy matemáticos». Tafari Lake, estudiante de moda de la Academia de Moda Amsterdam, también acordó que para crear un patrón, se necesitaban habilidades matemáticas básicas. Esto se debe a que la geometría está involucrada en la construcción de repeticiones de patrones, que es cómo un segmento dentro de un diseño se replica en toda la superficie de una tela, lo que permite que los textiles tengan patrones de repetición sin fin sin fines sin fronteras ni límites. Por ejemplo, no tener una línea o brecha entre una impresión. Las teselaciones son un ejemplo de esto. Las repeticiones de patrones se basan en diferentes variaciones de líneas verticales y horizontales en una cuadrícula geométrica. La «caída completa» es donde un elemento de diseño se repite en una cuadrícula sencilla (por ejemplo, impresiones a cuadros básicas) y la «media gota» donde el elemento de diseño está escalonado en filas. Esta mitad de caída y plena gota se trata de cómo los diseñadores cambian los elementos en una cuadrícula geométrica.

¿Qué es la moda?

La moda es una expresión de quién eres. Puedes usar algo, y revelará un toque de tu personaje. La moda cambia constantemente. Hay artículos que puede tener en su armario que son atemporales y que aún son relevantes para la moda. Algunos de estos elementos incluyen lo siguiente:

  • Vestido negro
  • Camisa de vestir blanca
  • Vestido de flores estampado
  • Pantalones
  • Pantalones de vestido negro
  • Gabardina
  • Cárdigan abotonado
  • Cami de satén
  • vestido largo
  • Blazer negro
  • Camiseta sin mangas de cuello en V
  • Falda de mezclilla
  • Camiseta blanca básica

Las anteriores son piezas atemporales que nunca pasan de moda. Comprar artículos de ropa de calidad como estos puede ser una inversión, pero vale la pena porque estas piezas nunca pasan de moda.

La moda abarca la ropa que todos podemos usar y piezas destacadas en su guardarropa que expresan quién es usted como individuo. Puede tener piezas esenciales que siempre puede usar, y luego agregar ropa moderna cada temporada.

La moda tiende a moverse rápidamente, y las tendencias van y vienen. Sin embargo, siempre es creativo con sus elecciones de estilo. Nuestro sentido de la moda es un elemento de lo que nos hace únicos y nos ayuda a transmitir un mensaje a través de nuestro propio estilo personal.

Cuando una prenda particular comienza a pasar de moda, antes de eliminarla de su guardarropa, primero debe preguntarse qué significa la prenda para usted.

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *