Si necesita sumar una columna o fila de números, deje que Excel haga los cálculos por usted. Seleccione una celda junto a los números que desea sumar, haga clic en AutoSum en la pestaña Inicio, presione Entrar y haya terminado.
Cuando hace clic en AutoSUM, Excel ingresa automáticamente una fórmula (que usa la función de suma) para sumar los números.
Aquí hay un ejemplo. Para agregar los números de enero en este presupuesto de entretenimiento, seleccione la celda B7, la celda inmediatamente debajo de la columna de números. Luego haga clic en AutoSum. Aparece una fórmula en la celda B7, y Excel resalta las células que está totalizando.
Presione ENTER para mostrar el resultado (95.94) en la celda B7. También puede ver la fórmula en la barra de fórmula en la parte superior de la ventana de Excel.
Para resumir una columna de números, seleccione la celda inmediatamente debajo del último número en la columna. Para resumir una fila de números, seleccione la celda inmediatamente a la derecha.
AutoSum está en dos ubicaciones: Inicio> AutoSum, y Fórmulas> AutoSum.
Una vez que cree una fórmula, puede copiarla a otras celdas en lugar de escribirla una y otra vez. Por ejemplo, si copia la fórmula en la celda B7 a la celda C7, la fórmula en C7 se ajusta automáticamente a la nueva ubicación y calcula los números en C3: C6.
También puede usar AutoSum en más de una celda a la vez. Por ejemplo, puede resaltar tanto la celda B7 como el C7, hacer clic en AutoSum y total en ambas columnas al mismo tiempo.
¿Cómo se hace la suma?
En resumen: eliminamos la diferencia de la suma (13 – 3 = 10) dividimos el resultado para 2 (10: 2 = 5) para obtener el valor del número más pequeño. Agregamos la diferencia al pequeño número (5 + 3 = 8) para obtener el valor número más grande.
Si lo desea, puede aplicar los criterios a un intervalo y agregar los valores correspondientes en otro intervalo. Por ejemplo, la fórmula = somma.se (B2: B5; «Luca»; C2: C5) agregará solo los valores del intervalo C2: C5 para el cual el contenido de las células correspondientes en el intervalo B2: B5 es Lo mismo que «Luca».
La suma de múltiples números enteros es el número que se obtiene agregando el segundo a la primera adición, a la suma obtenida la tercera, y así sucesivamente hasta que todos los agregados estén agotados. Propiedad conmutativa. _ Al cambiar el orden del addendi, la suma no cambia.
El principio es este: al multiplicar el numerador y el denominador de una fracción para el mismo número, siempre se obtiene una fracción equivalente. Ahora reescribe las aldeas como las has transformado (es decir, con el mismo denominador). Sumes algebricamente.
La suma de dos números relativos, uno de los cuales es cero, y igual al otro número relativo. La suma de tres o más números relativos y el número relativo que se obtiene agregando el segundo al primer problema, a la suma obtenida la tercera y así sucesivamente hasta el último Anexo.
Si agrega el mismo signo, agregue sus valores absolutos y luego agregue el signo del Addendi. Ejemplos: (+5)+(+6) (+5)+(+6) (+5)+(+6), los Addendi tienen el mismo signo positivo. Agregamos 5 + 6 = 11 5 + 6 = 11 5 + 6 = 11 y luego agregamos el signo +.
¿Qué es la suma y cómo se hace?
¿Sabes con qué estimar una suma puede ayudarnos? Cuando tenemos que hacer una operación mentalmente, a menudo no necesitamos el resultado exacto sino una estimación del resultado. Otras veces, después de haber realizado una operación en papel y queremos verificar que la cantidad que obtuvimos es razonable, una estimación de la suma también nos ayuda. Es bastante útil, ¿verdad? Hoy le mostraremos algunos pasos muy simples para aprender a estimar una suma.
Para estimar una cantidad a la décima parte, tenemos 3 pasos a seguir: Paso 1: redondeamos las sumandas a la décima más cercana. Recuerda:
- Si el número termina en 0, 1, 2, 3 o 4, redondeamos
- Si el número termina en 5, 6, 7, 8 o 9, redondeamos
Paso 2: Agregamos los números redondeados Paso 3: Observamos la cantidad total de redondeo. Pueden pasar tres cosas:
- Si el número termina en 0, 1, 2, 3 o 4, redondeamos
- Si el número termina en 5, 6, 7, 8 o 9, redondeamos
Veamos un ejemplo para cada uno de estos tres casos:
- Si el número termina en 0, 1, 2, 3 o 4, redondeamos
- Si el número termina en 5, 6, 7, 8 o 9, redondeamos
¿Cómo se hace una suma explicacion para niños?
Cuando tenía unos cuatro años, le pregunté a mi madre una de mis primeras preguntas «¿por qué?»: «Mamá, ¿por qué Pippo vive bajo el agua?», Explicó que Pippo, nuestro pez dorado, era un pez y los peces viven bajo el agua. Esta respuesta me dejó insatisfecho, así que seguí preguntando: ‘¿Por qué los peces viven bajo el agua? ¿No podemos vivir también bajo el agua? La madre respondió que los peces respiran extrayendo oxígeno del agua que los rodea; La gente no puede respirar bajo el agua. Luego pregunté uno aparentemente no relacionado: «¿De qué está hecho el hielo?» «El hielo está hecho de agua, Matteo». Dos días después, Pippo fue encontrado en nuestro congelador.
Como la mayoría de los niños de cuatro años, me sorprendió las cosas que sucedieron a mi alrededor. Tan pronto como comencé a hablar, estaba preguntando por qué suceden cosas. Esto a menudo molestaba a los adultos. Pero cuando estaban dispuestos a responder a mis preguntas, sus explicaciones me ayudaron a descubrir qué pasaría, si las cosas hubieran sido diferentes. Mis conclusiones estaban mal a veces (como el pobre Pippo descubrió a su costo). Sin embargo, los errores y explicaciones guiaron mi descubrimiento del mundo: estaba haciendo ciencia antes de ir a la escuela, y yo también lo estaba disfrutando.
¿Cuál es una buena explicación? ¿Y cómo podemos averiguarnos? Los filósofos de la ciencia han respondido tradicionalmente a estas preguntas concentrándose en las normas que rigen la práctica explicativa de los científicos, evaluando estas normas sobre la base de sus intuiciones en una batería de casos que involucran explicaciones supuestas.
Comenzando con el trabajo de Carl G Hempel en la década de 1960, los filósofos de la ciencia han articulado tres modelos principales de explicación. Según el modelo de la ley de cobertura de Hempel, las explicaciones son argumentos que demuestran que lo que se explica lógicamente se deduce de alguna ley general. Según el modelo de la ley de cobertura, si uno pregunta: «¿Por qué un cierto asta de asta lanza una sombra que tiene 10 metros de largo?», Una buena respuesta debería citar las leyes de la óptica, la altura del asta de la bandera y el ángulo del sol en el cielo. Esta explicación es buena porque «muestra que, dadas las circunstancias particulares y las leyes en cuestión, era de esperar la aparición del fenómeno».
Otro enfoque es el modelo unificante, que dice que las buenas explicaciones proporcionan una cuenta unificada que puede aplicarse de manera integral a muchos fenómenos diferentes. La teoría de la gravedad de Newton y la teoría de la evolución de Darwin son explicaciones encantadoras porque disfrutan de un gran poder unificador. Estas teorías atraen una y otra vez a algunos principios básicos que pueden explicar muchos fenómenos. Por lo tanto, las teorías unificadoras reducen al número mínimo de lo que el biólogo Thomas Huxley en 1896 llamó «incomprensibilidades fundamentales».
¿Cómo se realiza una suma para niños?
Nacemos principalmente con inteligencia numérica, que, como la verbal, debe ser desarrollada y entrenada. Por ejemplo, se sabe que los niños ya saben cómo reconocer las diferentes cantidades de los primeros meses de vida.
La tarea de la escuela es enseñar cálculo mental a los niños para fortalecer los procesos cognitivos que regulan el conocimiento de los números.
La mejor manera de enseñar para contar con niños de primer grado o incluso más pequeño es la del juego. Los diferentes trucos para ponerlos en una posición para hacer en cuenta rápidamente los cálculos se pueden mostrar a los niños.
Para estimular su creatividad, debe prestar atención al hecho de que no hay un método único, lo importante es que los niños encuentran lo que les funciona. La única práctica no recomendada es utilizar los procedimientos para el cálculo escrito para el mental.
Por ejemplo, el uso de dedos es un procedimiento que los niños a menudo eligen espontáneamente para aprender adiciones en primer grado.
Veamos cuáles son los mejores consejos para enseñar a los niños a contar, que a menudo trabajan incluso en el caso de los niños diagnosticados con trastornos de aprendizaje específicos, DSA.
- En primer lugar, tienes que entrenar tu memoria. Asegúrese de que los niños hayan entendido las propiedades de los conceptos matemáticos. Una vez que esté seguro de esto, continúe con los trucos y luego consolide el concepto para pasar al siguiente.
- Enseñe a los niños a ser astutos: 4+30 se vuelve más fácil si lo hacemos 30+4. Pero deben entender que lo mismo no se aplica a las subtracciones.
¿Qué es la suma explicación para niños?
Cuando tenía unos cuatro años, le pregunté a mi madre una de mis primeras preguntas «¿por qué?»: «Mamá, ¿por qué Pippo vive bajo el agua?», Explicó que Pippo, nuestro pez dorado, era un pez y los peces viven bajo el agua. Esta respuesta me dejó insatisfecho, así que seguí preguntando: ‘¿Por qué los peces viven bajo el agua? ¿No podemos vivir también bajo el agua? La madre respondió que los peces respiran extrayendo oxígeno del agua que los rodea; La gente no puede respirar bajo el agua. Luego pregunté uno aparentemente no relacionado: «¿De qué está hecho el hielo?» «El hielo está hecho de agua, Matteo». Dos días después, Pippo fue encontrado en nuestro congelador.
Como la mayoría de los niños de cuatro años, me sorprendió las cosas que sucedieron a mi alrededor. Tan pronto como comencé a hablar, estaba preguntando por qué suceden cosas. Esto a menudo molestaba a los adultos. Pero cuando estaban dispuestos a responder a mis preguntas, sus explicaciones me ayudaron a descubrir qué pasaría, si las cosas hubieran sido diferentes. Mis conclusiones estaban mal a veces (como el pobre Pippo descubrió a su costo). Sin embargo, los errores y explicaciones guiaron mi descubrimiento del mundo: estaba haciendo ciencia antes de ir a la escuela, y yo también lo estaba disfrutando.
¿Cuál es una buena explicación? ¿Y cómo podemos averiguarnos? Los filósofos de la ciencia han respondido tradicionalmente a estas preguntas concentrándose en las normas que rigen la práctica explicativa de los científicos, evaluando estas normas sobre la base de sus intuiciones en una batería de casos que involucran explicaciones supuestas.
Artículos Relacionados: