Clasificación de variables en estadística: qué hay que tener en cuenta

A continuación definimos estos dos tipos principales de variables y proporcionamos subclasificaciones adicionales para cada tipo.

Las variables categóricas toman valores de categoría o etiqueta, y colocan a un individuo en uno de varios grupos.

Las variables categóricas a menudo se clasifican más a medida:

  • Nominal, cuando no hay orden natural entre las categorías.

Ejemplos comunes serían género, color de ojos o etnia.

  • Nominal, cuando no hay orden natural entre las categorías.
  • Ordinal, cuando hay un orden natural entre las categorías, como escalas de clasificación o calificaciones de letras.
  • Sin embargo, las variables ordinales siguen siendo categóricas y no proporcionan mediciones precisas.

    Las diferencias no son precisamente significativas, por ejemplo, si un estudiante obtiene una A y otra A B en una tarea, no podemos decir con precisión la diferencia en sus puntajes, solo que una A es más grande que un B.

    Las variables cuantitativas toman valores numéricos y representan algún tipo de medición.

    Las variables cuantitativas a menudo se clasifican más a medida:

    • Nominal, cuando no hay orden natural entre las categorías.
  • Ordinal, cuando hay un orden natural entre las categorías, como escalas de clasificación o calificaciones de letras.
  • Discreto, cuando la variable adquiere un número contable de valores.
  • Muy a menudo, estas variables representan algún tipo de recuento, como el número de recetas que un individuo toma diariamente.

    • Nominal, cuando no hay orden natural entre las categorías.
  • Ordinal, cuando hay un orden natural entre las categorías, como escalas de clasificación o calificaciones de letras.
  • Discreto, cuando la variable adquiere un número contable de valores.
  • Continuo, cuando la variable puede adquirir cualquier valor en algún rango de valores.
  • Nuestra precisión para medir estas variables a menudo está limitada por nuestros instrumentos.

    Ejemplos comunes serían altura (pulgadas), peso (libras) o tiempo de recuperación (días).

    ¿Qué son las variables en estadística y cómo se clasifican?

    Las variables son las características del individuo que se miden u observan. Varían de una entidad a otra.

    Clasificación de variables

    Una variable cuantitativa es una característica que se puede medir numéricamente y la diferencia entre los valores es significativa.

    Tomemos un conjunto de estudiantes, su año de admisión, año de graduación, su porcentaje final de marcas son todos valores numéricos y se pueden medir. Por lo tanto, son cuantitativos.

    Un estudiante puede tener un número de teléfono, es numérico, pero no puede estar bajo variables cuantitativas, ya que las diferencias entre los números de teléfono no son significativas.

    Hay dos tipos de variables cuantitativas, intervalo y relación.

    Una variable de intervalo es una variable de medición que se utiliza para definir valores medidos a lo largo de una escala. No hay cero verdadero para esta variable. Es solo un espacio entre dos cosas.

    En la siguiente tabla de datos de los estudiantes, el año de admisión es una variable de intervalo, ya que es numérica, significativa y tampoco tiene cero verdadero. Un año nunca puede tener un punto de partida o un punto final. Del mismo modo, la temperatura de una persona, el tiempo, el pH de una solución cae bajo un espacio entre dos cosas.

    Una variable de relación es un valor numérico con una diferencia significativa entre los valores. Tiene un verdadero valor cero, a diferencia de la variable de intervalo.

    En la tabla de datos del estudiante, el porcentaje de marcas de examen finales es una variable de relación como su numérica, significativa y tiene un verdadero cero (eso es 0). Del mismo modo, la altura y el peso de una persona tienen un límite inicial y se consideran variables de relación.

    Artículos Relacionados:

    Más posts relacionados:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *