El manejo de la última fase de la vida correctamente, es decir, cuidar que los deseos de un paciente sean respetados al final de la vida y más allá, es muy importante y puede aliviar al paciente y a su familia de cargas innecesarias.
Esta revisión se basa en pautas, revisiones, metanálisis, publicaciones seleccionadas y las propias experiencias de los autores de la práctica clínica cotidiana.
La mayoría de los pacientes desean información franca de sus médicos sobre su condición en todo momento en el transcurso de su tratamiento, desde el momento del diagnóstico hasta el final de su vida. Esto no tiene efectos adversos duraderos, sino que permite a los pacientes tomar decisiones apropiadas para su etapa de enfermedad. La integración temprana en los cuidados paliativos puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, el control de los síntomas y el estado de ánimo. Al ayudar a manejar la última fase de la vida, el médico a menudo sirve como proveedor de impulsos, o de lo contrario determina qué otros tipos de profesionales deben aconsejar o apoyar al paciente. Los pacientes deben poder emitir directivas que reflejan sus deseos, así como para elegir representantes que se les permita hablar por ellos. También se debe considerar al legado emocional del paciente, por ejemplo, cartas o mensajes de video con contenido personal.
En el cuidado de pacientes con enfermedades que limitan la vida, se debe prestar más atención al manejo de la última fase de la vida. Los médicos de atención paliativa pueden hacerse cargo de esta tarea de otras disciplinas médicas, y se recomienda la integración temprana en cuidados paliativos.
¿Cuáles son las necesidades y deseos?
Desesperado (sustantivo) una falta o deficiencia de algo; (verbo) tienen el deseo de poseer o hacer (algo); desear; (adj) falta en una cierta calidad requerida o necesaria; No existente ni suministrado; ausente
Deseo- (sustantivo) un fuerte sentimiento de querer tener algo o desear que suceda algo; un anhelo; un anhelo; un antojo; una aspiración (verbo) para desear fuertemente algo
Esta solía ser una de mis lecciones favoritas y en realidad lo diría diariamente para mantener el rumbo con mis ambiciones. Recordando mis objetivos profesionales, mis objetivos de salud y bienestar, las relaciones saludables que estaba llamando, mis objetivos financieros… se convirtió en la plantilla de cómo viví mi vida. Me pregunté: «¿Qué quieres?»
- Quiero amar y ser amado.
- Quiero cocinar para un nuevo cliente.
- Quiero ir a Grecia, Jerusalén, Turquía, India, etc.
- Quiero ser talla __.
- Quiero pesar __.
- Quiero reservar un trabajo de voz sobre creativo y desafiante.
Y luego, a medida que se presentaron oportunidades, me preguntaba: «Lisa, ¿te está acercando a lo que quieres o te está llevando en una dirección diferente?» Las oportunidades son opciones, así que… invariablemente, elegiría lo que me acercaba y rechazaba la elección que me alejaba de lo que quería. Mis acciones estaban alineadas con mis objetivos. Los objetivos se establecieron y se cumplieron en un tiempo récord. Fui un alcance de primera clase. ¿Por qué? Porque recordaba lo que quería en todo momento. Tenía disciplina. Tenía un fuerte deseo.
¿Cuáles son tus deseos y necesidades?
Hace varios meses, ofrecí una encuesta a mis suscriptores y la comunidad que exploran una serie de preguntas críticas de vida y carrera. Hasta la fecha, 771 personas han respondido, y sus respuestas han sido fascinantes. Trabajando con profesionales todos los días, escucho de primera mano lo que anhelan profundamente. Pero lo que es tan intrigante de estas respuestas es que se está volviendo más obvio con cada año que pasa que las cosas que los humanos anhelan desesperadamente para hoy no solo son universales y atemporales, sino que también se han vuelto aún más difíciles de acceder de acceder y mantener, incluso a medida que nosotros «Evolucionar» y desarrollarse en este mundo tecnológico y frenado y inactivado de tiempo.
«Si pudieras decir en una palabra de qué quieres más en la vida, ¿cuál sería eso?»
De todas las cosas que las personas indicaron que quieren más, los siguientes fueron los ocho mencionados con mayor frecuencia. Aquí está mi opinión sobre lo que falta en la vida y el trabajo hoy, y por qué no podemos tener suficientes ingredientes y experiencias esquivos. (Las citas a continuación son de encuestados reales, sobre lo que perciben como el mayor desafío en el camino de lo que anhelan):
El mayor desafío: «No saber lo que quiero hacer».
El elemento faltante mencionado No. 1, la felicidad, se ha vuelto tan difícil de lograr, y aún más difícil de mantener. En mi trabajo con mujeres profesionales, he visto que la felicidad las escapa continuamente porque, primero, no entienden exactamente qué las hará felices. Simplemente no se conocen bien en absoluto. En segundo lugar, buscan la felicidad fuera de sí mismos: en un trabajo, un esposo, una familia, un título, un cheque de pago, una casa elegante. Como resultado, la felicidad está constantemente fuera de su control y un objetivo en movimiento perpetuo que nunca se mantiene quieto lo suficiente como para que comprendan. No digo que estas cosas no traigan felicidad, por supuesto, pueden. El punto clave es que si todo lo que está buscando permanece fuera de usted, siempre perseguirá y luchará.
¿Cuáles son las necesidades y deseos de los niños?
El inglés es el idioma controlador de esta página. En la medida en que hay algún conflicto entre el texto en inglés y la traducción, los controles de inglés.
Al hacer clic en el enlace de traducción, activa un servicio de traducción gratuito para convertir la página en español. Como con cualquier traducción de Internet, la conversión no es sensible al contexto y puede no traducir el texto a su significado original. NC State Extension no garantiza la precisión del texto traducido. Tenga en cuenta que algunas aplicaciones y/o servicios pueden no funcionar como se esperaba cuando se traduce.
Los niños deben aprender a distinguir entre necesidades y deseos. Cuando aprenden a hacer esto, se hace más fácil presupuestar dinero y aprenden sobre las prioridades. Todos tienen las mismas necesidades básicas, pero la forma en que satisfacemos esas necesidades es diferente.
La relación entre necesidades y deseos es un concepto importante para que los niños lo entiendan. Las necesidades son cosas que debemos tener para sobrevivir, cosas sin las que realmente no podemos estar. Los deseos, por otro lado, son cosas que nos gustaría tener, pero que no son necesarias para la supervivencia. A veces los deseos están confundidos con las necesidades.
Algunas necesidades y deseos no cuestan dinero en absoluto. Todos necesitamos aire, pero no tenemos que pagarlo. Del mismo modo, todos necesitamos ejercicio para estar saludables y podemos correr afuera de forma gratuita. Sin embargo, muchas necesidades y deseos cuestan dinero.
¿Cuáles son los deseos más comunes de las personas?
A lo largo de la historia, los académicos e investigadores han tratado de identificar la razón clave por la que las personas se sienten atraídas por la religión.
Algunos han dicho que las personas buscan religión para hacer frente al miedo a la muerte, otros lo llaman la base de la moral y abundan varias otras teorías.
Pero en un nuevo libro, un psicólogo que ha estudiado la motivación humana durante más de 20 años sugiere que todas estas teorías son demasiado estrechas. La religión, dice, atrae a los seguidores porque satisface todos los 16 deseos básicos que comparten los humanos.
«No se trata solo del miedo a la muerte. La religión no podría lograr la aceptación masiva si solo cumplía uno o dos deseos básicos», dijo Steven Reiss, profesor emérito de psicología en la Universidad Estatal de Ohio y autor de los 16 Strivings for Dios ( Mercer University Press, 2016).
«La gente se siente atraída por la religión porque brinda a los creyentes la oportunidad de satisfacer todos sus deseos básicos una y otra vez. No se puede reducir la religión a una esencia».
La teoría de Reiss de lo que atrae a las personas a la religión se basa en su investigación en la década de 1990 sobre la motivación. Él y sus colegas encuestaron a miles de personas y les pidieron que calificaran el grado en que abrazaron cientos de objetivos posibles diferentes.
Reiss luego desarrolló un cuestionario, llamado Reiss Motivation Perfil, que mide cuánto valoran las personas cada uno de estos 16 objetivos. Más de 100,000 personas han completado el cuestionario. La investigación se describe en el libro de Reiss ¿Quién soy yo? Los 16 deseos básicos que motivan nuestra acción y definen nuestras personalidades.
¿Cuáles son los 2 grandes deseos de las personas?
Es el deseo de sentirse en control. Control de -o control sobre. Nosotros mismos, otros, materiales, pensamientos, sentimientos y nuestro comportamiento. El poder de amar. Para liderar. Lastimar. Para construir. Para destruir. Dar vida a. Como humanos, tenemos cada vez más control de nuestros destinos que cualquier otra especie… pero tenemos dificultades para sentirlo.
Donde nos sentimos más seguros y más vulnerables. Envuelto en ropa de envoltorio o confiado en quiénes somos. Sentirse a salvo. Este sentimiento puede ser físico o emocional y generalmente ambos. Raramente somos incómodos sin sentirnos miserables
Donde estamos libres… para relajarse, relajarse y disfrutar. El juego es tan importante para los adultos como los niños. Pero el juego es probablemente el aspecto de nosotros mismos que más descuidamos, motivados por la búsqueda del poder, la atracción y el consuelo sobre el deseo del juego por la tergiversación de la misma como tonta, en el tiempo que desperdicia o tonta. Pero jugar es de donde somos libres y libres para ser quienes realmente somos.
La conexión entre deseos y sentimientos es tanto natural como causal. Deseamos poder, porque nos hace sentir en control. Deseamos consuelo, porque nos hace sentir seguros.
Deseamos X porque genera el sentimiento y la sensación es buena… así que queremos repetirlo.
El último sentimiento de cada deseo es importante para entender, porque es por eso que nuestros deseos nos motivan. Porque queremos más de ese sentimiento.
El poder y el control suenan negativos. Y por una buena razón… pueden provocar todo tipo de malas asociaciones con ser controlados por otro. Y, sin embargo, como simplemente dijo una persona, el poder es «tener la capacidad de controlar las cosas en mi vida que me hacen feliz y superar los pensamientos negativos». Nada mal.
¿Qué son los deseos de los clientes?
Una vez que el cliente está interesado en su producto, debe darse cuenta de que tiene un deseo real hacia su producto, deseo, lo que le hará actuar. En esta etapa, debería haberse presentado, probablemente se haya calentado con el cliente, habría sondeado y ahora debería saber cuáles de sus productos entre su cartera puede comprar su cliente potencial. Y esto es lo que haces. Presione el botón una y otra vez.
Si, por ejemplo, está vendiendo computadoras portátiles o diarios o cualquier producto, y al cliente potencial le gusta una muestra. Solo mantén la muestra frente a él y sigue hablando con él. La muestra junto con las cosas que le está diciendo creará un deseo en la mente del cliente inconscientemente. Incluso si la llamada no se cierra en el acto, es más probable que el cliente se refiera a usted cuando necesita el mismo producto.
Destaca los beneficios y beneficios del producto una y otra vez. Una de las formas en que se venden la comercialización visual se debe a que la sección de trajes solo tendrá trajes, la sección de camisetas solo tendrá camisetas y la sección de jeans solo tendrá jeans. Lo que esto significa es que el cliente está siendo visto por el cliente una y otra vez y, en última instancia, podría elegir una variante del producto. Así es exactamente como sucede en la venta personal también. Debe resaltar su producto de manera que tenga interés en una variante y que el deseo de esa variante de producto único.
Evite los obstáculos: se deben evitar obstáculos como el teléfono, un invitado o el cliente potencial que se va, pero si suceden, deben pasarse por alto. Estos obstáculos pueden ser una de las razones por las que la venta podría romperse. La mejor manera de superar los obstáculos es: resumir lo que dijiste y que comenzar de nuevo.
¿Cómo identificar los deseos de un cliente?
Las agencias y los clientes son increíbles juntos. Cada uno aprovecha la magia que reside en el otro para lograr grandes cosas juntas. Pero como propietario de marketing o agencia de publicidad, tiene una perspectiva inevitablemente nublada por su conocimiento, su experiencia y, en última instancia, su perspectiva. Verá, todos creemos que lo que hacemos es crucial para el éxito del esfuerzo. Los especialistas en marketing tienden a ver el marketing como lo singular que impulsa el éxito, y si bien eso puede estar cerca de verdad (Russell Brunson de ClickFunnels Fame dice «El marketing de su negocio es su negocio…»), el cliente ve su cumplimiento de su Promesa como el negocio real. El marketing es simplemente un mecanismo de asistencia que permite que el negocio haga su negocio real.
Entonces, la agencia de marketing y el cliente tienen una visión inherentemente sesgada entre sí. Es un poco natural: después de todo, desde su perspectiva, independientemente del lado en el que esté, está conduciendo el mayor valor, y el otro lado solo está ayudando a la causa. Pero he estado en ambos lados del mundo de la agencia, como líder de la agencia y un cliente de agencia, e incluso he estado entre los dos como consultor que intenta encontrar la combinación correcta de agencia/cliente.
Entonces, con ese prefacio presento 10 cosas que sus clientes desean que su agencia entendiera:
- Por qué es más importante que lo que: los profesionales de publicidad y marketing tienen una comprensión profunda y verdadera de las palancas y poleas que pueden usarse para aumentar el rendimiento del cliente. Por lo tanto, esos temas son a menudo objeto de discusión durante las llamadas al cliente/agencia. El gerente de la cuenta de la agencia dice con entusiasmo: «Aprovechamos una lista de exclusión de la audiencia y cambiamos nuestras coincidencias de frase a una coincidencia modificada con la lista de palabras clave negativas ampliada en la que trabajamos la semana pasada. ¡Estamos entusiasmados!» Los ojos del cliente inevitablemente se acristan. El cliente a veces está feliz de obtener la descripción táctica de sus esfuerzos, pero siempre quieren saber por qué está utilizando ese enfoque. ¿Cuál es el razonamiento detrás de la táctica y cómo definimos el éxito para ese enfoque? El cliente quiere esa información porque puede ser una estrategia que pueda reutilizar en otro lugar de su negocio. El cliente, por lo general, tiene una visión más amplia de su negocio que la agencia, por lo que el cliente inteligente siempre está buscando ser más inteligente verticalmente en su canal, pero también quieren ser más inteligentes horizontalmente en todo su negocio.
- Realmente quieren una extensión de su equipo: los clientes necesitan brillantez y perspicacia «bajo demanda». Quieren poder extraer conocimiento y acción de usted de acuerdo con sus necesidades. Como agencia, es imposible proporcionar de alcance o servicios a pedido de una manera económicamente factible. Pero lo que el cliente realmente dice cuando dice que quieren una extensión de su equipo es que quiere a alguien que esté dispuesto a asumir su punto de vista y tomar medidas para lograr los objetivos sin ser incitado. Quieren que la agencia los guíe a las profundidades del canal que la agencia está administrando, pero quieren que sus objetivos sean la razón de la acción. Por lo general, el cliente que realmente quiere/necesita una extensión de su equipo tiene el potencial de ser un cliente increíblemente leal. Pero desde el principio, la agencia tiene que liderar y ganar la asociación. El cliente que dice «… una extensión de mi equipo…» es una invitación para ser un líder en el compromiso, pero tenga en cuenta que cuando un cliente dice eso, es probable que le esté diciendo que su membresía de equipo está pendiente ganándolo. Vale la pena ganar.
- También tienen un jefe: cambiar y rollo de mierda cuesta abajo: incluso cuando su cliente tiene una V o una C en su título, también tienen un jefe. Pueden ser comandantes y a cargo cuando interactúan con usted, pero sus directrices y objetivos están sujetos a cambios en un momento. La forma en que su agencia necesita informar, o los objetivos, o lo que sea que cambie de una manera que parezca caprichosa. Pero es solo que su cliente reacciona a cambiar de mar a su alrededor. Entonces, como agencia, haga preguntas, desafíe suposiciones, etc., pero comprenda que su cliente probablemente está reaccionando a la presión de otro lugar. Esté consciente de eso y esté listo para ayudar. No te quejes, renuevan o arrastre los pies. Sea empático, sea honesto sobre el impacto de sus solicitudes y busque proactivamente trabajar con ellas si sus necesidades lo empujan fuera del alcance o la rentabilidad o lo que sea. Pero recuerde, el cambio y la mierda Roll hacia abajo, e incluso las relaciones de agencia más cercanas es aún menos importante que las maquinaciones internas de una empresa, especialmente cuando se trata de honrar lo que su jefe exige al cliente.
- La marca es realmente importante para mí y realmente no importa si es en su camino: la marca del cliente es similar a su religión. Es el lenguaje común de su tribu. Ese lenguaje tiene reglas y costumbres. Tiene estándares de diseño. Tiene estándares de idioma. Usted, como agencia, puede querer empujar los bordes de lo que es posible en el lenguaje de marketing, o la apariencia o lo que sea. Nunca va a cambiar su marca (a menos que sea una agencia de marca, entonces, duh, es su trabajo…), ni va a hacer que cambien su idioma de ropa a ropa, o con un valor económico a barato , o cambie su tono de campaña publicitaria de una extensión seria a descarada o cualquier extensión obvia y razonable que vea como la clave de su éxito. Este es su negocio, usted está aquí para servirlo. Recuerde que, y la marca no es algo que se cambie fácilmente para servir lo que la agencia quiere hacer. Tienes que vivir dentro de la caja de la marca del cliente. Son las reglas. Puedes impulsar y desafiar, pero nunca puedes sentirte frustrado por eso. Está por encima de tu grado salarial…
- No me hagas lucir mal: el mundo del lado del cliente está lleno de personas que se mudan de un trabajo a otro. Si usted, como agencia, arruina y las cosas van de lado, no haga que el cliente se vea mal. Su contacto probablemente puede darle tiempo y cubrir lo suficiente como para recuperarse de cualquier punto de falla de su lado. Pero tienes que arreglarlo rápidamente y darle al cliente la oportunidad de parecer una estrella. Incluso si cree que su cliente es incompetente, haga todo lo posible para que parezcan una estrella de rocas, porque es probable que ese cliente aterrice en otro lugar, en otro momento, y tiene la oportunidad de ser contratado nuevamente. Entonces, incluso si se equivoca, encuentre una manera de hacer que su cliente parezca una fuerza para bien en su empresa. Probablemente gastaron algo de capital político y de reputación dentro de su empresa para contratarlo. Si necesita tirarlo a la espada (incluso si cree que es un poco injusto), debe considerarlo, si no es por nada más si preserva el compromiso actual y le da a su cliente una buena razón para considerar contratar la próxima vez .
- Mis métricas son las métricas correctas, incluso si están equivocadas: muchas veces, las agencias y los clientes tienen diferentes conjuntos de métricas con las que informan. Las agencias pueden informar en base a la última versión en alguna solución de atribución de marketing, mientras que un cliente podría informar internamente sobre alguna lógica interna, o Google Analytics o algo que no considera terriblemente preciso. Es importante que comprenda lo que su cliente es responsable, para que pueda proporcionar informes relevantes (o una traducción de sus informes a los suyos). Lo más probable es que el cliente comprenda que sus informes son incorrectos/obsoletos/inexactos, pero es en qué funciona su informe interno. Y si bien puede tener un 100% sobre qué tan equivocado está el cliente en las métricas que informan internamente, para el cliente, cambiar los cálculos métricos hace que sea difícil mostrar el rendimiento actual frente al rendimiento pasado. Eso puede dificultar su vida de informes internos, y lo último que un cliente quiere es que una agencia haga que su vida sea más difícil. Además, su cliente prestará atención a las métricas que les importan personalmente. El plan de compensación personal de su cliente puede ser ponderado a los ingresos o las ganancias o el mismo retorno de canal del gasto publicitario. Obtenga claridad sobre lo que las métricas son importantes para su cliente, incluso si no son los «correctos».
- ¿Por qué necesitas más presupuesto? Hágalo fácil para mí: las agencias están presionando regularmente para obtener más presupuesto. Pero antes de solicitar más presupuesto, recuerde que su cliente puede tener 5, 10 o incluso más canales de comercialización y cada uno de ellos solicita más presupuesto. En lugar de pedir más presupuesto para que pueda «hacer» más en forma de a. B, & c para el cliente, forme su solicitud como pronóstico. Haz que sea fácil para tu cliente. Tienen que responder, internamente, si gasto $ x más en dólares, ¿qué obtendré? Haga esa parte de su solicitud: «Si nuestro presupuesto se incrementó a $ x, la devolución adicional podría ser de $ Y, que podríamos generar haciendo A, B y C…». El marco de referencia debe ser un conjunto de resultados, no un conjunto de actividades. No viene más presupuesto para que pueda hacer más cosas, viene más presupuesto cuando puede generar más retorno.
- Los conejos son lindos, pero los caballos tiran del carro: las agencias se entusiasman con lo que es nuevo o siguiente. ¡El último ajuste en su canal es una gran oportunidad! Y los clientes también pueden entusiasmarse con los nuevos o los próximos. Pero con demasiada frecuencia, una nueva oportunidad proviene de una agencia como prueba o una prueba de concepto para algún enfoque nuevo. Este es un conejo. Es pequeño y lindo y se mueve rápido. Si el cliente invertirá un poco de tiempo y dinero, los rendimientos serán descomunales. Y ese enfoque puede ser 100% verdadero, los rendimientos descomunales de las pequeñas inversiones son excelentes, pero son inevitablemente pequeños. El cliente está preocupado por avanzar todo el negocio. El cliente necesita perseguir la escala y el crecimiento, pero invertir solo en conejos es demasiado arriesgado. Cada vez que presenta una oportunidad de conejo, debe proporcionar también algún beneficio para los esfuerzos de marketing de base amplia: el borrador del caballo. Es posible que no tengan retornos tan emocionantes como un conejo, pero están asumiendo la carga. Si continuamente proporciona valor para hacer que los caballos del draft funcionen un poco mejor, invertir en los conejos será una elección obvia.
- El contexto es el rey: al igual que por qué es más importante que lo que desde arriba, asegurarse de que usted, la agencia, comprenda el contexto de su cliente, es algo que su cliente desea que entienda. El mundo de su cliente es complicado. La interacción que tiene con ellos probablemente se limite a un par de canales. Pero el cliente podría estar viendo desafíos masivos en las otras partes de su negocio que no son evidentes en su compromiso. Entonces, el cliente quiere que comprenda su mundo y que comprenda sus «temas». Esos temas generalmente están vinculados a iniciativas estratégicas más grandes para su cliente. Puede ser un enfoque en el margen, el nuevo crecimiento del cliente o las ofertas centrales. La agencia tiene que exponer cuáles son esos temas (preguntar es la mejor manera, por cierto), y luego presentar sus acciones y resultados en el contexto de esos temas. Hará que su contribución al negocio sea más relevante y, además, facilitará la vida de su cliente: comprenderán que comprende. Y eso desata una cadena positiva si los eventos en su dirección.
- ¿Esto está moviendo la aguja? Un buen cliente lo desafiará continuamente a concentrarse en lo que es más importante. Sin embargo, las agencias se ralentizan con cosas que están mal en el final del cliente que hacen que la vida de la agencia sea más desafiante. Un píxel mal configurado, o el momento de una alimentación de datos, o algo similar puede mantenerse realmente en el Craw de una agencia, por lo que la agencia atribuye injustamente múltiples problemas a ese punto de conflicto. La mayoría de los clientes no son tan buenos para trabajar con una agencia, por lo que el punto de movimiento de agujas se pierde en las minucias de la administración de cuentas. Como agencia, debe verificar previamente sus quejas y problemas que tenga con el cliente contra el fondo de la aguja. ¿Es el cambio que desea que el cliente haga que vaya a mover la aguja? Si la respuesta es no, reenvíquelo y priorice qué hará. Eventualmente, esa cosa que está en su camino será lo más importante para solucionar. Estás tratando de ayudar a todo su negocio, no solo a su canal. Asegúrese de estar enfocado en las cosas correctas para el cliente.
¿Qué es un deseo Según marketing?
Como personas, deseamos cosas que nos gusten, cosas que queremos hacer, cosas que disfrutamos usando o experiencias que queremos tener. Todos son diferentes, por lo que todos desean cosas diferentes, en diferentes momentos de sus vidas y en diferentes partes del mundo.
En cada profesión, las personas apuntan a hacer que otras personas deseen lo que hacen, preferirlo en comparación con lo que ofrecen sus competidores. Ya sea que sea diseñador de productos, florista, chef, agente de bienes raíces, veterinario, socio de una firma legal o ingeniero
Y si eres un vendedor de contenido, es tu razón para ser.
El marketing de contenidos es una profesión centrada en las personas y en lo que desean. Según el Content Marketing Institute, «el marketing de contenidos se centra en crear y distribuir contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, para impulsar la acción rentable del cliente».
Un artículo reciente de Michael Brenner, CEO de The Marketing Insider Group, lo expresó muy bien: “El marketing de contenidos es el aspecto más crítico del marketing moderno, y su enfoque siempre está en el cliente. El ROI de marketing de contenidos es 7 veces mayor que los anuncios pagados ”
Pero, ¿cómo diablos puede ofrecer un gran contenido sin comprender lo que le interesa a su audiencia?
Voy a reformular eso; ¿Cómo diablos vas a ofrecer un excelente contenido si no sabes lo que desea tu audiencia?
Deseo: una fuerte sensación de querer tener algo o desear que algo suceda. Para desear o querer algo fuertemente.
Artículos Relacionados: