25 frases para empezar una introducción y atraer a tu audiencia

Para ser realmente brillante, un ensayo necesita utilizar el lenguaje correcto. Podrías hacer un gran punto, pero si no se articula de manera inteligente, casi no necesitas haberte molestado.

Desarrollar las habilidades lingüísticas para construir un argumento y escribir persuasivamente es crucial si debe escribir ensayos pendientes cada vez. En este artículo, lo equiparemos con las palabras y frases que necesita para escribir un ensayo de primer nivel, junto con ejemplos de cómo utilizarlas.

De ninguna manera es una lista exhaustiva, y a menudo habrá otras formas de usar las palabras y frases que describimos que no tendremos espacio para incluir, pero debería haber más que suficiente a continuación para ayudarlo a hacer una mejora instantánea en su Habilidades de redacción de ensayos.

Comencemos mirando el lenguaje para explicaciones generales de puntos complejos.

Uso: «Para» se puede utilizar para introducir una explicación con el propósito de un argumento.
Ejemplo: «Para entender a X, primero debemos entender a Y».

Uso: use «en otras palabras» cuando desea expresar algo de una manera diferente (más simplemente), para que sea más fácil de entender o enfatizar o expandir un punto.
Ejemplo: “Las ranas son anfibios. En otras palabras, viven en la tierra y en el agua «.

Uso: esta frase es otra forma de decir «en otras palabras», y puede usarse en puntos particularmente complejos, cuando siente que una forma alternativa de redacción de un problema puede ayudar al lector a lograr una mejor comprensión de su importancia.
Ejemplo: “Las plantas dependen de la fotosíntesis. Para decirlo de otra manera, morirán sin el sol ”.

¿Cómo empezar un parrafo de introducción ejemplos?

Cómo escribir un párrafo de introducción. Hay muchos puntos a considerar al escribir un ensayo y es importante hacer cada uno de manera adecuada y cuidadosa. Esto asegurará una escritura bien escrita y fácil de leer. Un aspecto importante de la redacción de ensayos es el párrafo de introducción y en este artículo, veremos qué es un párrafo de introducción, qué debe incluir y cómo escribir uno. Luego echaremos un vistazo a algunos ejemplos de párrafos de introducción para darnos una idea más clara de cómo deberían ser.

Al escribir un ensayo, un párrafo de introducción es uno que se utiliza para presentar el tema del ensayo también y le dará al lector una idea clara de cuál es la opinión del autor sobre el tema. Un buen párrafo de introducción atraerá al lector y se dedicará a lo que se está escribiendo. Hay tres elementos clave en el párrafo de introducción, como sigue:

Ahora que entendemos completamente para qué se usa un párrafo de introducción, estamos listos para comenzar a escribir uno de los nuestros. Al igual que con todos los aspectos de un ensayo, es muy importante que se tome su tiempo al escribir su párrafo de introducción y asegúrese de haber investigado y entendido el tema por completo.

Un gancho es una forma de llamar la atención del lector y atraerlos, haciéndolos querer leer más. Esta oración establecerá el tono para todo el ensayo y, por lo tanto, debería estar bien pensado. No debe incluir oraciones largas y prolongadas, pero debe ser clara y divertida. Dicho esto, debería ser relevante para el tema del ensayo. Puede considerar usar uno de los siguientes para su gancho:

Debe evitar cosas que puedan parecer cliché o demasiado generales, como una definición o afirmaciones de diccionario que usan palabras como «siempre» o «todos».

¿Cómo iniciar un párrafo de introducción?

Este artículo fue escrito por Jake Adams. Jake Adams es un tutor escolar y propietario de PCH Tutors, un centro ubicado en Malibú, California, que ofrece guías escolares y recursos de aprendizaje para materiales enseñados en jardín de infantes y universidad, preparación para SAT y ACT y asesoramiento para la admisión a la universidad. Con más de 11 años de experiencia en tutoría profesional, Jake también es el CEO de Simplifi EDU, un servicio de tutoría en línea que ayuda a los clientes a acceder a una red de excelentes tutores con sede en California. Jake posee una licencia en el comercio internacional y la ventana de transferencia de la Universidad de Pepperdine.

Para dominar perfectamente el arte de escribir, debe ejercer párrafos de escritura. Si tiene un texto largo, es preferible dividirlo en varios párrafos para facilitar la comprensión. De hecho, los párrafos guían al lector a través de su argumento, porque se ocupan de un solo objetivo o una idea principal [1] xsource confiableuniversity of north Carolina escribiendo Centeraller en la página fuente. Sin embargo, a veces es delicado escribir un excelente párrafo bien ordenado. ¡Así que no dude en leer las directivas que se presentan a continuación para mejorar sus habilidades de escritura y alcanzar la excelencia!

  • ¿Con qué tema debo tratar? Cette question est surtout appropriée, si vous rédigez un paragraphe pour traiter un thème particulier, par exemple pour désigner un organisme de bienfaisance auquel vous ferez un don et expliquer les raisons de votre choix ou si l’on vous demande de décrire votre jour préféré de la semana. En un caso similar, tendrá que examinar seriamente el tema y tener cuidado de tratarlo directamente sin perderse.
  • ¿Cuáles son las ideas o preguntas con las que necesito lidiar? Piense en la pregunta que se hace o en el tema que ha elegido tratar y determinar las ideas y temas relevantes que se relacionan con ella. En general, un párrafo es bastante corto y, por lo tanto, es importante tratar de tratar la idea principal sin desviarse del sujeto.
  • ¿Quiénes serán mis lectores? Piense en aquellos que leen su párrafo o en su artículo. ¿Tendrán el conocimiento necesario para comprender su texto? ¿Son conscientes del tema con el que trata o deberían darles una serie de explicaciones preliminares?
  • Si sus párrafos son parte de una gran disertación, recuerde escribir un plan para definir las ideas o objetivos principales de cada párrafo.
  • En este punto, probablemente se dará cuenta de que su conocimiento es insuficiente y que será necesario complementarlos con hechos y datos para respaldar su argumento.
  • Es mejor hacer esta investigación y reunir toda la información relevante antes de escribir su artículo.
  • Este nuevo orden puede ser cronológico. También puede resaltar la información más importante o simplemente facilitar la lectura y comprender su párrafo, estructurándola de manera apropiada. En realidad, todo depende del tema y el tipo de párrafo que desea escribir [3] xsource de la investigación.
  • Tan pronto como todo se aclare, puede reanudar la redacción de sus notas de acuerdo con esta nueva estructura. Por lo tanto, su trabajo será mucho más rápido y simple.
  • Las otras oraciones tendrán que apoyar la idea avanzada en la oración introductoria proporcionando detalles y argumentos de apoyo. Una oración que no está directamente relacionada con la idea principal no debe incluirse en el párrafo en cuestión.
  • Un autor confirmado puede colocar su oración introductoria en cualquier parte del párrafo y no necesariamente en la primera línea. Sin embargo, aquellos que tienen menos experiencia deben esforzarse por comenzar su párrafo con la oración introductoria. Este método les da un punto de referencia que facilitará el resto del trabajo.
  • Su oración introductoria no debería ser demasiado general ni demasiado limitada. Si su oración es demasiado larga, no podrá analizar sus ideas correctamente. Si es demasiado limitado, no tendrá suficiente material para analizar.
  • Va de una oración a la siguiente usando marcadores de transición. Estas palabras lo ayudarán a hacer comparaciones, marcar una oposición, mostrar una cadena o una relación causal o mejorar una idea importante y moverse gradualmente de una idea a la siguiente. Entre estos marcadores, también es posible citar, de hecho y además. También puede usar conectores de clasificación o enumeración, como primero, segundo y tercero.
  • Las oraciones de soporte representan el material de su párrafo, por lo que debe adornarlas con tantos argumentos como sea posible para apoyar su tesis. Dependiendo del tema, puede confiar en hechos, cifras, estadísticas o ejemplos. También puede usar historias, anécdotas y citas. Cualquier argumento será válido, siempre que sea relevante [2] xsource de investigación.
  • Con respecto a la longitud, generalmente de tres a cinco oraciones serán suficientes para cubrir sus puntos principales y apoyar su oración introductoria, pero esto varía mucho según el tema y la duración del artículo que escribe. De hecho, no hay una longitud definida para un párrafo, pero debe ampliarse lo suficiente para cubrir adecuadamente la idea principal [3] xsource de investigación [4] xsource confiableuniverso de Carolina del Norte que escribe Centeraller en la página de la fuente.
  • No solo reformule la oración introductoria. Su conclusión debe reflejar su análisis y recordarle al lector la precisión de su tesis [6] XsourceunRiversity confiable de Carolina del Norte Centeraller en la página fuente.
  • Por ejemplo, si se trata de una conclusión para explicar por qué es bueno vivir en Canadá, puede escribirlo así: “Según el análisis anterior, en particular con respecto a sus disposiciones extremadamente favorables en términos de atención médica, es Sistema de enseñanza de alto gas y sus ciudades limpias y doloridas, podemos concluir que Canadá es un lugar ideal para vivir [5] Xsource de investigación. »»
  • La transición a un nuevo párrafo también es necesaria cada vez que realice una comparación o si presenta dos aspectos del mismo argumento. Por ejemplo, si tiene que responder a la pregunta de «por qué los funcionarios civiles deberían recibir salarios más bajos», puede reservar un párrafo para presentar los argumentos a favor de la disminución, mientras avanzará los argumentos contrarios en un párrafo independiente.
  • Los párrafos facilitan la comprensión de un texto y dan a los lectores descansos para digerir una idea antes de ir a la siguiente. Si cree que un párrafo es demasiado complejo o contiene puntos difíciles, puede dividirlo en varios párrafos.
  • Al escribir un documento, recuerde reservar un párrafo para la introducción y otro para la conclusión. En el párrafo introductorio, debe definir el objetivo del documento y lo que espera hacer, al tiempo que da una visión general de las ideas y preguntas con las que tratará. El párrafo de conclusión resume la información y los argumentos contenidos en el documento. Claramente presenta lo que ha demostrado o probado. También puede presentar una nueva idea para alentar al lector a profundizar su reflexión sobre las preguntas planteadas en el artículo.
  • Si escribe un diálogo, debe ir a la línea con cada cambio de interlocutor [8] xsource de investigación.
  • Asegúrese de que cada oración tenga un tema y que todos los nombres propios comiencen con una letra mayúscula. También verifique la precisión de los acuerdos entre los sujetos y los verbos y conjuga correctamente los verbos del párrafo.
  • En caso de duda, use un diccionario para verificar la ortografía de las palabras y no asuma de inmediato que ha escrito todo correctamente. También puede usar un diccionario de sinónimo para encontrar palabras equivalentes y evitar repeticiones. Sin embargo, no olvide verificar el significado de los sinónimos que elija. Los diccionarios de los sinónimos agrupan una amplia gama de palabras que pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto. Por ejemplo, para el término feliz, el diccionario de sinónimos da las palabras alegres, encantadas y ricas, pero cada una de estas palabras expresa un matiz o sombra particular, que puede modificar el significado de su oración si no está prestando atención.
  • Verifique la puntuación, en particular el uso correcto de signos como coma, dos puntos y paréntesis.
  • El punto de vista de su escritura no debe variar en todo el párrafo e incluso en todo el artículo. Si escribe usando la forma personal, por ejemplo, «Creo que…», evite usar la forma impersonal «, se cree que» en el medio de su texto.
  • Sin embargo, no comience cada oración con una expresión como «Creo» o «lo mantengo». Confíe en usted mismo para variar la estructura de sus oraciones, ya que mejorará la calidad de su párrafo y facilitará la lectura.
  • Si le falta experiencia, es mejor escribir oraciones cortas que van directamente al grano. De hecho, una oración larga y desarticulada puede volverse incoherente o gramaticalmente incorrecta. Así que trate de no escribir este tipo de oración, siempre que no haya adquirido suficiente experiencia.
  • Si cree que ha desarrollado lo suficiente y ha apoyado su idea principal, puede decir que su párrafo está terminado. Sin embargo, si un aspecto importante del sujeto permanece inexplorado o sin explicación o si el párrafo tiene menos de tres oraciones, probablemente necesite proporcionar un esfuerzo de escritura adicional.
  • Por otro lado, su párrafo puede parecer demasiado largo o contener elementos superfluos o discordantes. Si este es el caso, debe hacer cambios y aligerarlo para mantener solo la información más relevante.
  • Si siente que, a pesar de la longitud del texto, todo el contenido sigue siendo necesario, pero que el párrafo aún es demasiado largo, debe dividirlo en párrafos más pequeños.
  • Un párrafo debe estar compuesto:
  • una oración introductoria,
  • de varias oraciones para apoyar la idea principal,
  • de una oración de conclusión.
  • Tenga en cuenta la estructura de los párrafos leyendo. Si aprende a escribir un párrafo por práctica, puede dividir su texto intuitivamente.
  • No hay reglas estrictas para escribir un párrafo. Sin embargo, asegúrese de que su texto esté intercalado con descansos naturales. Cada párrafo debe contener una sola idea principal, así como cualquier elemento que probablemente respalde esta idea.
  • Recuerde sangrar sistemáticamente la primera línea de sus párrafos. El valor del receso es de uno a cuatro diales en la tipografía francesa. Es de 0.5 pulgadas para los textos escritos en inglés.
  • Los errores de ortografía y gramática pueden dañar incluso un texto bien ordenado. En caso de duda, use un corrector de ortografía o pídale a alguien que revise su trabajo.
  • Si escribe un diálogo, vaya a la línea con cada cambio de interlocutor.
  • Para escribir una buena escritura, tienes que tener en cuenta:
  • Unidad: trata solo una idea y expresa el tema de tu texto,
  • La integridad: todas las oraciones de un párrafo deben transmitir un mensaje completo.
  • Ajuste su escritura de acuerdo con su objetivo. Así como usa ropa diferente dependiendo de ocasiones y climas, debe escribir en un estilo que corresponda a su objetivo.
  • Si es un deber de clase, no espere hasta el último minuto para llegar a trabajar. Tómese el tiempo para hacer el plan y escriba cada párrafo con cuidado. Por lo tanto, su trabajo será de mejor calidad.

Para escribir correctamente un párrafo, escriba una primera oración que introduzca la idea principal de su tema. Las siguientes 3 a 5 oraciones tienen elementos objetivos y ejemplos que respaldan la idea principal. Use marcadores de transición, como «sin embargo» o «además de» para que el paso de una oración a otra sea fluido. Escriba una oración de conclusión que fortalezca la idea presentada en la oración introductoria, que sintetiza el argumento desarrollado en el párrafo y que evoca las ideas que vengan en el siguiente párrafo.

¿Cómo empezar una explicación?

Bienvenido a nuestra guía completa para escribir un texto de explicación. Esta guía está destinada a los maestros y los estudiantes para que el proceso de escritura sea divertido y directo.

Esta página tiene mucho contenido excelente y recursos descargables, como los organizadores gráficos y mucho más. Si te gusta lo que ve aquí, consulte todas nuestras otras guías de género de escritura.

Un texto de explicación le dice a su audiencia cómo funciona algo o por qué sucede algo.

Explicaciones Detalle y describe lógicamente las etapas en un proceso, como el ciclo del agua o cómo funciona una máquina de vapor. Otros ejemplos podrían ser cómo se hace una ley, o por qué parpadeamos cuando estornudamos.

«Los textos de explicación se incorporan con frecuencia a otros textos, utilizados para proporcionar información que responda preguntas de interés sobre ese tema»

  • SECUESTO: detallan las etapas en un evento, por ejemplo, cómo una oruga se convierte en una polilla.
  • Causal: detalla qué causa el cambio de una etapa a la próxima IE: cómo se elige un presidente.
  • Teórico: detalla los posibles fenómenos detrás de un proceso natural o creado que no se entiende completamente. Por ejemplo, ¿qué hizo que los nazis perdieran la Segunda Guerra Mundial?
  • Las explicaciones factoriales y consecuentes explican los efectos y los resultados de los procesos. Se usan más comúnmente en los contextos primarios y secundarios superiores. Por ejemplo:
  • Científico, p. Explicar las causas del cambio climático (factorial)
  • Histórico, p. Explicar las causas de la Segunda Guerra Mundial (factorial)

¿Cómo se puede explicar una idea?

1. La idea y cómo funciona están separados; déjalo de esa forma

“Y luego esto sucede, y haces clic en esto y aparece un pájaro en tu monitor… y una nutria toca en tu ventana. Sí, una verdadera nutria… en tu ventana en casa. Los criaremos especialmente «. Sí, probablemente los haya perdido, la audiencia, no las nutrias, por ahora si comenzaste aquí. Mantenga la idea y cómo se hace y cómo se interactúa con separado.

En lugar de etiquetar su idea «Idea 1» o «Dirección 1», dale un título creativo. Esta sugerencia generalmente se encontrará con resistencia, pero es puramente emocional. ¿Adivina qué sucede si no etiquetas tu idea? El cliente lo hace. Y luego la idea brillante se conoce como la «idea de gorila» cuando comparan notas en el ascensor. El elemento ejecutivo que más los impactó se convierte en la idea. Hora de la Tierra: esa es una buena etiqueta.

En 25 palabras o menos, ¿cómo explicaría los bits no ejecutionales de su idea? Hollywood usa registros. Expanda si es necesario, pero solo después de la digestión. Hora de la Tierra: «Vamos a hacer que el mundo apague sus luces durante una hora». La mejor manera de ser bueno en esto es elegir cosas con las que esté familiarizado y explicarlas en una oración (pruebe películas o aplicaciones, intente explicarle a un cantante, una empresa que ame).

No exagere en exceso. No hable rápidamente. Habla menos de lo que crees que necesitas. Tomar. Su. Tiempo. Repita una palabra clave varias veces a través de la presentación (dicen que 7 lo hace palo).

¿Cómo hacer entender a la gente?

Probablemente se te ocurrió tu respuesta poniéndote en los zapatos de Paula e imaginando cómo te sentirías. La mayoría de las personas en esta situación sentirán algunas o todas las emociones A a D: enojadas, tristes, heridas y excluidas. No es tan probable que alguien que se quede fuera se sienta confundido, nervioso, avergonzado o indiferente.

Ser capaz de predecir cómo se pueden sentir otras personas es parte de la inteligencia emocional (EQ para abreviar). Es una habilidad que todos podemos desarrollar con la práctica.

Cuando entendemos cómo se sienten otras personas, puede guiar nuestras interacciones con ellas. Por ejemplo, en el ejemplo de la fiesta anterior, ¿qué pasa si Paula pregunta: «¿Vas a la fiesta de Regan?» Sabiendo que no fue invitada, probablemente influye en cómo respondes. Podrías decir (¡o evitar decir!) Cualquiera de los siguientes:

A. «Sí, voy, ¿verdad?» B. «Sí, me voy. Me siento incómodo diciéndote. ¿Es cierto que no te invitó?» C. «¡Sí, todos van!» D. «¡Por supuesto que voy! ¡Será la mejor fiesta de todo el año!» E. «Sí. Lamento que no estuvieras invitado. No creo que Regan tuviera la intención de herir tus sentimientos, escuché que sus padres solo le permitieron preguntarle a algunas personas».

Si no sabía que Paula no estaba invitada, podría responder con A, C o D. porque conoce la historia completa, sin embargo, es más probable que considere los sentimientos y la respuesta de Paula con B o E. Y D son los tipos de cosas que dices cuando sabes con certeza que la otra persona ha sido invitada.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *