Producto real: la mercadotecnia que está cambiando el juego

Toqué la idea de 5 pasos hace un par de meses y me he puesto unas pocas personas pidiendo un poco más de detalle. Cuando la gente me pregunta qué hago y digo que dirijo una empresa de marketing, casi siempre hacen una de las 2 supuestos:

  • Marketing = diseño y publicidad o
  • Marketing = sitios web y digital

Si bien ambos se refieren a aspectos del marketing, ninguno de los dos (en mi humilde) define el «marketing real».

¿Qué quiero decir con 'marketing real'?

El marketing real es más fundamental. Está comunicando la esencia de usted y su negocio. Se trata de lo que representa y lo que las personas pueden esperar si eligen hacer negocios con usted. Hacer bien estas cosas es un gran problema y vale la pena un esfuerzo. El marketing real lleva tiempo y debe comprometerse con él. Esto no quiere decir que su marketing no pueda evolucionar con el tiempo, puede y debería. Pero el proceso debería ser evolución en lugar de revolución. Comenzar no es difícil, pero se beneficia de pensarlo. En mi experiencia, establecer planes y luego darme un tiempo para procesar mis puntos de vista sobre lo que he planeado es una excelente manera de decidir realmente si me siento cómodo con mis ideas o si necesito pensar de nuevo. Aquí están mis 5 pasos para el marketing real. Espero que los encuentres útiles…

Un plan escrito no necesita ser largo y prolijo. ¡Es simplemente una forma de cristalizar sus ideas para que pueda consultarlas sin ninguna adaptación inconsciente! Como mínimo, su plan debe definir 3 cosas:

¿Con quién quieres trabajar? Como regla general, ¡nunca le sugeriría que simplemente apunte a nadie/a todos! Esto puede darle consuelo de que no esté excluyendo a los clientes posibles, pero hace que la comunicación con su mercado sea desafiante. Debería poder tener una buena oportunidad para definir su mercado con 3 factores:

  • Marketing = diseño y publicidad o
  • Marketing = sitios web y digital
  • Ubicación: ¿dónde se encuentran sus clientes principales de Target?
  • ¿Qué es producto basico real?

    Nuestro proceso de planificación estratégica de Vision Navigation® incluye solicitar el liderazgo que defina los productos de su organización. Hacemos esto porque a menudo las organizaciones ven sus productos a través de sus propios ojos en lugar de a través de los ojos de sus clientes. Cortar un negocio o cumplir con el propósito de una organización sin fines de lucro implica encontrar formas nuevas y mejoradas de resolver problemas y agregar valor a los clientes/partes interesadas. Ver sus productos/servicios de esta manera es vital para definir una estrategia futura exitosa.

    La distinción que hacemos es que la definición de productos debe provenir desde la perspectiva del cliente y responder a la pregunta «¿Qué necesidad está cumpliendo?» El ejemplo que doy es el de una compañía de alquiler de automóviles. El producto obvio es un coche de alquiler. Pero, ¿qué busca el cliente? ¿Qué necesidad te estás reuniendo? El producto desde esta perspectiva es: transporte conveniente y asequible cuando el cliente está fuera de casa o sin su propio vehículo.

    «¿Cuál es la diferencia?», Puede que te preguntes. Francamente, si en realidad no usa la respuesta al tomar decisiones estratégicas, entonces realmente no hay mucho. Pero si utiliza la respuesta para evaluar su competencia, se estrategue en innovaciones y mejore su servicio al cliente, entonces hacer la pregunta más amplia proporciona un contexto mucho más rico para dirigir sus decisiones.

    Tomemos el ejemplo de nuestro auto de alquiler. Si hace la pregunta más simple: «¿Cuál es mi producto?», Tiene la respuesta simple: un coche de alquiler. Desde esta perspectiva, los competidores que debe tener en cuenta son otras compañías de alquiler de automóviles en su área. Cuando considera la innovación en este contexto, puede considerar diferentes tipos de automóviles o tipos de planes de alquiler para ampliar sus ofertas. Se puede abordar un mejor servicio al cliente con mejoras como «No esperar en el mostrador», «Elija cualquier automóvil que desee»: anuncios actuales de las compañías de alquiler de automóviles hoy.

    Pero ahora examinemos la pregunta desde el punto de vista más amplio. ¿Cuál es la necesidad del cliente que aborda una compañía de alquiler de automóviles? Si responde «transporte conveniente y asequible fuera de casa», su perspectiva se amplía. ¿Quiénes son los competidores por el «transporte conveniente y asequible»? No simplemente otras compañías de alquiler de automóviles, sino el transporte público, los servicios de taxi, incluso los servicios de teletrabajo podrían considerarse competencia. ¿Puede cambiar su postura de marketing para mostrar cómo no es solo mejor que otros autos de alquiler, sino mejor que el transporte público? ¿Debería argumentar el caso del valor de una reunión cara a cara en lugar de una a través de líneas de teleconferencia? ¿Hay grupos de clientes únicos para cada tipo diferente de competidor al que podría comercializar?

    ¿Qué es un producto básico?

    Una base distinta, acrónimo para él [1] (en inglés de materiales -BOM), es la lista de todos los componentes, sub -exies, productos semi -finales y materias primas necesarias para hacer un producto.
    En el mundo de los alimentos, químicos y farmacéuticos se llama receta o incluso fórmula.

    Una base distinta se organiza jerárquicamente, y se representa a sí misma como un árbol, con la forma similar a un árbol genealógico, con el producto terminado en el plomo, y los sub -exies, los productos semi -finales y las materias primas se descienden en las diversas niveles. Por convención, la parte superior del árbol, o el producto terminado, se encuentra a nivel cero. Sus componentes directos están en el nivel uno, y así sucesivamente.

    Por lo tanto, una base distinta define un producto diseñado, como está construido o tal como se mantiene, lo que representa diferentes vistas de la estructura del producto. En consecuencia, de acuerdo con el método utilizado para definirlo o el propósito para el cual ha sido diseñado, hay varios tipos de bases distintas disponibles y, por lo tanto, el conjunto de atributos asociados con los elementos individuales; La elección debe hacerse de vez en cuando en funcionamiento desde el área al que está destinado:

    • Distinta base técnica (o factura de material de ingeniería), que contiene la información definida por los diseñadores
    • Distinta base de producción (o factura de fabricación de material), estructurada de acuerdo con la orden de construcción o ensamblaje, contiene la información útil para la producción.
    • El distrito de la base de cálculo de costos es una copia selectiva de la otra distinta, privada del P/N no relevante
    • Distinta base de envío, que indica cómo se deben empacar los componentes en caso de que el ensamblaje final tenga lugar en otro lugar

    La base distinta representa una secuencia ordenada de enlaces, llamados enlaces padre-hijo, que conectan cada artículo con su componente. Los productos terminados nunca tienen padres, los componentes de compra nunca tienen hijos, y los objetos producidos o ensamblados por la compañía siempre tienen hijos. Cuando hay un vínculo padre -Don, hay un documento llamado «ciclo de producción», que contiene la lista de todas las operaciones necesarias para transformar un niño en el padre, detallado por el tipo de máquina herramienta o recursos humanos utilizados. Para cada operación, se define como un momento de operación, también llamado tiempo estándar, distinto en un tiempo de emparejamiento de equipos de tiempo y en un tiempo de contacto efectivo para el procesamiento de la materia prima. Por ejemplo, para transformar el tubo en un marco, se debe realizar lo siguiente:

    • Distinta base técnica (o factura de material de ingeniería), que contiene la información definida por los diseñadores
    • Distinta base de producción (o factura de fabricación de material), estructurada de acuerdo con la orden de construcción o ensamblaje, contiene la información útil para la producción.
    • El distrito de la base de cálculo de costos es una copia selectiva de la otra distinta, privada del P/N no relevante
    • Distinta base de envío, que indica cómo se deben empacar los componentes en caso de que el ensamblaje final tenga lugar en otro lugar
  • Corte
  • ¿Cuáles son los 3 niveles de producto ejemplo?

    Trabajar en un rol de gestión requiere una comprensión de los diferentes niveles de responsabilidad y las expectativas que se aplican en cada nivel. Al utilizar sus roles de manera eficiente, aquellos en puestos de gestión pueden garantizar la productividad y ayudar a motivar a los empleados a lograr los objetivos comerciales. Este artículo define los tres niveles en los que los gerentes se clasifican dentro de una organización, por qué estos niveles de gestión son importantes y los rasgos clave de un gerente exitoso.

    Aquí están los tres niveles de gestión dentro de una corporación:

    La gerencia de nivel superior, como los directores financieros (CFO), los directores de la junta, los directores gerentes o los directores ejecutivos (CEO) es el nivel más alto de administración dentro de una organización. Aquellos en este tipo de posición de gestión tienen la tarea de comprender su organización dentro del contexto más amplio de su industria y hacer ajustes a su estrategia comercial de acuerdo con los cambios de la industria.

    Este se considera el segundo nivel más de gestión dentro de una organización. La gerencia media puede clasificarse como aquellas personas que trabajan como gerentes de departamento o gerentes de sucursales. Pueden tener un papel único en el sentido de que son responsables de coordinar con aquellos en puestos de gestión de nivel superior y transmitir políticas e información importantes a la gestión de nivel inferior para ser difundidos aún más a los empleados de la compañía.

    ¿Cuáles son los niveles de producto ejemplos?

    ¿Qué se entiende por política de productos? ¿Qué significa específicamente desarrollarlo? Estas son preguntas que no todos saben cómo responder y que son muy importantes; La política de productos es, de hecho, uno de los aspectos fundamentales de cualquier buena estrategia de mezcla de marketing.

    Luego tratamos de arrojar luz sobre el tema, primero ofreciendo una visión general de la estrategia de mezcla de marketing y sus palancas y luego entrar en la política de productos y sus facetas.

    Según lo que se ha dicho en nuestros artículos anteriores, sabemos que la mezcla de marketing es una estrategia esencial y no trivial para el éxito de una actividad empresarial, representa la tercera fase de una estrategia de marketing completa (se produce después de la investigación de mercado y el estudio de TI del posicionamiento de la empresa dentro del sector o mercado en sí) y tiene el objetivo de formular e implementar decisiones a través de una serie de herramientas para poder poner el producto (o servicio) al precio correcto y en el momento adecuado . Para desarrollar una buena estrategia de mezcla de marketing, es necesario referirse a palancas específicas, incluidas las esenciales, son: el producto, el precio, la promoción y la distribución. En estas palancas, es necesario hacer preguntas específicas para obtener respuestas igualmente específicas y desarrollar la oferta de su empresa de las mejores maneras posibles para el mercado y el objetivo que hemos elegido.

    El producto, entre las palancas de la mezcla de marketing, representa la palanca variable y más importante. Esto se debe a que debe estar en sintonía con las necesidades de los consumidores; Si este no es el punto, es difícil que también haya un éxito continuo y duradero de la misma, independientemente de la combinación que las otras 3 palancas puedan tomar. Es precisamente para esta variabilidad, por lo tanto, que es importante desarrollar una serie de decisiones atentas y estudiadas para ello; Las políticas de producto llamadas.

    ¿Cómo se clasifican los productos y ejemplos?

    La base utilizada por los especialistas en marketing para clasificar los productos son:

    1. Sobre la base de la durabilidad y la tangibilidad del producto.

    Los productos se clasifican como: bienes no duraderos, bienes y servicios duraderos sobre la base de la durabilidad y la tangibilidad.

    i. Bienes no duraderos: estos representan los bienes tangibles que se consumen en uno o pocos usos.

    II. Bienes duraderos: bienes tangibles que continúan o sobreviven muchos usos.

    iii. Servicios: son actos proporcionados por una parte a otra que son esencialmente intangibles por naturaleza y generalmente se fabrican y se consumen simultáneamente. Ejemplo: servicios médicos, servicios de transporte, etc.

    Aquí los productos se clasifican dependiendo de los hábitos de compra adoptados por el consumidor para comprar el producto.

    Bienes que se compran para la comodidad del consumidor.

    una. GRAPAS: estos son productos que se compran regularmente y forman parte del requisito diario de alimentos y estilo de vida del consumidor: arroz, trigo, azúcar y pasta de dientes, etc.

    b. Impulso: bienes que el consumidor compra cuando no ha ido con la intención de comprar estos bienes; Principalmente no forman parte de su lista de compras previamente decidida. Se compran en un impulso.

    C. Emergencia: bienes que son imprescindibles y deben comprarse dependiendo de la situación.

    Los bienes que un consumidor irá específicamente a comprar son productos de compras.

    una. Productos homogéneos: en los bienes homogéneos, las características del producto son más o menos iguales, solo la diferencia de precio es notable, por ejemplo, sal, jabón, etc.

    Artículos Relacionados:

    Más posts relacionados:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *