El trabajo en equipo y la colaboración impactan positivamente el rendimiento individual y general de la empresa. Un estudio encontró que las empresas que promueven actividades laborales colaborativas tienen cinco veces más probabilidades de tener un rendimiento de alto rendimiento que las que no lo hacen. La colaboración dentro y entre equipos asegura que la información, el tiempo y otros recursos se compartan en beneficio de todos los involucrados. Cuando las personas colaboran, cada persona tiene la oportunidad de contribuir con sus mejores ideas y esfuerzos, lo que en última instancia hace que cada equipo sea más productivo. Aquí hay cinco estrategias para aumentar el trabajo en equipo y la colaboración en su organización.
Para que cualquier equipo funcione correctamente y funcione productivamente con otros equipos, la comunicación frecuente es una necesidad. La comunicación frecuente ayuda a responder preguntas individuales, superar obstáculos y resolver conflictos. También reduce el potencial de confusión y esfuerzos duplicados. Algunas de las formas en que puede garantizar una comunicación frecuente en apoyo de la colaboración y el trabajo en equipo incluyen:
- Establecer diferentes foros para que los empleados se comuniquen y compartan ideas, incluidas reuniones en persona, sesiones de lluvia de ideas y correo electrónico u otros medios de comunicación virtual
- Proporcionar capacitación en habilidades de comunicación interpersonal para ayudar a los empleados en todos los niveles a aprender a lograr una comprensión completa y precisa al comunicarse con los demás.
Para lograr cualquier tipo de cambio en la fuerza laboral, los líderes de la compañía deben ser campeones entusiastas del esfuerzo por hacerlo. Los líderes de la compañía establecieron el tono para el trabajo en equipo y la colaboración a través de su propio ejemplo y entregando expectativas y comentarios claros a las personas en su equipo. Cuando los líderes llegan a través de líneas funcionales para compartir información y recursos y reconocer a aquellos en su equipo que también colaboran bien con otros, otros miembros del equipo tendrán más probabilidades de participar en actividades que apoyan el funcionamiento positivo del equipo.
¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo?
El progreso de la humanidad siempre ha dependido de la cooperación y el trabajo juntos como equipo. Esto nos ha llevado a lograr muchas hazañas increíbles, y lo mismo continúa incluso hoy. La rápida globalización de las empresas ahora ha aumentado la demanda de una fuerza laboral de alto rendimiento para mantenerse competitiva. Como resultado de esto, el trabajo en equipo se ha convertido en una de las culturas organizacionales más seguidas.
Cada líder empresarial ahora desea implementar un trabajo en equipo efectivo en el lugar de trabajo. Quieren que sus empleados minimicen el trabajo individual y registren la participación activa en sus trabajos más como un jugador de equipo. Pero, en última instancia, todo depende de los empleados sobre cómo se perciben entre sí y cómo pueden apoyar a otros miembros del equipo con sus diferentes habilidades y experiencias.
Esta es una de las partes más importantes que dan forma a todo el proceso de implementación de trabajo en equipo exitoso en la organización. Y aquí, los líderes de recursos humanos deben tomar todas las medidas posibles para conectar los puntos faltantes entre los empleados ejerciendo iniciativas de desarrollo del equipo.
Por lo tanto, para ayudar a los líderes y gerentes de recursos humanos a crear un entorno para apoyar el trabajo en equipo y mantener la satisfacción laboral de sus empleados, he enumerado los siguientes puntos.
Cuando hablamos sobre el trabajo en equipo, significa un grupo de individuos (en nuestro escenario, los empleados) que se apoyan mutuamente para lograr el objetivo mutuo.
¿Qué estrategia proponen para mantener un equipo de trabajo equilibrado y colaborativo?
Los equipos de colaboración exitosos confían en los siguientes valores:
Claridad: la comunicación clara es clave. Si bien su equipo puede no estar de acuerdo en todo, es vital que comunique opiniones, ideas y prioridades claramente para evitar conflictos innecesarios o malentendidos.
Eficiencia: cuán colaborativa es su equipo no necesariamente se correlaciona con cuánto tiempo pasan juntos. Se trata de cómo se utiliza el tiempo. Mantenga las reuniones o informes en corto y al punto para ayudar a sus compañeros de equipo a realizar su trabajo a tiempo.
Positividad: No todos los proyectos de equipo irán sin problemas. Los equipos que pueden sacudir el fracaso y comenzar un nuevo proyecto con una actitud positiva hacen que la colaboración sea un éxito a largo plazo.
Confía: los miembros de su equipo deben sentirse seguros si desea que contribuyan con sus ideas y habilidades únicas. Asegúrese de que su equipo sepa que tiene su mejor interés en el corazón y cree en sus habilidades.
Responsabilidad: consulte con su equipo y asegúrese de que todos se responsabilicen por su trabajo, si la falta de plazos de alguien o no entrega la calidad del trabajo que se espera de ellos, intente localizar el problema y apoyarlos para que puedan alcanzar sus objetivos en el futuro.
Tenga en cuenta que un equipo diverso puede fortalecer el rendimiento de un proyecto. Los diferentes niveles de habilidades y personalidades son excelentes, pero la colaboración exitosa solo es posible cuando cada miembro del equipo adopta estos valores.
Entonces quieres construir un equipo de colaboración: ¿ahora qué? Impulsar la colaboración del equipo no es tan simple como cambiar un interruptor «encendido» o «apagado», se necesita dedicación y enfoque para desarrollar esta habilidad de gestión de proyectos. Pero si está listo para obtener los beneficios de la colaboración del equipo, aquí hay 11 consejos para ayudarlo a construir una cultura de la empresa colaborativa:
Este puede parecer obvio, pero es fundamental establecer realmente que la colaboración es importante para usted y su equipo. No todos los equipos valora la colaboración: algunos equipos están impulsados por la competencia o la destreza individual. Tómese el tiempo para aclarar que la colaboración del equipo es importante y exponga cómo llegará su equipo allí.
¿Cómo podemos mejorar el trabajo colaborativo en equipo y en grupo?
Las organizaciones les resulta difícil aumentar la colaboración del equipo en el lugar de trabajo. El desafío es empujar a los miembros del equipo a conocerse mejor, hacer que prosperen el uno en el otro para el éxito, al tiempo que aumenta la comunicación dentro de los departamentos y empleados. Con empleados remotos y oficinas en muchos lugares, adaptarse a un entorno de equipo de colaboración puede ser una pesadilla. Continúe leyendo para aprender cómo su lugar de trabajo puede mantener y mejorar la colaboración del equipo.
Primero, tenemos juegos y actividades de construcción de equipos. Los juegos de construcción de equipos son una de las mejores y más divertidas formas de construir nuevas relaciones o enmendar las viejas. Podría ser tan simple como practicar un deporte de equipo favorito como el baloncesto, el fútbol, el golf de discos o incluso un deporte acuático. Las actividades de construcción de equipos son una forma efectiva de enseñar a los empleados cómo confiar en el juicio de los demás. Estas actividades también pueden contribuir a una comunicación más eficiente, y lo más importante es que pueden ayudar a romper el hielo.
Desglosar Silos de la compañía permite a los empleados comunicarse con valiosas sugerencias que ayudarán a racionalizar los procesos de una empresa. Esto mejora la colaboración del equipo y, si se implementa la propuesta, puede hacer que un empleado sienta que pertenece. Fomente la lluvia de ideas y pídale a su equipo que invierta ideas en torno a la racionalización y cómo implementarlas.
No hay una mejor manera de aumentar la colaboración del equipo que con una plataforma de software de colaboración en equipo.
¿Cuáles son las estrategias de colaboración?
Un equipo completo necesita poder comunicarse de manera efectiva y operar como una unidad hacia un objetivo común. Aquí están las cinco estrategias de colaboración esenciales que lo ayudarán a administrar las relaciones y lograr mayores resultados.
La gestión de un equipo de productos requiere mucha mapas de ruta, establecimiento de objetivos, resolución de problemas y pensamiento estratégico. ¿Pero qué pasa con la colaboración? Si no puede trabajar juntos y colaborar con su equipo, entonces entregar un producto exitoso al mercado será difícil, si no imposible.
Un equipo completo debe poder comunicarse de manera efectiva y operar como una unidad hacia un objetivo común en el que se invierte. A pesar del hecho de que la colaboración es mencionada por muchos como un factor de éxito clave, hay una falta de enfoque en las tácticas que en realidad Conduzca el equipo del producto hacia adelante.
Este artículo muestra cinco estrategias de colaboración importantes que pueden ayudarlo a administrar las relaciones dentro de su equipo con mayor facilidad y lograr mejores resultados.
Todo el mundo tiene ideas. Algunos de ellos son buenos, algunos de ellos son malos, pero la mayoría de ellos nunca se escuchan.
Para garantizar que esté construyendo el mejor producto posible que resolverá los problemas correctos para sus clientes, necesita una cultura de la empresa y un entorno interno que fomente nuevas ideas. Puede recompensar a los mejores con implementación y crédito a los autores, pero asegúrese de no desacreditar (y desalentar) a los compañeros de equipo que podrían haber agregado una mala idea.
En un entorno colaborativo efectivo, su equipo debe poder sugerir ideas y proporcionar comentarios sobre las ideas de los demás sin temor al juicio. Implementar grandes ideas sugeridas por su equipo, especialmente si provienen de la colaboración interfuncional en toda la organización, es una excelente manera de impulsar la inclusión, un sentido de propiedad y una voluntad de luchar por los mejores resultados.
¿Qué debe hacer un líder para mejorar el trabajo en equipo?
Entonces, ¿por qué son importantes el trabajo en equipo y el liderazgo? Juntos proporcionan claridad para su equipo y tienen un impacto directo en la visión de la empresa.
Pero, ¿cómo se ve eso en la práctica? ¿Qué tipo de acciones puedes tomar todos los días para ayudar a tu equipo a tener éxito?
Cree un entorno donde se fomente la apertura y la honestidad en todos los aspectos de la comunicación. Pídale a las personas que compartan sus puntos de vista y hable sobre los obstáculos en su camino. Solicite, y escuche, comentarios. Sobre todo, asegúrese de que los miembros de su equipo tengan un camino claro hacia su puerta si lo necesitan.
Al principio, los objetivos deben estar claramente establecidos y definidos. Hacer esto bien al principio puede tomar un poco de tiempo y planificación extra, pero paga grandes dividendos. Para obtener los mejores resultados, el equipo necesita comprar los objetivos (así que planifíquelos juntos), todos los involucrados deben estar alineados en cómo se ve el éxito (por lo que describe los KPI detallados al principio), y los líderes deben reconocer y apoyar al Equipo durante todo el proceso (así que verifique con frecuencia y ofrezca orientación donde sea necesario).
¡Buen trabajo equipo! Nunca olvides elogiar buenas ideas o objetivos cumplidos. Comparta los éxitos de su equipo con la compañía en general y defiéndelos con el liderazgo. Para grandes victorias, incluso puede organizar un almuerzo o una cena donde cada miembro del equipo pueda compartir el logro. Sin embargo, eliges marcar el momento, hazlo juntos.
¿Qué debe hacer un líder para mejorar la efectividad de su equipo de trabajo?
Al delegar, juegue con las fortalezas de sus empleados y asegúrese de que tengan el conocimiento y los recursos para completar la tarea asignada. Esté dispuesto a dejar que fallaran también. Por quedarse corto en un proyecto o iniciativa podría servir como una valiosa experiencia de aprendizaje que estimula su continuo crecimiento y desarrollo.
Uno de los principales beneficios de la toma de decisiones del equipo es que invita al «conflicto constructivo», de acuerdo con los elementos esenciales de la gestión del curso en línea. Las personas aportan diferentes puntos de vista a la tabla y desafían las nociones preconcebidas entre el grupo.
Al alentar el debate y considerar diversas perspectivas, puede estimular la resolución de problemas más creativa y ayudar a su equipo a tomar decisiones de mayor calidad.
Uno de los principales errores que cometen los gerentes nuevos y experimentados es centrarse demasiado en detalles minuciosos y empleados de microgestión.
La investigación muestra que la microgestión es una de las principales razones por las que los empleados renuncian, y puede alimentar:
- Baja moral
- Alta rotación
- Disminución de la productividad
Para evitar la microgestión, suelte el perfeccionismo y capacite a los miembros de su equipo para experimentar con sus propios enfoques para completar las tareas. Al hacerlo, puede forjar más tiempo para concentrarse en objetivos organizacionales más grandes e inculcar un profundo sentido de confianza entre su equipo.
Al comunicarse con sus empleados, sea empático y escuche activamente sus pensamientos y preocupaciones. Este enfoque no solo creará una dinámica de equipo más abierta y colaborativa, sino que agudiza sus habilidades de inteligencia emocional.
¿Como debe ser el liderazgo del trabajo en equipo?
El liderazgo es esencial para hacer realidad el trabajo en equipo. Los rasgos de liderazgo negativo pueden arruinar un equipo y destruir todo el sentido de trabajo en equipo que poseen. Adversamente, los rasgos de liderazgo positivo pueden alentar a los equipos a trabajar juntos sin problemas y lograr mayores objetivos. En el entorno profesional, son líderes de equipo, gerentes, dueños de negocios, ejecutivos y otros líderes responsables del entorno de trabajo en equipo en su lugar de trabajo.
Debido a la cantidad de influencia que un líder puede tener sobre sus equipos de empleados, es su responsabilidad hacer lo que sea razonable para crear y promover el trabajo en equipo. Hay muchas maneras en que un líder puede hacer esto simplemente moldeando sus estrategias de liderazgo para satisfacer las necesidades de los equipos.
Estos son algunos de los elementos de la estrategia de liderazgo que pueden afectar más el trabajo en equipo.
- Toma de decisiones
Un cambio en cómo se toman las decisiones para un equipo puede ser útil para que el equipo trabaje juntos mejor. En ciertos escenarios, los líderes deben tomar decisiones rápidas y decisivas o de lo contrario corren graves consecuencias para el negocio. De lo contrario, las decisiones democráticas que incluyen a todos los miembros del equipo o representantes del equipo pueden fomentar un sentido de pertenencia y propiedad entre los miembros del equipo. Si saben que sus opiniones y su opinión se valoran cuando se toman decisiones, tendrán un mayor sentido de responsabilidad por los proyectos de equipo en curso. Este sentido de responsabilidad con los objetivos del equipo y con los otros miembros individuales es un ingrediente necesario en el trabajo en equipo.
Artículos Relacionados:
- 10 estrategias para fomentar el trabajo en equipo en tu empresa
- 15 actividades para mejorar el trabajo en equipo
- Estrategia para trabajo en equipo: cómo construir un equipo de trabajo efectivo
- Los 10 mejores estilos de trabajo en equipo para mejorar el rendimiento
- 5 maneras de mejorar el trabajo en equipo en su empresa
