10 temas para padres de familia que deben abordar con sus hijos

Presenta el programa Epic Parenting Workshop y sus objetivos para los padres. La lluvia de ideas y la priorización se explican y luego se utilizan para identificar cualidades efectivas de los padres. Se enfatiza la necesidad de un buen modelado de roles. Se introducen varias estrategias para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Promueve la aceptación de una definición más amplia de la «familia». Identifica las necesidades de los niños y explora las formas en que los padres pueden satisfacer estas necesidades. Los participantes aprenden sobre los conceptos de resiliencia y desarrollo de activos, y exploran formas de criar niños resilientes.

Discute las alegrías y desafíos especiales de ser un padre único, incluidas las estrategias de reducción de estrés y cómo usar redes de apoyo.

Enfatiza la importancia de las buenas habilidades de comunicación en el desarrollo de una relación cercana y positiva con su hijo. Explora formas de escuchar y responder que pueden mejorar la comunicación.

Enfatiza la importancia de la buena comunicación entre el hogar y la escuela. Los padres discuten formas en que pueden involucrarse en la educación de sus hijos e identificar temas que deben discutir con el maestro de su hijo. Refuerza la importancia de escuchar y responder de manera informativa y sensible y explora diferentes estilos de comunicación.

Promueve la comprensión del poder del amor en la vida de un niño. Las actividades incluyen identificar formas de mostrar amor a los niños, compartir razones por las cuales el hijo de cada participante es adorable y discutir la necesidad de amor de los adultos. Incluye una discusión de una situación destructiva en la que un padre parece abrumado e incapaz de mostrar amor hacia los niños.

¿Qué temas se pueden trabajar con las familias?

Trabajar con miembros de la familia es común, ya sea en la capacidad de una asociación o una situación de jefe/empleado. Y puede ser una experiencia gratificante trabajar con los miembros de la familia, pero probablemente habrá desafíos y complicaciones involucradas. Sin embargo, con algunas estrategias implementadas y las acciones tomadas, resolver estos desafíos no solo será factible, sino que también contribuirá a un entorno de trabajo más efectivo para todos: los miembros de la familia, otros empleados e incluso los propios clientes.

Aquí hay seis desafíos comunes de trabajar con miembros de la familia. Cada uno se combina con una solución para ayudar a lograr un ambiente de trabajo más armonioso.

Trabajar con el desafío familiar: uno podría argumentar que la regla más importante cuando se trabaja con miembros de la familia es mantener las cosas consistentes y justas tratando a los miembros de la familia de manera diferente de lo que lo haría con otro empleado en el mismo puesto. Por ejemplo, si existe una regla de la empresa, todos los empleados asalariados a tiempo completo obtienen dos semanas de vacaciones pagadas al año, eso también debe aplicarse a los miembros de la familia. Si digas que el miembro de la familia recibió tres semanas, bueno, no es difícil prever problemas sobre la falta de equidad y la aparición de «tratamiento especial».

Solución: Las mismas reglas deben aplicarse a todos los empleados, incluidos los miembros de la familia, si no desea que sus otros empleados desarrollen animosidad.

Trabajar con el desafío familiar: cuando se trabaja con miembros de la familia, la línea entre la vida laboral y la vida personal puede volverse borrosa, causando fricción en ambos lugares.

¿Qué temas se pueden trabajar con familias?

Trabajar con familias y jóvenes es el centro de la buena práctica centrada en la familia. Para llevar a cabo la evaluación, la planificación de casos y la gestión de casos con éxito, los trabajadores sociales deben ser expertos en comunicarse con niños, jóvenes y familias para ayudarlos a fortalecer las habilidades interpersonales, parentales y de resolución de problemas.

Los elementos del trabajo efectivo con familias incluyen involucrar a familias y jóvenes; Brindar asistencia directa con los desafíos que enfrenta la familia, incluido el asesoramiento, el entrenamiento para padres y el modelado; y continuar evaluando, con la familia, sus fortalezas, necesidades y progreso.

Empoderar a los cuidadores, fortalecer a las familias
Centro de estados, creación de capacidad de bienestar infantil Colaboración (2017)
Demuestra la importancia de la capacidad de la agencia y las redes comunitarias y de cuidadores para fortalecer las familias y lograr resultados positivos para los niños. En los videos, los cuidadores discuten su papel en el fortalecimiento de las familias a través de prácticas y políticas de cuidado de crianza.

Editorial de invitados: avance de una agenda de práctica centrada en la familia en el bienestar infantil (PDF – 636 KB)
Leitz y Geiger (2017) Journal of Family Social Work, 20 (4)
Examina la práctica centrada en la familia en el bienestar infantil y cómo sus ideales no siempre se traducen a la práctica. Los autores discuten las formas en que desarrollar un ecosistema que adopte un enfoque centrado en la familia en todos los niveles es esencial para que prospere la práctica centrada en la familia.

Invertir en Hope: Signature Report 2016 (PDF – 8,151 KB)
Programas familiares de Casey (2016)
Explora los enfoques prometedores que se desarrollan para mantener a los niños seguros, fortalecer a las familias y ayudar a las comunidades a ser más solidarios. El informe también describe cómo las familias están mejorando sus resultados de vida a través del apoyo de sus comunidades y cómo las nuevas intervenciones están integrando la ciencia de cómo el abuso y la negligencia afectan las mentes y los cuerpos jóvenes.

¿Qué temas se hablan en familia?

Los problemas o problemas familiares incluyen cualquier tipo de dinámica, comportamiento y/o patrón que interrumpa al hogar o la familia en general. Pueden variar desde desafíos más pequeños y más comunes, como el enfrentamiento de personalidades o la división de las tareas domésticas, hasta cuestiones más intensas como tener un padre narcisista, abuso o trauma intergeneracional, según la psicoterapeuta con licencia Babita Spinelli, L.P.

Lo principal con cualquier problema familiar es que crea estrés y tensión dentro de la familia, lo que a su vez afecta negativamente a los miembros de esa familia, particularmente si hay niños pequeños involucrados.

Comenzando básico, está lejos de ser raro que una familia tenga personalidades en conflicto. Quizás los hermanos no se llevan bien entre sí, o un niño no se lleva bien con uno o ambos padres, la psicoterapeuta Annette Nuñez, Ph.D., LMFT, le dice a MBG.

Esto puede ir un gran paso más allá cuando se trata de alguien que muestra tendencias narcisistas u otros rasgos tóxicos, agrega Spinelli, lo que introduce un montón de otros problemas en la unidad familiar, como la iluminación de gas o la lucha explosiva.

Nuñez y Spinelli señalan que la falta de comunicación abierta y saludable está en la raíz de muchos problemas familiares más generales. Como explica Spinelli, si es realmente difícil hablar realmente con un miembro de la familia, si hay problemas de confianza, si lo descargan, o los problemas se barren bajo la alfombra, esos son todos los problemas familiares que rodean la comunicación.

¿Cómo animar a los padres de Familia?

Hay varios estudios que han encontrado que la participación de los padres juega un papel importante en el éxito de los estudiantes. Como educadores, sabes esto. Pero, ¿cómo se hace para involucrar a los padres en el aprendizaje de sus hijos? Nuestra lista de siete consejos para la participación de los padres se basa en los seis tipos de marco de participación familiar de Joyce Epstein y lo evoluciona para el estudiante del siglo XXI. ¡Echar un vistazo!

Los niños necesitan conocerlo a usted y sus padres están en el mismo equipo. Cuando establece expectativas con estudiantes y padres al comienzo del año escolar, puede crear una asociación de comunicación abierta y generar confianza. Una excelente manera de hacerlo es construir un contrato de expectativas en el aula para que los estudiantes y los padres firmen y/o que los estudiantes creen metas para su crecimiento personal y educativo. Cuando todos están en la misma página, construye una gran base para un enfoque de equipo que ingresa a un nuevo año escolar.

Trabaja inteligentemente y no duro. No se abrume con los correos electrónicos de los padres que preguntan cuándo se deben las tareas, cuál es la calificación de su hijo en la clase, etc. Configure un sitio web de clase donde los padres puedan acceder fácilmente a esta información, y hacerles saber que esta es una opción cuando está Establecer las expectativas de su aula. Un sitio web en el aula es un excelente lugar para las políticas de postgrado, recursos útiles en línea, horarios de clases, proyectos y tareas. Son fáciles de configurar con sitios web templados como WIX o Squarespace, y le permiten ser proactivo durante todo el año escolar en minutos.

¿Qué actividades se pueden hacer con los padres de familia?

Dedicar su tiempo a los niños es uno de los regalos más hermosos que un padre puede hacerles. ¡Solo corta unos minutos todos los días para hablar con ellos, escúchalos y obviamente juega!

Pero, ¿qué juegos puedes proponer como padre? Aquí hay 3 actividades que sus hijos no esperarán para comenzar:

Sí, lo leíste bien: ¡estudiar! Quizás los niños suban la nariz al principio, pero lo que no saben es que puedes aprender nuevas nociones de una manera divertida y creativa.

¿De qué sujeto comenzar? ¡Ciencia, por supuesto!
Puede comenzar con 3 experimentos divertidos que mostrarán a sus pequeños cómo obtener efectos mágicos mezclando colores entre sí o con otros ingredientes.

Desde el primer experimento, aprenderán el concepto de acción capilar, es decir, ese proceso en el que el papel absorbente tira del colorido agua hacia arriba que actúa desde un tubo capilar y transporta el líquido desde el vidrio lleno al vacío.

Gracias al segundo experimento, aprenderán que los líquidos, como los sólidos, tienen su densidad. La razón por la cual se crean «fuegos artificiales» dentro del frasco se debe al hecho de que el agua y la coloración de alimentos tienen una mayor densidad que la del aceite, yendo así más profundo y creando este efecto mágico

Finalmente, con el último experimento descubrirán que la leche, además de contener el agua, también contiene moléculas de grasa que permiten que no se rompa dentro del agua. Sin embargo, agregando el detergente, estas moléculas se romperán, obteniendo un efecto impresionante.

¿Qué temas tratar en la primera reunión de padres?

Puede parecer un poco desalentador e incluso producir una sensación de ansiedad, pero la primera reunión de maestros de padres es una parte muy importante del año escolar de su hijo.

Al comienzo de cada nuevo año escolar, los padres son invitados a una reunión de maestros de padres. Esta es una oportunidad para que los padres se encuentren con la persona con la que su hijo va a pasar una gran parte de su tiempo, sin mencionar todo el aporte educativo y social formativo que esta persona proporcionará.

Además de impartir información pertinente sobre el plan de estudios y la estructura del aula, la idea es que usted y el maestro formen un equipo, una asociación que trabaje en conjunto en beneficio de su hijo.

Para hacerlo más fácil y para asegurarse de aprovechar al máximo esta primera reunión, hemos esbozado alguna información importante que necesita saber.

Deje que el maestro de su hijo tome la iniciativa. Están «sazonados» en las reuniones de los maestros y se asegurarán de cubrir todos los puntos y temas relevantes necesarios para que este sea un año productivo.

A los maestros también les gusta aprender sobre estudiantes de sus padres. Nadie conoce a su hijo mejor que usted. Puede ayudar al maestro hablando de lo que le gusta hacer a su hijo, cualquier evento que pueda afectar a su hijo (como un nuevo bebé, divorcio o muerte), así como cualquier necesidad especial de aprendizaje o aprendizaje que su hijo pueda tener.

Para que su primera reunión de maestros de padres sea lo más productiva posible, hay algunas cosas clave en las que se puede pensar de antemano.

¿Que hablar en la primera reunión de padres?

Para organizar y realizar una reunión de clase (y especialmente la primera reunión) con los padres (y especialmente de una nueva clase) puede ser útil preparar una hipótesis laboral que incluya objetivos y acciones.

La hipótesis laboral, subyacente a este documento, es que los padres son un recurso para el grupo de clase y que cuanto más serán serenos y cohesivos entre sí, más los estudiantes, especialmente para las primarias, serán sereno y también cohesivos en clase; Cuanto más los padres tendrán información clara e unívocal y podrán involucrarse de una manera proactiva que necesitarán/la oportunidad de proponerse de una manera opositora o crítica.

Los objetivos de la primera reunión, así como ilustran los temas de la agenda, estarán en contacto con los padres directamente y cumplen con los roles y apoyarán el comienzo del contacto directo entre los padres.

Por lo tanto, se intentará establecer un método de interacción clara y respetuosa tanto en el contenido (O.D.G.) como en la relación.

Además, los «participantes periféricos» recibirán legitimidad, aquellos que por las razones más dispares, la falta de tiempo, el trabajo de mucho tiempo, deben seguir las actividades de varios niños) permanecen en silencio en las reuniones y en general no están muy informados de la escuela actividades.

Una vez que se establezca y anuncia la fecha y hora del inicio y el final de la reunión, siga el O.D.G. Pero introduzca algunas precauciones en los métodos de recepción; Ejemplos en los siguientes puntos:

1) En la reunión, unos minutos antes de la hora programada, en la entrada del aula (o simplemente dentro del aula) y dan la bienvenida a los padres que dan la mano y, si es posible, muestran una sonrisa; Esta precaución, en lugar de respetar el comportamiento formalmente correcto, en realidad permite establecer el contacto directo, incluso el ojo, que puede respaldar el establecimiento de una relación;

Artículos Relacionados:

Más posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *